21-01-11 00:53 | #6909949 -> 6877204 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
10 Preguntas sobre las pensiones 10 PREGUNTAS SOBRE LAS PENSIONES ¿Por qué nos engañan diciendo que las pensiones no se sostienen? ATTAC: JUSTICIA ECONÓMICA GLOBAL 1.-¿Estamos cerca del colapso del sistema público de pensiones en España? En 2.005 se registró un superávit del 1,1%,contrariamente a todas las previsiones. En 2.008,un año muy negativo para la economía,el sistema de seguridad social registró un superávit del 1,31% del PIB. 2.-No se puede negar que la población sigue envejeciendo.¿Esto pone en peligro el sistema público de pensiones? En absoluto,ya que se ignora el papel determinante que tiene el aumento de la productividad para financiar las futuras pensiones. 3.-Si vivimos más,¿no es solidario trabajar más tiempo?Al final,vamos a disfrutar también de más tiempo de jubilación... Las estadísticas demuestran que un trabajador no cualificado vive en promedio diez años menos que una persona de clase acomodada. 4.-¿Y entonces vosotros proponéis prejubilaciones para todo el mundo?Me parece demasiado cómodo... ATTAC no está a favor de las prejubilaciones,pero sí que los trabajadores que tienen trabajos más dañinos para la salud puedan jubilarse antes.En vez de alargar la edad laboral,se deberían desincentivar las prejubilaciones. 5.-¿Cómo podemos permitirnos pagar pensiones públicas tan altas en España? Las pensiones son más bajas de lo que correspondería al nivel de riqueza de España. 6.-Los empresarios en España ya están cargados de demasiados impuestos.¿No favorecería la actividad económica reducir las cotizaciones sociales?. La carga fiscal en España es una de las más bajas de la Unión Europea. 7.-Todo el mundo está de acuerdo en privatizar el sistema de pensiones.¿Están todos equivocados? La población española en su inmensa mayoría está a favor de mantener el papel central del sistema público de pensiones,quienes quieren privatizar las pensiones son una pequeña minoría de la población que tiene interés particular en el asunto. 8.-Aún así,¿la gestión privada es más eficiente que la pública? Después de la crisis económica,los partidarios de la eficiencia de la gestión empresarial privada y de la mano invisible del mercado deberían callarse por decencia. 9.-Pero con los fondos de pensiones privados,¿los pensionistas van a tener jubilaciones más altas? De hecho entre marzo de 2.008 y marzo de 2.009 la rentabilidad de los fondos de pensiones privados ha sido del -6,37%(¡negativa!) | |
Puntos: |
28-01-11 16:45 | #6956655 -> 6909949 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 10 Preguntas sobre las pensiones CON COMPRADORES ASÍ DA GUSTO REGATEAR “La reforma no supone un recorte de derechos sino una ampliación de derechos, pues consolida el sistema de pensiones.” -Jesús Caldera, secretario de Ideas y Programa del PSOE-. Ayer me llamó mi casero y me dijo que me subía el alquiler quinientos euros. Yo le dije que teníamos un contrato que respetar, y que iba a denunciarle, y entonces él me propuso negociar. Tras varias horas reunidos, he conseguido que sólo me suba trescientos euros, así que estoy muy satisfecho, pues me ahorro doscientos. Otra prueba de que el diálogo es la mejor solución a los conflictos. A falta de pasarle la lupa al acuerdo de pensiones, a muchos se nos ha quedado la misma cara de tonto que se le puso a mi mujer cuando le enseñé la foto del apretón de manos con el casero: nos han retrasado la edad de jubilación, nos han metido más años de cotización para la pensión completa, y nos han aumentado el período de cálculo. Ah, pero eso sí, con acuerdo; y como además la propuesta del gobierno era todavía peor, hasta tenemos que alegrarnos. La vistan como la vistan, la reforma es un recorte de derechos, y gordo. Si hace unos meses nos dice el gobierno que va a aumentar la edad de jubilación a 67 años, que habrá que cotizar 37 años para tener el 100%, que para quedarte en los 65 necesitarás tres años y medio más que hasta ahora, y que usarán los últimos 25 años para calcular la pensión, nos habría parecido un atraco. Y eso es lo que tenemos hoy. Sí, es verdad que podía haber sido peor, que la propuesta del gobierno era aún más dura. Pero lo acordado hay que compararlo con lo que teníamos, y hemos perdido. Como la negociación ha tenido mucho de regateo (“Yo digo 39”, “No, 38”, “Vale, ni para ti ni para mí: 38 y medio”), hay que recordar cómo funciona el viejo arte del regateo: el vendedor pide el máximo, el comprador ofrece el mínimo. Que el gobierno propuso su máximo está claro. ¿Por qué los sindicatos pusieron su mínimo tan alto? Es más: ¿por qué aceptaron ese regateo, si no se sentían con fuerzas? Y todavía querrán convencernos de que han hecho un buen negocio. Me recuerda a los que van al Rastro, entran en un chamarilero y pagan quinientos por una chatarra por la que el vendedor pedía mil. Y se van contentos presumiendo de que se lo han sacado por la mitad. publico.es | |
Puntos: |
29-01-11 00:05 | #6959839 -> 6956655 |
Por:Soitu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 10 Preguntas sobre las pensiones El jubilado y el policía La gente que todavía trabaja me pregunta a menudo qué hago cada día, ahora que estoy jubilado... Pues bien, por ejemplo, el otro día fui al centro y entré en una tienda a recoger una cosa, sin tardar en la gestión ni cinco minutos. Cuando salí, un policía local estaba rellenando una denuncia por estacionamiento prohibido. Rápidamente me acerqué a él y le dije: -¡Venga hombre, que no he tardado ni cinco minutos...! Haría usted bien si hiciera un pequeño gesto para con los jubilados... Me ignoró olímpicamente y continuó cumplimentando la denuncia. La verdad es que me pasé un poco y le dije que no tenía vergüenza. Me miró fríamente y empezó a rellenar otra denuncia, alegando que, además, el coche llevaba los neumáticos en mal estado. Entonces levanté la voz para decirle que me había percatado de que estaba tratando con el rey de los tontos del culo, que cómo le habían dejado entrar en la Academia de Policía.... Él acabó con la segunda denuncia, la colocó debajo del limpiaparabrisas, y empezó con una tercera. No me achiqué y estuve durante más de 20 minutos llamándole de todo. Él, a cada insulto respondía con una nueva denuncia. ¡Suerte que había ido en autobús! Desde mi jubilación, ensayo cada día cómo divertirme un poco. Es importante a mi edad. | |
Puntos: |
29-01-11 23:45 | #6964725 -> 6959839 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 10 Preguntas sobre las pensiones EL QUIÉN ES QUIÉN DE LAS PENSIONES 1.- PALABRA DE LOS MERCADOS “Urge la reforma de las pensiones para calmar a los mercados”. En estas palabras que el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, dijo en noviembre de 2010, se encuentra la clave de la aceleración de esta reforma: la sombra de los mercados se cierne sobre la economía. La solución para Fernández Ordóñez y para muchos otros es dar a esos mercados todo lo que pidan. 2.-UN BUEN NEGOCIO PARA LA BANCA Cuando se jubile, el presidente del BBVA, Francisco González, cobrará 79,7 millones de euros gracias al plan de pensiones para directivos de ese banco. De este modo no es extraño que desde la banca se haya exigido confianza en una reforma que garantizará “la viabilidad del sistema y mandará una señal a los mercados de la sostenibilidad de las finanzas públicas”, en palabras de Emilio Botín, presidente del Santander, quien gracias a su plan, se llevará 21 millones 3.-AGENCIAS DE SEGUROS Las agencias de seguros serían otros de los grandes beneficiados de la reforma, ya que en el fondo ésta implica que las personas trabajadoras complementen sus cotizaciones a la seguridad social con un fondo privado de pensiones como los que ofrecen Axa, Fortis o Dexia, aseguradoras salpicadas en su día por el fraude millonario de Bernard Madoff o AIG, que tuvo que ser rescatada con más de 85.000 millones por la Reserva Federal de EE UU. 4.-LA COMISIÓN EUROPEA LO ORDENA Un gobierno no electo como la Comisión Europea ha sido el encargado de impulsar los peores presagios construidos para justificar la reforma, a saber, que el envejecimiento de la población hará que disminuya el porcentaje de personas en edad de trabajar. Para rebatir este argumento hay dos posturas: por un lado se apela al aumento de la productividad, es decir, que trabajando menos se produce más, y otra apela a la necesidad de reducir los tiempos de trabajo para que haya un reparto justo del mismo. | |
Puntos: |
29-01-11 23:55 | #6964801 -> 6964725 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 10 Preguntas sobre las pensiones EL QUIÉN ES QUIÉN DE LAS PENSIONES www.diagonalperiodico.net 5.EL BANCO MUNDIAL LO VE CLARO El Banco Mundial, junto al Fondo Monetario Internacional, es uno de los principales impulsores de los sistemas “mixtos” de pensiones. Estos sistemas se han ensayado primero en Latinoamérica, después en Europa del Este y Asia central. Se basan en cinco pilares: dos públicos (uno asistencial y uno de pensiones básicas de tipo contributivo), dos privados (uno de planes para empresas, otro para individuos) y un quinto pilar privado pero no financiero. 6.-20 AÑOS AMENAZANDO EL SISTEMA Han pasado más de 20 años desde que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) diagnosticase que en el futuro los países industriales no podrían pagar sus pensiones por el envejecimiento de la población. En 1994, el Banco Mundial publicó un informe con el que se abrió el debate actual sobre la insostenibilidad de los sistemas públicos. vida 7.-Y LA UNIÓN EUROPEA, ¿QUÉ DICE? Casi sin excepción, los distintos países de la Unión Europea han avanzado en los últimos años en el aumento de la edad de jubilación. Así, en Alemania, en 2007, se aprobó que la edad de jubilación subirá de 65 a 67 años antes de 2029. En Francia, se ha retrasado hasta los 67 años la edad para recibir la pensión íntegra. En Reino Unido el Gobierno de David Cameron ha propuesto que la jubilación comience a los 69 años. 8.-EUROPEA Y LOS EUROPEOS, ¿QUÉ HACEN? El aumento de la edad de jubilación fue el motivo de ocho huelgas generales en Francia y de la paralización de sectores estratégicos como las refinerías y el transporte. La sexta huelga general en Grecia también tuvo como telón de fondo la aprobación en el Parlamento heleno de una reforma del sistema de pensiones. | |
Puntos: |
30-01-11 00:02 | #6964843 -> 6964801 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 10 Preguntas sobre las pensiones EL QUIÉN ES QUIÉN DE LAS PENSIONES www.diagonalperiodico.net 9.-Y EN OTROS PAÍSES, ¿QUÉ PASA? Recientemente Bolivia ha renunciado al sistema privado de pensiones después de comprobar que al Estado le cuesta mantener éste más que el sistema público con el añadido de que el sistema privado no permite una planificación de la economía. En 2008, el Gobierno argentino firmó un protocolo para nacionalizar los fondos privados “para preservar los derechos de los trabajadores 10.-¿QUIÉN SE HACE UN PLAN? La rentabilidad de los fondos privados es escasa incluso a pesar de la desgravación fiscal. El valor de estos planes de pensiones depende de diversos factores, en función de cómo sea el fondo, entre ellos las crisis, la inflación o el comportamiento de la bolsa. En los últimos diez años, el 93% de los fondos individuales obtuvieron una rentabilidad inferior a la inflación 11.-LO QUE DICE EL ESTADO El Gobierno plantea la reforma de las pensiones para paliar el envejecimiento de la población en 2040. Por esto, anunció que no renunciaría a aumentar la edad de jubilación de 65 a 67 años. Pero no es la única medida: el Gobierno quiere que hagan falta 37 años de cotizaciones para cobrar toda la pensión. Asimismo se ampliará de 15 a 25 años el período de cómputo para calcular la cuantía a percibir. 12.-LA SALUD DE LA SEGURIDAD SOCIAL Fedea, una fundación que ha comido terreno a la CEOE como interlocutora social de los intereses de la patronal, planteó la supuesta injusticia del sistema de reparto actual. Para reparar esa injusticia, Fedea, en la que participan, entre otros, Emilio y Ana Patricia Botín, Isidro Fainé (La Caixa) o el grupo March, propone, entre otras medidas, que el dinero a percibir se calcule en base a toda la vida laboral del trabajador. | |
Puntos: |
30-01-11 00:14 | #6964895 -> 6964843 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 10 Preguntas sobre las pensiones EL QUIÉN ES QUIÉN DE LAS PENSIONES www.diagonalperiodico.net 13.-LA PATRONAL SE FROTA LAS MANOS A pesar de la coyuntura económica, la Seguridad Social goza de un saludable superávit. Desde hace años sus cuentas son autónomas del presupuesto público y el fondo de reserva de la Seguridad Social se ha empleado para financiar otros gastos públicos. De todos modos, muchos economistas recuerdan que en caso de entrar en crisis, la hucha de las pensiones se podría financiar mediante impuestos como el IRPF o el de Impuesto de Sociedades 14.-LOS SINDICATOS ACERCAN POSTURAS La huelga del 29-S no tendrá una continuación: a mediados de enero el Consejo Confederal de CC OO votó a favor del pacto global de las pensiones para calmar a los mercados. Unas horas antes, Toxo criticaba “las prisas” del Gobierno por sacar adelante una reforma “aprovechando” la crisis. CC OO y UGT denuncian que el alargamiento de la edad de jubilación a los 67 años recortará las pensiones en un 20% o 25%. 15.-LOS OTROS SINDICATOS, SIN VOZ Los sindicatos territoriales y alternativos del Estado español han convocado huelgas generales el 27 de enero contra la reforma. Así, en Catalunya, CGT ha convocado una huelga general a la que se han sumado CNT de Catalunya, COS y Solidaritat Obrera. En País Vasco y Navarra, la mayoría sindical, compuesta por los sindicatos nacionalistas y CNT y STEE-EILAS también llama al paro el día 27. En Galicia, la CIG también ha respondido a los recortes sociales con la convocatoria de una huelga general. 16.-LAS PRECARIAS LO TIENEN PEOR El retraso de la edad de jubilación hasta los 67 años supondrá, para cada trabajador, dos años menos de pensión y dos años más de cotizaciones. Esta medida no contribuirá a crear empleo, al contrario: habrá 500.000 puestos de trabajos potenciales menos para las generaciones que se jubilen a los 67 años. A esto se suma el contexto de precariedad y temporalidad laboral de las personas que se verán afectadas por la entrada en vigor de esta medida en 2029: las que hoy son jóvenes 17.-DIFICULTAR LA INTEGRACIÓN Los trabajadores migrantes se verán afectados por la reforma de las pensiones, aunque precisamente sean ellos los que contribuyen a paliar ese supuesto envejecimiento de la población. Muchos migrantes han trabajado irregularmente sin cotizar o se han incorporado tarde al mercado de trabajo, con lo cual la ampliación de plazos les dejará fuera del acceso a una pensión contributiva digna. 18.-PROFUNDIZAR LA DISCRIMINACIÓN En países como Reino Unido las condiciones de acceso a una pensión son mejores en el caso de las mujeres, pero la reforma prevista en el estado español no hace ninguna distinción, a pesar de que las mujeres son las que soportan el peso del trabajo reproductivo y de cuidados y, a menudo, su vida laboral se ve interrumpido durante el tiempo de crianza. A esto se suma la diferencia salarial entre hombres y mujeres, así como las mayores tasas de paro femenino. | |
Puntos: |
30-01-11 17:40 | #6967474 -> 6964843 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 10 Preguntas sobre las pensiones PREGUNTAS SOBRE LAS PENSIONES ¿QUÉ PROPONE ATTAC? Attac propone fortalecer el sistema público de pensiones actuando sobre los elementos económicos que garantizan su viabilidad para las generaciones futuras.Se necesita más inversión pública para disminuir el desempleo,el empleo precario,aumentar los salarios,promover una distribución más equitativa de la riqueza,aumentar la productividad del trabajo y su calidad a través de más inversiones en I+D,combatir la economía sumergida,el fraude fiscal,abolir los paraísos fiscales y favorecer las políticas de inserción de la mujer en el mercado de trabajo. Se necesita un papel más fuerte del Estado en promover y regular la actividad económica,una política fiscal que pida mucho más a quien más tiene,una extensión de los derechos y servicios sociales que producen trabajo estable y cualificado. Lamentablemente, el Gobierno está siguiendo una política totalmente opuesta y no va a cambiar el rumbo sin la presión y la protesta ciudadana:recortes presupuestarios,liberalizaciones y privatizaciones. Información independiente y científicamente solvente: -ATTAC ha publicado un pequeño libro:"¿Están en peligro las pensiones públicas?",que desarrolla estos temas.En PDF se puede descargar gratuitamente en la web de ATTAC-España. -El número 1 de la revista del Consejo Científico de ATTAC-"Desarmar los mercados"-También afronta el debate sobre las pensiones. -Sobre la crisis,ATTAC acaba también de publicar un libro juntamente con la editorial Sequitor:"¿Por qué se cayó todo y no se ha hundido nada? www.attac.es | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
No me toquen los...,las pensiones Por: Marceloo | 27-09-13 12:45 Marceloo | 1 | |
Las pensiones Por: Marceloo | 22-09-13 11:01 Marceloo | 3 | |
La reforma laboral Por: ies-bd | 03-03-12 15:35 ies-bd | 0 | |
La Reforma de la Constitución Por: Marceloo | 04-09-11 00:31 Marceloo | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |