10-12-10 03:26 | #6672104 -> 6057896 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soberanía alimentaria De:Gustavo Duch <gustavo@soberaniaalimentaria.info> Asunto:REVISTA SOBERANÍA ALIMENTARIA NÚMERO 3 disponible en la web Saludos cordiales Si puede ser de tu interés te informo que los contenidos completos del número 3 de la revista SOBERANÍA ALIMENTARIA, BIODIVERSIDAD Y CULTURAS ya están disponibles en nuestra web: www.soberaniaalimentaria.info El eje central de la revista aborda y analiza la opción de la agroecología frente al modelo de la agricultura industrial. Se cuentan experiencias campesinas concretas, se describe la relación entre agroecología y soberanía alimentaria y para el caso de la agricultura industrial dependiente del petróleo, se reflexiona sobre las consecuencias del agotamiento de este recurso natural. También encontrarás una mirada crítica sobre la obligatoriedad de la vacunación contra la lengua azul en España, cómo la empresa Pescanova vulnera la soberanía alimentaria de los pueblos y un análisis de qué significa la cría en cautividad de salmones. Aquí tienes el índice completo. Gracias Editorial •La necesidad de un cambio en el modelo agrícola Amasando la realidad •Cambiando de bando. La opción por la agroecología •Incorporando la soberanía alimentaria al proceso de construcción de la agroecología. •Consecuencias de la dependencia del petróleo en la agricultura: efectos previsibles del «peak-oil». En pie de espiga •Algunos interrogantes sobre la vacuna de la lengua azul •Pescanova frente a la soberanía alimentaria Palabra de campo •La tierra asoma •La razón del campo. El legado de Rocío Eslava. Ataques y resistencias •Una nueva especulación alimentaria •El «ipod» y la lucha por la soberanía alimentaria. •Se acerca el quinto congreso de la CLOC. •La «gran mentira» del algodón transgénico. De un vistazo y muchas aristas •Granjas de salmones. Nada bueno para la soberanía alimentaria Gustavo Duch Guillot | |
Puntos: |
01-02-11 01:09 | #6977182 -> 6672104 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soberanía alimentaria Amigas y amigos. Os anunciamos que los contenidos del número 4 de la REVISTA SOBERANÍA ALIMENTARIA, BIODIVERSIDAD Y CULTURAS ya están disponibles en la web. Os adjunto el índice por si os pudiera interesar, ------------------------ EDITORIAL El deber de ciudar la tierra AMASANDO LA REALIDAD “Resacralizar” la tierra La propiedad privada de la tierra Defender el comunal Mapa de la distribución y tenencia de la tierra en el Estado español EN PIE DE ESPIGA La mano que mece la cuna El acaparamiento de la tierra agraria PALABRA DE CAMPO La ética del campesino ATAQUES Y RESISTENCIAS Proyecto microviña Tren de Alta Velocidad El eufemismo del bien común Tentayape, cuando un pueblo dice “no” DE UN VISTAZO Y MUCHAS ARISTAS Sáhara, tierras y pueblos sin soberanías | |
Puntos: |
13-04-11 00:35 | #7518394 -> 6977182 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soberanía alimentaria Apreciada amiga/o Ya tenemos publicado el nº 5 de la revista Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas. En esta ocasión el eje temático abordado es la salud en el medio rural y en la agricultura. ¿Son suficientes las políticas sanitarias en el medio rural del Estado español? ¿Las personas que viven y trabajan el medio rural tienen más riesgos para su salud? ¿La alimentación es hoy por hoy sinónimo de nutrición saludable? De todo esto se reflexiona y profundiza en el número 5 de nuestra revista, pero complementado con ejemplos de lucha campesinas, rurales o urbanas que con imaginación y tesón, se organizan colectivamente para combatir legislaciones inadecuadas, para recuperar sabidurías desprestigiadas, variedades de cultivos locales o espacios urbanos en desuso, donde crecen ya alimentos sanos. Aquí podéis leer los artículos del nº5. www.soberaniaalimentaria.info Saludos....y salud¡ AGRICULTURA Y SALUD AMASANDO LA REALIDAD ¿Cómo son los servicios sanitarios en el medio rural? Sin soberanía alimentaria no hay seguridad alimentaria Con los alimentos, o nos construimos o nos destruimos La exposición a compuestos químicos de las gentes campesinas EN PIE DE ESPIGA Transgénicos, experimentando con nuestra salud La lucha social vence a las fumigaciones PALABRA DE CAMPO Pig Business, un documental para actuar. Somos Paisaje ATAQUES Y RESISTENCIAS Manzanas locales: recuperando un eslabón de la Soberanía Alimentaria en el País Vasco La tierra abuena a la gente La Dulce Revolución Muchas voces contra las agresiones medioambientales Ladrones merodeando por África DE UN VISTAZO Y MUCHAS ARISTAS Las dioxinas aparecen para testificar que no hay Soberanía Alimentaria www.soberaniaalimentaria.info | |
Puntos: |
29-01-12 00:06 | #9526755 -> 7518394 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soberanía alimentaria SOBERANÍA ALIMENTARIA Nº8 www.soberaniaalimentaria.info Saludos El num 8 de la revista Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas ya está disponible, centrado en Comercio y Agricultura. Como dice la editorial, " las fórmulas de comercialización más cortas son también las más respetuosas con el ecosistema (combatiendo tanto problemas locales como situaciones tan graves como el Cambio Climático); son las que permiten afinar los precios de los productos generando beneficios suficientes para las y los productores sin abusar de quienes pagamos por ellos; y lógicamente son propuestas que, insertadas en los planteamientos políticos de la Soberanía Alimentaria, ayudan a crear economía social y empleo". COMERCIO Y SOBERANÍA ALIMENTARIA EDITORIAL: Proporcionar alimentos AMASANDO la REALIDAD Un sistema de distribución, un sistema de producción. Alimentando el debate en torno al comercio y la soberanía alimentaria Conversatorio campesino, canales cortos. Canales cortos de comercialización, un elemento dinamizador. Los sistemas participativos de garantía. Reinventar el comercio justo en clave de Soberanía Alimentaria. EN PIE DE ESPIGA La PAC discrimina a las mujeres. La restauración colectiva y los comedores escolares. ATAQUES Y RESISTENCIA Transgénicos, el tiempo confirma todos los temores Monedas locales y ecológicas para la soberanía alimentaria. DE UN VISTAZO Y MUCHAS ARISTAS La urgencia climática de un nuevo sistema agroalimentario Gustavo Duch Guillot ----------------------------- www.soberaniaalimentaria.info | |
Puntos: |
29-01-12 12:12 | #9527584 -> 9526755 |
Por:Soitu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soberanía alimentaria | |
Puntos: |
29-01-12 15:01 | #9528093 -> 9527584 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soberanía alimentaria Hola Amigos Si vamos a google y ponemos revista soberanía alimentaria,las tres palabras seguidas y separadas,nos sale el número 8 de la revista y aparece algún otro número. Para el interés general del foro Saludos Un abrazo:Marcelo Nota:Muy buenos e interesantes los vídeos que nos presenta Soitu | |
Puntos: |
16-04-12 14:29 | #9935020 -> 9528093 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soberanía alimentaria Hola Amigos Ha salido el número 9 de la revista "Soberanía alimentaria biodiversidad y culturas" que lleva por título:El capitalismo verde desde la Soberanía Alimentaria. En la página tienes disponible la revista 9 de Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas. El eje temático que abordamos desde este número es un análisis con perspectiva rural de lo que ahora se llama 'economía verde'. Aportando datos y visiones para reflexionar sobre dónde nos conducen dichas propuestas, qué uso se espera hacer de la biomasa y otros recursos naturales, junto con algunas críticas a procesos que bajo una máscara verde son destructores del territorio, como la obtención de gas por fractura o 'fracking'. La revista aborda también experiencias de resistencia por ejemplo a las centrales de biomasa, alternativas desde la Soberanía Alimentaria como nuevas tecnologías rurales participativas y un análisis 'de un vistazo y muchas aristas' del reciente acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos. Esperamos que os resulten artículos interesantes Por último la revista ofrece en primicia 10 pequeños relatos del libro GUIJARROS de David Argüelles con ilustraciones de José Chávez -- Gustavo Duch Guillot | |
Puntos: |
03-03-13 12:41 | #11110617 -> 9528093 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soberanía alimentaria NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA SOBERANÍA ALIMENTARIA www.soberaniaalimentaria.info Nº12 No existe Soberanía Alimentaria sin Economía Solidaria Paremos un momento a reflexionar sobre la economía solidaria y sus principios porque tras muchos años de escuchar sobre ella, de irla conociendo, de colaborar codo con codo, es el momento de llegar juntas a la conclusión de que no existe soberanía alimentaria sin economía solidaria. Editorial 'La urgencia de otra economía en tiempos de crisis', por Arcadi Oliveres Gustavo Duch Guillot REVISTA SOBERANÍA ALIMENTARIA: www.soberaniaalimentaria.info | |
Puntos: |
12-04-13 00:27 | #11223327 -> 9528093 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soberanía alimentaria NÚMERO 13 DE LA REVISTA SOBERANÍA ALIMENTARIA www.soberaniaalimentaria.info Estimadas amigas y amigos: A tiempo para la Semana de la lucha campesina, que celebramos del 15 al 21 de abril, llega el número 13 de la revista. Se trata de un número especial en el que todo su contenido está relacionado con los cultivos transgénicos. Para su elaboración nos hemos coordinado de manera más estrecha con todos los colectivos y organizaciones que, desde hace ya largo tiempo, trabajamos para defender un modelo agrícola y alimentario que destierre de nuestros campos los cultivos modificados genéticamente. Porque son ya 20 años desde que comenzamos a escuchar sobre ellos y desde que empezaron a colarse en nuestros campos y en nuestros platos, para hacer hoy del Estado español, el territorio con mayor superficie de cultivo de OMG de la UE. YA ES HORA DE PONER FIN DEFINITIVAMENTE A ESTA AGRESIÓN A NUESTRA SOBERANÍA ALIMENTARIA. Por eso hemos tratado de construir un material útil, didáctico y esperanzador para dar pistas sobre cómo trabajar, informar y actuar desde los territorios para frenar su expansión. - Transgénicos desde la ética, porque no es sólo cuestión de salud. - 20 años de mentiras: repasamos los argumentos de la industria biotecnológica. - Punto de vista de nuestros agricultores y agricultoras. - Transgénicos en otros lugares del mundo. - Nos encontramos con 12 personas con larga experiencia en esta lucha. - Herramientas de movilización. - La trama transgénica en el Estado español. Esperamos que os resulte de interés. www.soberaniaalimentaria.info | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Soberanía alimentaria Por: No Registrado | 16-10-14 17:17 Marceloo | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |