08-01-12 21:33 | #9403599 -> 9402148 |
Por:belegost ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El arreglo del retablo de la iglesia. Estoy totalmente de acuerdo, el presupuesto de las obras tenia q ser un presupuesto cerrado, sino es el cuento de nunca acabar y lo peor es que la obra no se termina. | |
Puntos: |
10-01-12 11:22 | #9410109 -> 9403599 |
Por:Baruc ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El arreglo del retablo de la iglesia. En toda obra, después del presupuesto, es mi opinión, siempre salen "fallos" que no habían sido apreciados "a simple vista", y que normalmente ayudan a que la obra sea más cara. Podemos poner muchos ejemplos como cuando decidimos reformar la cocina o el baño antiguo de nuestra casa, por uno nuevo, casi nunca lo que pagamos es lo que cuesta según presupuesto, siempre es un poco más debido a "fallos ocultos" o "problemas que no contaban" quienes habían hecho los presupuestos. Quizás vosotros, como residís en Morata, esteís un poco descontentos con la obra del retablo. Pero es que se ha metido mucho dinero en la Iglesia, se ha arreglado el tejado, la torre, la iluminación de ella, la fachada, el retablo; mucho dinero invertido. Ahora podemos decir que tenemos una "iglesia galáctica" (como los jugadores del Real Madrid que les llaman "galácticos" y que siguen perdiendo partidos) a pesar de los fallos del retablo; que hace que podamos estar contentos, de los arreglos, de la Iglesia actual. ¿Que los cuadros son muy oscuros?. Se pueden encargar otros cuadros, nuevos, con más lumosidad y que no, necesariamente, lo tengan que pagar el ayuntamiento junto con la diocésis de Tarazona, que sustituyan a los actuales. Porque si los actuales son oscuros por más capas de barniz que se pongan, siempre serán de un oscuro muy brillante. Es decir, que seguirán siendo oscuros. ¿O es que la feligresía no puede pagarlos? ¿o pagar algún que otro fallo que haya en el retablo? | |
Puntos: |
10-01-12 17:31 | #9411720 -> 9410109 |
Por:aguilareal36 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El arreglo del retablo de la iglesia. No me gusta como han dejado el retablo. la mala gestión del ayuntamiento , que paga antes de que terminen las obras, esa es la causa, dirá que tiene que presentar facturas , pues bien hacen facturas parciales , las presentas les dan el dinero en partes parciales y las obras sin terminar. el negro de los cuadros , es del humo de las velas. se quita con cebolla partida por el centro y al frotar , sequita con trapos viejos de sábanas y se tiran cada vez que se pasa y asi una y cien veces.¿que sencillo? ¡no! . pues lo hacen bien cificil , ya que hemos visto que no han hecho nada. un saludo. | |
Puntos: |
10-01-12 19:09 | #9412189 -> 9411720 |
Por:Baruc ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El arreglo del retablo de la iglesia. Yo no sé como hacen los restauradores de obras de arte en los cuadros. Te sacan el color inicial, el pigmento primero y su textura, del cuadro o pintura, haciendo una pequeña prueba en un punto, o sus diversos colores o pigmentos de todo el cuadro. Recuerdo la primera vez que pisé un museo, el de Zaragoza; una visita guiada, de la clase, por nuestra profesora de arte. Le pregunté por unos cuadros oscuros que hay, y su respuesta fué que eran muy malos. Hace poco un artista que usa de color el negro en sus cuadros, me destacaba que lo importante era el brillo en la tonalidad de ese color que conseguía. Los mecánicos de coches utilizan una especie de hebras de algodón de una especie de "madeja". Van sacando, un puñado, de ella que cuando las manchan las tiran y cojen otro puñado de la "madeja"; esto podría sustituir a los paños de las sábanas. | |
Puntos: |
10-01-12 20:24 | #9412702 -> 9412189 |
Por:JAVIER BEISTE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El arreglo del retablo de la iglesia. Hola Baruc. No se la opinión que tendrás de mi persona, pero, hay afirmaciones en tus últimas opiniones que no estoy de acuerdo. En primer lugar, me gustaría saber tu opinión sobre la restauración realizada, pues solamente te dedicas a defender al ayuntamiento, siendo que solo una persona ha dicho que ha hecho mal en pagar con antelación. No creo que sea una respuesta acertada decir que se han gastado muchos dineros en la reparación de la iglesia "galáctica", pues yo de galáctico no veo nada de nada, pues un pintado y un pulido del suelo es lo mínimo que se debería hacer, cada ciertos años, en lugares tan empleados. No veo serio que se diga que se pueden cambiar los cuadros. Los feligreses podíamos pagar muchas cosas, desde el sueldo del cura hasta el gasto de cirios e incienso, luz, calefacción, etc. pero no creo que sea ese el hilo de la conversación; para mí, la cosa va porque Iglesia, DGA y ayuntamiento han creído conveniente restaurar el retablo de la iglesia, y, para ello han puesto un dinero para hacerlo, y los resultados son...... los que son; para tí, galácticos, para mí, ¡vaya marrón!, y no estoy señalando como culpable al ayuntamiento, sino a los 3 que han intervenido. Si no eran suficientes esos dineros para hacerlo en su totalidad, que hubieran trabajado en la mitad de él, o solo cuadros, o lo que sea, pero terminar así..... pues mal. He pedido presupuesto muchas veces por distintos motivos, y siempre ha sido a trabajo terminado; ¿para tí está terminado?. Como me imagino que habrá réplicas y contrarréplicas, de momento, no sigo con más argumentos, pues se haría largo. Un saludo. | |
Puntos: |
11-01-12 13:27 | #9415646 -> 9412702 |
Por:Baruc ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El arreglo del retablo de la iglesia. Bueno, antes de nada Javier, te considero una gran persona con un corazón que no le cabe en el pecho. Pero es que no puedo olvidar de las grandes personas que están en este foro y con las que comparto opiniones referentes al pueblo. No puedo dejar de mencionarlas a todas ellas a belogost, aguilareal36, BUHO LOCO, il_capo, sol-23, etc... y los que ahoran no participan como severino1942, Timbal, ander2, Gema10, etc.. Bien como el tema que has abierto se refiere al retablo de la iglesia, no he podido dejar de mencionar al gran esfuerzo económico que ha habido por parte del gobierno, la diócesis y el ayuntamiento y que ha supuesto una gran transformación de la Iglesia. Se ha hecho ahora y es por ello que debemos destacarlo; se podría haber hecho unos años antes o unos años después o esperar a mejor momento; pero no ha sido así. También hay que recordar que la feligresía, comparte, principalmente, con las colectas, al sueldo del sacerdote, así como diversos gastos pertenecientes a la iglesia, como la luz. Y que no se puede dejar de destacar el esfuerzo que realiza para ayudar a Cáritas o a la misión que hay en Cochabamba, Bolivia. No soy economista, ni sé como realiza los pagos el ayuntamiento de Morata. Pero si lo hace a plazos acordados con anterioridad con la empresa; es normal, pues, que haga el importe económico siguiendo esos plazos ya marcados anteriormente. Y que si ve, que no puede realizar el pago del siguiente plazo, lo comunique a la empresa para que pare las obras por falta de dinero antes de que llege el siguiente plazo y no puedan cobrar. Por este motivo, mi opinión, de que si el sacerdote ve algún fallo tremendo o grande que quedara a la vista en el retablo y que no iba a poder ser arreglado por la falta de dinero, antes de que se hubiera ido la empresa, hubiera podido pedir un crédito al Banco para arreglarlo y con las colectas semanales ir pagando ese crédito. Solo así se entienden mis dos últimas preguntas dirigidas hacia el apoyo de la feligresía al trabajo que se estaba realizando en el retablo. Una tarde, de noche, que estaba muy cansado, cansadísimo, me fuí a la Iglesia a oir misa; la sorpresa que me llevé, mis padres no me lo habían dicho, al ver la torre de la Iglesia destacando con su luz, sobre la luz de la plaza del pueblo. Y la ilusión que me llevé al ver la Iglesia tan limpia, tan brillante, tan bien arreglada y sobretodo el retablo que, me pareció, como una punta de lanza, que quería atravesar el techo de la iglesia y mostrar su belleza al mundo entero. ¿Realmente era la iglesia que yo conocía?. Solo así se comprende que viera la iglesia, como "galáctica", no perfecta, pues vi a una figura de pastor, que había sobre un carro que le faltaba un brazo, pero que esa figura también pertenecía a la Iglesia. Y por último comentarte mi asombro ante la opinión que llevaís sobre los cuadros de pintura del retablo, "que han quedado oscuros". ¿Cómo iban a quedar, si con la belleza del retablo, o como dice aguilareal36, el humo de las velas durante doscientos años o más han oscurecidos esos cuadros? que para mí, nunca han sido buenos. Te puedo remitir a una de mis pintores favoritos, que en sus cuadros siempre ha querido manifestar y captar la luz; es la monja pintora, además creo que es aragonesa, y reside en un monasterio de aquí de Zaragoza, Isabel Guerra. Y si añadimos que me gusta la pintura impresionista o pintores como Daló o Chagall, comprenderas que sin nigún ánimo de ser irrespetuoso lñas considere malas. Vemos las cosas de diferente punto de vista. Si hay que arreglar algo del retablo ya se hará más adelante. Un saludo Javier | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La calle del DIA necesita un arreglo urgente! Por: demorata | 11-01-12 10:08 gz | 4 | |
Arreglos en el pueblo Por: MDJ | 01-12-10 09:55 debrise | 8 |
![]() | ![]() | ![]() |