Foro- Ciudad.com

Morata de Jalón - Zaragoza

Poblacion:
España > Zaragoza > Morata de Jalón
12-03-13 14:45 #11142122
Por:sol-23

Pantano de Mula Torda
Pero que me enterado esta mañana de que van parar las obras de Mularroya.

Ahora que me he comprado una caña para pescar jalones vivos llegan y paran las obras.

Que va a pasar con los EUROS que han cobrado los de jalon vivo por sus tierras los van a devolver,y que van a hacer los animalicos si no tienen agua para beber,les pondran bebederos.
Puntos:
12-03-13 23:50 #11143591 -> 11142122
Por:Baruc

RE: Pantano de Mula Torda
Según el Heraldo de aragón se parán las obras por el Supremo. Siguiendo la noticia del Heraldo se deja la puerta abierta para que continúen las obras a finales de este año o principio del 2014.
Puntos:
13-03-13 12:54 #11144265 -> 11143591
Por:kapurnos

RE: Pantano de Mula Torda
si hubieran creado un miniembalse para el río grío sin trasvasar el Jalón, y hubieran utilizado al personal de la rodeada para la construcción utilizando cemento local, y no hubieran arrasado la unica zona verde de esparcimiento de la comarca no hubiera tenido tanto rechazo.

Si Ramón Pignatelli levantara la cabeza crearía otro canal imperial para derivar los excedentes del río Ebro y evitar las avenidas e inundaciones en la ribera alta para abastecer Cariñena, Valdejalón y lo que hiciera falta y no con un río que ya está regulado.

No hay más ciego que el que no quiere ver.
Puntos:
13-03-13 18:28 #11144983 -> 11144265
Por:sol-23

RE: Pantano de Mula Torda
Si Ramon Pignatelli levantara la cabeza como tu bien dices,se tiraria de los pelos, de ver una cosa que es veneficioso para todo el mundo no hagan nada mas que poner trabas a una cosa que tarde o templano se va a terminar.

Si todos los dineros que os estais gastando, si son vuestros mas os valia darseles a la gente del pueblo que no tiene trabajo y asi comerian un poco con lo del PANTANO y no que se lo estan llevando los demonios.
Puntos:
13-03-13 18:34 #11144998 -> 11144265
Por:Baruc

RE: Pantano de Mula Torda
Hola kapurnos, espero que por aquí no te leya nadie que desee el trasvase al levante español. Acabo de leer un poco, en la wiquipedia, la biografia de Ramón Pignatelli y aún me pregunto para qué querría trasvasar el cantábrico con el mediterráneo o viciversa.

En invierno, aunque se haga un gran canal, sin embalse en Mularroya, del Ebro al Grío no sé para qué serviría, solo ver pasar el río por la puerta de casa. Tampoco creo que fuera una solución a las inundaciones del Ebro.

El problema está en la necesidad de agua que necesitarían de una forma constante desde La Almunia al Ebro a través del Jalón y Grío.

"Para llenar el pantano se proyecta un túnel de trasvase (12´9 Km) con capacidad para 8 m3/s (252 Hm3/año) que serían extraídos al sobreexplotado río Jalón desde un pequeño embalse (0´250 Hm3), con azud de unos 12m de altura, que derivaría cualquier caudal inferior a la capacidad del trasvase, pero no laminaría avenidas importantes....

...El embalse de Mularroya se justifica para garantizar regadío en el bajo Jalón, asegurar abastecimientos a poblaciones y recargar el sobreexplotado y contaminado acuífero Alfamén/Cariñena; según Jesús Isla, presidente de Valdejalón, “para atraer industria que consuma mucha agua”.

Y, desde luego, Morata no se beneficiará de ninguna manera del embalse.

Desde luego, estas noticias ahora aparecidas en los periódicos, no creo que sean para concienciar al aragonés del "problema" de Mularroya, sino del deseo de vender periódicos.

Ya hemos comentado aquí cuando se habló de la caza y del mundo del cazador, que el animal está por debajo del Hombre; si se hiciera una pirámide el Hombre estaría en el vértice superior de la pirámide y por debajo de él todo lo demás. Te pongo por ejemplo el caso del salmón que va a desovar a las cabeceras de los ríos buscando en ellos, aguas arriba, aguas frías y claras y que ya no lo puede hacer en muchos ríos por las presas puestas en ellos por el motivo que sea, para producir electricidad, etc..

Para terminar lo más breve posible, no creo que ninguna protección de animales que existe pueda parar el embalse. Principalmente porque no existe (tenían que ser o estar separados) entre los tres poderes, político, judicial, ejecutor, ninguna separación.
Puntos:
13-03-13 19:10 #11145067 -> 11144998
Por:wecare a lot

RE: Pantano de Mula Torda
La Plataforma Jalón Vivo, COAGRET, Ecologistas en Acción y SEO-Birdlife, celebramos la sentencia del Tribunal Supremo sobre el pantano de Mularroya, desestimando los recursos de casación del Estado y de la Junta Central de Usuarios del Jalón, contra la Sentencia de la Audiencia Nacional de 2009 que anuló el proyecto, anteproyecto y declaración de impacto ambiental de Mularroya.

En una primera reacción de nuestras cuatro organizaciones, al conocer esta sentencia, subrayamos la gravedad de que las obras continúen sin declaración de impacto ambiental aprobada, una vez que por sentencia firme el Tribunal Supremo confirma lo correcto de la anulación que hizo la Audiencia Nacional en su momento, por lo que exigimos la paralización inmediata de las obras, que en estos momentos se encuentran en una situación de ilegalidad.

En los próximos días vamos a valorar la posibilidad de reactivar las quejas y denuncias ante la Unión Europea por incumplimiento del estado español de normativa europea, al llevar a cabo unas obras sin declaración de impacto ambiental válida, una vez que tenemos una sentencia firme. Valoramos también como enormemente importante el trabajo del equipo jurídico de Ecologistas en Acción, que ha llevado para nosotros el caso, ante el Supremo.
Puntos:
13-03-13 19:20 #11145101 -> 11145067
Por:wecare a lot

RE: Pantano de Mula Torda
creo que el final del pantano sera si estas plataformas llevan sus quejas y denuncias ante europa.nada pues ,que se cumpla LA LEY
Puntos:
13-03-13 22:46 #11145703 -> 11145101
Por:Baruc

RE: Pantano de Mula Torda
Bien.

Poco más puedo añadir a lo que he expuesto.

Solo añadir unos datos de lo que hay desde La Almunia al Ebro:

"... —Recursos agrícolas: Respecto a la utilización de las tierras, se labran más de 59.000 hectáreas que representan un 63% de la superfice total, cifra alta para el 38% del conjunto de Aragón. De la superfice cultivada más del 29% se halla transformada en regadío sobre el total de tierras labradas (Aragón el 23%). En este 29 % de superficie transformada en regadío se alcanza más del 82% de la producción final agrícola, lo que refleja su competitividad y versatilidad. Entre los cultivos destacan los frutales que justifican por sí solos más del 68’5% de la producción final agraria y de éstos más del 97% se cultivan en tierras de regadío. De estos datos podemos deducir que se trata de una comarca de vocación frutícula cuya producción sería mayor si el Jalón no tuviese los déficits hídricos que sufre. Tras los frutales, los cereales aportan otro 10% de la producción final (el 63% también en regadío) y el viñedo otro 9’6%, en este último caso más del 86% extensivamente implantado en los secanos de los municipios ribereños del Jalón. Se da, sin embargo, la curiosa particularidad de que siendo la calidad de los productos comarcales exactamente igual a la de los campos de Borja (margen izquierda) y Cariñena (margen derecha), se establece aquí una especie de «tierra de nadie» entre las denominaciones de origen de ambas zonas vitivinícolas, con la consiguiente inferioridad de esta comarca a la hora de comercializar los productos.

En cuanto a la ganadería, que justifica el 42’2% de la producción final agraria, destaca la producción de porcino con más del 33% del conjunto de la ganadería, seguido de los pollos con otro 23%, en tercer lugar la producción de huevos (el 16%) y ya a cierta distancia el cordero (12%) y los añojos (11%).

Si excluimos la agricultura y ganadería podemos observar cómo la industria concentra más del 46% de la población ocupada a pesar de no contar con apenas el 10% de las matrículas de actividades económicas (I.A.E), datos que reflejan una estructura empresarial de elevado tamaño. Industria que se apoya en la existencia de 5 polígonos industriales con más de 4’8 millones de m.2 de superficie..."



https://ww.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=7295

Nada más que añadir "suerte y al toro", wecare a lot.
Puntos:
13-03-13 23:03 #11145770 -> 11145703
Por:Baruc

RE: Pantano de Mula Torda
Te pongo otros datos a favor del embalse:

https://ww.magrama.gob.es/es/agua/planes-y-estrategias/informes-de-viabilidad-de-obras-hidraulicas/inf_viabil_abas_zaragoza_deff_tcm7-27102.pdf

"..En la cuenca media-baja del Jalón la mayor parte del agua destinada a abastecimiento de boca tiene origen subterráneo, debido a la mala calidad de las aguas superficiales (A3 ó <A3 – estación nº 552, Jalón en Rueda, de la Red ICA de aguas superficiales, representativa del tramo), no aptas para su potabilización.

La calidad de las aguas subterráneas destinadas al abastecimiento se controla a través de las estaciones de la Red ICA de aguas subterráneas. Del análisis de los parámetros químicos de las muestras que se toman en estas estaciones que controlan el abastecimiento a los núcleos de población, destaca fundamentalmente el alto contenido
en sulfatos (SO4=), muy por encima de los valores límite, aunque admisible en base a las excepciones debidas a las características geológicas de ciertas zonas que reciben aportes salinos importantes (como es esta zona media-baja del Jalón) y sanitariamente tolerable. No obstante, no es un agua con una calidad deseable.

Además de la baja calidad de las aguas, superficiales y subterráneas, destinadas al consumo humano, en muchos núcleos de esta zona (Épila, Rueda de Jalón, etc.), se presentan regularmente, problemas de disponibilidad del recurso debido a las frecuentes sequías, que se agravan notablemente en los estiajes fuertes, teniéndose que
abastecer mediante camiones cisterna..."
Puntos:
15-03-13 23:58 #11150097 -> 11145703
Por:rosal123

RE: Pantano de Mula Torda
No hay mas que una forma de dirigirse hacia os componetes ese gran grupo q se llama Jalon vivo sois todos una cuadrilla de sinverguenzas estoy segura que si vuestros puestos d trabajo y pan de vuestros hijos dependiera d la construccion del pantano no os temblaria el pulso para arrasar con arboles cuevas y cualquier bicho q se os pusiera por delante pero como la mayoria de vosotros habeis comido sin dar un palo al agua pues eso es lo que hay vosotros seguir asi y ojala algun dia tengais q comer .....................
Puntos:
16-03-13 14:41 #11150781 -> 11145703
Por:gz

RE: Pantano de Mula Torda
llenemos el pais de pantanos y autopistas inecesarias, nos daran trabajo ahora y luego que??? Mejor, hacemos un aeropuerto en la almunia??
Todo lo que nos ha llevado a donde estamos y todavia ay quien cree en ella?
Lo que ay que leer.....
Puntos:
16-03-13 20:36 #11151380 -> 11145703
Por:Baruc

RE: Pantano de Mula Torda
No te entiendo gz
Puntos:
16-03-13 21:41 #11151495 -> 11145703
Por:gz

RE: Pantano de Mula Torda
No hace falta.
No creo en los grandes proyectos faraonicos, como el pantano, que no respeta a nada ni nadie, que no sirve para nada, que los regantes no podran jamas asumir sus costes (como ha pasado ya en otros), que dan trabajo ahora pues si, pero y luego?? Tendremos un pantano que no era ni sera necesario, con una politica eficiente del agua, y seguiremos como estamos, endeudados por pagar cosas que no han servido para NADA
Saludos
Puntos:
17-03-13 10:04 #11151958 -> 11145703
Por:sol-23

RE: Pantano de Mula Torda
Mejor le haremos un aparcamiento al PRESIDENTE DE JALON VIVO,para que puedan aparcar al lado de su casa las ALTAS GERALQUIAS QUE COMPONEN LA PLATAFORMA jalón vivo Riendote Riendote.

Pues la vamos a llevar buena con esta gente que no hace nada mas que protestar por todo y no hacer nada, ahora eso si, lo que hacen o dicen que hacen es con el dinero de todos no con el de ellos,faltaria MAS.
Puntos:
17-03-13 13:52 #11152334 -> 11145703
Por:Baruc

RE: Pantano de Mula Torda
Hla gz ¿qué "política eficiente del agua"?.
Puntos:
17-03-13 14:29 #11152387 -> 11145703
Por:Baruc

RE: Pantano de Mula Torda
Para mí, supongo que para muchos, el Hombre es el único ser que hace el mal. No todo lo que hace el Hombre está bien hecho, y por ello no podemos decir que muchas cosas que hace están bien hechas, de una manera general; pero si se puede decir que hay obras que "necesitan" ser hechas aunque lo que es bueno para una cosa lo es malo para otra.
Puntos:
17-03-13 14:40 #11152398 -> 11145703
Por:wecare a lot

RE: Pantano de Mula Torda
heraldo de aragon 11/03/2013. Para los magistrados, no es "meramente" el interés general lo que exigen las directivas europeas para la ejecución de unas obras sin medidas de protección ambiental, sino que deben realizarse "por razones imperiosas de interés público de primer orden, incluidas razones de índole social o económica", con medidas compensatorias.

Añaden que en el caso de Mularroya "ni se ha acreditado que estemos ante razones imperiosas de interés público de primer orden ni se han tomado cuantas medidas compensatorias sean necesarias para garantizar que la coherencia global de Natura 2000 quede protegida". CHAPUZA MAS CLARO EL AGUA Chulillo Chulillo
Puntos:
17-03-13 14:42 #11152401 -> 11145703
Por:gz

RE: Pantano de Mula Torda
eficiente
Puntos:
17-03-13 19:14 #11152822 -> 11145703
Por:Baruc

RE: Pantano de Mula Torda
Bien, wecare a lot.

Me parece bien que lo que se ha hecho "chapuceramente", el pantano, tenga su castigo. Ya que practicamente, se ha hecho, en la forma, como una frase célebre del actual ministro de agricultura Cañete, tristemente famosa al evocar el trasvase del Ebro al Levante, "por huevos".

Lo que veo, y de momento no empleo noticias de los periódicos, es que los ríos del lado derecho del Ebro, y el tema que nos ocupa, el Jalón, están sufriendo, estos últimos años, una larga sequía. Ya hace muchos años contemplé como el Jalón pasaba por Morata sin que ningún agricultor del pueblo, tristemente, pudiera usar sus aguas para regar ya que, iban, para los pueblos hacia abajo de Morata. Este año, desgraciadamente, también podría ocurrir.

Tras los datos que os he ofrecido, destaca la sobreexplotación del Jalón especialmente, desde La Almunia hasta el Ebro. En este sentido cuando iba en coche hace años, al lado de la carretera se veían viñedos y campos de secano; actualmente son, en gran parte, de frutales en invernadero y el riego por goteo.

Así por ejemplo la arbequina es una oliva que se adapta muy bien para conseguir, una sobreabundancia de aceite, ya que es un olivo que se puede sobreexplotar y encima, si se riega y no le falta agua da un excelente aceite; es de lo mejorcito del de oliva.

Actualmente y con la falta de trabajo que hay, como os he indicado leed lo que os he puesto, estas poblaciones del jalón ocupan a una gran mano de obra, y ya se sabe donde "hay agua hay vida".

Y como muy bien dicen los periódicos, toda esta "chapuza", hacer el pantano sin los permisos correspondientes y sus estudios medioambientales, y esta zona de Grío bien lo merece, merecen la dimisión de algún político.

Ahora, y como os he expuesto, si los poderes el jurídico y el político estuvieran separados, habría alguna posibilidad de que se os escuchase, pero como están juntos y predomina la política, a finales de este año o en el año próximo, hechos estos estudios de una manera "presuntamente", política, se reanudarán los trabajos para la terminación del pantano.

Miedo me da, si fueran separados dicho poderes, que Morata tuviera que devolver el dinero recibido por la paralización del pantano desde Bruselas.

Por último, en el fondo de esta materia, es necesario un mayor aporte del agua de La Almunia hasta el Ebro y por ello, por el poder dinámico del económico y de trabajo es necesario la realización del pantano.

También Morata puede beneficiarse, pensad un poco, de la realización del pantano.
Puntos:
17-03-13 20:19 #11152964 -> 11145703
Por:wecare a lot

RE: Pantano de Mula Torda
Cualquiera que es de la zona, sabe que los cultivos frutales estan desapareciendo por la competencia extranjera entre otras cosas y se cambian por alfalfa,maiz etc que dan poca mano de obra y son mas rentables hoy. Lo que da trabajo en la actualidad es la cereza en ricla ,el frasno,sabiñan etc sin necesidad de mularroya, el jalon ya esta regulado con tranquera, Baruc lo que dicen los periodicos es nada menos lo que dice el supremo esta claro. un saludo y date una vuelta por donde vives te hace falta.
Puntos:
17-03-13 20:43 #11153019 -> 11145703
Por:Baruc

RE: Pantano de Mula Torda
Pues quizás tengas razón, necesito dar una vuelta turística por el pueblo.

Si cambias frutales por alfalfa o maíz, el resultado es lo mismo: agua.

ABC Aragón 15-3-2013:

- Alerta en el Jalón por falta de agua.

- El embalse de la Tranquera en estado de emergencia por falta de agua.

Heraldo de Aragón 12-3-2013

- Desde la Junta Central de Usuarios del Jalón.... preocupados por las escasas reservas en el embalse de La Tranquera.

- Alcalde de Calatayud indicó que la situación es "lamentable".

- Alcalde de Embid de la Ribera: "este año es especialmente duro para esta margen...".

Sí, solo he de leer los periódicos...

Un saludo wecare a lot.
Puntos:
19-03-13 18:16 #11156811 -> 11145703
Por:sol-23

RE: Pantano de Mula Torda
Me parece que no sabes lo que dices con los olivos arberquines,pues en nuestro Pueblo no hay gente joven que pueda administrar los olivos que tu bien dices,ahora si tu como bien dices entre tu y el PRESIDENTE de jalon vivo estais dispuestos a comprar todas las fincas que tienen olivos en GRIO y que no han cogido el pantano ya pondreis un anuncio ,para ir a ofreceros mis fincas,pues segun dice el presidente de jalon vivo se va a arruinar a los agricultores con hacer el PANTANO
pues si tanto duelo le hacen los agricultores que ponga su sueldo a favor de ellos y le estaran MUY AGRADECIDOS.

Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
19-03-13 21:00 #11157269 -> 11145703
Por:Baruc

RE: Pantano de Mula Torda
Hola sol-23 "si yo te contara...."

https://www.youtube.com/watch?v=upQ6U9sMddw
Puntos:
15-01-14 15:58 #11798625 -> 11145703
Por:Baruc

RE: Pantano de Mula Torda
"30/07/13

Sale a información pública el proyecto del embalse de Mularroya y su nuevo Estudio de Impacto Ambiental Proyecto de construcción del embalse de Mularroya
El nuevo estudio de impacto ambiental, que concluye que el proyecto no pone en riesgo la integridad de los espacios naturales de la zona, ha hecho un análisis meticuloso del conjunto de la obra, ha cuantificado y valorado los impactos y ha propuesto una serie de medidas correctoras para minimizar las posibles afecciones.
Este embalse responde a los compromisos del MAGRAMA con los acuerdos de la Comisión del Agua de Aragón sobre las principales obras del Pacto del Agua, como la regulación del río Grío y los caudales de la Cuenca del Jalón.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la Confederación Hidrográfica del Ebro, ha sacado a información pública el proyecto de construcción del embalse de Mularroya, en los términos municipales de La Almunia de Doña Godina, Chodes y Ricla (Zaragoza), así como las actuaciones complementarias y el nuevo estudio de impacto ambiental, según se ha publicado hoy en el BOE.

Este embalse responde a los compromisos adquiridos por el Ministerio con los acuerdos de la Comisión del Agua de Aragón sobre las principales obras del Pacto del Agua, entre ellas la regulación del río Grío y los caudales de la Cuenca del Jalón.

El nuevo procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental y DIA subsana las deficiencias de protección ambiental detectadas por el Tribunal Supremo, que fundamentaron la sentencia que anulaba las resoluciones aprobatorias del anterior Estudio de Impacto Ambiental y, por tanto, del anteproyecto y proyecto.

Una vez superada la fase de exposición pública el nuevo proyecto y la Declaración de Impacto Ambiental podrían aprobarse de forma definitiva, a principios de 2014, lo que permitirá continuar con el contrato de ejecución de la obra, paralizada desde el mes de marzo de forma cautelar por el Ministerio tras conocer la sentencia del Tribunal Supremo que declaraba insuficientes las medidas medioambientales previstas.

Medidas correctoras reforzadas

Unas medidas correctoras que se han reforzado en el nuevo estudio de impacto ambiental que el Organismo de cuenca empezó a elaborar en marzo de 2012, un año antes de hacerse pública la sentencia para asegurar que la obra cumplía todos los requisitos medioambientales. En cuanto a la petición realizada ante la Audiencia Nacional para continuar los trabajos hasta la cota 454,5 se sigue a la espera de la resolución del Tribunal.

El nuevo embalse junto conla presa, el azud de derivación en el río Jalón y el túnel de conducción constituirán el sistema de regulación del Bajo Jalón que permitirá el riego de los terrenos de la zona, además de garantizar el abastecimiento a sus poblaciones, la demanda industrial y el caudal ecológico de los ríos Jalón y Grío.

En la actualidad, los volúmenes de agua necesarios para las concesiones en funcionamiento, superan el volumen de recursos regulados en años medios en el río Jalón y en su afluente, el río Jiloca, lo que justifica la actuación.

Los documentos que han salido a Información Pública, para que todos aquellos interesados puedan presentar alegaciones, son tanto el proyecto de construcción del embalse de Mularroya como el proyecto de Obras Complementarias nº1, así como los anteproyectos de desvíos parciales del Oleoducto Rota-Zaragoza (tramo Ariza-La Muela) y de la línea eléctrica Magallón-Terrer/Medinacelli-Rueda de Jalón, además del estudio de impacto ambiental de las cuatro actuaciones.

Datos técnicos

La presa, situada en el valle del río Grío en los términos municipales de Morata de Jalón, La Almunia, Chodes y Ricla, se construirá con materiales sueltos y tendrá un volumen de 103,3 hm³, una altura sobre cimientos de 82,58 metros y ocupará una superficie de embalse de 463 hectáreas.

El azud, ubicado en el río Jalón, aguas arriba de la pedanía de Embid de la Ribera (Calatayud); afecta a una superficie de 21,68 hectáreas y está construido en hormigón, con 133,55 metros de longitud y dotado de una escala para peces.

La conexión entre el río Jalón y el río Grío se realizará con un túnel de 12,816 kilómetros de longitud y 2,90 metros de ancho, que desaguará en la cola del embalse hasta un caudal máximo de 8 m³/segundo.

El proyecto de construcción de la presa de Mularroya incluye también una variante de carretera de 7,1 kilómetros de longitud para reponer los tramos que inundará de las carreteras N-IIa y A-2302.

En cuanto al proyecto de Obras Complementarias nº1, comprende la reposición de otros servicios (telefonía, accesos a fincas, conexiones de riego y eléctricas); tratamientos de taludes; la instalación de una pantalla de impermeabilización de una zona del vaso; el alumbrado panorámico de la presa y de los accesos y una compuerta adicional en la toma derecha.

Por motivos medioambientales, se procederá también a la descontaminación de los suelos de la gasolinera; se habilitará un parque junto a la variante, un mirador en el estribo izquierdo y un dique “anticontaminación” junto al vertedero de Morata de Jalón y se realizará una repoblación forestal en la zona expropiada.

Por último, se someten también en el mismo procedimiento de EIA, dos anteproyectos: el del desvío del Oleoducto Rota-Zaragoza, que prevé la construcción de una variante de 14 kilómetros de longitud dentro del tramo Ariza-La Muela y el del desvío de línea eléctrica de REE en un pequeño tramo de su trazado actual sobre el embalse.

Estudio de impacto ambiental

La nueva evaluación ambiental es fruto del trabajo de un equipo multidisciplinar constituido por biólogos, ambientólogos y químicos de la Cátedra de Medio Ambiente de la Universidad de Alcalá, que han revisado y muestreado durante los últimos tres años todas las zonas afectadas por el proyecto.

Durante este tiempo, han estimado con las técnicas más modernas, el impacto que el proyecto puede causar sobre la flora, la vegetación, la fauna, los espacios protegidos y la red hidrológica.

Así, tras evaluar, además de las 659 hectáreas afectadas por las obras, otras 15.000 para comparar con el entorno y obtener una visión completa de la afección sobre el medio, las medidas correctoras que se proponen, además de garantizar que el proyecto no pone en riesgo la integridad de los valores naturales de la zona, son de amplio calado y muchas de ellas, innovadoras.

En concreto, se propone el rescate y reproducción de la flora de interés de las zonas a inundar; la mejora del hábitat de los peces autóctonos; la creación de nuevos refugios de quirópteros (murciélagos); la mejora de la situación de las grandes rapaces; varias medidas de seguimiento y mejora del conjunto de las especies rupícolas y riparias y un trabajo de restauración vegetal de gran amplitud, con formaciones con mayor representación y calidad.

También se plantea un plan de vigilancia muy ambicioso, con medidas mensuales de calidad de agua, control de procesos de desbroce y tala, seguimiento de medidas correctoras y un control exhaustivo de las incidencias de las obras.

Estudios de Fauna y Flora

Para la determinación de estas medidas correctoras se han elaborado complejos estudios de toda la vegetación del área y de la fauna con especial hincapié en medidas sobre el águila perdicera, la madrilla, la nutria, los quirópteros y las especies rupícolas.

En cuanto a los espacios protegidos, la obra afecta a un 0,6% del LIC Hoces de Jalón y un 2,14% de la ZEPA Desfiladeros del Jalón, se considera que el proyecto no afecta significativamente a los objetivos de conservación de estos espacios y se proponen numerosas medidas que permiten evitar los mayores impactos sobre estas zonas."
Puntos:
17-01-14 17:59 #11809877 -> 11145703
Por:wecare a lot

RE: Pantano de Mula Torda
Un centenar de agricultores de la localidad zaragozana de Ricla han expresado su rechazo al canon impuesto por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). En su opinión, este cobro es "injusto", dado que aseguran no haberse "beneficiado de mejoras en sus sistemas de riego, solo se aplica a los municipios aguas abajo de Ricla y supone el único pago de este tipo en toda España".

En una nota de prensa, el Ayuntamiento de Ricla ha explicado que la Confederación comenzó a cobrar "hace unos días" un canon de regulación de la cuenca por el embalse de la Tranquera. Este tributo grava a los beneficiados por obras de regulación de las aguas superficiales o subterráneas, realizadas con cargo al Estado.

"Los regantes de la localidad no se han beneficiado de ninguna mejora en sus sistemas de riego y todos los costes los afrontan ellos mismos", ha afirmado el alcalde de Ricla, Francisco Romeo. Sin embargo, "según la CHE el beneficio ha sido indirecto ya que se aprovechan de un acuífero que se recarga del Jalón".

El Ayuntamiento ha avanzado que "llevará a los tribunales este asunto", ya que afirma disponer "de estudios que comprueban de manera científica el origen de este acuífero" y "el agua proviene de la sierra y el Moncayo" por lo que "nuestra relación con el Jalón es por el aporte que el acuífero hace al río".

Además, "en momentos de máxima extracción del acuífero sólo se reduce en un 10% el total del agua aportada al Jalón", ha detallado el concejal de Medio Ambiente, Imanol Arteaga.

"La Confederación ya ha cobrado un total de 28.600 euros por este canon, un importe que ha calculado según las hectáreas y no por el caudal consumido. Esto perjudica todavía más a los agricultores que hacen un uso adecuado del agua y han optado por sistemas de riego más costosos que suponen un ahorro de agua considerable", ha apuntado Arteaga. En su opinión, los vecinos de Ricla "son los más afectados por esta medida".

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha recordado que la Ley de Aguas establece ese cobro del canon, tanto a los beneficiarios directos como indirectos de obras de regulación y los informes técnicos y la normativa considera a estos agricultores beneficiarios indirectos.

Asimismo, desde la CHE han señalado que en 2011 y 2012 se recurrió el pago de este canon y el Tribunal Económico desestimó los recursos.
Puntos:
17-01-14 22:40 #11810397 -> 11145703
Por:Baruc

RE: Pantano de Mula Torda
No lo entiendo muy bien, pero creo que no tiene nada que ver con el pantano de "mula torda".

Por lo que leo Ricla se está beneficiando de unos trabajos que CHE ha realizado con cargo al estado; trabajos que mejoran a los agricultores riclanos en sus campos "por obras de regulación de las aguas superficiales o subterráneas".

En particular de un acuífero que según CHE "se recarga con el río Jalón"; es decir que el embalse de la Tranquera siempre garantiza agua a dicho acuífero y que lo utilizan para regar.

Es complicado entender que es un canón como el de Ricla, creo que es un impuesto a poblaciones que de no ser por obras del estado no tendrían agua.
Puntos:
18-01-14 14:10 #11811004 -> 11145703
Por:wecare a lot

RE: Pantano de Mula Torda
es simple cuando metan el canon de mularroya sera lo mismo o peor ,lo que venian anunciando ya todos los grupos que estaban en contra del pantano.el tiempo va dando la razon al que la tiene,vivir para ver .un saludo
Puntos:
18-01-14 14:42 #11811040 -> 11145703
Por:Baruc

RE: Pantano de Mula Torda
En esto tienes razón, siempre ha sido así.

El pantano puede seguir adelante por una petición de agua de los pueblos por debajo de Morata. Exigían que tuvieran más agua para sus polígonos, su agricultura, sus acuíferos, y para agua de boca para sus poblaciones. Es decir que Mularroya soltara más litros de agua de los que desembolsa actualmente. Por ello el pantano para dar solución a esa demanda de agua constante.

Y como siempre, cada uno de nosotros paga el "canon" por tener servicios necesarios en nuestros pisos o casas. Así en Ävila, Orense, .. hasta todos pagamos un "canon" por el agua potable, por la luz, por el teléfono, por el alcantarillado, etc.. que hace posible nuestra vida.

El canon es una continuación de las obras que realiza el Estado para beneficiarnos por ellas. Que de otra manera no las tendríamos.

Un saludo wecare a lot.
Puntos:
18-01-14 14:50 #11811052 -> 11145703
Por:Baruc

RE: Pantano de Mula Torda
La cuenca del Jalón tiene otro problema asociado a sus acuíferos, o para el agua de boca y es que el jalón va siendo un río muy contaminado. Por ello el plan del Estado para poner en funcionamiento depuradoras de agua y hacer posible un jalón más limpio, menos contaminado.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Mularroya Por: sol-23 04-12-16 13:17
sol-23
0
ole el pantano Por: No Registrado 05-10-09 23:25
No Registrado
5
Los ediles de CHA mantendrán el recurso contra Mularroya Por: julibanez 04-04-08 17:42
Ricardo.
3
mularroya Por: buho 26-11-07 18:39
buho
14
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com