Foro- Ciudad.com

San Esteban del Molar - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > San Esteban del Molar
22-12-09 00:20 #4234206
Por:Marcelo Rodríguez

Reflexiones de Fidel Castro
La verdad de lo ocurrido en la Cumbre

A los jóvenes interesa más que a nadie el futuro.
Hasta hace muy poco se discutía sobre el tipo de sociedad en que viviríamos. Hoy se discute si la sociedad humana sobrevivirá.

No se trata de frases dramáticas. Hay que acostumbrarse a los hechos reales. Lo último que pueden perder los seres humanos es la esperanza. Con la verdad en la mano, hombres y mujeres de todas las edades, especialmente los jóvenes, han librado en la Cumbre ejemplar batalla, ofreciendo al mundo una gran lección.

Lo principal ahora es que se conozca lo más posible en Cuba y en el mundo lo ocurrido en Copenhague. La verdad posee una fuerza que supera la inteligencia mediatizada y muchas veces desinformada de quienes tienen en sus manos los destinos del mundo.

Si en la capital danesa se logró algo importante, fue que a través de los medios masivos la opinión mundial pudo observar el caos político creado y el trato humillante a Jefes de Estado y Gobierno, Ministros y miles de representantes de movimientos sociales e instituciones, quienes llenos de ilusiones y esperanzas viajaron a la sede de la Cumbre en Copenhague.

La brutal represión contra manifestantes pacíficos por parte de la fuerza pública, recordaba la conducta de las tropas de asalto de los nazis que ocuparon la vecina Dinamarca en abril de 1940. Lo que nadie podía imaginar es que, el 18 de diciembre del 2009, último día de la Cumbre, esta sería suspendida por el gobierno danés ―aliado de la OTAN y asociado a la carnicería de Afganistán― para entregar la sala principal de la Conferencia al Presidente Obama, donde él y un grupo selecto de invitados, 16 en total, tendrían el derecho exclusivo de hablar.

Puntos:
22-12-09 00:31 #4234259 -> 4234206
Por:Marcelo Rodríguez

RE: Reflexiones de Fidel Castro
Obama pronunció un discurso engañoso y demagógico, lleno de ambigüedades, que no implicaba compromiso vinculante alguno e ignoraba el Convenio Marco de Kyoto.

Al finalizar el discurso de los 16 escogidos, Evo Morales, con toda la autoridad de su origen indio aymara, recién electo por el 65% de los votos y el apoyo de las dos terceras partes de la Cámara y el Senado de Bolivia, solicitó la palabra. Al Presidente dinamarqués no le quedó otra alternativa que cedérsela ante la demanda de las demás delegaciones. Cuando Evo concluyó sus sabias y profundas frases, el danés tuvo que cederle la palabra a Hugo Chávez. Ambos pronunciamientos pasarán a la historia como ejemplos de discursos breves y oportunos. Cumplida cabalmente la tarea, los dos partieron hacia sus respectivos países. Pero cuando Obama hizo mutis por el foro, no había cumplido todavía su tarea en el país sede de la Cumbre.

Desde la noche del 17 y la madrugada del 18, el Primer Ministro de Dinamarca y altos representantes de Estados Unidos se reunían con el Presidente de la Comisión Europea y los líderes de 27 países para proponerles en nombre de Obama, un proyecto de acuerdo, en cuya elaboración no participaría ninguno de los restantes líderes del resto del mundo. Era una iniciativa antidemocrática y virtualmente clandestina, que ignoraba a miles de representantes de los movimientos sociales, instituciones científicas, religiosas y demás invitados a la Cumbre.

Durante toda la noche del 18 hasta las tres de la madrugada del 19, cuando ya muchos Jefes de Estado se habían marchado, los representantes de los países estuvieron esperando el reinicio de las sesiones y la clausura del evento. Todo el día 18, Obama sostuvo reuniones y conferencias de prensa. Lo mismo hicieron los líderes de Europa. Después se marcharon.

Ocurrió entonces algo insólito: a las tres de la madrugada del 19, el Primer Ministro de Dinamarca convocó una reunión para la clausura de la Cumbre. Quedaban representando a sus países ministros, funcionarios, embajadores y personal técnico.

Fue sin embargo asombrosa la batalla que libraron esa madrugada un grupo de representantes de países del Tercer Mundo, que impugnaban el intento de Obama y los más ricos del planeta de presentar como acuerdo por consenso de la Cumbre el documento impuesto por Estados Unidos.

La representante de Venezuela, Claudia Salerno, con energía impresionante mostró su mano derecha, de la que brotaba sangre, por la fuerza con que golpeó la mesa para ejercer su derecho a usar de la palabra. El tono de su voz y la dignidad de sus argumentos no podrán olvidarse.

Puntos:
22-12-09 00:40 #4234288 -> 4234259
Por:Marcelo Rodríguez

RE: Reflexiones de Fidel Castro
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, pronunció un enérgico discurso de aproximadamente mil palabras, del cual escojo varios párrafos que deseo incluir en esta Reflexión:

“…Lamento profundamente la manera en que usted ha conducido esta conferencia.”

“El documento que usted, lamentablemente, presenta no tiene compromiso alguno de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.”

“…para Cuba, es incompatible con el criterio científico universalmente reconocido, que considera urgente e insoslayable asegurar niveles de reducción de, al menos, el 45% de las emisiones para el año 2020, y no inferiores al 80% o 90% de reducción para el 2050.”

“Todo planteamiento acerca de la continuación de las negociaciones para adoptar, en el futuro, acuerdos de reducción de emisiones, debe incluir, inevitablemente, el concepto de la vigencia del Protocolo de Kyoto […] Su papel, señor Presidente, es el acta de defunción del Protocolo de Kyoto que mi delegación no acepta.”

“La delegación cubana desea hacer énfasis en la preeminencia del principio de ‘responsabilidades comunes, pero diferenciadas’, como concepto central del futuro proceso de negociaciones. Su papel no dice una palabra de eso.”

“Este proyecto de declaración omite compromisos concretos de financiamiento y transferencia de tecnologías hacia los países en desarrollo como parte del cumplimiento de las obligaciones contraídas por los países desarrollados bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático […] Los países desarrollados, que imponen sus intereses mediante su documento, señor Presidente, evaden cualquier compromiso concreto.”

“…Lo que usted llama, señor Presidente, ‘un grupo de líderes representativos’ es, para mí, una grosera violación del principio de igualdad soberana que consagra la Carta de las Naciones Unidas…”


Puntos:
22-12-09 00:46 #4234314 -> 4234288
Por:Marcelo Rodríguez

RE: Reflexiones de Fidel Castro
Se les había concedido solo una hora a los representantes de los Estados para emitir opiniones, lo cual condujo a situaciones complicadas, vergonzosas y desagradables.

Se produjo entonces un largo debate en el que las delegaciones de los países desarrollados ejercieron fuerte presión para tratar de que la Conferencia adoptara dicho documento como resultado final de sus deliberaciones.

Un reducido número de países insistió con firmeza en las serias omisiones y ambigüedades del documento impulsado por Estados Unidos, en particular en la ausencia de compromiso de los países desarrollados en cuanto a la reducción de emisiones de carbono y al financiamiento para adoptar medidas de mitigación y adaptación de los países del Sur.

Después de larga y extremadamente tensa discusión, prevaleció la posición de los países del ALBA y de Sudán, como Presidente del Grupo de los 77, de que el documento en cuestión era inaceptable para ser adoptado por la Conferencia.

Ante la evidente falta de consenso, la Conferencia se limitó a “tomar nota” de la existencia de ese documento como la posición de un grupo de alrededor de 25 países.

En la tarde de hoy informaron lo siguiente:
“…tanto a los que participaron en la elaboración del documento, como los que ―como el Presidente de los EE.UU.― se anticiparon a anunciar su adopción por la Conferencia… como no podían rechazar la decisión de limitarse a ‘tomar nota’ del supuesto ‘Acuerdo de Copenhague’, intentaron proponer un procedimiento para que otros países Partes que no habían estado en esta componenda se sumaran a ella, declarando su adhesión, con lo cual intentaban darle un carácter legal a dicho acuerdo, que de hecho podía prejuzgar el resultado de las negociaciones que deberán continuar.”

“Este intento tardío recibió nuevamente una firme oposición de Cuba, Venezuela y Bolivia, que advirtieron que este documento que la Convención no había hecho suyo no tenía ningún carácter legal, no existía como documento de las Partes y no podía establecerse regla alguna para su supuesta adopción…”

“Es en este estado que terminan las sesiones de Copenhague, sin que se haya adoptado el documento que fuera preparado subrepticiamente durante los últimos días, con una clara conducción ideológica de la administración americana…”

Fidel Castro Ruz
Diciembre 19 de 2009

Puntos:
24-12-09 00:42 #4242945 -> 4234314
Por:jeicos

RE: Reflexiones de Fidel Castro
Hola amigo Marcelo:

Reconozco que no he seguido nada los temas de la cumbre. Sólo conozco pinceladas aisladas, tales como: La mayor parte de los asistentes han alquilado limusinas para asistir a los actos, se han desplazado en aviones privados, han comido oviparamente, había 5 o 6 coches electricos. En fin desolador.

Aun recuerdo a Al Gore viajando con su avion por todo el mundo para decirnos que no contamináramos. Por supuesto si cada ser humano contaminara lo que Gore el planeta sería un desastre. Ya sabemos: consejos vendo pero para mi no tengo. O algo así.


Cada vez pienso que los llamados calentólogos viven fenomenal del dinero nuestro. Me estoy acordando ahora del miedo que nos metieron con la capa de ozono. Ahora el ciudadano normal, desconoce si tal agujero se ha hecho mas grande, si se ha reducido, ha desaparecido o si este fenómeno es cíclico y nada tiene que ver los dichosos CFC´S. Pensando un poco mal, lo reconozco, me gustaría saber si aquellos que defendieron tanto la retirada de ciertos gases, no vendían ellos los que nos querían imponer.

Leo con cierta asiduidad los artículos de Gala que escribe en el diario El Mundo, si, los de "la Tronera". Este señor decía cierto día, hablando del calentamiento del planeta, que le parecia pretencioso, por parte del hombre, pensar que la culpa de dicho fenómeno era obra nuestra (del hombre). Ciertamente es un pensamiento aceptado por muchos pensar que el hombre es capaz de dominarlo todo, de destruir el planeta, de arreglarlo, de subir dos o tres grados la temperatura global o de bajarla. ¿No será cosa de la naturaleza?.

Creo mas en las pequeñas cosas hechas de manera cotidiana como reciclar el papel, el plástico, vidrio, aceite doméstico, compost, que en las promesas de estos señores.

Pudiera pasar tambíen que el Puñetero Club Binderberger haya descubierto que el tráfico de armas o el de las drogas se les ha quedado pequeño y hayan descubierto otro filón.

Bueno amigo que lío. Un abrazo y felices fiestas


jeicos
Puntos:
24-12-09 02:33 #4243175 -> 4242945
Por:Marcelo Rodríguez

RE: Reflexiones de Fidel Castro
Hola Jeicos.

A mí me pasa con Cuba lo que a Alejandro Sanz,tengo el corazón partido.

Cuba denunció el intercambio desigual Norte/Sur,la deuda externa,los agrocombustibles,etc. y ahora pone patas arriba la Cumbre de Copenhague.

Hice un viaje en Semana Santa a los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf,en Argelia;allí había diez médicos cubanos de distintas especialidades atendiendo a la gente;al mismo tiempo,tenemos ejerciendo en Canarias muchos médicos saharauis que hicieron la carrera de medicina en Cuba becados por el Gobierno de la Habana.

Los cubanos como tu sabes no sólo sufren el bloqueo,tambien las carencias y la incapacidad del régimen cubano.

En Copenhague no se ha conseguido nada pero dicen que se ha dado un paso importante.Miguel Angel Quintanilla,antiguo profesor de Salamanca,dice en el diario Público que la Cumbre ha sido importante porque los líderes han reconocido el problema,aunque reconoce que no han llegado a ningún compromiso,y no dice los cambalaches que han presentado.

Yo te aporto mi testimonio personal,suelo repartir distintos comunicados o panfletos en la calle;me pongo en algún cruce importante y le entrego a los peatones y a los conductores cuando paran ante el semáforo;algunas veces he terminado mareado y literalmente intoxicado con el CO2 de los coches.

Yo también reciclo y ahora no sé si lo hago bien porque lo de los plásticos es más selectivo de lo que yo creía,además estamos pensando en seguir con un coche a los camiones para ver si llevan los materiales a lugares propios o los mezclan en el vertedero,no nos fiamos.

Las reuniones del Grupo Bilderberg,como tu sabes,son clandestinas e ilegales.Entre los asistentes se encuentran banqueros y financieros internacionales,ministros de defensa,dueños de los medios de comunicación-Juan Luis Cebrian,entre ellos-,miembros de la realeza y líderes políticos.

Jeicos,te aprecio un montón

Un abrazo:Marcelo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Reflexiones acerca de la crisis Por: Marceloo 03-11-10 01:04
Marceloo
0
algunas reflexiones sobre los rodriguez Por: No Registrado 14-11-09 17:40
No Registrado
1
algunas reflexiones sobre los villafafila Por: No Registrado 14-11-09 17:39
No Registrado
1
algunas reflexiones sobre Por: No Registrado 12-11-09 03:31
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com