30-11-12 22:07 | #10819964 -> 10818492 |
Por:cadretino novato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La tan deseada limpieza de Huerva Es mi opinión, pero prefiero limpio el cauce ya que estéticamente queda mejor y sanitariamente limpias zonas próximas a la guardería, casas y otros edificios públicos. La ribera daba pena, llena de basura, con plagas de mosquitos y con una sensación de abandono tremenda. Sólo faltaría una acometida estilo Cuarte, por lo menos para que se actualice la imágen del pueblo aunque sea en algunas partes. | |
Puntos: |
01-12-12 10:39 | #10820708 -> 10819964 |
Por:cha-cadrete ![]() ![]() | ![]() ![]() |
La tan deseada limpieza de Huerva El cauce puede y debe de estar limpio, pero el procedimiento no es el adecuado. Voluntarríos hace ya muchos años que está haciendo esta labor en diversos ríos de Aragón y jamás lo han hecho con excavadoras, y el resultado ha sido excelente, vease como ejemplo la limpieza de un tramo del Huerva en Muel y la recuperación de una zona de tamarices, entre los cuales había uno significativo por su longevidad. No es el hecho de la limpieza, sino las formas que usa la CHE. Solo le ha faltado echar unas hormigoneras para rentabilizar el trabajo de limpieza y que no vuelvan a crecer las plantas en las orillas del Huerva. Podemos ser eficaces con nuestro entorno y a la vez conservadores del medio ecológico, ¿no crees? | |
Puntos: |
01-12-12 11:17 | #10820783 -> 10820708 |
Por:cadretino novato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La tan deseada limpieza de Huerva Lo que está claro es que en las zonas "urbanas" debe primar la higiene y la seguridad de las casas que están habitadas. Quitar sólo las matas tampoco es una solución perfecta pero por lo menos es más sana y estética. Recordemos que una selva de mosquitos y zarzas no atraen a la gente a este pueblo y sin nueva gente no hay posibilidad de mejorar servicios para todos. Adecuando el cauce, tb tiene sitio para patos, galápagos y familias paseando. | |
Puntos: |
01-12-12 19:32 | #10821959 -> 10820783 |
Por:cha-cadrete ![]() ![]() | ![]() ![]() |
La tan deseada limpieza de Huerva Alguno te diría que la mejor manera de adaptar el cauce urbano sería con cemento y hormigón, y así nos libraremos de los mosquitos, las plantas y otras variedades de especímenes vivos. | |
Puntos: |
02-12-12 12:14 | #10823314 -> 10821959 |
Por:cadretino novato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La tan deseada limpieza de Huerva No pero coiando ejemplos cercanos como Cuarte, nos iría mejor. Aprendan de los errores y copien las buenas ideas. | |
Puntos: |
02-12-12 20:26 | #10824504 -> 10818492 |
Por:cadretina30 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La tan deseada limpieza de Huerva Aunque coincido contigo en que se podía haber hecho una limpieza más selectiva y menos agresiva en algunas zonas, pienso que el cauce de un río debe de estar lo más limpio posible. Lo que, bajo ningún concepto, se puede poner en riesgo es la seguridad de las personas; a modo de ejemplo,¿ no te parecen peligrosos los árboles que se han dejado crecer bajo el "puente viejo"?, ¿que ocurriría si hubiese una avenida de agua cómo las que tan a menudo se ven por TV ?, ¿ no podría taponarse el río ?,siempre pensamos que a nosotros nunca nos va a tocar, pero........ ¿vivías en Cadrete cuando hubo la última gran "riada"?, ahora el cauce está mucho más sucio. Resumiendo mi opinión,hay sitios, sólo aquellos que no entrañen ningún peligro para los ciudadanos, en los que habría que intentar mantener la vegetación, evitando así que el pueblo se parezca, cada vez más, a un erial. Saludos. | |
Puntos: |
04-12-12 19:11 | #10831838 -> 10824504 |
Por:superkok ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La tan deseada limpieza de Huerva Probablemente, con este tipo de intervenciones devastadoras, no solo se ve afectada la fauna y vegetación de la rivera del Huerva, a su paso por el municipio. La seguridad se ha visto afectada y, no precisamente para mejorarla. Las tierras han quedado al descubierto, por lo que una avenida de agua puede llevarse una gran superficie de terrenos. Hay zonas, como la que se encuentra por debajo de la guardería, donde los troncos arrancados y depositados en el borde del cauce son ideales para la creación de balsas que, una vez que ceden a la presión, son origen de tragedias. Las cosas se están haciendo, de tal forma, que el margen de mejora es inmenso. Una crecida en estos momentos generaría daños importantes en el municipio que, servirán de argumento para justificar obras faraónicas injustificables. Que siga lloviendo como lo ha hecho hasta ahora, en las últimas semanas. | |
Puntos: |
04-12-12 23:30 | #10832857 -> 10824504 |
Por:cha-cadrete ![]() ![]() | ![]() ![]() |
La tan deseada limpieza de Huerva Evidentemente has captado realmente el trasfondo del asunto, se podía haber hecho mejor y más selectivamente. Estoy deacuerdo totalmente que el río presentaba un aspecto desastroso, pues había que retirar los restos de basuras, ramas, troncos cruzados y aquellos elementos peligrosos para el momento de las avenidas. Lo malo es que las prisas y la mala gestión hacen que se empleen los medios no adecuados para realizar la misma obra. Hoy en día usamos maquinaria pesada para todo, no empleamos mano de obra para hacer casi nada, porque nos resulta caro, aunque con ello demos de trabajar a una cuadrilla de hombres que puedan llevarse un sueldo a su casa. NO, empleamos a un solo hombre con una máquina, que no sabe de delicadeza para no aplastar, romper, arrasar, dragar, las orillas y el fondo de los ríos. A tus preguntas puedo responderte que si, que los árboles bajo el puente podían resultar peligrosos, y que con un adecuado trabajo de mantenimiento de cuadrillas de trabajadores podían mantenerse cuidados. Viví la riada del 2003, ya residía en la localidad, y en ese caso la culpa volvió a ser de la mala gestión de la CHE encuanto a la suelta de agua escalonadamente para mantener un espacio en los pantanos que retuviera las avenidas. Eso no se hizo, y cuando vieron el peligro de rotura de presas soltaron tan rápidamente que no dio tiempo a nada más. Como he referido en multiples conversaciones e intervenciones los pantanos tienen dos funciones, la del riego y la regulación de las avenidas. Normalmente gana en muchas ocasiones la ambición de acaparamiento de la mayor cantidad de agua posible antes que las medidas de seguridad de no llenado de los pantanos en su totalidad para la contención de dichas avenidas. Lo malo de la gestión de la limpieza de los cauces de los ríos es que los ayuntamientos no tienen las competencias para ello, solo la CHE, y quien se meta en un río, sin el adecuado permiso de la CHE, para limpiar cauces o para llevarse leña de ramas caídas se arriesga a fuertes multas. Es algo surrealista, el que un ayuntamiento no pueda gestionar más fácimente parte de su territorio, como es el entorno de los cauces de agua que le atraviesen, y eso facilitaría más el que los ayuntamientos colaboraran con personal o con voluntarios a la limpieza de sus espacios naturales. Mi opinión es que limpieza del cauce si, pero no de forma tan agresiva como se ha hecho, y facilidades a los ayuntamientos para la mejor gestión de su territorio en los espacios naturales hidrológicos. | |
Puntos: |
04-12-12 21:17 | #10832333 -> 10818492 |
Por:ddm04 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La tan deseada limpieza de Huerva ya era hora que lo limpiaran y bien limpio que ha quedao, si vivieras en esas casas de al lado del rio no te haria mucha gracia la mierda khabia alli. ahora puede correr el agua y deja ya de meterte que estas en todos fregaos pero no se te ve hacer nada bueno por el pueblo. aburres... | |
Puntos: |
04-12-12 22:32 | #10832647 -> 10832333 |
Por:cadretino novato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La tan deseada limpieza de Huerva Es como decir que asfaltar la calle va contra la ribera!!!! Era necesario que se limpiase el cauce. En Cuarte así lo hicieron y además arreglaron la zona que atraviesa el parque...y menuda diferencia. | |
Puntos: |
04-12-12 22:56 | #10832732 -> 10832333 |
Por:cha-cadrete ![]() ![]() | ![]() ![]() |
La tan deseada limpieza de Huerva Este si que es un buen trabajo de recuperación y limpieza de ríos de manera sostenible, y no el ejemplo que nos ha dado la CHE | |
Puntos: |
04-12-12 23:04 | #10832762 -> 10832732 |
Por:cha-cadrete ![]() ![]() | ![]() ![]() |
La tan deseada limpieza de Huerva Otro buen ejemplo del concepto de limpieza de ríos o de auténtico atentado salvaje a la ecología de un río. Este río ha sufrido exactamente el mismo tratamiento que nuestro Huerva. Dejo estos dos videos para la reflexión. | |
Puntos: |
05-12-12 14:35 | #10834015 -> 10832762 |
Por:cadretina30 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La tan deseada limpieza de Huerva Muy buenos y esclarecedores los dos vídeos, si que invitan a reflexionar. Lo cierto es que, todo en la vida, tiene matices, nada es totalmente blanco o negro. En el caso del Huerva, ¿ no podía fomentarse desde el Ayuntamiento de Cadrete la creación de algo parecido a lo que han hecho aguas arriba, en concreto en Muel ?, la visión del vídeo del Matayeguas deja una gran congoja en el cuerpo. Saludos. | |
Puntos: |
05-12-12 15:26 | #10834125 -> 10834015 |
Por:cha-cadrete ![]() ![]() | ![]() ![]() |
La tan deseada limpieza de Huerva Podemos intentar impulsarlo. No lo dudes. | |
Puntos: |
06-12-12 19:18 | #10837221 -> 10834125 |
Por:pascualrio@terra.es ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La tan deseada limpieza de Huerva Dentro de dos meses la rivera se encontrara como si no se hubiera realizado ninguna actuación, con la diferncia de que se habran retirado el tarquin, las basuras los escombros y los tapones que antes invadian el cauce. | |
Puntos: |
07-12-12 12:14 | #10838636 -> 10837221 |
Por:Jeremias Brown ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La tan deseada limpieza de Huerva El problema está en pensar que el rio está mejor y mas limpio ahora que antes. Es como pretender que el Sahara está mas limpio que las selvas del amazonas. Si, en el Sahara no hay plantas, ni mosquitos, ni...NADA. En cambio el Amazonas es un lugar lleno de vida, en el sentido mas amplio de la palabra, y supone el pulmon del planeta. A mi modo de ver, hay que respetar la naturaleza, pero en todo. La naturaleza por si misma, se encarga de mantener los cauces y las riberas limpias. Como? con las crecidas. Pero debido a los pantanos, apenas existen crecidas, por lo que el ser humano es el que debe de suplir la actuacion de la naturaleza alli donde se le impide a ella misma realizar su trabajo. Y desde luego, la naturaleza con una crecida, limpia, restos muertos, ramas cruzadas, tarquines, y todo lo que haya que no esté bien arraigado y fuerte, y sobretodo vivo. Pero desde luego, no arrasa arboles adultos, ni madrigueras, cados de peces o anfibios, etc. Y asi es como deberia hacerlo el hombre. Quitar malas hierbas, ramas muertas, basuras, etc. Pero no se debe entrar con una escavadora y arrasar con todo, porque asi lo unico que haces es desertizar el rio. Esta mas limpio? No, esta desertico. Y eso conlleva problemas. Si hay una riada, el agua corre mas rapido, al no haber arboles que la frenan, el agua erosiona las orillas, ya que son las raices de arboles y plantas las que sujetan la tierra. Si no hay arboles, no hay pajaros, por lo que los mosquitos y otros insectos proliferan a placer, ya que suponen la mayor parte de la dieta de las aves. Y para mas inri, entrar con la excavadora, supone que todas las ratas que viven en la orilla del rio, salen espantadas del mismo, y luego nos quejamos de que hay ratas en el pueblo. En el 2007, con motivo de la Expo, se limpiaron las orillas del Huerva en Zaragoza, sobre todo la zona del parque. Y se hizo con cuadrillas de operarios, que iban con herramienta manual, no con excavadoras. Y desde luego el rio presentaba un aspecto bastante mas saludable despues de esa intervencion que el que presenta ahora el de Cadrete. Y limpiaron desde el Servet hasta el puente de los gitanos en dos semanas. 156.000 € cuesta esta intervencion con un tio y una excavadora y una semana de trabajo. Con esos 156.000€, se podrian haber contratado a 5 0 6 personas durante un año, tiempo de sobra para dejar el rio mas limpio y mas bonito de lo que lo han dejado, habria sobrado dinero, y encima se habria dado trabajo a 5 personas durante un año, que dado el paro que hay en este pais, no habria estado mal. En cambio lo que se ha hecho ha sido que "alguien" se embolse 100.000€ limpios de polvo y paja en una semana. Asi es que mal por la orientacion medio-ambiental, y mal por la orientacion "economica". Y premio para el dueño de la excavadora que ha cojido el contrato, y para el dirigente de la CHE que lo ha contratado con la postura del egipcio. | |
Puntos: |
07-12-12 14:50 | #10839034 -> 10837221 |
Por:cadretino novato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La tan deseada limpieza de Huerva una crecida de agua es muy parecida (salvando las distancias) a una ola gigante, lo que permite imaginarse los resultados que puede producir.....arrasa las raíces de los árboles, inunda madrigueras ahogando animales, arrasa con la vegetación por arrastre de sedimentos y lodo,etc...... Guste o no, hay zonas urbanizadas que requieren otro tipo de tratamiento, por encima de patos y vegetación. Hablamos de unas ubicaciones puntuales en kilómetros de recorrido del río, o acaso las carreteras, líneas de alta tensión, la contaminación acústica, lumínica o de carburantes no afectan a la flora y fauna? Un sofa en medio del cauce no facilita la vida a los galápagos del río. Y las heces de los perros no son abono en las aceras.....por si alguien decide preocuparse por cosas importantes. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Huerva Vivo rechaza el proyecto de recrecimiento del pantano de las Torcas Por: huervavivo | 26-02-12 09:58 cha-cadrete | 4 | |
Desastre ecológico en el Huerva Por: huervavivo | 23-09-11 18:47 cha-cadrete | 2 | |
servicio de limpieza de las calles municipal Por: neluta | 25-01-11 16:58 Antifona | 8 | |
Trasvase del Huerva Por: Cha-Cadrete | 01-02-09 20:57 Cha-Cadrete | 8 |
![]() | ![]() | ![]() |