Foro- Ciudad.com

San Esteban del Molar - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > San Esteban del Molar
01-02-12 12:00 #9544962
Por:Marceloo

Marea Violeta
MAREA VIOLETA:UN MOVIMIENTO ANTE LOS RECORTES EN IGUALDAD
www.movimientosdegenero.com

El movimiento Marea Violeta ha surgido en España a raíz de todos los recortes anunciados y realizados en materia de políticas de igualdad. Este movimiento ha conseguido movilizar a diferentes grupos, al igual que a personas que estamos preocupadas por la dirección que están tomando las nuevas políticas públicas, que no respetan las medidas establecidas por Ley y que están encaminadas a la supresión de medidas en materia de igualdad
Esta es la entrevista que le he hecho a la coordinación de Marea Violeta en la que explican el movimiento y visibilizan sus acciones.
— Maria: ¿Cómo y dónde surge la iniciativa?
— Marea Violeta: En el mes de diciembre, ante el anuncio de riesgo de cierre de las Casas de Acogida en Castilla-La Mancha, un grupo de organizaciones feministas de Málaga, que venimos articulándonos y colaborando desde hace varios años, nos reunimos y acordamos iniciar una estrategia de acción frente a los recortes y retrocesos en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
— Maria: ¿Existe alguna vinculación con algún partido político?
— M. V.: No existe vinculación alguna con ningún partido político. La iniciativa ha nacido y sigue siendo impulsada por el grupo de organizaciones feministas que formamos el equipo coordinador. Las asociaciones y colectivos que quieran adherirse en cada localidad tienen autonomía para organizar sus propias actividades.
— Maria: ¿Qué perseguís con esta iniciativa?
— M. V.: Perseguimos manifestar nuestro absoluto rechazo a todo retroceso y recorte en materia de igualdad entre mujeres y hombres y exigir el cumplimiento de todas las leyes que favorecen la igualdad y los derechos de las mujeres, incluida la Ley de Salud Sexual y Reproductiva. Nuestro lema es: NI UN PASO ATRÁS EN POLÍTICAS DE IGUALDAD. ¡MOVILÍZATE CONTRA LOS RECORTES!
— Maria: ¿Con qué medios contáis para difundir esta iniciativa?
— M. V.: Contamos únicamente con nuestra iniciativa, trabajo y dedicación de tiempo y esfuerzos. Y, sobre todo, con nuestro convencimiento como feministas, de que no podemos permitir retrocesos que perjudican muy gravemente el avance en la consecución de los derechos por los que tanto hemos trabajado durante décadas las mujeres.
— Maria: ¿Qué acciones estáis realizando actualmente? ¿Y cuáles preparando para un futuro?
— M. V.: En primer lugar, la difusión del Manifiesto por diferentes medios, incluidos Facebook y Twitter, y la recogida de adhesiones al mismo; así como la convocatoria de concentraciones y/o manifestaciones para el día 10 de febrero por la tarde. Desde el inicio del movimiento hasta la fecha se han adherido al Manifiesto 125 colectivos de diferentes lugares de España y 26 a nivel personal.
En Málaga se celebrará una concentración de hora y media de duración aproximadamente, el día 10 de febrero, a las 7.30 de la tarde, en la Plaza de la Constitución. Iremos vestidas de negro con un pañuelo o bufanda color violeta. Además de la pancarta, en Málaga llevaremos tiras de tela morada de 20 metros, que moveremos formando olas. A fecha de hoy está confirmada la celebración de concentraciones en, al menos, otras nueve ciudades (Madrid, Valencia, Córdoba, Granada, Jaén, Almería, Pamplona, Estella-Lizarra y Ceuta). También se está preparando en Murcia y otras localidades aún por confirmar.
Tenemos previsto hacer llegar el Manifiesto a todas las Instituciones del gobierno a nivel local, provincial, autonómico y nacional. Asimismo difundiremos nuestras acciones en los medios de comunicación y, a partir del día 10 de febrero, continuaremos nuestras reivindicaciones con aquellas estrategias que consideremos más adecuadas. Nuestro movimiento no termina el 10 de febrero. Esa es únicamente nuestra primera acción de denuncia en la calle.
— Maria: ¿Qué creéis que se puede conseguir?
— M. V.: Visibilizar y denunciar ante la opinión pública los recortes y retrocesos en materia de igualdad entre mujeres y hombres, con las graves consecuencias que esto puede tener para el ejercicio de los derechos de las mujeres, la prevención de violencia de género, etc. Que las autoridades locales, provinciales, autonómicas y nacionales, cesen los recortes y retrocesos en materia de igualdad que se están produciendo. Conseguir el cumplimiento íntegro de las leyes. No existe democracia ni justicia social sin igualdad real entre mujeres y hombres.
Para más información sobre las reivindicaciones consulta el Manifiesto de Marea Violeta
Si quieres firmar este manifiesto envía un correo a:
Redes Sociales de Marea Violeta:
twitter: @mareavioleta
Página de Facebook
Perfil de Facebook
Por último, me gustaría agradecer al equipo de coordinación la dedicación mostrada, en especial a Ángela Pastor.

www.movimientosdegenero.com
Puntos:
01-02-12 12:09 #9545004 -> 9544962
Por:Marceloo

RE: Marea Violeta
MAREA VIOLETA CONTRA LOS RECORTES EN POLÍTICAS DE IGUALDAD
Koldovi Velasco

En Gran Canaria también nos sumamos, el 10 de febrero nos concentraremos en el Parque San Telmo, a las 19:30 horas

ACUDE Y ¡DIFUNDE!

En Málaga (y ahora en todo el Estado español), las asociaciones feministas y de mujeres y otros colectivos sociales hemos organizado un movimiento social con el nombre MAREA VIOLETA. Surge por los recortes económicos y sociales que están padeciendo todas las políticas de igualdad y, por ende, nuestros derechos como ciudadanas. Hemos redactado este Manifiesto al que os podéis adherir a través del correo: plataformaviolenciacero@hotmail.com
UNA MAREA VIOLETA CONTRA LA OFENSIVA PATRIARCAL DE LOS GOBIERNOS CONSERVADORES
Ante las decisiones tomadas unilateralmente por los gobiernos de las comunidades autónomas gobernadas por partidos conservadores de derechas QUE:
REDUCEN los presupuestos destinados a Políticas de Igualdad, la Ley de Autonomía Personal y la Ley de derechos sexuales y reproductivos.
ROMPEN los acuerdos con las organizaciones de mujeres mediante los que se venían prestando servicios tales como Centros de Orientación a la Mujer, Asesoría Jurídica, Casas de Acogida para mujeres víctimas de violencia, etc.
ELIMINAN las subvenciones destinadas a los Ayuntamientos para el mantenimiento de los Centros Municipales de Atención a las Mujeres.
DESMANTELAN los Institutos de la Mujer, utilizando su estructura para promover estereotipos sexistas patriarcales y modelos de familia tradicionales.
INCUMPLEN las leyes de igualdad en cuanto al uso del lenguaje no sexista y a la obligación de los poderes públicos de integrar la igualdad real de mujeres y hombres en todas sus políticas.

Todo ello supone una violenta agresión a los avances logrados durante toda la democracia en la lucha por los derechos para las mujeres.
Estas medidas están teniendo como consecuencia directa el despido de profesionales cualificadas que venían desarrollando durante años su trabajo en los diferentes recursos de igualdad, prestando un servicio de calidad y compromiso con la igualdad.

Las organizaciones que suscribimos manifestamos nuestra repulsa y exigimos el cumplimiento de las leyes de Igualdad en todas las comunidades del territorio español, y convocamos a una movilización y manifestación/concentración a nivel estatal para el próximo 10 de febrero a las 19:30 horas en las plazas principales de las diferentes localidades.

Koldovi Velasco
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Se movilizan las mareas Por: Marceloo 28-11-13 01:24
Marceloo
3
El 15 M,una marea de mareas Por: Marceloo 13-05-12 19:27
ies-bd
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com