Foro- Ciudad.com

San Esteban del Molar - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > San Esteban del Molar
26-04-12 00:07 #9976629
Por:ies-bd

Breves reflexiones
El votante medio del PP ha estado votando por encima de sus posibilidades.Hace falta ser muy rico para que sus medidas le beneficien.
Puntos:
26-04-12 12:45 #9977811 -> 9976629
Por:abuyaco

RE: Breves reflexiones
Muchos votantes del pp ya sabian que las medidas que habia que tomar no les beneficiarian.
Votaron al pp para acabar con una situación insotenible, que no tenia salida. Votaron pensando en todos, en el conjunto, no solo en si mismos.
Otros ,mas clarividentes todavia, votaron contra un gobierno que llevaba una trayectoria dictatorial, dvisionista y desintegradora de la nación.
Otros, probablemente, votarian pensando solo en su beneficio inmediato, que de todo hay en la viña del Señor.

Lo que es más dificil de comprender, al menos por mí, es porque siguieron votando al psoe los que lo hicieron.

A seguir bien, que los motivos para el voto son inescrutables.
Puntos:
27-04-12 13:04 #9982068 -> 9977811
Por:Soitu

RE: Breves reflexiones
Desde que los ministros de Rajoy, en especial Montoro y Ana Mato, decidieron explicar didácticamente los porqués de la demolición del Estado, entendemos las cosas mucho mejor. He aquí un resumen, claro como el agua, de sus argumentos: Se pone precio a la sanidad para que continúe siendo gratuita y se expulsa de ella a determinados colectivos para que siga siendo universal. Se liquidan las leyes laborales para salvaguardar los derechos de los trabajadores y se penaliza al jubilado y al enfermo para proteger a los colectivos más vulnerables. En cuanto a la educación, ponemos las tasas universitarias por las nubes para defender la igualdad de oportunidades y estimulamos su privatización para que continúe siendo pública. No es todo, ya que al objeto de mantener el orden público amnistiamos a los delincuentes grandes, ofrecemos salidas fiscales a los defraudadores ambiciosos y metemos cuatro años en la cárcel al que rompa una farola. Todo este programa reformador de gran calado no puede ponerse en marcha sin mentir, de modo que mentimos, sí, pero al modo de los novelistas: para que la verdad resplandezca. Dentro de esta lógica implacable, huimos de los periodistas para dar la cara y convocamos ruedas de prensa sin turno de preguntas para responder a todo. Nadie que tenga un poco de buena voluntad pondrá en duda por tanto que hemos autorizado la subida del gas y de la luz a fin de que resulten más baratos y que obedecemos sin rechistar a Merkel para no perder soberanía. A no tardar mucho, quizá dispongamos que los aviones salgan con más retraso para que lleguen puntuales. Convencidos de que el derecho a la información es sagrado en toda democracia que se precie, vamos tomar RTVE al asalto para mantener la pluralidad informativa. A nadie extrañe que para garantizar la libertad, tengamos que suprimir las libertades.

Juan José Millás
Puntos:
27-04-12 18:16 #9983262 -> 9982068
Por:abuyaco

RE: Breves reflexiones
Lo de que se toque Tve, que el psoe tenia bloqueada y dominada, es lo que más molesta.
¿Como alguien puede poner a Tve como ejemplo de pluralidad informativa?
Y eso que todavia no ha cambiado nada, por lo que ahora mismo se puede ver y juzgar sus programas.
El derroche de dinero público que supone Tve es vergonzoso, con sus profesionles mano sobre mano y encargando programas a los amiguetes.
Los consejeros cobrando un pastón por tocarse las pelotas, y los informativos repitiendo unas noticias cien veces y otras olvidandolas, según convenga a Rubal.
No se lo que hará el pp con Tve, pero el psoe, cuando menos deberia callarse.
Cuando Zp formó gobierno, los trabajadores de la Tve que no eran de la cuerda duraron tres telediarios, y nunca mejor dicho.
Hasta más ver, pluralista.
Puntos:
27-04-12 19:39 #9983570 -> 9983262
Por:Soitu

RE: Breves reflexiones
Señor presidente y señores ministros, les escribo como trabajador de esta emisora pública ante lo que considero un grave error democrático.

Lo siento mucho, se han equivocado, lo han vuelto a hacer. Se han equivocado ustedes cambiando por decretazo el Estatuto de la radiotelevisión pública que regía esta casa desde 2006 y que garantizaba una mayor independencia de la información pública respecto al poder gubernamental de turno. Desde 2006, la dirección de la corporación debía elegirse por consenso entre las fuerzas políticas parlamentarias y los sindicatos mayoritarios, un consenso que contase con el apoyo de dos tercios de la cámara.

No era suficiente tener mayoría absoluta, una mayoría política, había que contar con la mayoría de la cámara, es decir, con la mayoría de la mayoría. Ahora serán ustedes los únicos en tomar esa decisión. Por decreto. O sea, porque lo digo yo, porque soy tu padre y porque puedo.

Sí, pueden pero no deben. Tienen ustedes mayoría absoluta pero no la absoluta mayoría. Ustedes no deben hacer lo que quieran, aunque puedan, deben hacer lo que quieran los españoles, todos ellos y ellas, incluidos los millones que no les votan.

No gobiernan ustedes sólo para sus votantes, tampoco esta casa informa sólo a quienes les votaron. No informamos para los ganadores sino también para los perdedores, para las minorías y para los que no tienen ni tanta voz ni tanto altavoz. Por eso ustedes están obligados a buscar el consenso de todos y si algún grupo político lo bloquea, como dicen ustedes que hacen los socialistas, tienen la obligación de desbloquearlo entre todas las fuerzas políticas.

Eso es democracia. Lo otro, golpes en la mesa. Y ante los golpes en la mesa, les recuerdo las sabias palabras de Unamuno: Venceréis pero no convenceréis.

Repiten ustedes el mantra de la “herencia recibida” que hace inviable el actual modelo de radiotelevisión pública. Pues permítanme decirle junto a muchísimos españoles, que la independencia de la radio y la televisión estatal, aunque mejorable, es de lo poco salvable de toda la herencia recibida del gobierno anterior.

Y déjenme recordarles que la herencia de las televisiones públicas también es responsabilidad de gobiernos de su partido que no sólo han despilfarrado sino que además han convertido algunas televisiones como Telemadrid y Canal 9 en flagrantes casos de manipulación y partidismo informativo.

No es una opinión, es un hecho denunciado por los propios trabajadores de esas cadenas. No hagan ustedes lo mismo con la radio y la televisión estatal. No les pertenecen. A nosotros no nos eligen ustedes, nos elige la audiencia y la calidad de nuestro trabajo. Nosotros, como ustedes, estamos para servir al ciudadano, no a los partidos. Es más, nosotros estamos para que los ciudadanos tengan una herramienta más de control democrático de los partidos a los que votan.

Estamos para controlarles a ustedes y para informar a los ciudadanos cuando ustedes tratan de controlarles a ellos. Estamos aquí para contarles, por ejemplo, que ustedes están limitando el libre derecho a manifestarse con un endurecimiento del Código Penal y que están limitando el derecho al ciudadano a defenderse al imponerle tasas por recurrir sentencias, lo que atenta contra el principio máximo de toda democracia, la igualdad.

Nosotros no somos de nadie. Somos de todos. La radio y la televisión públicas no tienen un solo dueño, tiene más de cuarenta millones de dueños. Y usted, señor presidente, es sólo uno de ellos.

Nada más. Firmado, Javier Gallego “Crudo”.



Sin presidente desde julio de 2011

La Corporación carece de presidente desde la dimisión en julio de 2011 de Alberto Oliart, y su Consejo de Administración, cuya renovación debería haber comenzado en 2010, solo cuenta con nueve de los doce miembros elegidos en diciembre del año 2006. De esos doce, faltan el presidente, el representante de CC.OO. -que dimitió tras el intento del Consejo de controlar la herramienta que se utiliza para elaborar los telediarios- y uno de los representantes del PP, recién elegido presidente de la Fundación Carolina.

En la primera reunión entre Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, después de la victoria del PP en las elecciones del 20N, ambos se comprometieron a alcanzar un acuerdo para renovar por consenso los órganos institucionales pendientes, entre ellos, la radiotelevisión pública. Sin embargo, en los últimos días, el PP y el PSOE se ha acusado mutuamente de bloquear el acuerdo para nombrar al próximo presidente de RTVE.
Puntos:
27-04-12 21:13 #9984008 -> 9983570
Por:ies-bd

RE: Breves reflexiones
Fíjate Soitu si TVE era izquierdosa y partidista que puso como presidente al exministro de la UCD en la época de Suarez Alberto Oliart, un rojo rojo rojo . Quieren arrasar con todo y esta es una nueva muestra.
Puntos:
27-04-12 23:20 #9984527 -> 9984008
Por:ies-bd

RE: Breves reflexiones
Cambiar el mundo, amigo Sancho,que no es utopía ni locura ¡ sino justicia !
Puntos:
28-04-12 02:29 #9985002 -> 9984527
Por:petrusca63

RE: Breves reflexiones
Segun los analistas economicos de este país tasan el fraude fiscal entre unos 80.000 y 200.000 millones de euros, dinero negro que el gobierno deja de ingresar por culpa de los defraudadores que no pagan sus impuestos o bien se llevan su dinero a cuentas en el extranjero.
Si los analistas economicos hablan de estas cantidades ¿ por que el gobierno de empeña en tasar ese fraude en solo 25.000 millones?, si analizamos un poco ese fraude nos daremos cuenta que el mayor fraude lo producen las grandes empresas y las grandes fortunas llegando a alcanzar casi un 70% de esta cantidad. ¿ tan dificil es perseguir a estos estafadores? o ¿quizás es miedo a meterle mano a estas corporaciones empresariales y grandes fortunas?
Creo que se sigue favoreciendo y dando lugar al fraude y la especulación simplemente porque nadie muerde la mano que te da de comer y no olvidemos que el gobierno ya le ha dado a los empresarios la reforma laboral que ellos pedían y ahora siguen favoreciendolos no persigiendo el fraude fiscal que cometen.
Me parece vergonzoso que el gobierno haga una ANMISTIA FISCAL y perdone a los defraudadores y solo les obligue a pagar el 10% de su estafa y que luego deje que los bancos hagan desahucios cuando un trabajador que está en paro no pueda pagar su hipoteca,trabajador que paga sus impuestos, trabajador que el poco dinero que tiene lo gasta en España ¿por que no hace una ANMISTIA HIPOTECARIA que permita a esos trabajadores pagar su deuda con los bancos? si aplicaran la misma norma que se lleva a cabo con la anmistia fiscal y solo pagar el 10% de esa hipoteca muchos trabajadores no perderían sus viviendas, se relanzaría el mercado porque se tendría mas dinero para comprar y así aumentaría la contratación de personas y disminuiría el paro. Tampoco bajaría el volumen de ingresos del gobierno porque subirían las cotizaciones a la seguridad social que junto a lo recaudado por la persecución del fraude fiscal verdadero no a los 25.000 millones sino a los 200.000 millones y aunque solo fuera con el pago de 10% el estado ingresaría mas dinero y así poder incentivar a las empresas para la contratación de gente del paro, y por supusto no
recortaría los 10.000 millones en sanidad y educación.
Puntos:
28-04-12 12:08 #9985703 -> 9984527
Por:Lobezno52

RE: Breves reflexiones
No permito que me afecten los sectarismo, del lado que sean, así que no me duelen prendas en reconocer que el post anterior es muy acertado pero de doctrina irrealizable,¿alguien puede pensar que van a tocar sus bolsillos?, no olvidemos que los que nos han metido en esto y los que dicen que van a sacarnos son los mismos, los que mas han defraudado, robado, expoliado y tienen fortunas a base de la especulación; todos estos que podrían levantar la economía, nos desangrarán y no les temblará la manos a la hora de ahogarnos para ellos seguir escalando.
Izquierda y derecha LOS MISMOS PERROS Y YA NI LOS COLLARES SE CAMBIAN.
La única solución es una rebelión del pueblo sufridor al estilo de Islandia.
Es la hora de plantarle cara a un gobierno débil y cobarde que no quiere poner en su LUGAR A MERKOZY.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Noticias breves Por: Marceloo 06-06-13 23:17
Marceloo
8
Reflexiones de Fidel Castro Por: Marcelo Rodríguez 24-12-09 02:33
Marcelo Rodríguez
5
Reflexiones: Por: No Registrado 14-11-09 21:27
No Registrado
1
algunas reflexiones Por: No Registrado 12-11-09 19:52
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com