19-01-09 20:37 | #1655898 -> 1654315 |
Por:No Registrado | |
RE: Trasvase del Huerva este tema es muy interesante ¿cuantos hectometros cubicos de agua se van a trasvasar? ¿nos vamos a poder seguir bañando en el huerva? ¿ y que va a ser de la fauna autoctona del rio? ¿ ya no podremos ir a pescar? | |
Puntos: |
20-01-09 11:13 | #1658106 -> 1655898 |
Por:Cha-Cadrete ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Trasvase del Huerva La concesión actual para estos pueblos mancomunados es de 3,3 l/sde media, 4,6 en el estío y 2,35 el resto del tiempo. Esto supone 104.796m3 anuales. Con esta concesión, que ya está aprobada, se garantiza el abastecimiento de las 1.500 viviendas que actualmente son las existentes en las comarcas (Belchite y Cariñena) donde están enclavados los cinco pueblos mancomunados, Fuendetodos, Valmadrid, La Puebla de Albortón, Aguilón y Villanueva de Huerva. Esta concesión no es la discusión en este momento, ya que está aprobada y no se le pusiieron problemas. El tema está en que solicitaron una segunda concesión (modificado nº2) la cual es de 13,5 l/s, que se suma a la ya concedida, aunque la pretensión de esta segunda concesión es de 20l/s. Esta segunda concesión de 13,5 supone un caudal de 630 millones de litros, o 630.000m3, aunque la tubería instalada para ello es de una capacidad de 100 l/s. El caudal ecológico del Huerva debería de ser constantemente de 100 o 150 l/s, caudal que no se cumple nunca, la mayor parte del año el caudal es de 58 l/s, y en la época de estío de 33 l/s. La mancomunidad, si se aprueba la concesión (que no está aprobada todavía, aunque la obra de la conducción ya la han realizado)puede tomarla cuando quiera, la pretensión es tomarla en verano, toda junta, cuando en sus pueblos acuden los veraneantes. Con la concesión actual hay más que de sobra, pero esa no es la pretensión, la finalidad es la construcción de urbanizaciones en los pueblos de Valmadrid y Fuendetodos de momento, en estos pueblos ya tienen aprobado la ampliación de su PGOU, en fuendetodos por ejemplo van a ampliarlo un 70%, y ya está aprobado, un 32% corresponde a viviendas, y el resto a equipamientos, la construcción de un macro-museo y zonas de recreo (campos de golf). Valmadrid confesó en la prensa que habían pedido, además de la concesión del Huerva una concesión de caudal de 12 l/s del Canal Imperial, que no compartirá con el resto de los mancomunados. Por lo tanto, nosotros lo que estamos defendiendo es nuestra ribera, puesto que nuestro río está castigado ya suficientemente, es un río pobre, que con su caudal no puede abastecer suficientemente a los vecinos que tiene en su ribera como para además abastecer a otra ribera, deficitaria también, pero que tiene otros recursos (Canal Imperial, embalse de la Moneva), no asaltar a los vecinos para llevarse el agua que necesitan. Haced un cálculo simple, si el caudal en el estío es de 33 l/s y con la concesión se nos llevan 18 l/s ¿que nos queda? Evidentemente ni lo suficiente para que el río se mantenga vivo, sus riberas, fuentes, y ecología puedan subsistir. El objetivo de la Directiva Marco del Agua para el 2015 es cumplir con el buen estado ecológico del río, eliminando la toxicidad de los sedimentos y garantizando los caudales ambientales. Para ello recomiendan los 100 o 150 l/s, que con actuaciones como estas no se van a cumplir. Tramo bajo del Huerva (Mezalocha-Zaragoza): Hasta hace 40 años, también (era posible bañarse en las pozas del Huerva en Zaragoza o coger cangrejos autóctonos). Ahora: un tramo bajo muerto, convirtiéndose en uno de los cuatro puntos más negros de toda la Cuenca del Ebro. Ahora hay un gran colector que recoge los residuos industriales de este tramo bajo, pero aún hay 13 puntos negros que no conectan con este colector. Según los análisis de la CHE en La Fuente de la Junquera: hay concentraciones alarmantes de cinc, selenio, plomo, arsénico, níquel, cobre y cromo en sedimentos. Si no tenemos el caudal que necesitamos imaginad lo que le va a suceder de ahora en adelante. Administrativamente han llevado este asunto desde la DGA de manera pésima y sospechosa, graves irregularidades administrativas: de la CHE; de la Mancomunidad de Aguas de Las Torcas, y del Gobierno de Aragón (Departamento de Medio Ambiente): no notificación al municipio afectado (Tosos), errores en la ubicación, proyectos sin concesión previa de caudales, carencia de informes e informes contradictorios, declaración “ad hoc” de interés autonómico de las obras… Ha habido: personaciones en el expediente, alegaciones, recursos, paralización de obras, actos de protesta y movilizaciones, etc. Todo esto les ha dado lo mismo, por lo tanto en estos momentos el único recurso que nos queda es la política (la vía judicial también está en marcha, el Justicia de Aragón también está informado de todo esto). Desde Chunta Aragonesista nuestro Diputado en Cortes la llamado a comparecer ante las Cortes al Consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, para que explique todas estas irregularidades. Si no se dispone de agua para grandes urbanizaciones: no se deben hacer ¿O no es eso lo que les decimos a Murcia y Levante cuando reclaman el trasvase del Ebro para satisfacer esas demandas? | |
Puntos: |
20-01-09 14:29 | #1658843 -> 1658106 |
Por:No Registrado | |
RE: Trasvase del Huerva yo tengo entendido que ese agua que se trasvasa es unica y exclusivamente para agua de boca ya que lo necesitan urgentemente y llevan varios años en verano abasteciendose de el agua que les llevan en cubas de bomberos. sabemos que en los tiempos que corren la naturaleza es muy importante pero hay que tener en cuenta que el agua de boca es producto de primera necesidad y esos pueblos que nombras aparte de que son vecinos nuestros no son murcianos tienen el mismo derecho que nosotros adisponer de los servicios necesarios. yo les apoyo desde aqui y el rio huerva por un poco de agua menos que pase por aqui no nos vamos a morir ni el rio tampoco. de todas maneras en esos pueblos pocas urbanizaciones por no decir ninguna se han hecho. me imagino que todos los grupos politicos de cadrete votaron en contra por lo que estoy exponiendo. Y es mas dentro de un año le tendremos que agradecer al pantano de yesa que nos de su agua para que cadrete beba agua de calidad y trasvasada | |
Puntos: |
20-01-09 17:37 | #1659554 -> 1658843 |
Por:No Registrado | |
RE: Trasvase del Huerva Si no conociera el Huerva, visto lo visto, me parecería bien la primera autorización ya realizada, al fin y al cabo, como dice el mensaje anterior, son nuestros vecinos y es para agua de boca. Pero el aumento del trasvase de este caudal ya no lo veo tan normal. Si hicieron unos cálculos y se les concedió, ¿qué ha pasado para que necesiten ampliarlos de esta forma? Tendréis que reconocer que algo raro parece haber... Pero como iba diciendo, esto sería si no conociera el Huerva. El problema es que lo conozco, me he criado en sus riberas mucho antes de que llegue a Tosos, y os puedo asegurar que el caudal que veis en él es gracias exclusivamente al pantano, kilómetros más arriba los últimos años el río en época de estío no lleva siquiera esos 33 l/s, el río está seco. Compartir es bueno, y más un bien como el agua, pero como todo, en su justa medida. | |
Puntos: |
21-01-09 00:29 | #1661890 -> 1659554 |
Por:Cha-Cadrete ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Trasvase del Huerva Por si a alguien le interesa asistir, este viernes 23 se reunirán los miembros de la asociación Huerva Vivo en Muel. Será a las 7 de la tarde en la Sala de Video de la localidad, situado este local en el parque de Muel, entrando por el Bar que tienen en el parque. Se tratarán las últimas novedades que han acontecido y se elaborará un calendario de actos para los próximos meses en los que se reivindique el NO al trasvase. La asociación estará encantada de recibir a nuevas personas que deseen escuchar o afiliarse a la misma. La afiliación es gratuita. | |
Puntos: |
20-01-09 17:39 | #1659563 -> 1658843 |
Por:No Registrado | |
RE: Trasvase del Huerva Pues vaya tontería. Por esa misma regla de tres, ¿cómo no alargar la tubería un poco más y que los habitantes de Valmadrid puedan beber agua de Yesa y no de la infecta del Huerva? | |
Puntos: |
21-01-09 11:33 | #1662739 -> 1659563 |
Por:Cha-Cadrete ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Trasvase del Huerva Pues parece ser que el agua infecta de la ribera Baja no les interesa, pero la de la ribera alta, osea la del pantano de Tosos sí. Consideran más infecta la del Canal. Hay demasiados intereses económicos en este asunto que poco a poco estamos desgranando. | |
Puntos: |
01-02-09 20:57 | #1714721 -> 1662739 |
Por:Cha-Cadrete ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Alegaciones . Trasvase del Huerva Desde Chunta Aragonesista y desde la Asociación Huerva Vivo se han presentado este viernes 30 de Enero alegaciones al "Esquema provisional de Temas Importantes del proceso de Planificación Hidrológica de la Demarcación Hidrográfica del Ebro” (ETI). Estas alegaciones, su contenido, podéis consultarlas en la web de Cha Cadrete y en la web de Huerva Vivo. www.chacadrete.blogspot.com www.huervavivo.wordpress.com | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Balonmano en Maria de huerva Por: rodolfo33 | 05-10-16 14:58 rodolfo33 | 0 | |
Limpieza selectiva del río Huerva Por: cha-cadrete | 22-03-13 20:10 Jeremias Brown | 4 | |
Huerva Vivo rechaza el proyecto de recrecimiento del pantano de las Torcas Por: huervavivo | 26-02-12 09:58 cha-cadrete | 4 | |
Vendo piso Cuarte de Huerva Por: No Registrado | 12-05-08 12:20 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |