17-05-10 22:04 | #5331152 -> 5330923 |
Por:Soitu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Descuento telefonia a pensionistas. TARIFA SOCIAL DE ELECTRICIDAD El principal atractivo de suscribir la tarifa social parte de que el término de potencia es gratuito y tan sólo se paga por la electricidad consumida, lo que en teoría, y según fuentes ministeriales, conlleva un ahorro del 10% en las facturas del suministro eléctrico. Para poder beneficiarse de esta tarifa se deben cumplir varios requisitos: •La potencia contratada tiene que ser de baja tensión, y en ningún caso superar los 3 kW. •El titular del contrato debe ser una persona física. •La vivienda en la que se vaya a hacer uso de la electricidad ha de ser la residencia habitual del titular, por lo que quedan fuera de ella las casas de veraneo o las segundas residencias. •Debe haber instalado un interruptor de control de potencia (ICP) o limitador, o estar a la espera de que la empresa eléctrica coloque uno. Curiosamente, para poder acogerse a la tarifa social eléctrica no se tiene en cuenta el nivel de renta del titular ni la condición laboral del mismo, sino que el condicionante principal es la potencia contratada. Algo que no ha dejado indiferentes a muchos consumidores que consideran que la cantidad de tensión es insuficiente para realizar las labores del día a día de cualquier familia. | |
Puntos: |
17-05-10 22:06 | #5331167 -> 5331152 |
Por:Soitu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Descuento telefonia a pensionistas. DOCUMENTACIÓN PRECISA PARA SOLICITAR TARIFAS SOCIALES Para contratar la tarifa social eléctrica se necesita: •Certificado de empadronamiento del titular del contrato. •Modelo de solicitud de la tarifa social que la compañía eléctrica pone a disposición de sus clientes, o que se puede descargar en la web del Ministerio de Industria. •Modelo de declaración responsable. Se puede solicitar en la compañía o conseguirla a través de la web del Ministerio de Industria. Para suscribir el abono social del teléfono: •Fotocopia del DNI, pasaporte o Tarjeta de Residente de todas las personas que viven en el domicilio y documento acreditativo equivalente para los menores de 16 años (fotocopia del Libro de Familia). •Volante de empadronamiento familiar en el que figuren todas las personas censadas en la misma vivienda. •Acreditación de ingresos del año en curso (percepción o no percepción de los mismos) para el titular y cada una de las personas empadronadas mayores de 16 años. •Los pensionistas, además, deberán aportar: certificado de pensión mensual expedido por el INSS, así como un informe de la vida laboral emitido por la Tesorería de la Seguridad Social. | |
Puntos: |
17-05-10 22:56 | #5331664 -> 5331167 |
Por:jeicos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Descuento telefonia a pensionistas. Buenas tardes Soitu: Muchas gracias por la información y por lo precisa. Es un gustazo la claridad. gracias jeicos | |
Puntos: |
20-05-10 17:42 | #5351469 -> 5331664 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Descuento telefonia a pensionistas. Hola Tengo el mismo criterio que el amigo Jeicos Son aportaciones útiles,necesarias e interesantes. El seudónimo,Soitu,ya indica empatía: sé ponerme en tu lugar. Gracias a este buen compañero del foro: Soitu Marcelo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
PELIGRO ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL Por: Paz1980 | 09-10-10 19:21 Soitu | 11 |
![]() | ![]() | ![]() |