Foro- Ciudad.com

San Esteban del Molar - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > San Esteban del Molar
01-03-12 12:04 #9705736
Por:ies-bd

La mezquita .
La iglesia hace una excelente operacion comercial.
En la epoca en que gobernaba el magnanimo y generoso Aznar se vendio a la iglesia una de las mas bellas joyas de arquitectonicas, la mezquita de Cordoba, por el modico precio de 30 euros. Del mantenimiento de la misma se encarga el estado español.Para que luego dudeis de los milagros.( insisto no me va la tecla de los acentos)
Puntos:
02-03-12 00:47 #9710504 -> 9705736
Por:Soitu

RE: La mezquita .
La Mezquita de Córdoba fue construida entre los años 780 y 785 por Abderramán I. Doce siglos después, el 2 de marzo de 2006, la Iglesia Católica inscribió el inmueble a su nombre en el registro de la propiedad número cuatro de Córdoba -tomo 2381, libro 155, folio 198-. El trámite costó apenas 30 euros. Tal robo fue posible por dos milagros. El primero, que José María Aznar cambió la ley hipotecaria en 1998 para permitir a la Iglesia apropiarse de edificios de dominio público, aunque sean patrimonio de todos los españoles: basta con que el señor obispo dé fe y certifique que pertenecen a la Iglesia, sin necesidad de notario. El segundo milagro, que disponer de un edificio de 23.400 metros en pleno centro de Córdoba le sale gratis a la Iglesia: no paga el IBI y tampoco se ocupa de los gastos de conservación.

La entrada en la Mezquita de Córdoba cuesta 8 euros por persona; al año recibe más de un millón de visitantes. No te entregan factura y es dudoso que el dinero recaudado pague impuestos: se considera un donativo y, como tal, está exento de tributación. El obispado de Córdoba dispone de la Mezquita como su absoluta propiedad. También decide quién puede trabajar en ella como guía y quién no. No es raro que haya días en los que se cierre el acceso a los turistas porque hay, por ejemplo, una convención de sacerdotes en su interior. Sin embargo, los gastos de restauración y conservación no los paga la Iglesia: los cubre el Estado.

Desde 1998, la Iglesia ha inscrito a su nombre cientos de edificios, muchos de ellos financiados por los vecinos de cada pueblo o ciudad. Zapatero no cambió la ley en ocho años, Rubalcaba prometió reformarla en su programa electoral. Es improbable que tal abuso lo vaya a eliminar el PP pero, con algo de suerte, tal vez la Unión Europea obligue al Gobierno a cobrar el IBI a la Iglesia, igual que ha hecho con Italia. No es poco dinero. Que la Iglesia esté exenta de pagar algunos impuestos, un privilegio medieval, nos cuesta 3.000 millones de euros al año, según Europa Laica. Es una décima parte del déficit que le falta por recortar a Rajoy.
Puntos:
02-03-12 01:02 #9710557 -> 9710504
Por:Soitu

RE: La mezquita .
Por ley, la Iglesia Católica está obligada a presentar cada año una memoria justificativa de sus actividades económicas, igual que cualquier asociación o fundación. Hace ya varios ejercicios que no cumple con esta obligación legal: la última memoria difundida por la Conferencia Episcopal Española es del año 2009. De ese documento conviene recordar:

De los 42 bienes españoles declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, 19 cuentan con una presencia significativa de la Iglesia, ya sea en forma de propiedad (Catedrales de Burgos, Sevilla y Toledo, etc.), por el origen (Camino de Santiago, Alcalá de Henares, por ejemplo), por la presencia en los conjuntos de numerosas Iglesias o conventos (Ávila o Santiago de Compostela) o por otros variados motivos.

Según recientes estudios, las entidades de la Iglesia católica realizan un esfuerzo económico muy grande para mantener su patrimonio cultural y ponerlo a disposición de todos los ciudadanos. Dentro de la inversión privada en el sector son uno de los principales actores. Sin embargo, la rentabilidad para dichas entidades es escasa cuando no es nula. Esto no es obstáculo para que la iglesia siga contribuyendo a esta conservación y rehabilitación que beneficia al conjunto de la sociedad.




En su memoria, la Iglesia olvida varias cosas. Es falso que haga “un esfuerzo económico muy grande” para mantener el patrimonio nacional: es el Estado quien financia las obras de rehabilitación de catedrales y demás monumentos. Y “muy grande” no es una medida contable: para eso se usan los números; con ellos es más complicado mentir.

Desde finales de los ochenta, está en vigor el Plan Nacional de Catedrales: un programa público que financia las restauraciones con dinero de los contribuyentes. Entre 2006 y 2008, el Ministerio de Cultura presupuestó 10 millones de euros para este plan. Entre 2008 y 2011, la Catedral de Toledo recibió 6,6 millones. Y la rehabilitación de la Catedral de Burgos costó 30 millones de euros en 15 años (fondos públicos y mecenas privados, como cajas y bancos). Hay muchos ejemplos más: según el anuario 2011 de estadísticas culturales –esta información sí está actualizada–, en el año 2010 el Ministerio de Cultura financió obras de restauración en 20 catedrales.

También es falso que estos edificios tengan “una rentabilidad escasa o nula” para la Iglesia. Se cobra entrada en muchos de ellos. Solo la Mezquita de Córdoba, consigue así al menos ocho millones de euros al año (el obispado no ofrece cifras oficiales). ¿Paga la Iglesia las restauraciones de aquellos lugares de culto que son de pago? Tampoco. En los últimos tres años, el Ministerio de Cultura destinó 3,3 millones a su restauración de la Mezquita de Córdoba.

Estoy a favor de que sea el Estado quien financie la conservación del patrimonio. Pero lo justo sería que, a cambio, fuese el Estado quien también explotase los ingresos que generan estos edificios. No está reñido con la libertad de culto: nadie pide a la Iglesia que deje de dar misa allí. Pero si la Conferencia Episcopal Española pretende que las catedrales y otros edificios del patrimonio nacional sean propiedades privadas, que lo sean con todas sus consecuencias: también para las reparaciones y los impuestos.
Puntos:
02-03-12 01:09 #9710585 -> 9710504
Por:Cermeño

RE: La mezquita .
MANIPULANDO QUE ES GERUNDIO

Estos mis paisanos izquierdistas, siempre manipulan u ocultan datos. No tengo tiempo a estas horas para documentarme, pero no quiero dejarlo sin respuesta.
La Mezquita fué construida por los musulmanes en el siglo VIII (después de Cristo, ¡eh!)sobre una antigua basílica visigótica cristiana que destruyeron.
Después de la conquista de Córdoba por el rey de Castilla y León Fernando III el Santo, se convirtió la Mezquita en una Catedral Católica.
¿ O es que los árabes fueron los primeros pobladores de la Península? Sólo les falta pasarse al islamismo.
Puntos:
02-03-12 10:31 #9711314 -> 9710585
Por:abuyaco

RE: La mezquita .
Todo es cuestión de resucitar a Mendizabal, amigos, así quedariais satisfechos y tranquilos.

Daros una vuelta por los alrededores y comprobareis algunas consecuencias de la desamortización.

Por ejemplo, el monasterio de Moreruela, su saqueo y detrución.
También podeis acercaros a San Esteban de Nogales, en León, y vereis otro monasterio todavia más destruido que el de Moreruela.

Podria seguir poniendo ejemplos por toda la geografia.

La desamortización y Napoeleón Bonaparte, han sido los mayores desastres ocurridos al patrimonio arquitectonico de toda nuestra zona.

Construir algo, aunque solo sea un humilde contenedor, es mucho más dificil que destruirlo.
Puntos:
02-03-12 11:57 #9711710 -> 9711314
Por:ies-bd

RE: La mezquita .
A Cermeño:
Nada de manipulación. Hechos constatados.Josemari regaló a sus amigos las joyas de la corona.
Convertir la mezquita en catedral fué una de las mayores aberraciones arquitectónicas ( otra gran obra de la santa madre ). Soitu hace un análisis exhaustivo de la gran barbaridad que no tiene contestación.Esto es resultado de la pura razón , Lo otro es cuestión de fe. La ciencia y la fe nunca pueden ir de la mano.
Puntos:
02-03-12 12:10 #9711776 -> 9711710
Por:Soitu

RE: La mezquita .


En el año 785, ante el aumento de la población cordobesa, Abd al-Rahman I decide construir una nueva mezquita en el lugar ocupado por la iglesia de San Vicente. Consta de diez naves con 130 columnas de doble arcada abiertas a un patio rectangular de 74 metros de largo. Su hijo Hixam I será el encargado de finalizar las obras, levantando el alminar.
Abd al-Rahman II en el año 833 añade una nave porticada en el patio, prolongando con siete tramos más las naves, en dirección al Guadalquivir, sostenidas por otras 80 columnas y construyendo un nuevo mihrab.................
Puntos:
02-03-12 12:14 #9711798 -> 9711776
Por:Soitu

RE: La mezquita .
La Ley hipotecaria de Aznar de 1998 ha permitido a la Iglesia apropiarse de numerosos edificios de dominio público, entre ellos la Mezquita de Córdoba. Los obispos inscribieron el inmueble a su nombre el 2 de marzo de 2006 en el registro de la propiedad, un trámite que apenas costó 30 euros. Bastó con que dieran fe de que pertenecía a la Iglesia, si necesidad de notario. Así lo denunció ayer en su blog el periodista Nacho Escolar, que hoy retoma el tema reprochando a la jerarquía católica su "desmemoria" a la hora de hablar del sostenimiento de estos edificios históricos, sostenidos por el Estado y explotados por la Iglesia.
Puntos:
02-03-12 12:30 #9711869 -> 9711798
Por:Soitu

RE: La mezquita .
La decisión del primer ministro italiano, Mario Monti, de dejar a la Iglesia sin sus privilegios fiscales ha dejado en evidencia a la jerarquía eclesiástica española, amparada en los acuerdos del Estado y la Santa Sede de 1979. Por lo pronto, los obispos españoles miran para otro lado en intentan tapar el sol con un dedo alegando que tienen “exactamente el mismo régimen que cualquier fundación y cualquier partido político”.

El Gobierno italiano, presidido por el tecnócrata católico Mario Monti, exige a la jerarquía eclesiástica de su país el pago del impuesto de bienes inmuebles y, en España, los obispos han puesto sus barbas a remojar temiendo que se acaben pronto sus prebendas con el fisco.

Los acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede establecen una exención total y permanente de la contribución de los inmuebles de la Iglesia católica, aunque esta institución privada sea el mayor propietario de esos bienes. Esto supone que el Estado deja de ingresar más de 3.000 millones cada año. En la actual situación de crisis económica y social parece injusto que se aumente a los ciudadanos el impuesto de la contribución urbana y que el mayor propietario no pague. Exigir tributos a unos y eximir a otros de su pago es una discriminación intolerable.


Otro ejemplo reciente del chollo que tiene la Iglesia es la restauración de la catedral de Tarazona. Ha costado 20 millones de euros, pero la Iglesia católica puso apenas 480.000 euros. El resto lo ha pagado la Administración del Estado, con este reparto: Gobierno de Aragón, 9,6 millones; Gobierno central, 6,9 millones; Gobierno central y Caja Inmaculada (partida conjunta), 2,3 millones, y Fundación Tarazona Monumental, 400.00 euros. Entrar a la hermosa catedral costará cuatro euros (billete normal), que irán a parar a las arcas eclesiásticas sin impuesto alguno.


El historiador Stanley G. Paine ha hecho el recuento de las propiedades de la Iglesia romana en España. Este es el resumen: 100.000 propiedades, de las que 5.000 son edificios religiosos. “En torno al 80% del patrimonio artístico de España es propiedad de la Iglesia, que también dispone de 300 museos y 103 catedrales”, dice.


Esperemos que cunda el ejemplo italiano y se aplique pronto algo similar en España. En nombre de la ética, estaría bien que la Iglesia hiciera un gesto, como pagar el IBI, en solidaridad con las dificultades del pueblo de Dios a causa de la crisis.
Puntos:
02-03-12 13:05 #9712039 -> 9711798
Por:Soitu

RE: La mezquita .
Otros santos, Siete meses y medio de juicio no fueron suficientes.

El Fiscal General del Estado, Eduardo Torres Dulce, ha anunciado este viernes durante un desayuno informativo organizado por el Foro de la Nueva Sociedad, que este jueves ordenó al fiscal jefe de Madrid la apertura de una investigación sobre la aparición de unos restos ferroviarios en un almacén de Villaverde, que un medio de comunicación relaciona con los atentados del 11-M.

Torres Dulce admite que ha ordenado investigar el asunto tan solo en base "a la información periodística" y sin un informe policial o de cualquier otro tipo que avale la investigación. Dice que "aunque el caso del 11-M esta cerrado", indagará "cualquier otra circunstancia" al respecto "que merezca ser investigada". Para el Fiscal General del Estado, podría tratarse de un caso "de obstrucción a la Justicia", en "caso de existir delito", ha matizado el fiscal.

Eduardo Torres Dulce dice que ha ordenado al fiscal jefe de Madrid "determinar la existencia de esos restos, su custodia, y la indagación" a cerca de si "se estaban investigando o no en un proceso". Si se estuviera investigando en un proceso "archivaríamos las diligencias de investigación", añade Torres Dulce, y "actuaríamos diligentemente en la causa" que se estuviera siguiendo en "esa actividad". "De no ser así, agotaremos las diligencias de investigación" y a continuación "he solicitado la inmediata judicialización" del caso.

El Fiscal General del Estado argumenta que "el ministerio fiscal tiene la obligación de llegar hasta el fin en esas investigaciones". Tanto el Tribunal Supremo como la Audiencia Nacional han archivado durante los últimos años todas las denuncias presentadas al respecto, que intentaban demostrar que en el 11-M se ocultaron o manipularon pruebas.


Se opone al recurso de Garzón

Por otra parte, el Fiscal General del Estado se ha opuesto al incidente de nulidad presentado por el exjuez Baltasar Garzón, previo a su recurso ante el Tribunal Constitucional, contra la sentencia del Supremo que le ha inhabilitado como juez durante los próximos 11 años por las escuchas de la 'trama Gürtel'.

Torres Dulce asevera que los fiscales que han llevado el caso se han mostrado en contra de los motivos planteados por el exmagistrado. Dice que se van a "oponer" a su recurso porque cree que "no se vulneraron los derechos constitucionales" del exjuez.
Puntos:
02-03-12 22:26 #9715243 -> 9711798
Por:ies-bd

RE: La mezquita .
Gracias Soitu.El Fiscal tiene el deber y la obligación de defender a los "suyos " a sus hermanos en Cristo.
Puntos:
04-03-12 00:58 #9719900 -> 9711798
Por:Cermeño

RE: La mezquita .
La exención del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) no es un privilegio de la Iglesia .
El régimen tributario por el que se rige la Iglesia Católica es la actual Ley del Mecenazgo cuya aplicación se extiende a todas las confesiones religiosas que tienen convenios de colaboración con el Estado, las fundaciones, las federaciones deportivas y las ONG, es decir todas aquellas iniciativas que fomenten el desarrollo de la sociedad.
Cuanto menos tenga que pagar al Estado la Iglesia Católica más lo agradecerán los necesitados. En 2007 CARITAS atendió a 350.000 personas en sus servicios de Acogida. En 2010 ese número llegó hasta 950.000. Es de suponer que en 2011 haya aumentado considerablemente, dada la cantidad de parados, muchos sin subsidio, que nos ha dejado el optimista Zapatero. Muchas de las personas que acceden a los recursos de atención primaria de Caritas llegan derivadas de los servicios sociales municipales que se ven impotentes para atender a tantos.
Yo prefiero, sin dudar, que se subvencione a Caritas antes que a los de la “Ceja”. Estos, que vivan de sus películas, casi todas con unas taquillas paupérrimas.
Puesto que sois de izquierda podíais proponer que se saque más dinero a los ricos quitándoles el subterfugio de las SICAV, y a los banqueros. Al menos este gobierno ha bajado un montón los emolumentos de los directivos de bancos arruinados. El Gobierno socialista a los banqueros los indultaba de penas de cárcel. También este gobierno ha bajado el sueldo a los directivos de empresas públicas y refundido unas cuantas Comisiones en una sola. El gobierno Zapatero las multiplicó.
Puntos:
05-03-12 11:21 #9724924 -> 9711798
Por:ies-bd

RE: La mezquita .
La izquierda no debe de molestarse en cargar impuestos a los ricos, de eso se ha encargado siempre la derecha de este país. las últimas medidas del gobierno dan fe de ello.Se castiga duaramente a los empresarios. Pobrecitos. Y se protege a las clases trabajadoras con las generosas medidas de la reforma laboral . No sé de qué se quejan, total solo les han puesto el despido libre, los contratos de aprendizaje hasta que sean abuelos, la bajada del salario cuando al empresario le salga de las narices, la supresión de los convenios colectivos etc etc.....Es que los trabajadores son insaciables. Gracias, Mariano, eres nuestro angel de la guarda.Otro dia hablamos de la pobreza y la humildad del Vaticano.Y el siguiente de cómo el PP castiga duramente a los banqueros. Todas esas cosas habia una vez cuando yo soñaba.......
Puntos:
05-03-12 14:08 #9725643 -> 9711798
Por:Marceloo

RE: La mezquita .
Este razonamiento desarrolla la intuición,es decir,se puede ver sin aditamentos ni colorantes.

La cuestión es la interpretación,lo relativo de las cosas,los matices;pero en el escrito no aparecen,es clarito y entonces tranlarín, tranlarán,tralará larito.

¿Es simpático o no?,¿es gracioso o no?

Tampoco puede ser esta la cuestión:porque si no se encuentra la gracia...

Concluyo:se puede ser gracioso y no caer en gracia,además de la simpatía del emisor se necesita la disposición del receptor.

De todas la maneras,es más difícil rechazar el humor que una humorada,porque la simpatía nos llega más y mejor.

La risa de este compañero y amigo del foro es un buen gesto,es amistosa y sociable,no se burla de los marianistas,sólo les dice:
¡Marianitos,angelitos,¿qué me decis,qué me estais contando?!.

Salud y simpatía para todos

Marcelo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
EL TTIP Por: Marceloo 24-02-16 23:27
Marceloo
12
Susana Díaz Por: El Ciego del Molar 24-11-13 00:21
El Ciego del Molar
1
"se acabush " Por: No Registrado 25-11-09 18:04
No Registrado
2
algunas reflexiones sobre los martinez Por: No Registrado 14-11-09 17:42
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com