Foro- Ciudad.com

San Esteban del Molar - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > San Esteban del Molar
10-11-09 12:16 #3798363
Por:No Registrado
Cgones:tesis de Pérez Reverte
UNA TESIS DOCTORAL DE ARTURO PÉREZ-REVERTE,

SOBRE LA PALABRA "COGONES" QUE ES MUY GRACIOSA.

Cogones (por Arturo Pérez-Reverte)
Se cambia la J por la G para evadir el protocolo de palabras no aceptadas.

Ahora me explico las quejas de los extranjeros por sus dificultades con nuestras acepciones. Un ejemplo de la riqueza del lenguaje castellano es el número y acepciones de una simples palabra, como puede ser la muy conocida y frecuentemente utilizada referencia a los atributos masculinos, "cogones".

Si va acompañada de un numeral, tiene significados distinto según el número utilizado. Así, "uno" significa "caro o costoso" (valía un cogón), "dos" significa "valentía" (tenía dos cogones), "tres" significa "desprecio" (me importa tres cogones), un número muy grande más "par" significa "dificultad" (lograrlo me costo mil pares de cogones).

El verbo cambia el significado. "Tener" indica "valentía" (aquella persona tiene cogones), aunque con signos exclamativos puede significar "sorpresa" (¡tiene cogones!); "poner" expresa un reto, especialmente si se ponen en algunos lugares (puso los cogones encima de la mesa).

También se los utiliza para apostar (me corto los cogones), o para amenazar (te corto los cogones). El tiempo del verbo utilizado cambia el significado de la frase. Así, el presente indica "molestia o hastío" (me toca los cogones), el reflexivo significa "vagancia" (se tocaba los cogones), pero el imperativo significa "sorpresa" (¡tócate los cogones!). Los prefijos y sufijos modulan su significado: "a-" expresa "miedo" (acogonado), "des-" significa "cansancio o risa" (descogonado), "-udo" indica "perfección" (cogonudo), y "-azo" se refiere a la "indolencia o abulia" (cogonazo).

Las preposiciones matizan la expresión. "De" significa "éxito" (me salió de cogones)" o "cantidad" (hacía un frío de cogones), "por" expresa "voluntariedad" (lo haré por cogones), "hasta" expresa "límite de aguante" (estoy hasta los cogones), "con" indica "valor" (era un hombre con cogones) y "sin", "cobardía" (era un hombre sincogones).

Es distinto el color, la forma, la simple tersura o el tamaño. El color violeta expresa "frío" (se me quedaron los cogones morados), la forma, "cansancio" (tenía los cogones cuadrados), pero el desgaste implica "experiencia" (tenía los cogones pelados de tanto repetirlo).

Es importante el tamaño y la posición (tiene dos cogones grandes y bien plantados); sin embargo hay tamaño máximo (tiene los cogones como los del caballo de Espartero) que no puede superarse, porque entonces indica "torpeza o vagancia" (le cuelgan, se los pisa, se sienta sobre ellos, e incluso necesita una carretilla para llevarlos).

La interjección "¡cogones!" significa "sorpresa", y cuando uno se halla perplejo los solicita (manda cogones). En ese lugar reside la voluntad y de allí surgen las órdenes (me sale de los cogones).

En resumen, será difícil encontrar una palabra, en castellano o en otros idiomas, con mayor número de acepciones.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Otro acierto de reverte Por: Soitu 12-11-13 19:55
bbbb-8
10
Aragón tambien existe (A. Pérez Reverte) Por: E PILLOLLA 15-10-12 19:42
E PILLOLLA
0
Pérez-Reverte se despide de Zapatero Por: Marceloo 20-11-11 23:18
Soitu
65
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com