Foro- Ciudad.com

San Esteban del Molar - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > San Esteban del Molar
21-05-11 01:55 #7887502
Por:ventepaca

¡vaya, vaya!
]Noticia en "La Opinión de Zamora

Los vecinos de Villaveza del Agua dispondrán en las fiestas patronales de San Salvador, el 6 de agosto, de un recinto cubierto para celebrar las verbenas poniendo así remedio a los aguaceros que se repiten en esta época estival y que vienen perjudicando los actos festivos de la localidad.


A una superficie de 500 metros cuadrados, concretamente de 480 metros cuadrados, 16 metros por 30 metros, se está procediendo en estos días a instalar su cubierta por parte de la empresa constructora de San Esteban del Molar, José Antonio Sánchez Torío, como adjudicataria de la ejecución del proyecto de obra financiado a través del Leadercal de Adri-Palomares al que está adscrito el municipio de Villaveza del Agua. El Ayuntamiento tiene previsto completar los trabajos para las fiestas patronales de agosto, aunque el plazo de ejecución de las obras finaliza unos días antes, a mediados de julio según se contempla en el pliego de condiciones.


La Corporación municipal de Villaveza del Agua aprobó el proyecto de obra para cubrir la pista deportiva con un presupuesto de 96.898,17 euros que finalmente fue adjudicado en un importe de 91.029,81 euros de los que el 75% corren a cargo de Adri-Palomares en el marco del programa Leadercal 2007-2013 y el resto del Ayuntamiento.
Puntos:
21-05-11 02:00 #7887529 -> 7887502
Por:ventepaca

RE: ¡vaya, vaya!
Un asador con mucha historia
Denuncian la utilización de piedras de una calzada romana para el revestimiento de unas barbacoas en San Esteban del Molar.


Los restos de la calzada romana que unía Fuentes de Ropel y Aspariegos pueden tener los días contados tras las últimas acciones realizadas en ella que han llevado parte de sus piedras a formar parte de un revestimiento de unas barbacoas que se están construyendo en la zona, según denuncia el ingeniero José Luis Vicente.


Vicente identificó personalmente hace más de un año, participando en diferentes proyectos, el trazado de la vía que unía las antiguas poblaciones de Hispania denominadas en el «Itinerario de Antonino» como Brigeco (Dehesa de "Morales de la Cuevas" en Fuentes de Ropel) y Vico Aqvario (en Aspariegos). Según el ingeniero técnico la calzada «habría sido seccionada en un parte de su trazado y algunos de los bloques de arenisca que la cimentaban podrían estar siendo empleados en el revestimiento de varias barbacoas y elementos auxiliares en el área recreativa del arroyo de la Huerga en San Esteban del Molar».


Ante la posibilidad del desconocimiento de la vía a su paso por la Tierra de Campos José Luis Vicente certifica que en 2010 el trazado fue «detalladamente descrito y comunicado a los funcionarios de la Consejería de Cultura, a pesar de que por aquel entonces colaboraba con la Junta de Castilla y León en un proyecto de investigación sobre vías romanas». Otros de sus descubrimientos incluyen la situación de dos canteras, ubicadas en los términos municipales de Molacillos y Aguilar de Campos (Valladolid) , de las que se extrajo piedra utilizada para construir las calzadas y diversas edificaciones levantadas en Brigeco (Fuentes de Ropel) y otras localidades limítrofes y desmitifica el recorrido de la Ruta de la Plata, que se identifica erróneamente con el trazado de la N-630.


Por su parte, el alcalde de San Esteban de Molar, José Antonio Sánchez, ha rechazado tajantemente las acusaciones y asegura desconocer la existencia de una calzada romana, no solo por el lugar, sino por el municipio.


El regidor confirmó a este diario que las piedras utilizadas para recubrir las nuevas barbacoas son «de edificios derribados y del cementerio viejo. Otras las he traído yo, que me dedico a la construcción de otros lugares». Así, explica que «no sé donde está la supuesta calzada romana, ni los vecinos lo saben. Que vengan y me lo digan».


Sánchez alega que «por mi oficio he llegado a apreciar el valor y la belleza de la piedra y desde luego si hubiera un calzada reconocida no se me ocurre ni por asombro destrozarla para revestir nada».


El Ayuntamiento de San Esteban decidió hace tiempo la remodelación del paraje de la Huerga, un lugar muy visitado por los vecinos. «Es un lugar emblemático en el pueblo ya que todos vamos allí desde niños a pasar el rato de una manera u otra, además es el único lugar con árboles y por ello decidimos acondicionarlos adecuadamente para poder disfrutarlo», prosigue. Por ello, el Consistorio ha decidido dotar al lugar con mesas y bancos con «piedra traída de Sayago» y ha construido unas barbacoas. Respecto a otro tipos de piedras dispersas por la pradera el alcalde asevera que se trata de «una piedras labradas de un paso de agua que se arregló cerca de la carretera de Villalobos. Las recogimos porque son muy buenas y las almacenamos hasta que surgió la idea del acondicionamiento de la zona de la Huerga y las hemos llevado allí para hacer unas mesas con ellas y aprovecharlas».
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Pablo Iglesias Por: Marceloo 18-07-14 22:20
Marceloo
3
Armando López Salinas Por: Marceloo 29-03-14 12:19
Soitu
2
Verano para niños Por: Marceloo 02-07-10 17:08
Marceloo
0
PARANOIA Por: No Registrado 08-03-09 12:29
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com