24-11-09 14:39 | #3948125 |
Por:No Registrado | |
PILAR IGLESIAS RODRIGUEZ Pilar Iglesias asumió la Dirección del Parador Nacional de Turismo Fernando II de Benavente el pasado 1 de julio, una responsabilidad que le ha permitido volver a su tierra, ya que es natural del cercano San Esteban del Molar, después de ejercer varios años en Puebla de Sanabria y Zamora. La vuelta a la tierra le llega después de 23 años trabajando en la Red de Paradores, de manera que supone para ella un reto profesional y un retorno personal. -¿El hecho de conocer Benavente convierte su nuevo destino en algo especial? - Sí, Benavente es un destino que ya conocía, tanto por el hecho de proceder de San Esteban del Molar, como porque también tengo familia en la ciudad y estudié en el colegio San Vicente de Paúl. -¿Era un destino buscado entonces? -No, la verdad es que ha surgido casi de forma accidental. Sí que es cierto que en los últimos tiempos por mi situación personal pensé que era el destino que más me convenía y así lo comuniqué a la Dirección. Con paciencia al final las cosas se van colocando en su sitio. -¿Se lo plantea como una estancia a largo plazo o no? -No tengo ni idea. En nuestro caso no te lo puedes plantear así porque normalmente en esta casa las direcciones no suelen ser a largo plazo, solemos estar una media de entre tres a cinco años como máximo, el que está más de cinco años ya es una excepción, de manera que en lo que piensas es en aprovechar el tiempo. -¿Cómo ha encontrado el Parador a su llegada y qué objetivos se propone desde su cargo? -Creo que es un Parador con muchas posibilidades de poder seguir trabajando como lo ha venido haciendo hasta ahora, ser un poco también la figura que ayude a impulsar el turismo en esta zona, que cada vez es más conocida, afortunadamente. Cada vez las vías de comunicación van mejorando, lo que es importantísimo en este aspecto; Benavente está en un punto esencial en cuanto a comunicaciones y eso le beneficia mucho, aunque bien es cierto que este no es el mejor momento en este sentido. -¿Cómo está afectando en concreto la crisis a su establecimiento? -Sí que se está dejando notar, al menos en parte, pero también es cierto que seguimos manteniendo a nivel red muy buenos resultados en general. -El Fernando II está asumiendo la necesidad de reformas y eso plantea un posible cierre temporal, o al menos parcial de la actividad. - Tenemos prevista la renovación de las habitaciones para el año 2011, programadas dentro del Plan Estratégico Anual que duraría hasta el 2012 y en Benavente no sabemos aún si se pueden asumir las obras compatibilizándolas con la actividad del Parador. Es algo en lo que aún no tenemos planes concretos, ni de presupuesto ni de obras. Hay una zona ampliada hace ocho años, en la que se sacrificó la zona destinada a garajes para construir nuevas habitaciones, que están prácticamente recién remodeladas y creemos que ahora con un pequeño lavado de cara bastaría, de manera que en estas no habría por qué cerrar. También existe la posibilidad de que mantengamos el área de restauración y no el de alojamiento mientras se produce la reforma del ala destinado a esta área. También está sobre la mesa la posibilidad de que una vez que se acometa esta reforma también se amplía a otros aspectos que es necesario renovar, como toda la red de aguas fecales y la recogida de aguas hasta el exterior del Parador. Estamos hablando de infraestructuras que se construyeron hace más de treinta años y que precisan de un arreglo. -¿Qué tipo de turismo es el habitual en este establecimiento? -Tenemos un poco de todo. El cliente de empresa es el más habitual durante la semana, porque hacen una reunión, un curso en el Parador o bien porque es un cliente de paso, dada la situación que tiene Benavente, en la conexión entre Galicia y Madrid y durante los fines de semana son clientes que hacen la escapada para visitar Castilla y León y que llegan aquí para ver las Lagunas de Villafáfila, practicar golf en Villarrín de Campos o visitar la Sierra de la Culebra, incluso Sanabria, que también recalan aquí. También son un atractivo las iglesias románicas de Benavente y el Hospital de la Piedad. -¿Hacia qué tipo de usuario se tiene que dirigir para aumentar su cartera de clientes o es mejor pensar un poco en los clientes de todo tipo? -Yo diría que muchos pocos hacen un mucho y en general se trata de trabajar con aquel tipo de cliente que suele llegar a los paradores. Bien es cierto que también tenemos mucho cliente fidelizado. Llevamos ya años con un programa de tarjeta de Amigos de Paradores que nos ha ido ayudando mucho a mantener un cliente fiel y que repite. De alguna manera les acaba cautivando. -¿Es la cocina un medio esencial en la fidelización? -Por supuesto. En ese sentido nos gusta ensalzar tanto los productos regionales como las recetas tradicionales y elaboradas con productos de la tierra. Es una de las políticas de los productos de la tierra. -¿Ha aumentado la plantilla en los últimos años? -Así es, en este último año han pasado a ser fijos en este Parador seis o siete trabajadores que hasta ahora o bien eran eventuales o bien trasladados de otro punto de la red, lo que tiene un significado importante también en lo que respecta a Benavente para consolidación del empleo porque aunque los que han logrado la plaza se desplacen a otro lugar se daría a otro. En Benavente contamos con una plantilla de entre 32 y 34 trabajadores en temporada baja que llegan a 38 en la alta, que dura casi todo el año, si tenemos en cuenta que es de mayo a octubre. 22.11.09 - 01:25 - ISABEL REGUILÓN | BENAVENTE | |
Puntos: |
24-11-09 17:07 | #3949765 -> 3948125 |
Por:No Registrado | |
RE: PILAR IGLESIAS RODRIGUEZ Hola Quiero felicitar a Pilar Iglesias por su éxito profesional,ya muy consolidado. Hace muchos años creía que iba a ser azafata de vuelo,pero se inclinó finalmente por el turismo en tierra. Es un motivo de agrado ver progresar a la gente del pueblo,más aún tratándose de una mujer. Sólo he estado en el Parador de visita,cuando pase por Benavente me acercaré por el restaurante con la gente que tenga a mi lado. Que te vaya muy bien en tu nuevo destino. Saludos,un abrazo:Marcelo | |
Puntos: |
24-11-09 18:51 | #3951012 -> 3949765 |
Por:No Registrado | |
RE: PILAR IGLESIAS RODRIGUEZ Recuerdo de mi Abuelita ¿Te acuerdas del delantal de la abuela? La principal función del delantal de la abuela era proteger el vestido que estaba debajo, pero además servía de agarradera para retirar la sartén más que caliente del fuego. Era una maravilla secando las lágrimas de los niños, y en ciertas ocasiones, limpiando sus caritas sucias. El delantal servía para transportar desde el gallinero los huevos, los pollitos que necesitaban terapia intensiva, y a veces los huevos golpeados que terminaban en la hornalla. Cuando llegaban visitas, el delantal de la abuela servía de refugio a los niños tímidos, y cuando hacía frío, la abuela se envolvía los brazos en él. Aquel viejo delantal, agitado sobre el fuego, oficiaba de fuelle. Y él era el que cargaba con las papas y la leña hasta la cocina. Servía también de canasto para llevar las verduras desde la huerta. Después de usarse en la cosecha de las arvejas, le tocaba el turno con los repollos. Con él se recogían los frutos que caían de los árboles al terminar el verano. Cuando alguien llegaba inesperadamente, era sorprendente la rapidez con que el viejo delantal podía sacar el polvo de los muebles. Cuando se acercaba la hora de comer, la abuela salía a la puerta y agitaba el delantal, y entonces los hombres que estaban en los campos comprendían de inmediato que el almuerzo estaba listo. La abuela también lo usaba para colocar en la ventana la torta recién sacada del horno, para que se enfriara. Actualmente, por el contrario, la nieta coloca la torta en el mismo lugar, pero para que se descongele. Pasarán largos años antes de que alguien invente un objeto que pueda reemplazar aquel viejo delantal que tantas funciones cumplía. Siempre que viene a mi mente este recuerdo de mi Abuelita me da nostalgia, pues fue la epoca más feliz de mi infancia, un abrazo mis queridos AMIGOS. MAGGIE. "TEMA PRESTADO DE MI AMIGA ISABEL." | |
Puntos: |
24-11-09 19:48 | #3951868 -> 3951012 |
Por:matina-p-f ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PILAR IGLESIAS RODRIGUEZ Que guapo Magie e Isabel! Que homenaje al delantal de nuestras mujeres de no hace mucho,en los pueblos.Todo ello es absolutamente cierto e histórico y todos las hemos conocido así.Pero vuestra valoración va más allá y pone de relieve la capacidad infinita de ordenar la vida a su alrededor por parte de nuestras queridas madres,abuelas,mujeres en general que nos han precedido y que con su corage y amor nos han sacado adelante a los que pululamos en el presente. Me encanta esta aportación.Gracias y un abrazo. Matina | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Yerai Rodríguez: El lunes que viene... Por: Marceloo | 07-09-16 23:22 Marceloo | 2 | |
Pablo Iglesias Por: Marceloo | 18-07-14 22:20 Marceloo | 3 | |
Pablo Iglesias Por: El Ciego del Molar | 24-06-14 20:18 bbbb-8 | 5 | |
algunas reflexiones sobre los rodriguez Por: No Registrado | 14-11-09 17:40 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |