06-02-13 15:03 | #11038945 -> 11038858 |
Por:El Ciego del Molar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Eduardo Haro Tecglen A Eduardo Haro Tecglen Le di la mano al viejo cascarrabias hace unas noches, Cárdenas mediante. No volverán sus paradojas sabias a iluminar mi verso vacilante. Aunque sí, porque muerto está más vivo que tantos vividores que colean, que acusan sin acuse de recibo, que ladran, que calumnian, que babean. Como Haro no pasaba por el aro le cortaban el agua cada día, amapola de tinta de rastrojo. Para unos, bisturí, para otros, faro de un catorce de abril que redimía su corazón tan sístole y tan rojo. Poema: A Eduardo Haro Tecglen Año: 2005, Interviú Letra: Joaquín Sabina | |
Puntos: |
06-02-13 15:08 | #11038951 -> 11038945 |
Por:El Ciego del Molar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Eduardo Haro Tecglen LA REPÚBLICA ESPAÑOLA El sol de una mañana de gloria y vida, paz y amor; libertad florece y grana en el milagro de su ardor: ¡Libertad! España brilla a su fulgor como una rosa de verdad y de amor. Gloria de escuchar fe y esperanza, cantar, España avanza, gloria del cantar de campo y mar de armonía, España mía, a quien con fe se ve lucir fiero incendio que devora al que quiere combatir: ¡Libertad! el mundo brilla a tu fulgor como un poema de verdad y amor. ¡¡ VIVA LA REPÚBLICA !! | |
Puntos: |
06-02-13 15:08 | #11038949 -> 11038858 |
Por:bbbb-8 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Eduardo Haro Tecglen Gracias, Marcelo, por rememorar a este periodista tan digno, tan culto, tan humano. El tiempo apremia y solo quiero recordar que el hecho de vestirse de falangista para librar a su padre del paredón ha sido utilizado vílmente por el parque jurásico y la caverna nacional-católico-mediática con el difunto fascista Capmany a la cabeza para vilipendiar la límpia trayectoria de Haro T y manchar su nombre como siempre hacen con los que no son sus palmeros. ¿ Qué no haría un hijo para intentar salvar a su padre ? | |
Puntos: |
06-02-13 17:21 | #11039333 -> 11038949 |
Por:El Ciego del Molar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Eduardo Haro Tecglen Eduardo Haro Tecglen Biografía Nací en verano: fue mi primer veraneo, en Pozuelo, en una casita de colonia de la estación (30 de junio de 1924). Dicen que hasta el cura llegó a estar ebrio. Hubo buenaventuras y altos presagios: no se cumplieron. Vi llegar la República en Chamberí; fui acogido por su enseñanza y su estética popular y culta. La vi perder y con ella la noción de patria. Trabajé entre las hostilidades debidas al hijo del rojo (y las ayudas clandestinas), perdí mis estudios, me afilié al periodismo, y soy escritor de periódico más que de libros, aunque haya publicado una docena larga de libros (los últimos: ¡Qué estafa!, en El País-Aguilar; Diccionario político, en Planeta). Todos fragmentados: con el ánimo de la escritura breve y diaria. (Corredor de cien metros lisos). He tenido amores enormes y pequeñitos, hijos perdidos, grandes penas, pocas esperanzas. Me queda la de descansar. La fecha del descanso la pondrán otros. (Eduardo Haro Tecglen) | |
Puntos: |
06-02-13 18:44 | #11039618 -> 11039333 |
Por:Soitu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Eduardo Haro Tecglen | |
Puntos: |
06-02-13 18:47 | #11039632 -> 11039618 |
Por:Soitu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Eduardo Haro Tecglen | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Se nos murión un capitán (Haro Tecglen) Por: Cermeño | 06-02-13 20:51 bbbb-8 | 11 | |
Eduardo Mendoza Por: Marceloo | 18-10-10 17:17 No Registrado | 9 |
![]() | ![]() | ![]() |