Un imputado por defraudar más de tres millones declara IRPF negativo https://ww.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=665308 El juez de La Almunia le retiene una devolución de 4.100 euros.Teme que Aured no pueda cubrir sus "responsabilidades pecuniarias". El magistrado del juzgado número 1 de La Almunia ha ordenado intervenir una devolución de 4.105 euros de IRPF el empresario y exalcalde de La Muela Carmelo Aured, imputado en la Operación Molinos y en otra causa como presunto autor de varios fraudes fiscales en los que, según las investigaciones de la Agencia Tributaria, habría escamoteado el pago de más de tres millones de euros en impuestos. Aured, primo hermano de la alcaldesa de La Muela, Mariví Pinilla, actuó como comisionista en numerosas operaciones inmobiliarias efectuadas en el municipio zaragozano a lo largo de la pasada década. La Brigada de Blanqueo y la Agencia Tributaria consideran acreditado que en esas transacciones movió varios millones en dinero negro. A pesar de ello, la declaración de la renta le salía algunos años a devolver, algo relativamente común entre los imputados en la Operación Molinos. El juez muestra en auto por el que ratifica la retención, en el que atiende a una petición de la delegada especial de la Agencia Tributaria en Aragón, sus dudas acerca de que Aured pueda hacer "frente a las eventuales responsabilidades pecuniarias" que puedan recaer sobre él por el caso La Muela "a la vista de la importancia del montante económico defraudado". El Código Penal contempla multas de hasta nueve veces la cantidad escamoteada a Hacienda cuando para los defraudarores que utilicen testaferros. El auto cifra en 722.302 euros la cantidad defraudada en el 2003 y en 1.853.727 la del año siguiente por, según los informes policiales y fiscales, no declarar los beneficios que le reportaron sus "labores de intermediación en el mercado inmobiliario". Para conseguirlo, añade, Carmelo Aured "actuó ayudado del testaferro F. S. L. S. y de la sociedad interpuesta PVL Viviendas España, administrada por M. A. H. L.", así como de las empresas Construcciones Sagain, Ebrogan y Construcciones Nuevos Hogares. Aured, encartado por tráfico de influencias en el caso Becerril, está también imputado en el juzgado de Instrucción número 4 de Zaragoza por su presunta participación en un fraude de 200.000 euros. Por último, un reciente informe de Hacienda imputa al empresario un fraude de 282.555 euros por no haber declarado una de sus empresas una comisión de 2,4 millones en el 2005. |