20-12-10 23:04 | #6740049 -> 6739127 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Feliz Navidad Hola a todos,as Deseo felicitar las navidades a los paìsanos,as y allegados,as al pueblo;a los compañeros,as y amigos,as del foro;a los compañeros,as y amigos,as del Blog de San Esteban,especialmente a Tomàs Palacios;a todos los miembros de la Asociación El Trillo del Molar,especialmente a los màs comprometidos y representes de la organizaciòn;a las autoridades municipales y representes del Municipio,especialmente a Antonio Sànchez y Miguel Iglesias. A todos,as deseo la mejor salud,satisfación y alegrìa en estos dìas y siempre;que seamos todos,as moderadamente felices ahora y siempre. No todos podemos tener una salud plena,felicidad y satisfaciones mùltiples;pero lo màs importante està en disfrutar de la vida siempre que se pueda y lo mejor que se sepa. Un abrazo:Marcelo | |
Puntos: |
20-12-10 23:18 | #6740165 -> 6740049 |
Por:Soitu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Feliz Navidad Nuestra vida cotidiana se llena de luces de colores, de juguetes, de música, de vacaciones escolares; se organizan encuentros con amigos, con compañeros de trabajo, comidas y cenas de familia. La familia y nuestras relaciones con ella se hacen presentes en estas fiestas y lo que sentimos puede ser sinónimo de calor, pero también de asfixia. Lo que recordamos de otros años puede estar asociado a vivencias de protección y relax, pero también a tensión e inquietud. Puede evocarnos algo muy agradable o, por el contrario, una carga abrumadora para nuestro corazón. La palabra familia evoca en cada uno de nosotros un conjunto de resonancias afectivas que van unidas a la historia de nuestra vida. Historia tejida en nuestra mente con recuerdos de lo que sentimos siendo niños, reminiscencias de ilusiones que tuvimos y se cumplieron, pero también de deseos que nunca se realizaron. Hay recuerdos que pesan como cadenas y nos atan al pasado, produciéndonos dolor, otros nos hacen recordar lo bien y seguros que nos sentíamos teniendo a toda la familia alrededor. La Navidad nos señala lo que tenemos y lo que perdimos, lo que nos dieron y lo que no pudimos tener. Los recuerdos crean nuestra historia emocional, pero a esos recuerdos se enlazan los afectos de amor o de abandono, de seguridad o desamparo que vivimos durante nuestra infancia. En las reuniones de Navidad hay abundancia de comida, gestos de solidaridad y buenos deseos para todo el mundo. Es como si bólica, las dos grandes necesidades del ser humano: el hambre y el amor. El exceso de alimentos trata de ocultar el miedo a la escasez y las reuniones, el temor a quedarnos sin lazos afectivos. Durante estos días, los adultos celebramos aniversarios emocionales y tenemos que soportar algunas pérdidas: la de los seres queridos que ya no están y la del niño o la niña que fuimos y que, aunque no lo recordemos, todavía forma parte nuestra. Se dice que la infancia es la patria del hombre y todos sabemos que la Navidad es el tiempo de los niños. Ellos necesitan la magia de estas fiestas y los adultos lo pasamos bien mirando cómo disfrutan; nos alegramos por ellos y porque nos dan la posibilidad de recordar. La forma en que hayamos vivido estas fiestas siendo niños determinará cómo las viviremos cada vez que vuelvan. Si tuvimos experiencias infelices, se volverá a sufrir una cierta tristeza. La repetición de este sentimiento es un mecanismo psicológico, cuyo objetivo es desgastar las emociones que nos quedaron dentro y que no pudieron ser expresadas de forma adecuada. Entonces, no se quiere recordar lo que tiene que ver con la Navidad, porque no pueden evitar la tristeza o el malhumor. Esto no ocurre si se disfrutó en la infancia de unas Navidades felices; incluso aunque en la actualidad haya problemas de uno u otro tipo. Por esta razón, y por paradójico que parezca, puede suceder que personas con una vida relativamente afortunada intenten huir de todo lo que les recuerde la Navidad. En cambio, otras, con una situación más precaria, pueden disfrutar de estas fiestas porque sus recuerdos son un capital que les ayuda a sobrellevar las adversidades. Sentimientos Recuerdos navideños | |
Puntos: |
21-12-10 21:33 | #6745054 -> 6740165 |
Por:palax ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Feliz Navidad ESTIMADOS AMIGOS: La vida, afortunadamente, continúa, está en movimiento... Y como tal, debemos amoldarnos a ella. Algo que, también afortunadamente, no cambia, es que en estas fechas, nuestras calles y casas, se llenan de luces y villancicos, buenos deseos y propósitos para el Año Nuevo. Lo que nunca cesa es la ilusión con la que creé el proyecto de Enasis, ahora intentando amoldarse a la modernidad y las nuevas tecnologías. Por ello, hemos pensado en una nueva manera de felicitaros estos días tan especiales. Podrás disfrutar de nuestra postal navideña virtual en el siguiente enlace, | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Feliz cumpleaÑos Por: No Registrado | 12-05-15 15:57 El Ciego del Molar | 4 | |
Aspectos legales de la lotería de Navidad Por: No Registrado | 21-12-14 15:09 No Registrado | 0 | |
PARRILLADA DE NAVIDAD Por: ARRUTISABINO | 31-12-09 17:59 No Registrado | 28 | |
Navidad Por: No Registrado | 26-12-09 23:52 Marcelo Rodríguez | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |