Foro- Ciudad.com

San Esteban del Molar - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > San Esteban del Molar
06-02-13 14:31 #11038858
Por:Marceloo

Eduardo Haro Tecglen
Eduardo Haro Tecglen

I.- ENCUENTRO CON HARO TECGLEN

Con respeto,afecto y un sentimiento moral de filiación al maestro.

Voy a describir lo que pienso y siento,expreso mi reconocimiento;pero otro puede mostrar rechazo,la subjetividad es hija del libre albedrío.

Dijo Paco Umbral que Haro Tecglen tomó contacto con el periodismo siendo niño cuando llevaba la tartera a su padre al trabajo,también decía Umbral que el bueno de Eduardo fue el maestro de varias generaciones desde la revista Triunfo.

A mi Carrillo no me enseñó nada,aunque reconozco que aprendí el activismo político,muy presente en estos días,con Anselmo Hoyos y le guardo un grato recuerdo a pesar de ser un carrillista acérrimo. Yo me eduqué en lo político-social con el Triunfo y Haro Tecglen era el alma máter de la revista,también lo seguí en Tiempo de Historia,El País y la Cadena Ser,además he leído algunos libros suyos.

El Triunfo era una revista semanal,dirigida por José Ángel Ezcurra,tenía los periodistas e intelectuales más relevantes de la época y entre ellos Haro Tecglen que era el subdirector,escribía con su nombre y distintos seudónimos varios artículos en cada número. El Triunfo,Cuadernos para el Dialogo y El Viejo Topo representaron el mayor referente político y cultural de los años sesenta y setenta y dieron la mejor respuesta intelectual contra el franquismo.

Haro Tecglen acudió al juicio que se seguía contra su padre, como represalia política,con la finalidad de interceder a su favor,vestido de falangista y saludando al llegar le abrieron paso y pudo entrar,el padre fue condenado a muerte y le conmutaron la pena por treinta años de cárcel.

Una vez se encontró en la redacción del periódico,supongo que sería Informaciones,un compañero llorando porque el director le había encargado hacer un artículo con alabanzas al Caudillo y a su padre lo habían matado los fascistas,entonces Haro Tecglen lo escribió y puso el nombre de su compañero. Escribió artículos parecidos con su firma,los más fervorosos de todos y de inigualable calidad literaria,con un barroquismo impropio de su estilo. El artículo Dies Irae lo incluyó Haro Tecglen en su libro “El refugio”,copia del que reprodujo Jaime Campmani a modo de cuchufleta en el ABC el 30 de octubre de I.998.

Haro Tecglen carecía de libertad,escribía obligado por las circunstancias,de manera coercitiva y no podía decir lo que deseaba.”Yo soy yo y mis circunstancias”,decía Ortega y Gasset,y si no las salvo a ellas no me salvo yo.”Porque vivimos a golpes,porque a penas si nos dejan decir que somos quien somos...”,escribió el poeta Celaya.

Sabina dijo que Haro Tecglen era muy anarquista para ser comunista y muy comunista para ser anarquista,colaboraba con el PCE y ayudaba a los comunistas,fue lo que se denominaba un compañero de viaje. Se definía como republicano y rojo,al reivindicar estos términos malditos para los falangistas los enojó en extremo. La Asociación Manuel Azaña le otorgó el Premio a la Lealtad Republicana por su ardua reivindicación de la República en su obra periodística y literaria.

Pedro Anguiano,director de la Telefónica en Valladolid,Licenciado en Historia y falangista me dijo que Haro Tecglen era el mayor traidor de la Falange y le contesté que un amigo puede traicionar y un enemigo engañar,que nunca había sido amigo de los falangistas sino un enemigo no declarado.

Gregorio García,periodista y reportero salmantino,muy aficionado al teatro,que trabajó muchos años en programas culturales de Radio 3 en Madrid me comentó que Haro Tecglen era un hombre inaccesible y frío,de mármol,que no podía comunicarse con él y permaneció inquebrantable con las desgracias de su familia y citó la muerte de su hijo Eduardo Haro Ibars. Le respondí que su opinión era subjetiva y no se correspondía con la realidad, Haro Tecglen escribía de temas históricos,políticos, sociales y culturales;además era crítico literario y teatral,su padre le llevaba al teatro desde pequeño. Cuando iba a los estrenos tenía por costumbre no hacer declaraciones a la salida,regresaba inmediatamente a casa para escribir sus impresiones y hacer sus comentarios que salían en la prensa al día siguiente. En cuanto a las desgracias familiares que sufrió no se puede confundir su entereza con la frialdad,se recomienda después de sufrir una experiencia traumática volver a la normalidad lo antes posible y parte de su oficio era asistir a los actos culturales,presentación de libros,estrenos de cine y teatro. Los psicólogos consideran que el duelo,como el enamoramiento, tiene una duración media de seis meses a dos años y sufrir una situación de duelo es normal,la enfermedad está fuera de la normalidad.

Tuvo una larga y dilatada carrera,a los 15 años entró de aprendiz en Informaciones,entonces se decía meritorio,para hacer méritos trabajando sin cobrar y estudió en la Escuela Oficial de Periodismo donde se graduó en 1943.Trabajó en periódicos,revistas,radios y agencias de prensa llegando a ser jefe de redacción,subdirector y director de varios medios,Fue colaborador, redactor,corresponsal en el extranjero,columnista,articulista y editorialista.

Su obra es grande y extensa,el estilo genuino,su pensamiento complejo y rico.

En su vida familiar tuvo grandes y sobrecogedoras desgracias con sus hijos,que supo llevar con sano estoicismo y llegó a sobreponerse a su trágica muerte.

Falleció en el 2005 a los 81 años después de sufrir una parada cardio respiratoria en un restaurante de Madrid. Era donante de órganos y había donado su cuerpo a la ciencia,parece ser que lo primero que le extrajeron fue las córneas de los ojos.

Marcelo Rodríguez
Puntos:
06-02-13 15:03 #11038945 -> 11038858
Por:El Ciego del Molar

RE: Eduardo Haro Tecglen
A Eduardo Haro Tecglen

Le di la mano al viejo cascarrabias
hace unas noches, Cárdenas mediante.
No volverán sus paradojas sabias
a iluminar mi verso vacilante.

Aunque sí, porque muerto está más vivo
que tantos vividores que colean,
que acusan sin acuse de recibo,
que ladran, que calumnian, que babean.

Como Haro no pasaba por el aro
le cortaban el agua cada día,
amapola de tinta de rastrojo.

Para unos, bisturí, para otros, faro
de un catorce de abril que redimía
su corazón tan sístole y tan rojo.

Poema: A Eduardo Haro Tecglen
Año: 2005, Interviú
Letra: Joaquín Sabina
Puntos:
06-02-13 15:08 #11038951 -> 11038945
Por:El Ciego del Molar

RE: Eduardo Haro Tecglen
LA REPÚBLICA ESPAÑOLA

El sol de una mañana
de gloria y vida, paz y amor;
libertad florece y grana
en el milagro de su ardor:
¡Libertad!
España brilla a su fulgor
como una rosa de verdad
y de amor.
Gloria de escuchar fe y esperanza,
cantar,
España avanza,
gloria del cantar
de campo y mar de armonía,
España mía,
a quien con fe se ve lucir
fiero incendio que devora
al que quiere combatir:
¡Libertad!
el mundo brilla a tu fulgor
como un poema de verdad
y amor.

¡¡ VIVA LA REPÚBLICA !!
Puntos:
06-02-13 15:08 #11038949 -> 11038858
Por:bbbb-8

RE: Eduardo Haro Tecglen
Gracias, Marcelo, por rememorar a este periodista tan digno, tan culto, tan humano. El tiempo apremia y solo quiero recordar que el hecho de vestirse de falangista para librar a su padre del paredón ha sido utilizado vílmente por el parque jurásico y la caverna nacional-católico-mediática con el difunto fascista Capmany a la cabeza para vilipendiar la límpia trayectoria de Haro T y manchar su nombre como siempre hacen con los que no son sus palmeros. ¿ Qué no haría un hijo para intentar salvar a su padre ?
Puntos:
06-02-13 17:21 #11039333 -> 11038949
Por:El Ciego del Molar

RE: Eduardo Haro Tecglen
Eduardo Haro Tecglen

Biografía

Nací en verano: fue mi primer veraneo, en Pozuelo, en una casita de colonia de la estación (30 de junio de 1924). Dicen que hasta el cura llegó a estar ebrio. Hubo buenaventuras y altos presagios: no se cumplieron. Vi llegar la República en Chamberí; fui acogido por su enseñanza y su estética popular y culta. La vi perder y con ella la noción de patria. Trabajé entre las hostilidades debidas al hijo del rojo (y las ayudas clandestinas), perdí mis estudios, me afilié al periodismo, y soy escritor de periódico más que de libros, aunque haya publicado una docena larga de libros (los últimos: ¡Qué estafa!, en El País-Aguilar; Diccionario político, en Planeta). Todos fragmentados: con el ánimo de la escritura breve y diaria. (Corredor de cien metros lisos). He tenido amores enormes y pequeñitos, hijos perdidos, grandes penas, pocas esperanzas. Me queda la de descansar. La fecha del descanso la pondrán otros. (Eduardo Haro Tecglen)
Puntos:
06-02-13 18:44 #11039618 -> 11039333
Por:Soitu

RE: Eduardo Haro Tecglen
Puntos:
06-02-13 18:47 #11039632 -> 11039618
Por:Soitu

RE: Eduardo Haro Tecglen


Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Se nos murión un capitán (Haro Tecglen) Por: Cermeño 06-02-13 20:51
bbbb-8
11
Eduardo Mendoza Por: Marceloo 18-10-10 17:17
No Registrado
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com