23-12-09 12:58 | #4239852 -> 4239848 |
Por:Marcelo Rodríguez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pásalo El nuevo canon que se nos prepara es abusivo e injusto ... , y aquí van unos ejemplos: - 1 ordenador con 160gb de disco duro (22 € de canon) - 1 regrabadora de dvd's de ordenador (16,67 € de canon) - 1 impresora multifunción (10 € de canon) - 1 cámara de fotos con memoria para 200 fotos (9 € de canon) - 1 reproductor de dvd de salón (6,61 € de canon) - 1 Equipo de música de salón (0,60 € de canon) Y atención ...: - 1 línea adsl 1 MB (35 € de canon anuales) - 200 cd's vírgenes para grabar diversos datos (50 € de canon) - 100 dvd's vírgenes para grabar diversos datos (140 € de canon) | |
Puntos: |
23-12-09 12:59 | #4239857 -> 4239852 |
Por:Marcelo Rodríguez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pásalo En definitiva, que cualquier familia española con un ordenador pagará unos 303 EUR de canon al año . Antes no se sabíamos que era lo del canon, pero ahora nos vamos a enterar de sobra. Señores esto no es para paliar los datos de la piratería. Que expliquen qué van a hacer con este dinero. Lo más increíble es que pagarás oigas música o no. Si una empresa compra 10 ordenadores para un departamento comercial, Ramoncín hace caja aunque no hayas oído en tu vida una nota de su casposo producto denominado por algunos música. Lo mismo le pasará al hospital comarcal, al colegio de turno o al ayuntamiento de tu pueblo. Si este dinero fuese dirigido a la creación de escuelas, museos, o cualquier otro destino realmente a favor del mantenimiento y promoción del arte, se podría comprender. Pero no, el dinero que recauden es para los inscritos en la lista de los guays, y el reparto se hará por número de ventas. Es decir, de nuevo recaudará mas el que más venda , esto es, el que más tenga. Firma si no quieres pagar esta burrada . La Ley está debatiéndose en el Congreso y pronto verá la luz si no hacemos nada al respecto. TU FIRMA SI ES IMPORTANTE https://ww..todoscontraelcanon.es/ Pasa este correo si no quieres pagar a estos usureros. Necesitamos 1.500.000 firmas y ya hay más de 1.000.000 Pásalo! -------------------------------------------------------------------------------- ¡Windows Phone ya está aquí! Mucho más que un teléfono. ¡Hazte | |
Puntos: |
24-12-09 13:39 | #4244164 -> 4239857 |
Por:matina-p-f ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pásalo Solo la mención de esas siglas-SGAE-es capaz de amargarme un rato de este dia que acabará en Nochebuena.UFFFF...Me dan alergia todos los ramoncines ,anabelenes,tedibautistas y demás personajes que nos quieren sangrar, con el argumento de que son artistas(?)y debemos mantenerlos eternamente. En este momento, ya penalizan bodas,fiestas,eventos,tiendas pequeñas,locales en general que puedan utilizar música áctual y no hayan aforado el correspondiente peaje a esos personajes por encima del bien y del mal que adornan nuestra sociedad. No les soporto. Me gustaría firmar,aún dudando de la eficacia de las firmas,pero la página de esa dirección insiste en no mostrarse. Bueno,que cada uno a su modo tengais una buena noche y un buen día de Navidad, donde la vida comienza a renacer otra vez. Un abrazo. Matina. | |
Puntos: |
26-12-09 01:02 | #4250034 -> 4244164 |
Por:Marcelo Rodríguez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pásalo MANIFIESTO "EN DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET" Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que: Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia. Asociación de Internautas | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Las pensiones Por: Marceloo | 12-09-14 17:49 Marceloo | 0 | |
25 de Abr. Rev. de los Claveles Por: Marceloo | 25-04-14 14:15 Soitu | 1 | |
Un año por las Candelas en los sesenta Por: Marceloo | 03-02-10 15:00 No Registrado | 1 | |
FOTO DUDOSA Por: No Registrado | 21-06-09 21:03 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |