EL 15 M ES UNA MAREA DE MAREAS
Los antiguos frentes de vanguardia, como el movimiento obrero,vecinal, estudiantil,campesino,etc ahora reciben el nombre de mareas con su correspondiente color
Cuando está a punto de cumplirse un año de la aparición del 15M, este movimiento social vuelve a convocar a la ciudadanía a participar en manifestaciónes que se celebrarán en todo el Estado este sábado 12 de mayo:una marea de mareas,una marea multicolor de todo el pueblo que dice "basta" y desde múltiples frentes quiere luchar por otro mundo mejor,más humano y más justo.
MAREA ROJA:representa la lucha por un trabajo digno
Es una marea roja de gente dispuesta a luchar para no dejarse culpabilizar por las élites económicas de manera hipócrita de su propia crisis y con este pretexto radicalizan la explotación, el abuso y el desprecio que ejercen sobre quienes realmente producen la riqueza. Se rechazan las contrarreformas laborales, las desregulaciones y despidos los salarios de miseria; ni más miedo en las empresas, ni más sacrificios ni pactos sociales desastrosos; trabajos dignos, no extenuantes, con sentido, con derechos; unas relaciones laborales justas y,para empezar, la retirada inmediata de la última reforma laboral.
MAREA VERDE:por una educación pública y de calidad
Es una marea verde de gente dispuesta a luchar contra la cínica excusa de la austeridad,que está desmantelando programadamente el sistema educativo público, para convertir el estado de bienestar en un privilegio y un negocio;ningún recorte presupuestario, ni más aulas masificadas, ni más despidos de personal docente, ni más eliminación de ayudas y subidas de tasas;educación pública, gratuita, universal, democrática, humanizada, de calidad y bien dotada de personal y presupuesto.
MAREA BLANCA:por una sanidad,servicios sociosanitarios y servicios sociales públicos y de calidad
Es una marea blanca de gente dispuesta a luchar para que este pilar del estado de bienestar no sea castigado por los recortes del Gobierno, que produce y agrava situaciones de desamparo y exclusión social, desprotege las personas más vulnerables, y prepara la privatización de servicios que se conciben como públicos y universales;sin recortes de presupuesto ni de personal, ni repagos que excluyen al que menos tiene, ni más precarización deliberada de los servicios como trampolín para la privatización; una cobertura sanitaria universal digna y de calidad, y una política social justa y protectora, que evite la pobreza y las injusticias sociales,que promueva la calidad de vida y el derecho a la salud.
MAREA NEGRA

or un desarrollo realmente sostenible
Es una marea negra de gente dispuesta a luchar contra un sistema de producción y consumo puesto al servicio del ciego afán de lucro de unos pocos;contra un modelo energético volcado en los combustibles fósiles, ni más depredación urbanística del territorio, no a la privatización del agua, ni un sector alimentario secuestrado por multinacionales;energías limpias, protección del territorio y soberanía alimentaria.
MAREA VIOLETA:por la igualdad de género y de todas las personas
Es una marea violeta de gente dispuesta a luchar poruna igualdad real de todas las personas,sin discriminación ni violencia hacia las personas por razones de sexo, identidad sexual, nacionalidad, cultura, religión, creencias, capacidad funcional o edad;sin más acoso y encarcelamiento de nuestros vecinos por venir de otros países;por un mundo plural y respetuoso con la diversidad humana, y un sistema político y jurídico que lo garantice.
MAREA AMARILLA

or un sistema económico ypolítico más humano
Es una marea amarilla de gente dispuesta a luchar contra la barbarie
económica sin control que condena a la pobreza y a la precariedad a la mayor parte de los pueblos, perdura gracias a la complicidad del sistema político y los gobiernos actuales;contra la evasión fiscal de las grandes fortunas,los rescates a bancos con dineropúblico,las prebendas a la patronal,la corrupción;contra el desalojo de las casas,la agresión a la ciudadanía por manifestarse; auditoría de la deuda, supresión de los paraísos fiscales, distribución justa de la riqueza, mayor progresividad fiscal, presupuestos públicos transparentes y participativos.
Cada uno puede elegir la suya o más de una,lo ideal es colaborar con todas en la medida de lo posible.
Marcelo