16-07-09 21:10 | #2726062 -> 2725698 |
Por:Marcelo Rodríguez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otro mundo mejor es urgente LA PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD PÚBLICA Arrecia el proceso privatizador de la Sanidad Pública y no ceja en su empeño porque hay muchos millones en medio.Esto ocurre en todas las autonomías. El dinero público con destino a la atención sanitaria en un servicio público se ahorra y escatima,el mismo dinero de los contribuyentes para la atención en un centro privado se ofrece con exageración y dispendio. Muchos hospitales y clínicas privadas son públicos,no nos engañemos,porque han proliferado,se han ampliado y modernizado con dinero público.Muchos de sus sanitarios ejercen a la vez en centros públicos.Los pacientes son con frecuencia derivados de la atención pública.Lo único privado es la facturación,el beneficio y el lucro.Ergo concluyo:el proyecto de salud de la medicina privada es la facturación. Con los casos de falta de atención,abandono y desidia que ocurren cada día en la asistencia sanitaria deduzco y denuncio que nos están robando la salud y la vida. Las listas de espera de los distintos servicios de salud pública,en todas las autonomías,son para los intereses de la medicina privada como la lluvia para los campos:agüita de mayo. Un servicio público es para todos,otro privado es para quien pueda pagarlo,pero también ocurre que hay benefiociarios de seguros médicos privados pagados con dinero público. La disyuntiva de la enfermedad y la salud,la muerte y la vida debería estar por encima de opiniones e ideologías,pero no nos engañemos ha sido el vil metal y no el amor quien ha dirigido los destinos del hombre.No ha existido el amor en la historia de la humanidad:hombres libres y esclavos,siervos y señores ,poseedores y despòseidos.En nuestros día los lugares espirituales más concurridos son los espectáculos deportivos y los centros comerciales :allí todo el mundo se pone en trance,entran en éxtasis y alcanzan la visión beatífica. Marcelo Rodríguez Santiago Justicia Fiscal Global y Servicios Públicos. ATTAC-CANARIAS | |
Puntos: |
16-07-09 21:21 | #2726156 -> 2726062 |
Por:Marcelo Rodríguez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otro mundo mejor es urgente Federación de asociaciones para la defensa de la Sanidad Pública. www.fadsp.org/ Nota:vienen las autonomías,casi todas las provincias. Es muy profesional,ilustrativo,útil e interesante. | |
Puntos: |
20-07-09 09:31 | #2746724 -> 2725698 |
Por:jeicos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otro mundo mejor es urgente Hola Marcelo: ¿cómo llevas el veranito?, seguro que bien. Creo que Rafael Torres, en este artículo que nos presentas destila por su pluma una bilis política bastante maloliente. Decir también que la sanidad madrileña no es digna de personas, me parece una afirmación típica de barra de bar, vino y amiguetes. Seguro que el desgraciado suceso de esta niño se podría haber evitado. Con mas especialidad de los trabajadores, mas medios humanos, económicos y seguro también con mas liberados sindicales. ¿Qué dirán de éstos los sindicalistas de la CNT?. Quien tenga responsabilidades que las pague. Tengo entendido que, por ejemplo, la Seguridad Social, te hace la vasectomía de manera gratuita y si años mas tarde te apetece volver a ser papá, ¡que bonito! te opera de nuevo para sacarte los “bichitos” y practicar una fecundación in vitro. Está bien tanta sensibilidad pero pasando antes por otras necesidades sociales como la salud bucodental, por poner un caso. Si los gestores de la sanidad pública no trabajan con arreglo a la ley; Que las asociaciones que controlan estas cosas acudan a los tribunales. No defiendo lo público frente a lo privado ni viceversa. Creo que ambos deben de complementarse. Un abrazo y hasta otra jeicos | |
Puntos: |
20-07-09 17:28 | #2750242 -> 2746724 |
Por:Marcelo Rodríguez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otro mundo mejor es urgente Hola Amigo Estuve unos días en Cuba y vine triste con la experiencia recibida.Quise hacer el Camino de Santiago y me eché atrás por la ola de calor.Ahora no creo que pueda ir al pueblo,tendré que dejarlo para el próximo año. Yo quise poner en el foro un artículo de Teresa González,presidenta de Médicos sin Fronteras y no fui capaz;a Rafael Torres no le conocía,puse su artículo porque lo tenía más a mano. Yo defiendo los servicios públicos y estoy de acuerdo contigo en racionalizar las prestaciones y tener una gestión razonable. En Canarias nos dicen que externalizan servicios cuando privatizan medios públicos para ponerlos en manos privadas.Aquí derivan muchos pacientes del Servicio Canario de Salud,que tiene en el mayor hospital algunos tramos vacios de una planta grandísima,a las clínicas privadas pero si surgen complicaciones son reenviados a centros públicos. Desde Canarias pensamos que una red de servicios públicos puede desarrollar la medicina preventiva con recursos suficientes,atender con más dedidicación las enfermedades crónicas y además exigimos servicios socio-sanitarios incluidos en el Servicio Canario de Salud para atender de manera integral a los pacientes con enfermedades degenerativas. ¿Qué tal por Valladolid,amigo? Me acuerdo mucho de valladolid,allí tengo familiares y amigos,mi mujer ejerció muchos años de profesora de Francés en el barrio de Delicias.Durante algún tiempo acudía a la Plaza de la Cruz Verde para reuniones de solidaridad con el Tercer Mundo en un local de una asociación de cristianos de base.Yo iba como representante del Comité de Solidadridad con América latina,me reunía con distinta gente en una cafetería que se llamaba la Luna y luego me llevaban a un local de la Juventud Obrera Católica para asistir a la Coordinadora Regional. Un abrazo Jeiocs,con el mayor afecto y hasta otras muchas:Marcelo | |
Puntos: |
20-07-09 17:39 | #2750374 -> 2750242 |
Por:Marcelo Rodríguez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otro mundo mejor es urgente Perdón: Teresa González no es presidenta de Médicos sin Fronteras,es presidenta de Medicos del Mundo;son organizaciones no gubernamentales distintas e independientes;yo precisamente soy socio de Medicos sin Fronteras. Perdona amigo,en vez de Jeicos puse Jeiocs. Marcelo | |
Puntos: |
20-07-09 22:25 | #2753135 -> 2750374 |
Por:No Registrado | |
RE: Otro mundo mejor es urgente Hola Marcelo: Que vida mas intensa vives. Me sorprende, el montón de cosas que haces en la vida. Eres un tsunami social. Veo que te reunías con cristianos de base; yo actualmente también lo hago. Y como dice José Antonio Pagola (Cura jubilado estupendo) "Es urgente que los cristianos nos reunamos en pequeños grupos". Frecuentabas la cafetería La Luna. Te informo que sigue teniendo el mismo ambiente alternativo. Yo no voy por ahí pero tengo entendido que va mucha gente de Comercio Justo. Volviendo al tema de la sanidad: No me gusta nada que profesionales de la salud trabajen primero en lo público y después en hospitales privados. Creo que es malo para unos y otros. Como dicen ahora externalizar servicios está de moda. Sobre el papel parece que puede funcionar, pues ahorraría mucho dinero a las arcas públicas. Lo que ocurre es que la falta de ética de la sociedad en la que vivimos es pavorosa, así pues para que no se produzcan abusos los controles han de ser exhaustivos. Por lo demás, en Valladolid todo sigue igual. Calor, calor y calor. Si hace mucho que no vienes por aquí te sorprenderá gratamente. Si atendemos a su aspecto, a mi personalmente me gusta mucho. Además en breve nos quitarán los andamios de la fachada de San Pablo. Se dice que han hecho una restauración espectacular para que luzca en todo su esplendor. Urbanísticamente al alcalde actual le han dado varios revolcones judiciales pero parece que sale airoso. En esto seguro que como en el resto de España. Las mayores críticas le vienen por la construcción de aparcamientos subterráneos por el centro. Aunque hace plazas para residentes, al parecer son pocas. Un abrazo y hasta otra jeicos. | |
Puntos: |
21-07-09 03:02 | #2754803 -> 2753135 |
Por:Marcelo Rodríguez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
A la atención de mi amigo Jeicos A LA ATENCIÓN DE MI AMIGO JEICOS Esteban Velázquez es un cura jesuita con muchas realizaciones espirituales ,sociales y de solidaridad en Europa,América Central,Canarias ,Ceuta y ahora en Sevilla. En Las Palmas creó el Patio de las Culturas,Encuentro de Caminantes y la Agencia Canaria de Estudios de la Globalización. Yo he asistido en Las Palmas a distintas jornadas y encuentros organizados por Esteban Velázquez. Ahora tiene un programa de ética y espiritualidad que organizó en Ceuta y desarrollará de forma más amplia en Sevilla del 10 al 12 de octubre. Yo no pude asistir al encuentro de Ceuta pero deseo estar en el de Sevilla. Te sugiero que vayas a google,pones ética y espiritualidad y te apareceraán entradas donde viene el programa de Sevilla y distinta información.Vas a google,pones Esteban Velázquez y te apareceran entrevistas que le hacen y más información. Un abrazo amigo,espero que te guste:Marcelo | |
Puntos: |
21-07-09 03:46 | #2754842 -> 2754803 |
Por:Marcelo Rodríguez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A la atención de mi amigo Jeicos Parece que vienen más y mejores entradas por:Foro Social Ética y Espiritualidad. Marcelo | |
Puntos: |
21-07-09 04:08 | #2754857 -> 2754842 |
Por:Marcelo Rodríguez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
La Pandemia Pandemia a la carta Lunes, 20 julio Insurgente.org El negocio de los laboratorios está servido: millones de vacunas listas para ser consumidas en la Unión Europea, mientras que en América latina tachan de “fascista” a la directora general de la OMS Profesionales médicos, académicos e industriales farmacéuticos de América Latina coincidieron que el acceso a las vacunas contra la gripe A estará condicionado por "las fuerzas del mercado" y propusieron que se la declare "Patrimonio de la Humanidad", para eludir eventuales abusos de los laboratorios multinacionales. El presidente del Sindicato de Médicos de Rio de Janeiro, Jorge Darze, criticó como "fascista" y "perversa" la declaración de la directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, que advirtió que las vacunas contra la gripe A estarán disponibles esencialmente para países ricos "por las fuerzas del mercado y la protección de las patentes". "En un momento en que el mundo vive una pandemia de gripe porcina, es fascista admitir que por razones de mercado los países más pobres, los menos preparados para enfrentar la enfermedad, no podrán acceder en igualdad de condiciones a una vacuna que puede salvar miles de vidas", dijo Darze, entrevistado en Rio de Janeiro. Durante un seminario sobre propiedad intelectual en Ginebra, Chan advirtió hace pocos días que "es previsible que la mayor parte de las vacunas que se produzcan se dirijan a los países ricos". "Esto será un nuevo ejemplo de cómo la imposibilidad de pagar tiene como resultado negar a los más pobres el acceso a los servicios y productos de salud", agregó la directora de la OMS. "Dar como asentado que los países más pobres quedarán excluidos de la posibilidad de acceder a una vacuna que los puede salvar, es perverso. La vacuna contra la Influenza A (H1N1) debe ser declarada patrimonio de la humanidad, y no ser considerada un producto que se rige por las reglas del mercado y por tanto, al alcance de unos pocos", subrayó Jorge Darze. En Brasil, la nueva vacuna solo estará disponible en 2010, producida por el Instituto Butantan, en San Pablo, se informó el sábado. Ruben Abete, presidente de la cámara industrial de los laboratorios nacionales de Argentina (CILFA), reconoció que "existe una disyuntiva entre las fuerzas del mercado y la necesidad de los consumidores que impone un nuevo paradigma en la propiedad intelectual". Abete participó del seminario sobre propiedad intelectual de Ginebra en cuyo transcurso Chan formuló sus advertencias sobre el acceso restringido a la vacuna a causa de las patentes. "La protección de las patentes son necesarias para el desarrollo de nuevos medicamentos, pero si generan que cien millones de personas queden al margen del acceso a esos nuevos medicamentos, es necesario cambiar o analizar la cuestión desde otro punto de vista", pidió Abete. En la U.E se viene el negocio La Unión Europea se moviliza ante la gripe A. La comisaria europea de Sanidad, Androulla Vassiliou, reveló ayer en Portugal que los ministros de Sanidad de la UE se reunirán el próximo octubre para tratar sobre la vacunación contra el virus H1N1. Entonces, decidirán las dosis que serán administradas, los grupos de población que las recibirán, así como cuestiones de logística sanitaria y calendario de vacunación. Vassiliou considera que será suficiente vacunar sólo a los grupos de riesgo -embarazadas, obesos, enfermos pulmonares y diabéticos, principalmente-, que, en la UE, suman 60 millones de personas, avanzó la comisaria. No obstante, trató de quitar dramatismo al insistir en que las muertes se producían en personas con otras patologías. Pero las vacunas van a darse de todos modos. En España, existe una previsión de vacunar al 40% de la población, un porcentaje que se ampliará si las circunstancias lo aconsejan. En esta materia trabaja la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, con un plan urgente pactado con sindicatos y empresarios. De la voracidad de la expansión del virus y, por tanto, de la necesidad de estar preparados se habló ayer en la reunión que mantuvo el Consejo Territorial del PSOE, dirigido por el presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas, José Luis Rodríguez Zapatero. En ese órgano, en el que están presentes todos los presidentes autonómicos socialistas, se acordó mantener "la total coordinación" entre comunidades autónomas ante la expectativa de que en otoño se extienda esta gripe. Tanto Zapatero como los presidentes autonómicos reconocieron que al estar transferida la sanidad a cada comunidad si la cooperación falla "saltará por los aires el modelo sanitario español", señalan asistentes a la reunión. La ministra de Sanidad expondrá el próximo miércoles a las comunidades autónomas algunas propuestas urgentes de coordinación. | |
Puntos: |
21-07-09 22:04 | #2761856 -> 2754842 |
Por:jeicos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Pandemia Hola de nuevo Marcelo: Tengo curiosidad por saber que te pasó en Cuba. Yo también estuve y mi sensación era ser un dolar con patas. El resto de cosas una gran mentira. y a muchos cubanos felices porque no la incan. Claro sólo me moví por la capital. El malecón me decepcionó y no comprendo porque tanto cantautor le dedica su tiempo y no, por ejemplo, a los arribes del Duero. Je je je. Ahora bien, comparáncolo con algún país de centroamérica, hay un cierto paraíso. Yo por lo que pueda pasar prefiero sacarme las muelas malas en nuestra SS. Lo mejor, sin duda, su gente de fácil conversación y ¡como no! su musica en directo. La leche. Un abrazo jeicos. | |
Puntos: |
22-07-09 01:52 | #2763598 -> 2754842 |
Por:Marcelo Rodríguez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
C U B A Estuvimos mi mujer y yo a finales de mayo y primeros de junio,Mari Nieves ya había estado en los años ochenta y yo iba por primera vez para conocer aquella sociedad. Funcionan bien la sanidad,educación y cultura,el deporte y la musica,todo lo demás es un desastre,algo incomprensible y sin sentido. Cuba en general para la idea que me había hecho no me gustó,me disgustó:el país me producía tristeza y sentía pena por la gente. No sé por dónde empezar,resumo muy mal y dejaré muchas cosas sin tocar: -La vivienda está muy mal,Mari Nieves decía que en los ochenta no estaban tan deterioradas las casas. -La productividad del trabajo de mucha gente es de cero,y la rentabilidad del trabajo de la mayoría es prácticamente inesistente porque no les pagan casi nada y lo que les dan por la cartilla es muy escaso. -La energía es deficitaria,El Gramma decía que iban a volver los apagones. -El transporte está muy mal,no cubre las necesidades de la población. -La agricultura y la ganadería están abandonadas:El Estado no garantiza la producción,no controla la distribución y no satisface la demanda.La economía paralela y el mercado negro están generalizados.Cuba importa el 80% de los alimentos que consume la población cuando debería tener grandes excedentes,después de cubrir un digno autoabastecimiento. La población con mucha preparación y cultura es humilde y sencilla,han sufrido mucho y van a seguir padeciendo la situación.Es muy triste vivir en un presente tan difícil y carecer de perspectivas de futuro. El bloqueo no lo justifica todo,el sistema carece de eficacia.El país entró en el periodo especial con la caída de la Unión Soviética,nunca salió del periodo especial y ahora entra en quiebra técnica,el Estado no tiene liquidez:los huracanes del año pasado produjeron grandes pérdidas,los ingresos por turismo descienden muchísimo,descienden las remesas de los cubanos que están fuera,el precio del niquel ha caído un 80% y la cosecha azucarera no deja de bajar. El país se mantiene en pie porque Venezuela suministra la mayor parte del petróleo a precios subsidiados y con entrega financiada.Cuba recibe miles de millones de euros de Venezuela por los 40.000 profesionales cubanos que prestan allí sus servicios:médicos,sanitarios,profesores y maestros.La población va tirando porque el 65% de los cubanos recibe alguna ayuda de familiares en el extranjero. Alegrías en Cuba: -Los niños y jóvenes cubanos vestidos con uniforme escolar es algo agradable,todos alcanzan el grado doce y pueden acceder a la universidad.El personal que atiende a los turistas tiene el grado doce y muchos son universitarios. -La gente en general es cercana ,comunicativa y amistosa pudiendo uno sentirse allí como si fuera otra región española. -Está muy desarrollada la coreografía,la danza ,la música y el folclore:teatro clásico y moderno;música clásica, moderna y mucha percusión con ritmos afrocubanos;balet,baile clásico,moderno y ritmos caribeños. -Las ciudades deportivas son muy extensas ,la de la Habana no se ve de una punta a otra y están llenas de jóvenes que practican los depotes más diversos. -La televisión tiene programas de ciencia, educativos,culturales y divulgativos durante todo el día. Nota: Si deseaís ir a Cuba elegir los meses de invierno,el clima es duro por el calor y la humedad. Podeís mandar con toda confianza a vuetros hijos a estudiar a Cuba.Las ciencias médicas y de la salud están muy reconocidas y apreciadas en el mundo.La Epidemiología es una especialidad muy reconocida en todo el mundo.La música ,la danza y la formación deportiva tienen fama mundial. Salud,un abrazo,Marcelo | |
Puntos: |
22-07-09 09:01 | #2764101 -> 2754842 |
Por:jeicos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: C U B A gracias por la información. No seas tan modesto que el resumen ha sido perfecto. Gracias de nuevo por tomarte tantas molestias. un abrazo jeicos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Panorama del Mundo Actual Por: Marceloo | 07-10-15 00:03 Marceloo | 11 | |
Otro acierto de reverte Por: Soitu | 12-11-13 19:55 bbbb-8 | 10 | |
PREMIOS LO MEJOR DEL FORO 2009 Por: No Registrado | 15-02-10 16:02 matina-p-f | 12 | |
Otro mundo mejor es posible Por: No Registrado | 28-06-09 14:21 Marcelo Rodríguez | 10 |
![]() | ![]() | ![]() |