Foro- Ciudad.com

San Esteban del Molar - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > San Esteban del Molar
16-11-12 16:45 #10778684
Por:E PILLOLLA

“La triste historia de una célebre canción....”
“LA HISTORIA DE LA CANCION "LIBRE" DE NINO BRAVO”

“La canción habla del primer alemán que murió intentando atravesar el muro de Berlín.”

“Peter Fechter, un obrero de la construcción de 18 años, intentó huir junto con un amigo y compañero de trabajo, Helmut Kulbeik. Tenían pensado esconderse en el taller de un carpintero, cerca del muro, y, tras observar a los guardias de la "frontera" alejándose, saltar por una ventana hacia el llamado "corredor de la muerte", atravesarlo corriendo y saltar por el muro cerca del Checkpoint Charlie, a Berlín Oeste.”

“Hasta llegar al muro las cosas salieron bien, pero cuando se encontraban arriba, a punto ya de pasar al otro lado, los soldados les dieron el alto, y a continuación dispararon. Helmut tuvo suerte, Peter resultó alcanzado por varios disparos en la pelvis, cayó hacia atrás, y quedó tendido en el suelo en la "tierra de nadie", durante cincuenta angustiosos minutos, moribundo, desangrándose, a la vista de todos, y sin que nadie hiciera nada.”

“Gritó pidiendo auxilio, pero los soldados soviéticos que le habían disparado no se acercaron, y lo único que pudieron hacer los soldados americanos fue tirarle un botiquín, que no le sirvió de ayuda, ya que sus graves heridas internas le impedían moverse, y poco a poco fue perdiendo la consciencia. Durante casi una hora, los ciudadanos de ambos lados de Berlín contemplaron impotentes su agonía, gritando a los soldados de ambos lados para que le ayudasen.”

“Pero ambos bandos tenían miedo de que los del otro lado les disparasen, como había pasado en otras ocasiones anteriores; aunque ninguna en una circunstancia tan perentoria como esta y a las dos del mediodía, con tantos testigos presentes, incluyendo periodistas en el lado occidental.”

“Los soldados del lado oriental, zona a la que pertenecía en realidad la "tierra de nadie", tampoco le ayudaron, y no se acercaron hasta pasados 50 minutos, seguramente para que sirviera de ejemplo para cualquier otro que pensase huir.”
“(Aún así, entre 1961 y 1989 murieron más de 260 personas, sólo intentando cruzar el Muro; además de los que murieron al querer cruzar la frontera entre las dos Alemanias, y ya no hablemos de los que estuvieron en la cárcel por intentarlo, o por ayudar a otros).”

“Cuando por fin se acercaron los soldados de la RDA y se lo llevaron, los ciudadanos de ambos lados gritaron repetidamente "¡asesinos, asesinos!". En el lado occidental, se sucedieron las protestas y las manifestaciones los días siguientes, y los habitantes del Berlín Oeste comprendieron claramente lo difícil que sería para sus familiares y amigos del Berlín Este el intentar escapar. Asimismo, también se dieron cuenta, decepcionados, de que los soldados americanos, en pleno auge de la Guerra Fría, no harían nada para ayudarles en circunstancias similares. Fue un duro golpe para la esperanza de los berlineses.”

“LIBRE” ( Nino Bravo)

“TIENE CASI VEINTE AÑOS y ya está
cansado de soñar;
pero TRAS LA FRONTERA está su hogar,
su mundo y SU CIUDAD.
Piensa que la ALAMBRADA sólo
es un trozo de metal
algo que nunca puede detener
sus ansias de volar.

Libre,
como el sol cuando amanece yo soy libre,
como el mar.
Libre,
como el ave que escapó de su PRISIÓN
y puede al fin volar.
Libre,
como el viento que recoge MI LAMENTO Y MI PESAR,
camino sin cesar,
detrás de la verdad,
y SABRÉ LO QUE ES AL FIN LA LIBERTAD.

Con su amor por bandera se marchó
cantando una canción;
marchaba tan feliz que NO ESCUCHÓ
LA VOZ QUE LE LLAMÓ.
Y TENDIDO EN EL SUELO SE QUEDÓ,
SONRIENDO Y SIN HABLAR;
SOBRE SU PECHO, FLORES CARMÉSÍ
BROTABAN SIN CESAR.”

“La canción, escrita diez años después de los hechos, recoge una historia y unas fotos que dieron la vuelta al mundo, y que todavía hoy son símbolo de la crueldad humana. En el lugar donde murió Peter Fechter, se levantó en 1990 un monumento. Ya en 1997, dos antiguos soldados de la RDA fueron juzgados, y admitieron haber disparado contra Peter Fechter. Se les declaró culpables, y fueron condenados a un año de cárcel. En el juicio el forense declaró que toda ayuda hubiera sido inútil, ya que la gravedad de las heridas le hubiera causado la muerte en cualquier caso. Pero es algo que nunca sabremos, ¿verdad?”

“La canción es símbolo de todo el pueblo alemán que soñó con huir, ya que si Peter fue la primera víctima del muro, el último, Chris Gueffroy, en 1989, tenía, precisamente, veinte años...”


Un saludo,
emilia
Puntos:
18-11-12 18:58 #10784591 -> 10778684
Por:Molarin

RE: "La triste historia de una célebre canción...."
Españoles Franco ha vuelto, la democracia ha sido arrastrada todos estos años por senderos de inmundicia y ahora directamente nos quieren, además de estafarnos, hacernos creer que los que hemos madrugado día tras día para ejercer trabajos mal pagados con contratos precarios y horarios abusivos, somos los responsables de la situación catastrófica de la macroeconomía, y por tanto debemos aceptar peores contratos menos prestaciones sociales, etc. para resolver la falta de liquidez de bancos y entidades financieras con la amenaza de terminar viviendo en un país de miseria al margen de cualquier sociedad moderna y justa.
Como decía un personaje de Berlanga en "Todos a la carcel": ¡LIBERTAD! ¡Mercado Libre, libre empresa y despido libre!
Todas estas medidas no son para acabar con la crisis, solo son medidas ideológicas que nos retrotraen a tiempos de oscura mediocridad.


Puntos:
18-11-12 21:45 #10785121 -> 10784591
Por:juanveintitres

RE:
Abuyaco : En este foro has dado en hueso, hay gente muy documentada, esto no es Intereconomía ni la COPE....lee lee los post y verás un pueblo pequeño pero con gente muy grande. Toma nota y no te hagas mala sangre, hombre.
Puntos:
19-11-12 11:17 #10786110 -> 10785121
Por:abuyaco

RE:
Mala sangre ¿yo? No delires.
Y no dudo que en el foro haya gente muy grande y muy documentada. Como en toda España. Por eso estamos así. Porque cada español se cree un pozo de sabiduria y sus propias mentiras.

Y tú destacas bastante en eso de creerte superior y en posesión de la unica verdad. Pero ni articulos copiados, ni videos "a conveniencia" ni afirmaciones rotundas y de una sola tendencia, pueden cambiar la verdad ni un ápice.

Así que me divierto poniendo la nota discordante. Pero claro, tú crees que me hago mala sangre... Cree el ladrón, que todos son de su condición.

Mucha parte de culpa de la situación en que nos encontramos la tienen los lumbreras supercultos e iluminados que beben en las fuentes de unas ideas que llevan al fracaso y la pobreza a todo pais donde se aplican .

Pero nada , a seguir bien,erre que erre.
Puntos:
19-11-12 11:37 #10786153 -> 10786110
Por:juanveintitres

RE:
A partir de ahora,nada de artículos ni videos ni opiniones, de gente preparada que estos lumbreras son mu malos. Yo me leeré la hoja parroquial y conectaré con la COPE e INTERECONOMIA para tranquilizar mi conciencia y vivir "como Dios manda" no vaya a ser que estos supercultos me lleven al fracaso.! Qué tiempos aquellos los de la UNA GRANDE Y LIBRE qué exitos más rotundos los de aquella España ! Amen.
Estamos así por culpa de estas lumbreras ( Abuyaco dixit) más nos valiera hacer caso de nuestros obispos y de la buena e ilustrada gente de la derecha de este país.
Nota:
Yo no me creo superior a nada ni a nadie y mis ideas pueden tener su revisión y ser cuestionadas. La única que nunca se equivoca es La Santa Madre Iglesia Y el PAPA QUE ES INFALIBLE.
Puntos:
19-11-12 19:42 #10787544 -> 10786153
Por:abuyaco

RE:
Otra vez tergiversando. Te estas convirtiendo en un maestro.

Yo no quiero que se dejen de escribir articulos ni proclamas, faltaria mas, se me acabaria la diversión.

Lo que pasa es que gente culta, inteligente y tolerante no solo la hay en un sitio, sino en todos. En la iglesia tambien, mal que te pese; y en este foro, sin ir más lejos.

Y gente que es todo lo contrario, tambien la hay en los mismos sitios, aunque abunde en unos y escasee en otros.

El problema lo tiene quien cree que solo los de su "sitio" tienen razón, y los demás se equivocan.

Pues hasta la gente que nos equivocamos palpablemente, tenemos derecho a hablar, hombre.

Y si el papa es o no infalible, pues no lo se. En todo caso, me la suda.

Pero si fuera infalible, hubiera cielo e infierno y todo eso, algunos lo iban a pasar muy mal en la otra vida. Me imagino que a mí, como pongo todo en duda, pero no ataco, me iria algo mejor...
Puntos:
19-11-12 20:08 #10787675 -> 10787544
Por:juanveintitres

RE:
Te vuelvo a repetir que todos se pueden equivocar menos el Papa que es infalible ¿ Qué más quieres ?
Puntos:
20-11-12 00:24 #10788705 -> 10787675
Por:Molarin

RE:
Puntos:
21-11-12 00:22 #10791781 -> 10787675
Por:Cermeño

RE:
No sé si la persona que se autodenomina juanveintres asistiría a clase de Religión. Tal vez cuando él pasó la edad estudiantil ya no era obligatoria esa asignatura.
Eso explicaría sus errores conceptuales sobre la infalibilidad del Papa, que no de la Iglesia Católica.

Puede acudir a Google:

En teología de la Iglesia Católica la infalibilidad pontificia constituye un dogma (que esta persona, naturalmente, no acepta) según el cual el Papa está preservado de cometer un error cuando promulga a la Iglesia (lógicamente la Católica y Romana, no a esta persona) una enseñanza dogmática en temas de fe y moral bajo el rango de "solemne definición pontificia" o declaración EX CATEDRA.
Solo en ese caso el Papa es infalible; en todo lo demás se puede equivocar como lo hace, él que usa un seudónimo irreverentemente.
Puntos:
21-11-12 19:17 #10793863 -> 10787675
Por:abuyaco

RE:
Vale.
Acepto que el papa no es infalible, siempre que tú aceptes que Karl Marx tampoco lo es.

Es más, puedo atreverme a afirmar que nadie, como persona, es infalible.

Y por supuesto, tú tampoco eres infalible. O sea, que te puedes equivocar conmigo hasta en lo la infalibilidad papal, porque vete tu a saber lo que nos podemos equivocar todos.
Puntos:
21-11-12 23:17 #10794943 -> 10787675
Por:juanveintitres

RE:
Nos hicieron aprender de memoria aquel catecismo nacional-católico que asimilamos todos sin excepción a fuerza de sesiones y más sesiones. Una de las preguntas era : INFALIBILIDAD DEL PAPA. Y a modo de cuestionario respondia:
Pregunta: ¿ PUEDE EQUIVOCARSE EL PAPA ?
Respuesta: El Papa no puede equivocarse cuando define doctrinas de fe y de moral como Maestro Supremo de todo la Iglesia.

Marx se equivocó en algunos aspectos de su manifiesto o en la forma de llevarlos a la práctica y esto lo aceptan muchos de los que fueron militantes del Partido Comunista.
Puntos:
24-11-12 12:04 #10801368 -> 10787675
Por:abuyaco

RE:
Pues vale.
Yo creo que todo el mundo, incluido el papa, se puede equivocar.

Lo importante es darse cuenta, reconocerlo y rectificar.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Poema: " Amaneceres tristes en mi pueblo". Por: Martin Costilla 05-06-14 11:39
Martin Costilla
0
La historia que no te contaron en la escuela Por: Soitu 19-02-13 11:45
Soitu
28
Historia Por: No Registrado 30-03-09 19:52
No Registrado
4
DEJEMOS LA HISTORIA PARA LOS HISTORIADORES Por: No Registrado 20-01-09 20:21
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com