Foro- Ciudad.com

San Esteban del Molar - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > San Esteban del Molar
25-10-12 00:09 #10701133
Por:No Registrado
El cestajo de mimbre.
Plantas un àrbol y se seca,
Picas un pozo y no sale agua,
Crias ganado y se te muere,
Los frutos en flor,los abrasaron las heladas.
Crees en algo y es nada.

Que tierras mas duras y àsperas estas de Zamora,que gentes mas recias y mas duras las habitan,que tierra mas triste y mas sola y mas abandonada.
Que pueblos huèrfanos hasta de esperanza,habitados ya sòlo por almas errantes y algunas Lechuzas y Tordos y nada.

Unos lucharon hace años por mejorar las cosas ,otros lo intentaron mas tarde,pero en esta tierra es dificil conseguir que algo fructifique,que gente mas dura,mas individualista, mas seca.

Años atras,hace años, arreglaron el campanario de la torre de la iglesia,en ese arreglo tiraron el nido de la cigüeña y como quiera que por San Blas la cigüeña volviò y no viendo el nido, comenzò a traer ramas ,palos, cuerdas, trapos y demas materiales con los que construir un nuevo nido.
El tejado tenia bastante pendiente y esos materiales no se sujetaban con lo cual se caìan al suelo; Al pasar por el canto la torre los podìas ver en gran cantidad por alli caidos.

Pasaban los años y al volver la cigüeña como cada año,intentaba construir un nuevo nido .....sin conseguirlo. y pasaron otros años .... y no conseguia sujetar los palos y todo se le caìa al suelo..

Hasta que un grupo de jòvenes del pueblo decidieron ponerle remedio,querìan que el pueblo tuviera cigüeña en el campanario porque siempre desde niños, la habìan visto alli arriba machacar el ajo,y asomar la cabeza los cigüenos pequeños, cuando querìan empezaban a querer volar.

Y dicho y hecho, un buen dìa, con un cacho cesto de mimbre de los de vendimiar , unas escaleras y mucho valor ,se subieron al campanario; Juanjosé Iturbe,arriesgando su propia vida, subiò al tejado del campanario y consuguió colocar en unas esquina el cestajo de mimbre.

Sobre este cestajo, en posteriores años la cigüeña consiguiò hacer un nido bastante majo, que hasta hace apenas unos dias decoraba y daba alegria a la torre y daba cobijo y descanso a la bonita cigüeña que como cada año por San Blas, nos anunciaba la llegada de la primavera.

Pues bien, hace unos dias, una grùa y dos operarios tiraron el nido del campanario no quedando siquiera un poco de base para que pudiese anidar la cigüeña.

Quizas, el hecho de colocar aquel cesto por parte de los jòvenes del pueblo,fue el ùltimo gesto de esperanza de un pueblo y una juventud unida,que desaparecerìa para siempre.

Ahora que veo de nuevo a la torre desnuda, me acuerdo de aquellos años en los que la juventud unida logrò,que la querida cigüeña que todos los años nos visitaba, volviera al pueblo. Eso fuè hasta hoy ,el pròximo año pasarà de largo...

Mi particular homenaje y recuerdo a Juanjo y al resto de los jovenes de aquellos años que con su esfuerzo y valor hicieron una gran hazaña.

Todo eso sucediò hace muchos años,...
cuando habìa jòvenes,
cuando habìa pueblo.
Puntos:
25-10-12 00:23 #10701161 -> 10701133
Por:No Registrado
RE: El cestajo de mimbre.
Yo también felicito a Juanjo y a ti por tu buenísima y sensible narración.
Prosa poética de la buena,sencilla y a la vez elevada por su comunicación agradable y la calidad del relato.
A ver si te seguimos leyendo,querido paísano.
Saludos
Puntos:
25-10-12 01:10 #10701249 -> 10701161
Por:No Registrado
RE: El cestajo de mimbre.
Vi a Juanjo subirse a colocar el cesto pero a Juanjo Muñiz Iturbe, el hijo de Celestino.Iturbe es su segundo apellido. Buena obra y mucho valor.Destruir es más fácil que contruir. El dia que tiraron el nido vi a nuestro querido párroco satisfecho y sonriente ver como la grua consumaba su gran hazaña¨¿ En el seminario no había clases en las que se enseñara el amor a la naturaleza ? ¡ Qué poco ha aprendido de San Antonio o San Francisco!
Puntos:
25-10-12 11:07 #10701758 -> 10701249
Por:No Registrado
RE: El cestajo de mimbre.
La crisis ha propiciado para muchos españoles un veraneo distinto al de años anteriores, y regresan a la higuera y a la ermita de la infancia, al botijo y al baño en la piscina municipal construida con fondos de las diputaciones para fijar la población rural, que así fue anunciado en la última campaña electoral. Las aldeas han cambiado: hay casas vacías, algunas en ruinas, han asfaltado el camino que lleva a la era, donde antes estaba el frontón han edificado una nave con techo de uralita que acoge a una legión de gallinas encarceladas, en el río ya no hay truchas sino residuos de hormigón y de ladrillos del «boom» inmobiliario en las villas cercanas, y hay una mayoría de mozas y mozos ecuatorianos o bolivianos entre la escasa población juvenil que sobrevive. Los hispanoamericanos pastorean las ovejas, y son campeones de billar porque les enseñó este juego, cuando niños, un misionero español en el altiplano andino o en la ribera del Amazonas.
Sólo quedan los ancianos en la plaza mayor, a la sombra de unos toldos descoloridos, y mujerucas enlutadas que hacen tertulia al atardecer sentadas en pequeñas sillas a la puerta de las casas. La invasión de los urbanitas de retorno no ha cambiado las costumbres de los habitantes, pero tampoco se ha producido una alianza de civilizaciones… Los nietos de los lugareños, eventuales habitantes de la aldea, se comportan como turistas, por mucho que lleven barro de adobes y plumas de cigüeñas en la sangre. Se ha producido un desarraigo, y el efecto de la crisis económica es provisional. Hay niños urbanos que habían visto el primer cordero o la primera gallina en el escaparate de una carnicería, y ahora se sorprenden de que esos animales tengan vida, y balen o cacareen. Lecciones de la felicidad barata…
El menosprecio de la Corte y el elogio de la aldea se han hecho a la fuerza, como si no hubiese vida más allá de las estanterías de las ciudades-dormitorio. Pero han vuelto. Es toda una lección de sociología real, y de que España es pueblo puro, y de que en tiempos duros, como en la postguerra, siempre nos quedará Manganeses de la Polvorosa.
Puntos:
25-10-12 14:41 #10702361 -> 10701758
Por:No Registrado
RE: El cestajo de mimbre.
Un tema muy interesante que a muchos nos trae gratos recuerdos, yo tambien vi como Juanjose el de Celestino acompañado por Luismaia el de Desiderio colocaron un pequeño "cestajo de mimbre" para que la cigueña pudiera hacer el nido a pesar de la oposicion del entonces parroco nunca se me olvidara la reprimenda y el enfrentamiento de aquella tarde de marzo,siempre les agradeceremos aquel gran gesto,ahora parece que vamos hacia atras no se de quien habra sido esta brillante idea pero ami me parece todo un desproposito en fin.....
Puntos:
25-10-12 19:13 #10703232 -> 10702361
Por:No Registrado
RE: El cestajo de mimbre.
Se renueva y mejora el foro,a ver si continua.
Puntos:
25-10-12 23:32 #10704293 -> 10703232
Por:No Registrado
RE: El cestajo de mimbre.
Parece que el foro vuelve a sus orígenes.Sería deseable que continuara el respeto que se perdió principalmente por la entrada en el foro de San Esteban de un foraneo ( que no forero). Este foráneo convirtió nuestro foro en un vertedero en el que canalizar sus muchas frustraciones. Le deseamos suerte pero lejos de nosotros.
Deseamos que la bonhomía de Marcelo, la sabiduría de Soitu,el respeto de Jeicos, las sinceridad y las buenas maneras del conservador Cermeño, el amor al pueblo de Regavi y Matina, vuelvan a aparecer por el foro.
Claudio tiene intención de enviar sus relatos al Blog gavilandelmolar que tan magistralmente dirige la familia Palacios .
Agradecer también la colaboración de nuestros foreros vecinos de la villa Abuyaco y E. Pillolla además de Petraska.
Gracias a todos.
Puntos:
26-10-12 00:12 #10704438 -> 10704293
Por:No Registrado
RE: El cestajo de mimbre.
los ojos que tu ves
no son ojos por que tu los veas;
son ojos por que te ven.
Puntos:
26-10-12 14:04 #10705685 -> 10704293
Por:abuyaco

RE: El cestajo de mimbre.
Si en un pozo no sale agua, seguro que si insistes y picas mas pozos, en alguno saldrá.
Si crias ganado, alguno siempre muere, pero no siempre y nuca todo.
Si plantas un arbol, puede que se seque, pero si sigues plantando, al final tendrás arboles.
Si un año las heladas acaban con los frutos, puede que al siguiente la cosecha sea buena por dos años.

La gente es seca, dura e individualista. Pero hay de todo, como en todas partes, y tenemos defectos en relación a otros, pero tambien tenemos virtudes que otros no tienen, como por ejemplo, el sacrificio y la tenacidad.

Esta tierra ahora semidesierta y sola, fue no hace tiempo bulliciosa y prolífica.
Las razones de la situación actual, no están en la tierra en si misma ni en el carácter de sus habitantes.
Están mas bien en la industrialización de otras regiones y la falta de ella en la nuestra.
Nuestra población se trasvasó a otras regiones por su desarrollo industrial, que aquí no se hizo.

Nuestra tierra, en un tiempo motor de España, ha sido esquilmada de recursos y de sus gentes, agotada en favor de otros lugares.
Y ahora, además, algunos se quejan.....
Puntos:
26-10-12 15:42 #10705951 -> 10704293
Por:El Ciego del Molar

RE: El cestajo de mimbre.
El foro está muy denso,fluye la comunicación y es más plural.

Yo también valoro la calidad literaria del artículo,"el Cestajo de mimbre" y me parece tan importante que merecería un poema de Martín Costilla Barrero.

Se ha valorado este escrito en prosa como también se apreció el poema,"La noria",por lo tanto creo que también se debería considerar objetivamente lo que se ha hecho en San Esteban estos últimos años,así mismo reconocer el sentido de pertenencia, el amor al pueblo y la vinculación de todo el mundo.

El Blog de San Esteban podríamos valorarlo en la dimensión tan importante que le corresponde y tenerlo más presente.

El trabajo de recuerdo y recopilación llevado a cabo por La Asociación El Trillo del Molar también se merece nuestra atención y nuestro apoyo .

El Ciego del Molar estará presente en la medida de sus posibilidades,siempre que se respete la sensibilidad de todo el mundo y si no es así pues "hastá aquí hemos llegado".

Enhorabuena a los nuevos en el foro,si es que los hay,porque vete tú a saber...

Salud y suerte.

El Ciego.
Puntos:
05-11-12 19:42 #10735137 -> 10704293
Por:El Ciego del Molar

RE: El cestajo de mimbre.
Hola

Entro poco en el Foro porque no tengo mucho tiempo,sin embargo he leído varias veces el artículo,“El cestajo de mimbre”;al paisano o descendiente del pueblo que lo ha escrito le declaro mi simpatía, admiración y afecto;lo mismo digo a Juanjo Muñiz Iturbe,que además soy muy buen amigo de su hermano Celes.

El estilo de este artículo en prosa es parecido al de Martín Costilla,Tinín para los amigos,en verso:el arte de la sencillez y la naturalidad,unidas a la grandeza de la humildad.

El amigo Palacios,que también aprecia esta sensibilidad,seguro que lo pone en el Blog de San Esteban en buen lugar.

Un abrazo para todos,con cariño:El Ciego
Puntos:
06-11-12 21:27 #10738825 -> 10704293
Por:Molarin

RE: El cestajo de mimbre.
Discurso de José Pepe Mujica. Cumbre Desarrollo Sostenible. Río de Janeiro. Julio 2012

"Pobre es el que necesita mucho"

Importante discurso del presidente Mújica, de Uruguay, en Rio de Janeiro.

José Alberto Mujica Cordano, conocido popularmente como Pepe Mujica (Montevideo, Uruguay; 20 de mayo de 1935), es un político uruguayo, actual presidente de la República Oriental del Uruguay.

Con un pasado guerrillero, fue elegido diputado y senador para posteriormente ocupar el cargo de ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca entre 2005 y 2008. Fue el líder del Movimiento de Participación Popular, sector mayoritario del partido de izquierda Frente Amplio hasta su renuncia el 24 de mayo de 2009.

José Mujica prestó juramento el 1 de marzo de 2010 en el Palacio Legislativo, para desempeñar el cargo de presidente de la República Oriental del Uruguay. Esta promesa fue tomada por su propia esposa Lucía Topolansky, por motivo de ser la Primera Senadora de la Nación.

Mujica y su esposa viven con gran austeridad, desde hace décadas, en una chacra en la zona de Rincón del Cerro, donde se dedicaron al cultivo de flores como actividad económica. Al asumir como presidente de la República, en vez de trasladarse a la residencia presidencial de Suárez y Reyes, el matrimonio decidió permanecer en su residencia.

Conduce un viejo Volkswagen celeste, modelo 87, en vez de viajar en una caravana de carros blindados. Por ley recibe US$ 12.500 mensuales, de los que guarda para si US$ 1.250. El resto lo dona a fundaciones sociales.

José 'Pepe' Mujica dio un discurso memorable en la pasada Cumbre sobre Desarrollo Sostenible en Río de Janeiro. En pocos días se convirtió en uno de los videos más vistos en internet.

Si no fuera por estos y otros detalles de su vida, el discurso que pronunció José Pepe Mujica en la pasada conferencia de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (Río+20) sería nada más que el discurso de un hábil político capaz de decir lo que otros esperan escuchar sobre el desenfreno de una sociedad consumista.

No llevaba corbata cuando dijo esas “cosas que rechinan” en Río de Janeiro frente a representantes de 192 países. Nadie ha podido nunca convencerlo de atarse una al cuello. Y era mejor no tener una a la hora de decir cosas como “el desarrollo no puede ser en contra de la felicidad humana, del amor, de las relaciones humanas, de cuidar a los hijos, de tener amigos, de tener lo elemental”.

El discurso completo de Mujica que dura tan solo 10 minutos esta en el blog de la asociación de san esteban. Palabras que retumban en los oídos de gobernantes y empresarios del mundo. Palabras que son un ejemplo de convicción, de lucha y de vida. Palabras que deberíamos incorporar a nuestras vidas. Palabras que si no fueran dichas por el mismísimo Mujica, serían solo palabras.

Visita esta entrada de la asociacion para ver el video.

https://log2010001.blogspot.com.es/2012/11/reciente-e-importante-discurso-del.html


Que lo disfruten.
Puntos:
09-11-12 23:02 #10757550 -> 10704293
Por:No Registrado
RE: El cestajo de mimbre.
No dudo del buen talante de nuestro amigo/a del primer texto de este hilo, pero creo que peca de demasiado catastrofista ademas contener varios datos erroneos, como por ejemplo,acaba diciendo que no hay jovenes, ni hay pueblo y esto me resulta extraño que a nadie hasta ahora le haya sorprendido.
Pueblo hay ,y se llama San Esteban Del Molar, donde hay censados ciento y pico vecinos ¿ y jòvenes?? claro que hay, es mas, nunca en la historia de nuestro pueblo hubo mas jòvenes ocupando cargos de alcalde y concejales que hasta ahora .

Jamàs en la vida, había habido tanto joven dirigiendo los destinos del pueblo. Hoy los jovenes de San Esteban, están en el ayuntamiento,cosa hace 10 años inimaginable.

Què hacen ,han echo o haran al frente del ayuntamiento ,eso el tiempo lo dirà.

En Otro orden dde cosas, si voy a comentar que puede tener razòn, en lo del principio, pues en el pueblo, se puso en marcha una asociaciòn y se la intenta aniquilar, se abre un local para uso y disfrute del pueblo y se quiere cerrar, se hacen unas fiestas en agosto para que todo el pueblo participe y confraternice y se las echa por tierra,... y esto no sucediò hace años ,sino que està pasando hoy dia

Alguien puede esplicar, por que se està intentando echar abajo todas estas cosas, que como el nido de la cigüeña, en nada hacen mal al pueblo??

No se si serà el caracter de la gente de Zamora, yo creo que no, pero lo que es cierto, es que desde la juventud,desde el ayuntamiento, no se està ayudando en absoluto a que la uniòn y la participaciòn entre los vecinos.

Yo digo que hay jòvenes y hay pueblo, y hay maneras de tender puentes y llegar a puntos en comùn para lagrar que un pequeño pueblo como el nuestro, dentro de las posibilidades, no haya tanta divisiòn entre ayuntamiento-asociaciòn entre el las fiestas del trillo y las del Cristo, todos queremos lo mejor para el pueblo, dejemos nuestras rencillas y intereses personales y unamos fuerzas,

Imaginaros, que en el foro se habla del temas de cataluña, de España de crisis, de politicos ,de economìa global; si en un pequeño pueblo como el nuestro no llegamos a acuerdos ni solucionamos los problemas que tenemos , que los tenemos,...,como vamos a arreglar la economìa o otros temas tan complejos y enormes al lado de nuestras pequeñas cosas de pueblo.
Puntos:
10-11-12 00:19 #10757804 -> 10704293
Por:No Registrado
RE: El cestajo de mimbre.
mui bien dicho ies
Puntos:
10-11-12 01:26 #10757959 -> 10704293
Por:No Registrado
RE: El cestajo de mimbre.
Mal que no es de ahora no mejora,empeora.
Puntos:
10-11-12 11:39 #10758378 -> 10704293
Por:No Registrado
RE: El cestajo de mimbre.
La asociación supuestamente no busca ocupar el espacio que le corresponde al ayuntamiento, el ayuntamiento por su parte es quien hasta la fecha y a pesar de diferencias en su consenso está dejando hacer a la asociación. Viva el alcalde, y ojala hablara el en su nombre.

Que unos pocos no quieren saber nada de la asociación y quieren que desaparezca lo sabemos todos, el problema es que estos ganan adeptos día a día, habrá que pensar pues en cambiar la forma de hacer cosas, habrá que pensar cómo podemos hacer las cosas de otra manera y mejor.

Necesitamos comprender el problema, y aprender a resolverlo inteligentemente. Tenemos cierta tendencia a identificarnos con los problemas que de hecho nos convertimos en el problema mismo. El resultado es que fracasamos en la solución porque un problema no puede resolver creando otro mayor. Como personalmente creo yo se ha hecho hasta ahora, ojala este equivocado...

Muchos han dado consejos que no entramos a valorar, pero ni tan siquiera hemos querido escucharlos, aprender de esos que tienen una cierta edad aún tienen muchas cosas que ver, que decirnos…”Vivir para ver aunque sea lo nunca visto”

Es de gran importancia saber escuchar, enfrentarnos a la realidad y a la búsqueda de posibles soluciones. Habrá que escuchar a todos en su conjunto, no es lo mismo oír que escuchar, lo primero es involuntario y lo segundo exige participación.

La actitud contraria nos presenta el problema como una fatalidad a la que es casi inútil enfrentarse, y no nos quedara más que resignarnos a las consecuencias con impotencia. Para poner soluciones hacer funcionar la inteligencia, pensar, reflexionar, meditar, analizar, para poder encontrar todos los caminos de solución. Fácil es criticar, destruir, pero cuán difícil es aportar ideas de solución, sin hacer daño a nadie ni hacerse daño a sí mismo.

La solución tiene que ir precedida por el diálogo y por saber escuchar, entendiendo, comprendiendo el mensaje que se quiere dar. Es por eso que se necesita personas de reflexión y no de impulsos, porque el impulso va acompañado de la ira, de la necedad, y esto lo hace irreflexivo, cegando su capacidad analítica y comprensiva e impidiendo encontrar esos caminos de solución. (No quiero apuntar a nadie pero todos sabemos quienes de uno y otro lado son un problema.)

Una asociación de este tipo debe mirar siempre el bienestar del prójimo sea este quien sea, si no es así, todo se convierte en intereses personales, perjudicando el bienestar de todos en su conjunto. Está para servir y si esto no es entendido así, no sirve a su cometido.

Apoyamos la fiesta de agosto, a muchos nos gusta más la de este año que sirve para la hermandad de todos los que asisten, que otras con tanta parafernalia, y echamos de menos otras actividades durante el resto del año que parecía iban a consolidarse con el esfuerzo de todos.

Muchos no se atreven a dar la cara y a decir las cocas como realmente las piensan, ojala sirva este foro para enumerar los problemas y aportar soluciones.
Puntos:
10-11-12 22:46 #10760074 -> 10704293
Por:No Registrado
RE: El cestajo de mimbre.
Menos actos y más hermandad, sería el resumen de la fiesta de este agosto.Recordar viejas anécdotas con las amistades de nuestra infancia , adolescencia y juventud, volver a escuchar a las personas que formaron parte de una etapa de nuestra vida.La labor emprendida por el anterior alcalde sigue adelante y la inercia hace que lo que Toño comenzó con tanta ilusión no se desmantele. Los árboles que plantó siguen en pié cuidados con esmero por Miguelito ¡ Qué buen alguacil tenemos !. Le veo sonriente regar el parque y pienso que sería difícil encontrar otra persona más competente para la labor que le han encomendado.Enumeremos los problemas y propongamos soluciones sin que nadie se sienta ofendido. Entre todos por el bien de nuestro pueblo.
Puntos:
11-11-12 12:19 #10761029 -> 10704293
Por:abuyaco

RE: El cestajo de mimbre.
¡Hombre, un comentario sensato!
Encontrar uno de vez en cuando, anima.
Puntos:
11-11-12 17:45 #10761775 -> 10704293
Por:No Registrado
RE: El cestajo de mimbre.
Menos poner aquí tantas tonterías y hacer demagogia barata yo a estos señores de la asociación solo les digo una cosa, tanto que quereis tirar por el pueblo porqué no venís ahora en invierno a levantar el pueblo que es cuando más falta hace o es que sólo queremos pasar unas vacaciones baratas al tragonicio en verano a cuenta de los locales,luz y agua del ayuntamiento, que no somos tan tontos.
Puntos:
11-11-12 18:52 #10761972 -> 10704293
Por:No Registrado
RE: El cestajo de mimbre.
Otra vez vuelve la maldad en su máxima expresión.Yo vivo en Madrid y voy al pueblo cuando creo conveniente no cuando tu me lo aconsejas y no tengas tanta obsesión con el tragonicio ¿ Tu pasas hambre? pues el resto creo que tampoco y comer que coman lo que les de la real gana y cuando quieran o te tienen que pedir permiso a ti. Se ve que te duele que los de la asociación se lo pasen bien mientras tu te comes de rabia.Jódete.
Puntos:
11-11-12 19:45 #10762182 -> 10704293
Por:No Registrado
RE: El cestajo de mimbre.
Yo no entiendo lo que quiere decir tragonicio,lo he buscado en el Diccionario de la Real Academia y no viene,la palabra más cercana es tragonear(de tragón).

1. tr. coloq. Tragar mucho y con frecuencia.

Sigo sin entender el calificativo dirigido a unas personas tan dignas como las demás del pueblo.

Tampoco entiendo a la dicente,que emplea el término "tragonicio".

Vaya esto en desagravio de las personas aludidas de manera tan extraña.

Saludos a todos.
Puntos:
11-11-12 19:51 #10762220 -> 10704293
Por:No Registrado
RE: El cestajo de mimbre.
No entiendo el término tragonicio dirigido a unas personas tan dignas como las demás,tampoco comprendo a la persona que lo emplea.
Puntos:
11-11-12 20:19 #10762341 -> 10704293
Por:No Registrado
RE: El cestajo de mimbre.
Yo también me pregunto cuál será la extraña razón por la que esta persona se indigna con la llegada de la gente de su pueblo a pasar sus vacaciones a San Esteban y mantiene una actitud tan hostil.
Una actitud que no es cómoda ni agradable,vaya que lo debe pasar muy mal y no se lo puede quitar de encima.
Si supieramos lo que le pasa o nos lo dijera la podríamos ayudar.
Puntos:
11-11-12 21:31 #10762655 -> 10704293
Por:No Registrado
RE: El cestajo de mimbre.
No prestemos atenciòn a esos comentarios, ignorarlos simplemente ya que nos devìan la atenciòn del tema principal.

Es verdad que hay una gran brecha entre la gente , agrandada por los que pusieron en marcha una maquinaria enorme para derrotar en las elecciones al anterior alcalde.

Que hay personas que no ven con buenos ojos la asociaciòn y los logros de esta,es un hecho, lo que debemos buscar son fòrmulas para que esta gente se convezca por si misma de que, lo que pretende la asociaciòn es hacer cosas para todo el pueblo, y cuando digo todo, es todo, sean o no socios,.
Desde la asociaciòn se deben informar de manera clara y expilcar los fines y objetivos de la misma, a la gente, pues hay algunos vecinos que tienen una visiòn equivocada y muchas veces desinformada intencionadamente por quienes quieren echar abajo la saociaciòn

Conozco gente que no se hace socio por que desconfia de dar el numero de cuenta bancaria para pagar la cuota. pues busquemos otras maneras alternativas de pagar esas cuotas.

Hay gente que no va al local del ayuntamiento porque creen que no son bien recibidos por no ser socios,. expliquemos que es un local para todos los vecinos sean o no socios
Se debe trabajar en estos y otros aspectos de informacoòn, para lograr una mayor uniòn vecinal.

Desde el ayuntamiento y desde la asociaciòn se debe favorecer el entendimiento, el acuerdo y la cooperaciòn sin reservas por que eso nos beneficia a todos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Aniversario Por: sandia1980 12-03-12 14:01
lobezno52
8
Mansión de Felipe González en Marruecos Por: Marceloo 25-03-10 16:09
ies-bd
10
L...Í...R...I...C...A Por: No Registrado 15-11-09 15:00
No Registrado
11
Fotos antiguas Por: No Registrado 02-02-09 23:59
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com