Foro- Ciudad.com

San Esteban del Molar - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > San Esteban del Molar
05-06-09 20:48 #2415600
Por:No Registrado
La Política Agricola Común


¿QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO?

Gustavo Duch Guillot

Cualquiera de nosotros puede, desde el pasado 30 de abril, conocer el destino de las ayudas que la Unión Europea dedica a la agricultura española. ¿A la agroindustria, a la nobleza o a los agricultores y agricultoras? Vale la pena. Visiten la página del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (www.fega.es) y –ahora que estamos en las vísperas de las elecciones europeas – podrán escarbar en los archivos que muestran los beneficiarios de la Política Agraria Común (PAC) que, por cierto, gestiona el 43% del presupuesto de la Unión Europea.

Como hace ya unos años la Plataforma Rural dio a conocer el dato que indicaba que la Duquesa de Alba era una de las primeras socorridas, he empezado mi particular “investigación” buscando las ayudas otorgadas a los apellidos que tan honrosamente ostenta la Duquesa. Entonces tenemos que las ayudas que han llegado a los Martínez de Irujo ascienden a 200 mil euros y a 684 mil euros más los Fitz James Stuart. Sigamos sumando y busquemos ahora algunas de sus empresas y me salen unos 2 millones 110 mil euros. Un total aproximado de casi 3 millones de euros para tan necesitadas familias.

He continuado revolviendo en los archivos con los nombres de mis empresas favoritas. A saber, Campofrío líder europeo de transformados cárnicos y ahora asociada al gigante Smithfield propietaria en México de las granjas porcinas sospechosas del brote de gripe porcina, ha recibido 850 mil euros. La multinacional Kraft, que acaba de cerrar su fábrica de quesitos en Menorca dejando en la calle a 180 trabajadores, ha sido agraciada con 1 millón 333 mil euros. Y acabo con… por ejemplo…, pues Leche Pascual, un millón y medio de euros de una tacada. Y sin vergüenza se permiten varios expedientes de regulación y seguir bajando y bajando el precio con el que compran la leche a los pocos ganaderos que nos quedan en España.

Volviendo a nombres de conocidos agricultores les dejo una sorpresa. Busquen si Mercadona (sí, sí, la cadena de supermercados) recolecta alguna suma de nuestros impuestos vía PAC. Ya me dirán.

¿Qué modelo de agricultura piensan defender nuestros candidatos durante los próximos cuatro años en los que va a ser redefinida la nueva PAC? Una agricultura desde los despachos inmaculados de terratenientes y grandes corporaciones o una agricultura en manos -con las manos que trabajan la tierra- de pequeños productores. Una agricultura empresarial o una agricultura social. Una agricultura industrializada o una agricultura campesina y ecológica. Votemos.

Gustavo Duch Guillot. (gustavo.duch@gmail.com)

Para el interés general del foro

Salud,un abrazo,marcelo









--
Gustavo Duch Guillot
------------------------------
tel: 34/ 616114005

2 sin nombre [text/plain] 0,16 KB

_______________________________________________
Amistadesvsf mailing list
Amistadesvsf@grups.pangea.org

BorrarResponderResponder a la listaResponder a todosReenviarRedirigirVer HiloFuente del mensaje Guardar comoImprimir Marcar como: No leído Importante No Importante Respondido No Respondido Borrador No Borrador MoverCopiarEste mensaje a ---- Carpeta nueva ---- Entrada Borradores correo enviado null sent-mail Volver a Entrada
Puntos:
06-06-09 01:09 #2417752 -> 2415600
Por:No Registrado
RE: La Política Agricola Común
Eran mucho más justos los planes quiquenales y las colectividades agricolas de la antigua Unión Soviética. A los que no lograban los objetivos se les enviaba a lo más frío de Siberia y en paz (con z no con c).
Puntos:
06-06-09 13:53 #2419571 -> 2417752
Por:No Registrado
RE: La Política Agricola Común
Hola foreros

Esta politica agricola ha servido para mantener explotaciones y traer fondos europeos a zonas desfavorecidas en cuanto a clima y rendimiento como a poblacion . Ahora bien, ya sabemos quien mueve el mundo financiero las multinacionales y grandes terratenientes que imponen precios, abastecen mercados ,crean sus productos trasgenicos los patentan y su indutra de fitosanitarios y modos de producción.
Esto ya es insostenible, que se prime con sumas multimillonarias a grandes fortunas que empobrecen a la mayoria deproductores ,un 20% se
lleva el 80% de las primas .
Esto infuye desastrosamente en la biodiversidad y dependencia para el medio ambiente y sobretodo terceros paises donde la quimica para mantener cultivos que antes no necesitaban de ella lleva a la pobreza y al desastre ecologico en paises ya empobrecidos.

Marcelo si puedes aportarnos mas datos sobre el tema ,sera interesante, gracias.

Gregorio Deza
Puntos:
06-06-09 17:51 #2420910 -> 2419571
Por:No Registrado
RE: La Política Agricola Común
Hola Goyo.

Me ha gustado mucho tu artículo.

Como tu sabes desde las uniones de campesinos se pedía que las ayudas no fueran sólo por número de hectáreas y tipo de cultivo,sino fundamentalmente por modo de explotación y que se primara la explotación familiar -agraria.

El artículo,como has visto es de Gustavo Duch Guillot,director de Veterinarios sin Fronteras.Yo he leido artículos de este señor en Rebelión.org,kaosenlared.net y en La Jornada de Méjico.De todas maneras pones el nombre y apellidos de este señor en google y te salen muchísimos artículos suyos.Recuerdo algunos artículos de este buen hombre que te pueden interesar,los buscaré y los pongo en el foro.

Salud Goyo,un abrazo para tí y otro para tu padre,Marcelo


Puntos:
06-06-09 20:28 #2421911 -> 2420910
Por:No Registrado
RE: La Política Agricola Común

La Política Agrícola Común paga a los ricos
Onésimo Alvarez-Moro 26 de mayo de 2009 4 comentarios




Algo falla con un programa cuando la Reina de Inglaterra recibe €530.000, su hijo el Príncipe Carlos, recibe €180.000 y el Duque de Westminster, recibe €540.000, tres de las personas más ricas del Reino Unido con patrimonios entre ellos de miles de millones.

La Duquesa de Alba y sus hijos recibieron más de 2 millones de euros, el Príncipe Joaquín I de Dinamarca recibió €265.020 y la pobre familia real belga recibió sólo €12.892.

Y hay más nobles en la lista, aparte de los millones que reciben las grandes empresas alimentarias. Nada nuevo que los países ricos sigan cobrando.

Estas son poderosas razones para que echemos esta política agrícola a la basura.

Si tenemos que dar ayudas a los más pobres y necesitados, que sean ayudas bien dirigidas y ayudando a salirse de mercados que no son sostenibles.

Puntos:
06-06-09 22:58 #2422842 -> 2421911
Por:No Registrado
RE: La Política Agricola Común

Portada :: Ecología social :: Crisis de gripe porcina
02-05-2009


Cerdos con garantía
Gustavo Duch
El Periodíco de Catalunya

Una nueva crisis, esta vez en forma de gripe, llega para hacer que se tambalee el mundo globalizado, y, como siempre, tenemos una doble obligación: abordar urgentemente sus repercusiones mientras tomamos nota para aprender de ella. Y sería oportuno reflexionar, como ha hecho la investigadora *Silvia Ribeiro* en *La Jornada,* de México, sobre los riesgos que asumimos en la cría industrial de cerdos, donde se crea un ambiente que "incrementa las oportunidades de aparición de nuevos virus por episodios de mutación o de recombinación que podrían generar virus más eficientes en la transmisión entre humanos".

Sabedores de que estos modelos de producción tan masificados están en el origen de la pobreza y el éxodo que se vive en el mundo rural (solo en EEUU, en los últimos 40 años hemos pasado de un millón de granjas con una media de 50 cerdos, a unas 65.000 con un promedio de mil animales) tenemos nuevos motivos para reivindicar la producción de alimentos a pequeña escala, con --ahora sí-- completas garantías sanitarias, sociales y ecológicas.





Puntos:
06-06-09 23:12 #2422918 -> 2422842
Por:No Registrado
RE: La Política Agricola Común
domingo, 24 de mayo de 2009
LA GRIPE CAPITALISTA
Los nombres de la peste: la gripe capitalista

Gustavo Duch Guillot, de Veterinarios sin Fronteras

Utilizaremos el nombre de gripe porcina cuando se quiera trasmitir un sentimiento de soberbia, de superioridad de especie y de amos del mundo. Capaces de lo mejor y de lo peor. De encontrar soluciones a las patologías más raras a la vez de facilitar el surgimiento de nuevas enfermedades.

Utilizaremos el nombre de gripe mexicana cuando se quiera enfatizar que tenemos dos mundos. Los privilegiados encerrados en su asepsia preoperatoria y los pobres que en su inmundicia van esputando microbios por el mundo. Dirán –en términos médicos– faltan barreras sanitarias, y se elevarán los muros.

Utilizaremos el nombre de gripe nueva o gripe A cuando no queramos decir nada, cuando queramos conservar el modelo informativo de la desinformación, un modelo pandémico que se ha instalado en nuestros hogares.

Utilizaremos el nombre de influenza H1N1 cuando queramos dárnoslas de entendidos, alargando, desde ese elitismo ganado con la descuarterización de las ciencias, la distancia entre el informador y el informado. Entre el sabedor y el nadalosabe.

Para acabar sugiero incorporar a este pequeño vademécum el nombre de gripe capitalista. Para cuando queramos advertir de su origen: un modelo de producción industrializado e intensivo que, desde la dominación de la naturaleza y sus otros habitantes terrícolas, se ofusca en alimentar el consumismo imperante con carne barata y otros manjares.

Para cuando queramos advertir que todo este modelo productivo funciona, si funciona, desde el oligopolio que controla toda la cadena alimentaria. Las transnacionales controlan la genética animal, la alimentación (los piensos) que les engordará, el botiquín de las granjas que mantiene a los pollos y gallinas dopados para sobrevivir (aunque sean escasos meses) al estrés que se les impone, y la ransformación y distribución del producto final.

Para cuando queramos denunciar que hasta las enfermedades saben de clases sociales, y que posiblemente se trate de una gripe severa para los pobres sin acceso a los medicamentos y de un catarro común para las gentes con posibles. Para cuando queramos evidenciar el lucro de las empresas farmacéuticas y el capital que ahora, veloz cual centella, especula con la salud del planeta.

Para cuando queramos revelar que es una gripe antisocial, que nos quiere echar de los espacios culturales y también de las escuelas. Que prima el individualismo por encima de lo colectivo. Usen sus coches particulares y enciérrense en sus casas. Que prescinde del amor, del cariño, del tacto, de los besos, que, por cierto, son el mejor antídoto aún por patentar.

Me dice Guadalupe desde México D.F. que las calles están vacías, el claxon impaciente de los coches no molesta y a los niños y niñas no se les oye jugar. Y en ese nuevo silencio se descubre la sabiduría del gallo, de los pájaros y de los perros, a los que les da por seguir cantando, ladrando y viviendo.





Puntos:
06-06-09 23:16 #2422939 -> 2422918
Por:No Registrado
RE: La Política Agricola Común

Portada :: Ecología social :: Crisis de gripe porcina 01-05-2009

Frente a la gripe, compromiso campesino

Gustavo Duch Guillot
La Jornada

Jeromo, amigo, espero que te guste


Nuestra madre Tierra enfermó de gripe. Un cuadro clínico cuyo origen y agudización encontramos en la propagación de una agroindustria poderosa, responsable de la masiva destrucción de la tierra campesina y por ende la desaparición de sus moradores. Pero tenemos una esperanza, porque el campo –a pesar de todo– reserva semillas predispuestas y dispuestas a germinar. Como la iniciativa del Compromiso Campesino (www.compromisocampesino.org) encabezada por Jerónimo Aguado Martínez, campesino, trabajador de la tierra y el ganado en la comarca de Tierra de Campos, Palencia, España.

Cuando me siento a charlar con Jeromo, así le llamamos, siempre acabo pensando que debería tener a mano papel y bolígrafo. Porque la memoria falla y hay mucho que aprender y recordar de todo lo que trasmite Jeromo. Bueno, de lo que explica y de lo que hace, que eso de la coherencia también es algo que proteger. Jeromo te cuenta de su abuela materna que, cuidando tantos hijos que crió, ni tiempo tuvo de ir a ver las tierras de trigo de la familia, pero que nunca –y enfatiza, nunca– permitió que se vendieran. De sus años de militante colaborando con causas campesinas en Nicaragua como cuando fue a una entrega de tierras a pequeños campesinos a cargo de Ernesto Cardenal. O de María José que gestiona un huerto con la única tecnología que le proporcionan sus manos, ecológico mil por mil. Y de su rebaño de 180 ovejas, ni una más, porque la avaricia empobrecería sus tierras y su equilibrio natural. Cordero que paren, cordero vendido entre consumidores locales que saben de la calidad e higiene de ese ganado. Realidades modernas del siglo XXI que te hacen comprender que existen campesinos y campesinas cuya vinculación con la tierra va más allá del ejercicio de una profesión, porque se sienten y son seres vivos que, en colaboración y reciprocidad con la naturaleza, producen vida y alimentos sanos para la sociedad sin necesidad de generar riesgos sanitarios. Ese saber, esa responsabilidad, esos valores, Jeromo (¡gracias!) los ha recogido en un manifiesto donde expresa de forma clara al mundo su solidaridad con la causa de todas las campesinas y campesinos del mundo y los valores que orientan su quehacer. Con ese punto precisamente da inicio el manifiesto:

"Un valor, la ética por encima de los negocios. Un compromiso, cuidar la tierra, los animales, los ríos, las semillas, los bosques, los ecosistemas, a la vez que produzco alimentos. Una función, producir alimentos sanos y nutritivos para toda la ciudadanía. Una opción de vida antes que una profesión, vivir y mantener las comunidades rurales y campesinas allí donde produzcamos los alimentos. Una cultura y una técnica no neutral, la agroecología, la agricultura campesina y local. Un objetivo, la construcción de la soberanía alimentaria, desde lo local a lo global. Una estrategia, mantener vivas las culturas y los conocimientos campesinos para el manejo de la tierra, el ganado, los ecosistemas, los alimentos, las plantas medicinales. Una táctica, defender la tierra propia con uñas y dientes hasta que ésta sea de todos y todas, o de nadie. Un posicionamiento firme e irrenunciable frente a los cultivos y las semillas transgénicas, los agrocombustibles, los desiertos verdes, la ocupación de suelos de cultivo para urbanizaciones innecesarias, los grandes circuitos para favorecer el absurdo transporte de alimentos de una punta a otra del planeta, la agricultura industrializada y el uso de materias para su práctica. Un enemigo, el neoliberalismo. Un método de lucha, la no violencia y la desobediencia civil. Unos compañeros y compañeras de viaje, los y las sin tierra, los agricultores y agricultoras, los consumidores y consumidoras, y todas las personas que creen que otro mundo es posible."

Jeromo ha sido el primero, ha elaborado el manifiesto, lo ha firmado y lo ha colgado bien visible a la entrada de su finca. Y ahora está circulando entre sus compañeras y compañeros campesinos de todo el planeta, para que repitan el gesto, y se convierta en una causa colectiva. Frente a la agroindustria que sólo se compromete a generar más dividendos para sus accionistas dejando de lado cualquier preocupación social y ecológica, y que es capaz de provocar una crisis sanitaria de carácter global sin ruborizarse tan siquiera, es esperanzador pensar que cuando viajemos por el medio rural encontraremos en las puertas de pequeñas fincas, granjas y huertos carteles impresos con el Compromiso Campesino, para mí, el mejor certificado de producciones limpias. Si hay futuro, es ecológico y campesino.






Puntos:
07-06-09 01:53 #2423651 -> 2422918
Por:No Registrado
RE: La Política Agricola Común
muy buenos articulos , te contesto aplicado a mi tierra:

POasan cosas raras en el pueblo en que vivo , los agricultores no somos mas que un puñado pero damos vida al pueblo y no digamos al campo algunos cuidamos la tiera, tenemos bosques, pero la sociedad no entiende y no apoya al agricultor, no cuidan su futuro. Las tierras comunales que expropiaron alos dueños en su dìa son la riqueza de ayuntamientos en los que ni estan los campesinos ya es decir en un pueblo como S Esteban . Si protestas te odian si reclamas lo que te invaden o aplicas la desobediencia de no pagar eres un loco, me da igual El pueblo herido y el agricultor amansado cuida sus desiertos verdes desapareciendo sus gentes y destruyendo su cultura, cosa de locos
pero quedan semillas por germinar que defiendan el futuro ecologico y campesino ,La defensa a uñas y dientes de unos principios eticos irrenunciables

Todos deberíamos poner ese cartel de compromiso con la tierra, yo lo pon
go aqui simbolicamente.
COMPROMISO CAMPESINO.

Salud, Marcelo, un abrazo goyo.
Puntos:
07-06-09 09:54 #2424028 -> 2422918
Por:Molar_21

RE: La Política Agricola Común

Goyo, Marcelo y todos los que habeis aportado algo positivo en
este apartado y apostado por lo justo : salud y gracias.

Quiero creer y confío que algún dia vendrá, donde el sol de la
vida se imponga a la eterna politica del "¡viva el mamoneo!".Mientras
tanto,un abrazo para todos los que manteneis la llama y el compromiso.
Puntos:
07-06-09 09:59 #2424044 -> 2422918
Por:Molar_21

RE: La Política Agricola Común

Mensaje anterior : olvidé firmar,soy Matina.
Puntos:
07-06-09 20:23 #2426815 -> 2422918
Por:No Registrado
RE: La Política Agricola Común
Sobre la antigua Unión Soviética.

Vladimir y Nikolai comentan sus vicisitudes y se quejan de las amarguras de la vida.

Vladimir: Qué situación tan triste y desesperada la nuestra.

Nikolai: Así es Vladimir.

Vladimir:Todo lo que nos decían los comunistas de las bondades del socialismo eran burdas mentiras.

Nikolai:Tienes toda la razón,eran burdas mentiras.

VladimirEnseñando la lenguaero ahora resulta que todo lo que nos decían de los males del capitalismo es purita verdad.

Nikolai:Es peor todavía Vladimir.

Vladimir:¡Peor aún...¡

Nikolai:El neoliberalismo de ahora es como el liberalismo anterior ,pero apoyado por el estado.

Vladimir:_¿Y esto no hay quien lo tire?

NikolaiEnseñando la lenguauede caerse solo,pero nos arrastrará a todos.

Salud,un abrazo,Marcelo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Política Agricola Común Por: Marceloo 15-10-11 01:36
Marceloo
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com