El PP suspende al jefe de la junta local de La Muela https://ww.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=628852 El viernes debe declarar en La Almunia imputado por cohecho.Viajes Sauco, administrada por su esposa, organizaba los viajes municipales. La dirección provincial del PP zaragozano ha suspendido de militancia de forma cautelar a Emilio Lobera, presidente de la Junta Local de La Muela, que el viernes está citado a declarar en el Juzgado número 1 de La Almunia imputado por cohecho en el sumario de la Operación Molinos. Ese mismo día comparecerá su esposa, Ruth Lores, administradora de Viajes Sauco, la empresa que en la práctica dirigía Lobera y que en los últimos años facturó cientos de miles de euros al ayuntamiento muelano y a su Sociedad Municipal Cultural y Deportiva por la organización de viajes, muchos de ellos transoceánicos y para decenas de vecinos. Fuentes de la formación conservadora explicaron que la suspensión de militancia fue adoptada hace unas semanas, después de que el propio Lobera hiciera saber a la dirección provincial zaragozana que había sido imputado en la Operación Molinos. Las mismas fuentes aseguraron que Lobera no era en realidad presidente de la Junta Local de La Muela, sino que "se había autoerigido" en su portavoz. LISTAS En cualquier caso, el cese de militancia aclara algunas incógnitas electorales en La Muela. Lobera, afín a la alcaldesa Mariví Pinilla --fue una de las presencias destacadas en la fiesta de bienvenida tras salir de la cárcel bajo fianza de 800.000 euros--, mantenía una pugna por controlar la lista del PP en las próximas elecciones con la actual portavoz municipal, Marisol Aured, feroz crítica de la edila y a la que quería apear de la candidatura. No obstante, meses después de que la Policía desatara la redada de la Operación Molinos, en cuyas diligencias ya hay más de cuarenta personas imputadas, el PP zaragozano, presidido por Luis María Beamonte, continúa sin pronunciarse de forma oficial --ni oficiosa-- sobre sus planes electorales en La Muela, donde Aured centraliza la oposición consistorial tras la marcha de los dos concejales del PSOE y la renuncia del resto de la lista a relevarlos. Tampoco el resto de formaciones deja entrever su estrategia en este municipio, convertido por la voluminosa y compleja investigación del juez de La Almunia y la Brigada de Blanqueo en el paradigma aragonés de la lucha contra la corrupción. El PSOE se ha quedado con tan solo tres militantes tras vetar en las Cortes la coalición que gobierna la DGA la propuesta de CHA para que el Gobierno de Aragón se personara como acusación en la Operación Molinos. Chunta, hoy sin representación municipal, sí concurrirá el 22-M. Y el PAR, bajo cuyas siglas fueron elegidos Pinilla y el resto de ediles imputados, tiene ahora mismo otros asuntos prioritarios. |