Foro- Ciudad.com

San Esteban del Molar - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > San Esteban del Molar
08-03-10 15:52 #4852884
Por:Paz1980

PELIGRO ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL
En San Esteban del Molar hay una elevada actividad de ondas rems en 2,7 puntos por encima del nivel normal debido a la alta concentración de antenas de telefonía móvil, nada menos que tres antenas de órden primario (máxima actividad)en un espacio muy reducido,los estudios realizados sobre los efectos provocados en la población a estos niveles en otros lugares han demostrado graves problemas de salud;se eleva la temperatura del cerebro de los bebés,menos mal que en el pueblo no hay muchos, causa de disfunciones hormonales, casos de diversos tipos de cáncer etc...Creemos que se deberian tomar cartas en el asunto de alguna forma, es verdad que una población tan pequeña poca fuerza puede hacer pero al menos intentar hacer algo, al ayuntamiento que lamentablemente es cómplice ya que una de las antenas se encuentra en terreno municipal aunque si bién la instalación fué causa de la permisibilidad de anteriores coorporaciones municipales, una buena ocasión para hacer algo ahora, la salud es lo primero y no debería primar el interés económico de unos pocos que ni siquiera viven en el pueblo sobre la mayoría, HAGAMOS ALGO YA¡¡¡¡¡
Un saludo a todos,as.
Puntos:
08-03-10 16:15 #4853048 -> 4852884
Por:Tenedora

RE: PELIGRO ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL
Segun el informe Stewart (ondas electromagneticas y salud) la exposiciòn pasiva prolongada a ondas electromagneticas no ionizantes,a largo prlazo, pueden suponer factores de riesgo para la salud humana.
La densidad de potencia que emite cada antena es variable, si bien, su influencia maligna sobre los seres humanos tiene que ver en cuanto a la cercania a los nucleos de poblaciòn.

En elpueblo hay 3 antenas de alta actividad( cementerio ,venta carmen, y nave de Isidoro) se considera que una sola de ellas alejada del casco urbano no tendria consecuencias para la salud,pero la interacciòn de ondas electromagneticas de alta intensidad de 3 torres puden causar y causan de hecho, alteraciones hormonales y trastornos en la salud.

Acaso no estamos viendo en el pueblo de un tiempo a esta parte cambios y conductas raras en parte de sus habitantes ??

serâ debido a las ondas ?


Puntos:
08-03-10 20:26 #4863068 -> 4853048
Por:zuñiga

RE: PELIGRO ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL
Desde luego una cuestion muy seria que llama la atencion porque los beneficiados economicamente como las de Venta Carmen e Isidoro Torio no pernoctan en el pueblo los concejales la mayoria tampoco ante esta situacion quien va hacer algo para remediarlo y las grandes multinacionales de la telecomunicacion tienen mucha fuerza lo triste es que aqui se lo hayan puesto tan facil pero hasta que no ocurra algo serio no nos acordaremos. QUE VERGUENZA
Puntos:
09-03-10 19:19 #4870248 -> 4863068
Por:Marceloo

RE: PELIGRO ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL
El Problema de las antenas repetidoras.

La problemàtica de las antenas repetidoras de telefonà mòvil necesita ser regulada frente a la descontrolada situaciòn actual en España.

La instalaciòn de antenas repetidoras està regulada por medidas europeas,pero tampoco es suficiente;se pretende que el Comitè Europeo para la Estandarizaciòn Electromagnètica(CENELEC) adopte un estandar que respete las medidas comunitarias de salud pùblica.

David Byrne comisario de Salud y Proteciòn al Consumidor tiene una propuesta de realizar un estàndar comunitario en el que las repercusiones sobre la salud y la seguridad pùblica sean consideradas marco de limitaciòn.

A mì modo de ver el problema viene determinado por una situaciòn de indefensiòn legal,vacìo legal,creado por la administraciòn y las empresas que instalaron las antenas;asì creo que la cuestiòn està por encima y màs allà de las personas mencionadas,contra las cuales no tengo nada en absoluto.

Conviene estar al dìa de lo que acontezca con la telefonìa mòvil.

Para mayor informaciònMuy Feliziscivery Dsalud-Radiaciones electromagnèticas-
www.dsalud.com

Saludos:Marcelo
Puntos:
09-03-10 19:24 #4870288 -> 4870248
Por:Marceloo

RE: PELIGRO ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL
Discovery Dsalud
-Radiaciones electromagnèticas
www.dsalud.com
Puntos:
09-03-10 22:32 #4872108 -> 4870288
Por:zuñiga

RE: PELIGRO ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL
Gracias Marcelo por tu informacion todo lo que se aporte en este tema siempre puede ser de ayuda colaborando entre todos ojala se consiga algo desde luego si tu Carlos y Celes y algun otro con todo lo que se ha dicho aqui estuvieseis en el pueblo otro gallo cantaria no se abusaria de una poblacion envejecida y resignada al futuro solo discrepo un poco en que si nadie les arrendara el terreno ellos no podrian instalar las antenas por eso tambien tienen su parte de culpa.
Puntos:
10-03-10 00:33 #4873278 -> 4872108
Por:tenedora

RE: PELIGRO ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL
Zuñiga no nos tomes por tontos, todos sabemos que si hubieras tenido ocasiòn, hubieras querido que te pusiesen una antena en el mismo corral de tu casa; ahora no nos vengas con historias.

a quien vas a engañar....que ya nos conocemos venga yaaa!!
Puntos:
10-03-10 10:39 #4874224 -> 4873278
Por:ies-bd

RE: PELIGRO ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL
Algo deben de tener estas antenas porque de unos años a esta parte se ven comportamientos muy extraños en algunos vecinos ¿no será que la radiación les está afectando al coco?
Puntos:
15-03-10 19:56 #4909178 -> 4852884
Por:palax

RE: PELIGRO ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL
eldiadevalladolid.com 15-3-2010

Alertan 20 casos de cancer en Villabrágima junto a una antena de telefonia movil.

La Asociación Vallisoletana de Afectados por las Antenas de Telefonía [/b](Avaate) expresó hoy su preocupación ante la posible relación entre veinte casos de cáncer diagnosticados a vecinos de un grupo de viviendas de Villabrágima y una antena de telefonía instalada en las proximidades desde hace una década.

El colectivo, a través de un comunicado recogido por Europa Press, presentó un total de 700 firmas pidiendo la inmediata retirada de las antenas de telefonía y un estudio epidemiológico que aclare las razones de lo que está ocurriendo.

De hecho, Avaate asegura que en los últimos meses se han encendido las luces de alarma en Villabrágima, después de que una veintena de casos de cáncer se concentrara en un grupo de viviendas situado, una vez más, junto a una estación base de telefonía instalada hace diez años "de forma ilegal, ya que carece absolutamente de licencias. Lo que hace nuevamente sospechoso este caso es que al aumentar la distancia a las antenas desaparece tan alta concentración de enfermos de cáncer".

Las condiciones de vida en el pueblo, tal y como advierte Avaate, son similares a las de otros muchos, suponiéndose idénticos el agua que se bebe o el aire que se respira, por lo que se han recogido y presentado en el Ayuntamiento de la localidad el pasado día 11 casi 700 firmas solicitando la realización de un estudio epidemiológico que aclare las razones de lo que está ocurriendo. Asimismo se solicita la inmediata retirada de las antenas de telefonía.

Este caso trae una vez más a la memoria lo que ocurrió en el Colegio García Quintana de Valladolid, los casos de cáncer de Santa Marta de Tormes en Salamanca o los más recientes de Viana de Cega, así como otros muchos distribuidos por toda la geografía española. Todos ellos, criticó el colectivo, tienen como común denominador, "que no se ha hecho estudio epidemiológico alguna en la zona".

Los vecinos de Villabrágima y Avaate anunciaron su propósito de seguir trabajando para que se tomen urgentemente las medidas pertinentes y las autoridades sanitarias "dejen de escurrir el bulto, como han hecho hasta el momento presente en relación con este grave problema de salud pública".

Noticia:
https://ww.eldiadevalladolid.com/noticia.cfm/Provincia/20100315/
alertan/20/casos/cancer/villabragima/junto/antena/telefonia/movil/
619F2231-DBB4-6466-A83EA9EC56A6C3F7
Puntos:
16-03-10 02:06 #4912351 -> 4909178
Por:arrutisabino

RE: PELIGRO ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL
Muy interesante.
Me gustaría saber la distancia exacta de las casas de los afectados de Villabrágima y la antena.
Un saludo.
Puntos:
31-03-10 22:08 #5009304 -> 4912351
Por:smok_molar

RE: PELIGRO ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL
Bueno, no abundan los ingenieros en mi pueblo y es fácil caer en el alarmismo ¿es que no ha habido toda la vida casos de cancer antes de que se inventasen los móviles?

He estado mirando bastante este tema y no está demostrado en modo alguno la relación de casos de cancer u otros problemas de salud con las radiaciones electromagnéticas no ionizantes, las ioinizantes (rayos X, gamma, etc si son claremente peligrosas, arrancan electrones y rompen enlaces moleculares lo que claramente es cancerigeno sobre el ADN)

La radiofrecuencia que se usa en móvil está entre 900 y 1800 MHz, por encima de las ondas de TV y por debajo del microondas, estas radiciones está demostrado que producen calentamiento en el tejido humano, este efecto es totalmente inocuo en la densidad de emisión de las antenas a partir de pocos centimetros, las normas (margen de seguridad de 50:1 sobre la densidad de radiación que pude resultar perjudicial) exigen dependiendo del tipo de antena entre 5 o 10 m como zona protegida, la densidad de radiación disminuye con el cuadrado de la distancia por lo que a más distancia no hay efectos.
El efecto calentamiento es desde luego más inicuo que tomar el sol, los rayo de sol (infrarojo-visible-ultravioleta) son una radición más energetica que las ondas herzianas.

Es cierto que las antenas que se usan en el medio rural omnidireccionales emiten a mayor potencia que las sectoriales tipicas del entorno urbano (en las ciudades se ponen en las terrazas), de todas formas se ponen a bastante altura y la radiación es fundamentalmente horizontal.

Otros efectos, no descartables pues no hay histórico de suficientes años, no están demostrados, daos cuenta que los estudios son sobre grupos limitados de ratones, cada vez que a salido un estudio de ese tipo después cuando otro laboratorio lo ha tratado de reporducir no han podido por lo que estadísticamente no son concluyentes.

En fin, que exite el mito pero con poco rigor científico ..., por cierto que el caso Garcia Nobleja de Valladolid sobreseido y digo yo que el juez habrá pedido todas las peritaciones necesarias ...¿no?

Jesús.





Puntos:
09-10-10 19:21 #6282042 -> 5009304
Por:Soitu

RE: PELIGRO ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL
Villabrágima sacará del casco urbano la antena que generó alarma social
Los vecinos exigieron su retirada con firmas por temor a que fuera la causa de veinte casos de cáncer.

La antena de telefonía móvil que hace unos meses generó alarma entre los vecinos de Villabrágima por la acumulación de una veintena de casos de cáncer en las viviendas de su entorno cambiará finalmente de ubicación. La empresa propietaria del equipo base ha presentado hace unos días en el Ayuntamiento de la localidad la solicitud de las licencias urbanística y ambiental para que la antena actual, ubicada en la calle Aureliano Carro, pueda ser trasladada a una parcela de titularidad municipal en las afueras del pueblo, concretamente al otro lado del río y «a unos ochocientos metros del casco urbano», según precisó el alcalde, Víctor Arce, quien estimó que el cambio no podrá ser realizado antes de al menos cuatro meses «porque requiere un proceso administrativo largo». Una vez concedidas las autorizaciones, la empresa prestará su servicio desde una parcela municipal a través de un contrato de arrendamiento.

Aunque un estudio de la Consejería de Sanidad descartó la relación entre la emisiones electromagnéticas de la antena y los casos de cáncer en Villabrágima, el Ayuntamiento propuso a la empresa que trasladara la antena a las afueras del municipio, propuesta que finalmente ha sido aceptada «pese a que la empresa no cree que haya relación». No obstante, el regidor asegurara sentirse satisfecho con el cambio de ubicación porque asegura que «el pueblo se va a quedar tranquilo». La representante de los vecinos y una de las impulsoras de la recogida de firmas para que se estudiase esta acumulación de procesos cancerígenos, Mari Luz de Castro, mostró su satisfacción por el traslado de la antena y confió en que el cambio sea «en breve», pues aseguró que recientemente se ha registrado un nuevo caso de cáncer en el mismo grupo de viviendas. «Espero que por lo menos sea cuanto antes», añadió.

La alarma saltó el pasado mes de marzo en este pueblo de 1.100 habitantes ubicado en la zona norte cuando los vecinos alertaron de que en los últimos años se había registrado una veintena de enfermos de cáncer en un grupo de viviendas próximo a esta antena de telefonía que además, según denunciaron, carecía de licencias. Fue entonces cuando decidieron impulsar una campaña de recogida de firmas que exigía la retirada del equipo. A finales de abril, la Consejería de Sanidad presentó las conclusiones de un trabajo llevado a cabo en la localidad, en las que descartaban la existencia de una mayor incidencia de casos de cáncer en Villabrágima y que la radiofrecuencia estaba dentro de la normalidad.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Espe, un peligro. Por: bbbb-8 07-05-13 10:18
patypami
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com