17-10-10 20:16 | #6337933 -> 6337787 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Eduardo Mendoza LA VERDAD SOBRE EL CASO SAVOLTA Autor:Eduardo Mendoza.Editorial Seix Barral,1.975 Barcelona 1917-1919, una empresa fabricante de armas abocada al desastre económico por los conflictos laborales es el telón de fondo del relato de Javier Miranda, protagonista y narrador de los hechos. El industrial catalán Savolta, dueño de ese negocio que vendió armas a los aliados durante la Primera Guerra Mundial, es asesinado. El humor, la ironía, la riqueza de los matices y de las experiencias, la parodia y la sátira,la recuperación de la tradición narrativa hasta el moderno relato detectivesco, convierten esta novela en una tragicomedia inteligente y divertida, que situó a Eduardo Mendoza entre los narradores españoles más destacados de las últimas décadas. La historia del asesinato del industrial catalán Savolta, traficante de armas durante la primera guerra mundial, escrita en clave de novela negra, revela un corrosivo análisis de la realidad económica, política y social de una Barcelona en la que conviven una burguesía reaccionaria, otra liberal y un potente movimiento obrero y anarquista. | |
Puntos: |
17-10-10 20:27 | #6338016 -> 6337933 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Eduardo Mendoza LA CIUDAD DE LOS PRODIGIOS Autor:Eduardo Mendoza.Editorial Seix Barral,1.986 En el período comprendido entre las dos Exposiciones Universales de Barcelona de 1888 y 1929, con el telón de fondo de una ciudad tumultuosa, agitada y pintoresca, real y ficticia, asistimos a las andanzas de Onofre Bouvila, inmigrante paupérrimo, repartidor de propaganda anarquista y vendedor ambulante de crecepelo, y su ascensión a la cima del poder financiero y delictivo. En 1887, Onofre Bouvila, un joven campesino arruinado, llega a la gran ciudad que todavía no lo es, Barcelona, y encuentra su primer trabajo como repartidor de panfletos anarquistas entre los obreros que trabajan en la Exposición Universal del año siguiente. El lector deberá seguir la espectacular historia del ascenso de Bouvila, que lo llevará a convertirse en uno de los hombres más ricos e influyentes del país con métodos no del todo ortodoxos. Mendoza nos propone un nuevo y singularísimo avatar de la novela picaresca y un brillante carrusel imaginativo de los mitos y fastos locales. Una fantasía satírica y lúdica cuyo sólido soporte realista inicial no excluye la fabulación libérrima. | |
Puntos: |
17-10-10 20:33 | #6338061 -> 6338016 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Eduardo Mendoza LA AVENTURA DEL TOCADOR DE SEÑORAS Autor:Eduardo Mendoza.Editorial Seix Barral,2.001 La aventura del tocador de señoras retoma las enloquecidas aventuras del innombrado protagonista de El misterio de la cripta embrujada y El laberinto de las aceitunas, convertido esta vez en peluquero ocasional, buscavidas incondicional y víctima de un engaño que le obliga a investigar un asesinato para salvar su propio pellejo. Algo más entrado en años, pero igual de estrambótico, nuestro héroe abandona definitivamente el manicomio en el que lleva décadas confinado, con la idea de encauzar su vida. No se espera de él que resuelva enigma alguno, pero su destino le llevará a hacerlo. Tampoco la ciudad que le aguarda es la Barcelona cambiante de la transición o la todavía en ebullición de comienzos de los años ochenta: nos encontramos en la resaca postolímpica, en un mundo que se ha vuelto a la vez más turbio y más complejo, pero cuyas leyes permanecen tan inescrutables para el improvisado sabueso como las de antaño. Sin más recursos que los que le brinda un instinto que sin él saberlo es el propio del pícaro, ha de encararse a una malla de lianas invisibles, aunque mortíferas, que tejen un entramado de crimen y corrupción. La aventura del tocador de señoras es una narración delirantemente divertida, marcada por el contraste entre el carácter hilarante de cada peripecia o detalle expresivo y la dureza del retablo social que dibuja el conjunto. Tras un prolongado silencio, Eduardo Mendoza regresa a la novela para alcanzar una de sus cimas narrativas. | |
Puntos: |
17-10-10 21:11 | #6338367 -> 6338061 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Eduardo Mendoza RIÑA DE GATOS Autor:Eduardo Mendoza.Editorial Planeta,2.010 Eduardo Mendoza es el ganador de la edición número 59 del Premio Planeta, dotado con más de 600.000 euros. La novela, en la que aparecen figuras históricas como José Antonio Primo de Rivera, supone la primera salida de Mendoza de su tierra natal, Barcelona, ciudad que protagonizó una de sus obras cumbre, La ciudad de los prodigios. A Mendoza le cuesta hablar de su novela. «Siempre escribo libros para ver cómo acaban y no sé muy bien lo qué pasa con ellos», comentó. Se esforzó y llegó a la conclusión de que esta vez le ha salido «una novela de intrigas, aventuras, amores y tiros». Es, continuó, «una novela de las que me gusta leer y me gusta escribir», que transcurre en un par de semanas decisivas de la historia de España, «en las que se está fraguando algo sin que nadie sepa qué va a pasar. Como se decía antes, "se masca la tragedia"». La acción se desarrolla en 1936, en un «Madrid lleno de corrientes subterráneas», antes de la Guerra Civil, cuando «todo el país está en plena expectativa y hay conjuras y misterios». Uno de los protagonistas de «Riña de gatos», desveló, es «un inglés despistado» que desembarca en Madrid para resolver un asunto. Allí se encuentra «un personaje fundamental para la historia de España», «un personaje muy mentado, pero poco estudiado», y serán los lectores, explicó Mendoza, quienes deberán adivinar la identidad de ese personaje misterioso. Además de abordar los géneros del misterio y de la aventura, por estar situada en un momento histórico crucial se puede decir, admite, que «también es una novela política», si bien Mendoza dice haberse esforzado en no presentar la historia de una forma maniquea, y también le ha sido inevitable incluir algo de humor: «Incluso en las circunstancias más trágicas puede haber elementos divertidos». Para él es un ingrediente fundamental: «Lo tengo en los genes, no puedo evitarlo». | |
Puntos: |
18-10-10 17:05 | #6343265 -> 6338016 |
Por:No Registrado | |
RE: Eduardo Mendoza LA CIUDAD DE LOS PRODIGIOS | |
Puntos: |
18-10-10 15:11 | #6342464 -> 6337933 |
Por:No Registrado | |
RE: Eduardo Mendoza LA VERDAD SOBRE EL CASO SAVOLTA | |
Puntos: |
18-10-10 17:07 | #6343280 -> 6342464 |
Por:No Registrado | |
RE: Eduardo Mendoza | |
Puntos: |
17-10-10 21:28 | #6338509 -> 6337787 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Eduardo Mendoza El lugar de residencia actual de Eduardo Mendoza es Batea de la provincia de Tarragona,no Altea que puse por error. | |
Puntos: |
18-10-10 17:17 | #6343345 -> 6338509 |
Por:No Registrado | |
RE: Eduardo Mendoza "Kafka era un mal escritor; y él lo sabía" | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Eduardo Haro Tecglen Por: Marceloo | 06-02-13 18:47 Soitu | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |