Un edil solicita al juez que aclare qué obras investiga https://ww.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=653140 Fernando Barba le reclama que acote las imputaciones por las certificaciones falsas. El concejal de La Muela Fernando Barba ha solicitado al juez de La Almunia que especifique qué presuntas firmas de certificaciones de obras municipales no realizadas le imputa, y por qué motivos, antes de tomarle un cuerpo de escritura para que los peritos caligráficos determinen si fue o no él quien las falseó. Barba había sido citado para las diez y media de la mañana del pasado viernes en el juzgado, donde debía haber escrito de su puño y letra un texto que le sería dictado por un funcionario. Ese cuerpo de escritura debía ser entregado a los peritos para que determinen si fue él o no el autor de las firmas falsamente atribuidas al arquitecto municipal, Francisco Núñez, que aparecen en 26 certificaciones. Esas 26 certificaciones aseguran que otras tantas actuaciones adjudicadas por el Ayuntamiento de La Muela a la empresa Nuevas Tecnologías del Agua (NTA) fueron ejecutadas cuando, en realidad, estaban por hacer, ya fuera de forma parcial o por completo. Esos documentos, en los que alguien imitó la rúbrica de Núñez, convalidaban las facturas proforma previamente elaboradas por el responsable de NTA --el también imputado Antonio Fando-- y le sirvieron al consistorio para acceder a una subvención del Instituto Aragonés del Agua (IAA). Una inspección realizada por técnicos de ese organismo del Gobierno de Aragón tras la redada de la Operación Molinos reveló que el Ayuntamiento de La Muela había recibido 432.000 euros de subvención más de los que le correspondían por esos trabajos. El IAA ejercerá finalmente la acusación particular en la causa, aunque solo en su vertiente civil, para reclamar la devolución de esos fondos. AUTORÍA El juez de La Almunia, la Fiscalía y la Brigada de Blanqueo del Cuerpo Nacional de Policía llevan meses tratando de identificar al autor de las falsificaciones. Un informe pericial elaborado por la Policía Científica determinó que las firmas no habían sido plasmadas por el arquitecto Núñez y un segundo estudio acreditó que tampoco las había realizado el empresario Fando. Los expertos policiales apreciaron la presencia de "distintas personalidades escriturales" en esas certificaciones, según reseñaron en el primero de sus informes. Tras recibir la citación para ir a prestar el cuerpo de escritura, el letrado de Barba, Carlos Moreno, dirigió al juez un escrito en el que le pedía que aclarara, de ser posible con el apoyo de un informe pericial, la autoría de qué certificaciones concretas imputa a su defendido y en qué indicios basa su criterio. Paralelamente, propone ampliar ese desbroce a la totalidad de los papeles falsificados y de los imputados. El letrado sostiene que no hacerlo podría vulnerar los derechos del concejal. El juez investiga posibles delitos de falsedad y de malversación de fondos públicos en el episodio de las obras inexistentes. |