PSOE y PAR vuelven a impedir que Iglesias hable del caso de La Muela https://ww.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=567747 El presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias no comparecerá en las Cortes para hablar sobre el caso de corrupción de La Muela. PSOE y PAR volvieron a votar en contra de las peticiones de PP y CHA. Ambos partidos de la oposición denunciaron la actitud de los grupos que sustentan al Ejecutivo, a los que acusaron de querer aplicar "el rodillo". "Esto es lo normal desde hace ya un año. A nosotros nos parece totalmente impresentable, pero es la actitud que nos encontramos en el Gobierno. Está claro que solo se contesta sobre esta cuestión cuando no hay más remedio", lamentó Chesús Bernal, portavoz de CHA. En su opinión "no es explicable" que se rechace la presencia de Iglesias en las Cortes, "y son ya 15 veces", para "clarificar" la posición de la DGA sobre el caso de La Muela. Aunque en realidad la postura de Marcelino Iglesias y el Gobierno de Aragón acerca de la Operación Molinos ha variado poco en los últimos meses. Siempre ha ido en la misma línea. La que ratificó ayer mismo el propio presidente. "Estamos en un proceso judicial y tenemos que esperar a que hagan el trabajo los jueces", una labor que "creo que están haciendo muy bien", indicó. ESPERAR Y en este sentido indicó que "la actitud del Gobierno tiene que ser la de apoyar a los jueces, respetarlos y esperar la decisión" que adopten "y acatarla". Unas explicaciones que no convencen ni a CHA ni al PP. El portavoz de los populares en las Cortes, Eloy Suárez, lamentó "la cobardía que están demostrando PSOE y PAR a la hora de afrontar parlamentariamente el mayor escándalo político desde los tiempos del socialista Marco". Además calificó de "vergonzosa" la "cerrazón" de la coalición de Gobierno. Algo que a su parecer "es inexplicable, a no ser que el presidente sea incapaz de explicar alguna de las actuaciones de sus consejeros". A pesar de las críticas de CHA y PP, Javier Allué, portavoz del PAR, recordó que la Operación Molinos está todavía "en los juzgados y no en el Parlamento". "No nos parece que sea el momento de debatir de este asunto. Entorpecer el trabajo de los jueces no es sensato en un Estado de derecho". Además recordó a los grupos de la oposición que "tienen otras fórmulas para preguntar al presidente, que ya ha hablado en varias ocasiones sobre este tema". |