Foro- Ciudad.com

San Esteban del Molar - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > San Esteban del Molar
03-03-10 20:16 #4799942
Por:ALERTAAA

En que manos estamos...
Es más lógico que los jefes sean insensibles

De tarde en tarde, alguien dice algo que es tan original, atrevido y auténtico que hace que (parafraseando la canción de Dr Hook) tus pantalones quieran levantarse y bailar. Hace una semana, Financial Times pidió a John Moulton que nombrase los tres principales rasgos de su carácter.

De tarde en tarde, alguien dice algo que es tan original, atrevido y auténtico que hace que (parafraseando la canción de Dr Hook) tus pantalones quieran levantarse y bailar. Hace una semana, Financial Times pidió a John Moulton que nombrase los tres principales rasgos de su carácter.

Él respondió: determinación, curiosidad y falta de sensibilidad. Como las dos primeras características eran un tanto aburridas, es posible que a algunos lectores se les escapara la tercera. Otros pueden haberse sorprendido al escuchar a la célebre figura del capital riesgo felicitarse por ser insensible pero razonarían que, al ser un ricachón inconformista y apestoso, puede decir lo que le plazca. Moulton estaba siendo, simplemente, Moulton.

Pero al leer su respuesta, supe que acababa de decir la palabra más sensata que he visto en materia de liderazgo en al menos una década. La insensibilidad es fundamental para sobrevivir en el mundo de los negocios (en realidad, creo que también es muy importante para la vida real, pero esa es otra historia).
Según Moulton, la ventaja de ser insensible es que ?te permite dormir cuando otros no pueden?. Tomé estas palabras y las junté con algo que Lord Browne me había dicho la semana anterior, cuando dejó caer que, en 40 años en BP, el trabajo no le había quitado el sueño. Si eres la clase de persona que pierde el sueño, no puedes ser directivo, aseguró.

Combinando las declaraciones de Moulton y Browne, extraigo este silogismo. Los directivos tienen que dormir. La insensibilidad es vital para dormir. Por lo tanto, los directivos deberían ser insensibles.

Sin duda, es cierto. Ser jefe implica que tienes que ser capaz de tomar decisiones que perjudiquen a personas concretas. Si eres sensible, vacilarás y recurrirás a evasivas, o harás lo necesario, pero después se apoderará de ti el remordimiento por las consecuencias. Ser consciente de esta idea invalida la teoría dominante durante los últimos 15 años ?que la inteligencia emocional (que implica mucha empatía) es la característica más importante que distingue a ganadores de perdedores?.

Se supone que la gente insensible tiene muy malas dotes de liderazgo, porque no pueden leer las emociones y sucumben con facilidad a la arrogancia o a un comportamiento intimidatorio. Esto me parece injusto: la gente insensible no es peor que el resto de nosotros y, sin duda, son mucho más simples.

En la mayoría de las ocasiones he disfrutado trabajando para personas insensibles ya que las encuentro tranquilas y sencillas. A un jefe insensible se le pueden comentar sus errores sin temor. No se toman las cosas de forma personal. Y, como son insensibles, me ayudan a comportarme mejor. Si sé que no se me va a recompensar por necesitarlo, no me queda más remedio que moderarme.

A la insensibilidad se une la negación. Si la insensibilidad no es innata en ti, puedes adquirirla aprendiendo a negar los molestos sentimientos que se entrometen en tu camino. De hecho, la confianza es el resultado de rechazar la posibilidad de un fracaso.

No digo que la inteligencia emocional sea del todo mala. Es adorable en un amigo, y posiblemente sea buena en una pareja. En el caso de un jefe, en lo que a emociones se refiere, no se necesita que sea un redomado estúpido, sino ligeramente disléxico.

Si se quiere una prueba de que la inteligencia emocional es una desventaja en el trabajo, basta con fijarse en las mujeres en el ámbito corporativo. Se supone que destacan leyendo las emociones, y, sin embargo, no son muchas las que consiguen abrirse camino hasta los cargos más altos. Mi nueva teoría de la dislexia emocional describe la realidad mucho mejor. Hay evidencias de que el autismo (el analfabetismo emocional crónico) no es más que una versión extrema del cerebro humano. Esto implica que el ser humano medio, equipado con su dislexia emocional, tiene la injusta ventaja de estar bien preparado para superar la jornada en la oficina y dormir como un bebé por la noche.

LA COLUMNA Lucy Kellaway. Financial Times.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Se nos va de las manos... Por: No Registrado 16-09-10 16:18
ies-bd
27
Los derechos humanos y la defensa de la vida Por: Marceloo 28-02-10 00:34
Marceloo
7
Derechos Humanos Por: No Registrado 20-12-09 12:27
No Registrado
5
Los derechos humanos Por: No Registrado 24-09-09 18:10
Marcelo Rodríguez
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com