Foro- Ciudad.com

La Vilueña - Zaragoza

Poblacion:
España > Zaragoza > La Vilueña
23-06-07 23:12 #433970
Por:No Registrado
Receta del MOSTILLO
Receta del Mostillo.

Se hace con arrope (mosto de la uva sin fermentar, tal y como sale de escachar los granos). Esto es un inconveniente ya que solo se puede hacer cuando se coge la uva y no vale cualquier uva, tiene que ser de nuestro pueblo..
Bueno hay va la receta la de la mejor cocinera del mundo, no puede ser otra que la respectiva madre. Se pone el arrope a hervir hasta que mengûe a la mitad retirando con la cuchara la espuma que se forma al hervir. Seguido añadimos piel de naranja rayada, nueces picadas, una gotita de anís y coscarana tostada de pan. Todo esto mezclado termina por casi cuajar y de esta manera sale el mostillo blando.
Para el mostillo duro se cambia la coscarana tostada de pan por harina y de esta manera cuaja más duro.
Yo me he enterado hoy que hay dos mostillos el blando y el duro. Yo he probado el duro que se asemeja al membrillo en cuanto a textura pero del sabor “ni papa” hace 25 o 30 años que no lo pruebo.
Este año, sin falta, haremos mostillo del duro y del blando. Entonces os escribiré la receta bien, ya que todo esto esta escrito de memoria después de pasar dos días en el pueblo.
Ya se nota el verano en cuanto a gente que va a más, ayudado en estos momentos por las cerezas que tienen ocupado a todo el pueblo.
Hay gratos cambios respecto al año pasado, como son la iluminación del pantano, su llenado que no llegara ni a la mitad pero la obra ya esta hecha, el verdor de los montes hacia muchos años que no estaba así, el croar de las ranas y la tan esperada
Charrada a la fresca.

Puntos:
25-06-07 08:50 #434551 -> 433970
Por:No Registrado
RE: Receta del MOSTILLO
Muchisimas gracias.
"Coscarana" que significa.
saludos y un abrazo
Puntos:
25-06-07 14:16 #434766 -> 434551
Por:MSS

RE: Receta del MOSTILLO
La coscarana del pan es la corteza.Otra palabra más para el diccionario! Muy Feliz
Puntos:
05-09-10 18:11 #6038046 -> 434766
Por:No Registrado
RE: Receta del MOSTILLO
Estoy leyendo la receta de mostillo con mi madre que tiene 90 años, y cuando ella era pequeña en su casa hacian el mostillo exactamente igual.Guardaban el arrope en botellas o garrafones y hacian el mostillo cuando lo necesitaban.Principalmente lo usaban para merendar extendido en el pan.
Puntos:
18-09-10 13:37 #6136098 -> 433970
Por:No Registrado
RE: Receta del MOSTILLO
¡Muchas gracias por la receta!. Igual hace 35 años que no lo pruebo. Yo recuerdo que mi madre lo hacía pero sólo tenía unos 8 años y no sabía bien la receta. Con lo que has escrito me sirve y te aseguro que de este año no pasa que la haga; lo daré a probar a mis amigos de Madrid, donde vivo, y me servirá para que afloren esos recuerdos, olores y sabores de la época mas bonita de nuestra vida (la niñez).

¡Ya me dirás como te ha salido!

Un abrazo a tí y a todos los mostilleros.

P.D.: Te comentaré algo que mucha gente no se cree. Mi madre, cuando nevaba, nos dejaba comer con cuidado, pues podía sentar mal, nieve con arrope y canela; o tambíen nieve con leche azucar y canela. En La Vilueña ya por entonces habíamos inventado los famosos GRANIZADOS. ¡LASTIMA QUE EL TIEMPO DE TOMARLOS NO ERA EL MÁS IDÓNEO! Era todo un ritual, pues la nieve tenía que ser de la última en el deshielo y solía cogerse en el monte debajo de las carrascas. Eso hacía que el grano fuese duro y de forma regular producto de los hielos de la noche.
Puntos:
19-09-10 14:09 #6141424 -> 6136098
Por:alicia2051

RE: Receta del MOSTILLO
Cuando he leido el úntimo mensaje, parecía como si lo hubiera escrito yo, sin serlo naturalmente, todo lo que mencionas lo he vivido yo, tál cúal, me ha alegrado mucho recordarlo.
No sé quién lo ha escrito pero me gustaria un montón.
Saludos Alicia
Puntos:
20-09-10 00:00 #6144731 -> 6141424
Por:julia bueno ramon

RE: Receta del MOSTILLO
Bueno, bueno pero si yo también os leo y parece que lo esté viviendo, hace dos inviernos llevamos a mi madre al Moncayo, cogimos nieve y ella se llevó leche porque no teníamos arrope y se la comió allí mismo, decía que no se quería morir sin volver a comer nieve con leche, aunque mucho mejor era con arrope, así que todos los de La Vilueña tienen los mismo deseos y nos los han trasmitido,lo del mostillo pues, más de lo mismo, aunque algún año hemos hecho mostillo y también flores con un florero que era de mi bisabuela Agustina, un abrazo para todos los foreros, Julia
Puntos:
21-11-10 12:46 #6568515 -> 6144731
Por:No Registrado
RE: Receta del MOSTILLO
alguien me puede dar una solucion el mostillo no me ha cuajado
Puntos:
23-11-10 19:35 #6581343 -> 6568515
Por:C.G.

RE: Receta del MOSTILLO
Yo hice este año un poco de mostillo, me cuajó bastante. Lo tuve hirviendo mucho rato a fuego fuerte y removiendo sin parar (al menos hora y media).
Parte lo hice añadiéndolo a una gelatina neutra y también estaba rico. Me trajo muy buenos recuerdos de aromas y sabores.
Saludos
C.G.
Puntos:
30-11-10 16:44 #6618023 -> 6581343
Por:No Registrado
RE: Receta del MOSTILLO
Yo tambien he hecho mostillo este año. Lo tuve hirviendo mucho tiempo hasta reducir a la mitad, a mitad de cocción eché nueces picadas, rayadura de naranja y pan rayado y tambien espesé con un poco de harina de maiz. Me salio bastante aproximado a lo que yo recordaba pero al año que viene lo intentaré de nuevo.

Un saludo,Alicia
Puntos:
30-11-10 21:44 #6620271 -> 6618023
Por:poeta19618

RE: Receta del MOSTILLO
Me acuerdo muchas veces, de ver a mi abuela Matilde ir a buscar nieve para comerla con arrope.Está muy buena.

María Jesús.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Mostillo Por: No Registrado 24-04-08 21:31
Bernal
2
Recetas Por: MSS 25-02-08 21:13
MSS
0
HAY QUE COMER MAS MOSTILLO Por: No Registrado 26-05-07 23:52
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com