29-04-12 23:46 | #9991287 |
Por:No Registrado | |
adios mañana La macroeconomía explica los desastres del mundo cuando ya han sucedido, pero es incapaz de preverlos, y propone soluciones como si fueran actos de fe que hay que aceptar porque no hay otra. Los sabios de la economía planetaria no tienen problemas de cash, y sus “sacrificios” consisten en renunciar a la compra de un Ferrari y conformarse con un Porsche. A esta gente que tanto pontifica sobre las soluciones a los problemas que no supieron prevenir les trae al pairo que suban las tasas universitarias porque sus hijos no estudian en la universidad pública, ni les preocupa el copago sanitario porque tienen seguros privados. No me imagino a ninguno de estos prohombres de los recortes, siempre insuficientes, en un dispensario de la Seguridad Social esperando a que el médico de cabecera les atienda y les haga un volante para el traumatólogo, ni en la lista de espera para que les operen de cataratas. Que no nos engañen, es mentira que paguen más quienes más tienen, sino la clase media, que es la que sostiene el sistema. Esa gente que no tiene tanto dinero como para llevárselo a las islas Caimán, ni tan poco como para beneficiarse de, por ejemplo, un piso de renta oficial. Ciudadanos que no tienen más que sus nóminas para vivir con mayor o menor desahogo. La gente con dinero ni paga a Hacienda lo que debe, ni necesita de los servicios públicos, que son cosa de pobres, y a este paso ni eso. Según datos oficiales del Ministerio de Hacienda en España sólo 8.000 personas ganan más de 600.000 euros de nómina y, sin embargo, cada año se venden quince mil coches de lujo, cerca de 4.000 viviendas de más de un millón de euros (solo en Madrid) y en los pantalanes hay 165.000 yates y barcos de recreo. La gente que de verdad gana dinero no tiene nómina, sino una sociedad patrimonial que le permite cotizar como mucho por el 30%, muchísimo menos de lo que les correspondería si declararan sus ingresos como rentas del trabajo. En este país, cualquier persona que gane 150.000 euros monta una empresa para facturar a través de ella y poner todo el patrimonio a su nombre, y que paguen los bobos de la nómina. No hace falta un máster para aplicar el sentido común. El motor de la economía es el consumo. Si el Gobierno y los poderes económicos nos amenazan continuamente con todo tipo de males, quien tiene trabajo se retrae y ahorra por lo que pueda ocurrir. El que ha perdido el trabajo, ni siquiera tiene posibilidades de ser cauteloso, le basta con tener para pagar los recibos de la luz, el agua y el gas, y para comer. Quienes aún no se han incorporado al mercado de trabajo (el 52% de los jóvenes que quieren trabajar y no pueden) tienen que recurrir a la ayuda de los padres mientras lo buscan, y cuando lo hacen se tienen que conformar con salarios (por llamarlos de alguna manera) de miseria que no es que retraiga su consumo, es que lo hace imposible. El Gobierno y los poderosos no hacen más que repetir que no podemos gastar más de lo que ingresamos, pero sin endeudarse las familias no pueden comprarse una casa, o un coche, o hacer ningún desembolso medianamente importante. Las familias tienen que poder endeudarse, o no podrán adquirir bienes que se escapan a sus menguantes salarios si los bancos no les anticipan el dinero en forma de crédito, por el que cobran sus intereses, por cierto muy alejados de los que nos pagan por nuestros ahorros. El dinero de los bancos no es suyo, es nuestro, aunque pretendan convencernos de lo contrario. Si no fuera por nuestras cuentas corrientes no dispondrían de dinero para invertir aquí y allá en busca de beneficios. Y por lo que ahora sabemos lo han hecho de puñetera pena. El desastre del déficit público con el que el Gobierno y su corte de bufones justifican los recortes no es responsabilidad de las familias, sino de los políticos que han dilapidado el dinero público en gastos suntuosos a mayor gloria de su gestión, para lo que se han endeudado hasta límites inaceptables que ahora no pueden pagar y quieren que sean los ciudadanos quienes corran con la cuenta. El Gobierno no va a cumplir con el objetivo de déficit de este año (bajar del 8,7% que dejó el PSOE, que nos mintió asegurando que en 2011 sería del 6%, al 5,7%, lo que supone la friolera de 30.000 millones de euros). Y esto no acaba aquí, porque su pretensión de rebajarlo en 2013 al 3% significa que los presupuestos del propio año obligan a un recorte adicional de 27.000 millones de euros que quieren levantarnos del esfuerzo de nuestro trabajo. Con esta política absurda de recorte la actividad económica se va a deprimir aún más de lo que ya lo está, el paro seguirá creciendo (la EPA hizo público ayer la cifra de 5.639.500 desempleados), con lo que se reduciran los ingresos del IRPF y aumentará el gasto de las prestaciones por desempleo; el Gobierno tendrá que recurrir a créditos cada vez más caros para pagar los vencimientos de la deuda, que obligará a nuevos recortes en aquellas partidas con mayor gasto (salarios de los funcionarios, sanidad y educación, los pilares del Estado del Bienestar). ¡Qué desfachatez la de Ana Mato, ministra de Sanidad, y de José Ignacio Wert, ministro de Educación diciendo que con menos dinero y menos medios vamos a estar mejor que antes! Van a volver a bajar el sueldo a los funcionarios, y van a subir el IVA (lo anunció ayer el ministro de Economía Luis de Guindos después de haberlo estado negando hasta aburrir), y como el paro seguirá creciendo reducirán las prestaciones por desempleo. Y cuando allá por 2017 consigamos alcanzar un 3% del déficit, según las previsiones del FMI, viviremos en una sociedad menos igualitarias, en la que todos seremos más pobres, salvo unos cuantos ricos que habrán privatizado el Estado. Y si las cosas van por este camino, habrá que recordar a quien corresponda que cuando la gente no se tiene nada que perder está dispuesto a todo. Posdata: Les recomiendo encarecidamente la lectura de “El Club de los pringaos”, de Daniel Montero (La esfera de los libros), y se enterarán al detalle de cómo nos engañan. Eso sí, se les va a poner muy mala leche. | |
Puntos: |
29-04-12 23:53 | #9991317 -> 9991287 |
Por:No Registrado | |
RE: adios mañana Señor presidente y señores ministros, les escribo como trabajador de esta emisora pública ante lo que considero un grave error democrático. Lo siento mucho, se han equivocado, lo han vuelto a hacer. Se han equivocado ustedes cambiando por decretazo el Estatuto de la radiotelevisión pública que regía esta casa desde 2006 y que garantizaba una mayor independencia de la información pública respecto al poder gubernamental de turno. Desde 2006, la dirección de la corporación debía elegirse por consenso entre las fuerzas políticas parlamentarias y los sindicatos mayoritarios, un consenso que contase con el apoyo de dos tercios de la cámara. No era suficiente tener mayoría absoluta, una mayoría política, había que contar con la mayoría de la cámara, es decir, con la mayoría de la mayoría. Ahora serán ustedes los únicos en tomar esa decisión. Por decreto. O sea, porque lo digo yo, porque soy tu padre y porque puedo. Sí, pueden pero no deben. Tienen ustedes mayoría absoluta pero no la absoluta mayoría. Ustedes no deben hacer lo que quieran, aunque puedan, deben hacer lo que quieran los españoles, todos ellos y ellas, incluidos los millones que no les votan. No gobiernan ustedes sólo para sus votantes, tampoco esta casa informa sólo a quienes les votaron. No informamos para los ganadores sino también para los perdedores, para las minorías y para los que no tienen ni tanta voz ni tanto altavoz. Por eso ustedes están obligados a buscar el consenso de todos y si algún grupo político lo bloquea, como dicen ustedes que hacen los socialistas, tienen la obligación de desbloquearlo entre todas las fuerzas políticas. Eso es democracia. Lo otro, golpes en la mesa. Y ante los golpes en la mesa, les recuerdo las sabias palabras de Unamuno: Venceréis pero no convenceréis. Repiten ustedes el mantra de la “herencia recibida” que hace inviable el actual modelo de radiotelevisión pública. Pues permítanme decirle junto a muchísimos españoles, que la independencia de la radio y la televisión estatal, aunque mejorable, es de lo poco salvable de toda la herencia recibida del gobierno anterior. Y déjenme recordarles que la herencia de las televisiones públicas también es responsabilidad de gobiernos de su partido que no sólo han despilfarrado sino que además han convertido algunas televisiones como Telemadrid y Canal 9 en flagrantes casos de manipulación y partidismo informativo. No es una opinión, es un hecho denunciado por los propios trabajadores de esas cadenas. No hagan ustedes lo mismo con la radio y la televisión estatal. No les pertenecen. A nosotros no nos eligen ustedes, nos elige la audiencia y la calidad de nuestro trabajo. Nosotros, como ustedes, estamos para servir al ciudadano, no a los partidos. Es más, nosotros estamos para que los ciudadanos tengan una herramienta más de control democrático de los partidos a los que votan. Estamos para controlarles a ustedes y para informar a los ciudadanos cuando ustedes tratan de controlarles a ellos. Estamos aquí para contarles, por ejemplo, que ustedes están limitando el libre derecho a manifestarse con un endurecimiento del Código Penal y que están limitando el derecho al ciudadano a defenderse al imponerle tasas por recurrir sentencias, lo que atenta contra el principio máximo de toda democracia, la igualdad. Nosotros no somos de nadie. Somos de todos. La radio y la televisión públicas no tienen un solo dueño, tiene más de cuarenta millones de dueños. Y usted, señor presidente, es sólo uno de ellos. Nada más. Firmado, Javier Gallego “Crudo”. Sin presidente desde julio de 2011 La Corporación carece de presidente desde la dimisión en julio de 2011 de Alberto Oliart, y su Consejo de Administración, cuya renovación debería haber comenzado en 2010, solo cuenta con nueve de los doce miembros elegidos en diciembre del año 2006. De esos doce, faltan el presidente, el representante de CC.OO. -que dimitió tras el intento del Consejo de controlar la herramienta que se utiliza para elaborar los telediarios- y uno de los representantes del PP, recién elegido presidente de la Fundación Carolina. En la primera reunión entre Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, después de la victoria del PP en las elecciones del 20N, ambos se comprometieron a alcanzar un acuerdo para renovar por consenso los órganos institucionales pendientes, entre ellos, la radiotelevisión pública. Sin embargo, en los últimos días, el PP y el PSOE se ha acusado mutuamente de bloquear el acuerdo para nombrar al próximo presidente de RTVE. | |
Puntos: |
29-04-12 23:58 | #9991344 -> 9991287 |
Por:No Registrado | |
RE: adios mañana El arrebato de españolismo empresarial que obnubila al Gobierno del Reino de España resulta doblemente chocante si se tiene en cuenta que el actual ¿líder? del PP formaba parte del Ejecutivo de Aznar que decidió vender todas las acciones de la rentabilísima empresa Repsol, que era pública; desespañolización por la que el partido gobernante que lo decidió, el PP, no soltó ninguna lágrima…Para evitar arrebatos y visceralidades que idiotizan, conviene insistir en la circunstancia capital de que YPF es una empresa jurídicamente argentina, que paga impuestos en Argentina, aunque hasta ahora estuviera controlada por una sociedad que tienen sede en España pero cuyo accionariado está mayoritariamente en manos extranjeras. El Gobierno de Rajoy es una joya y a veces tiene estos arrebatos didácticos, como en el caso YPF, con el que está dando pruebas incontestables de que el patriotismo económico-societario es un bluf –o un ardid– al que se recurre cuando interesa defender intereses ¡privados!… O por electoralismo. | |
Puntos: |
30-04-12 00:09 | #9991382 -> 9991344 |
Por:No Registrado | |
RE: adios mañana El desgaste ha comenzado e irá a más. La oposición más peligrosa para el PP no es hoy el PSOE de Rubalcaba ni la IU de Cayo Lara ni el 15M ni los sindicatos son las propias palabras de sus dirigentes, unos meses atrás. Nada más dañino pues criticaban y despreciaban las mismas políticas que hoy pretende aplicar: del abaratamiento del despido a la subida de impuestos o la amnistía fiscal. Frente a la violencia de esas imágenes, donde los líderes del PP se escandalizan ante lo que hoy es su programa real, solo caben tres explicaciones: o nos mintieron entonces o nos engañan hoy. Al menos el corto plazo se acabó, los primeros cien días de Rajoy han sido una versión de la primera legislatura de Aznar, cuando pactaba con CiU y hablaba catalán en la intimidad. Ahora, sin elecciones a la vista, empieza la segunda parte, donde la mayoría absoluta se notará y ya no será necesario disimular más, la autonomía del PP es reducida: está atrapado entre las presiones de Bruselas y la de los propios ciudadanos, cada vez más decepcionados porque el milagro no llegó. Durante la oposición, Rajoy prometió lo imposible: que bastaría con echar a Zapatero de La Moncloa para arreglar la situación. Nos dijeron que bastaría con “reducir el gasto superfluo” y mejorar la gestión: después subieron los impuestos. Nos contaron que era una cuestión de “confianza” y que no haría falta podar el Estado del bienestar: después recortaron todas las partidas salvo apenas Defensa. Nos mintieron en la campaña electoral y repitieron el truco con las andaluzas, ocultando sus recetas más impopulares hasta después de votar. El resultado a la vista está: el desgaste por las promesas rotas es directamente proporcional a las exageradas expectativas que el propio Rajoy creó. En esta España no votamos una política u otra, muy por el contrario en las urnas castigamos al gobierno, como castigamos al Psoe y como castigaron en Andalucia al PP. Creíamos que con la política del PP, esto se solucionara pero vemos como con tanto recorte que aceptamos en pro de una solución, no van a solucionar nada... Continuamos haciendo como con el Psoe lo que manda Europa, no será, que tanto el Psoe como el Pp no les queda otra que hacer lo que mandan los mercados, pues si ambos está haciendo lo mismo, arrodillarse a Europa, porque seguimos insistiendo en que la culpa fue del anterior gobierno, la hoja de ruta la marcan los mercados... que juegan con los monigotes de los gobiernos. El Psoe y PP, sumisos hacen lo que les dicta Europa, la diferencia esta en las formas de hacerlo, pero ambos mas de lo mismo... El problema no está en lo que se hizo, no está en lo que estamos haciendo para salir del agujero el problema real esta, en que después de perder el bienestar, perder libertad, perder nuestro modelo, al final seremos intervenidos, pues vemos con asombro después de tanta barbaridad y recorte, Europa quiere mas... al final como vamos a quedar... si les damos, lo que quieren como hizo a paso a paso la tortuga el Psoe o como está haciendo la liebre del PP, cuando parece que ya esta, son inciasables y quieren mas, a lo mejor es mejor darselo a cuenta gotas como hizo Zapatero... NO BASTA con la reforma laboral, los presupuestos del 2012, ni tampoco con la reforma fiscal, esta es la estrategia colabora a ir caldeando el ambiente y aunque la gente está atemorizada sobre todo los parados, la presión real acaba de empezar. Los mercados especulan con los gobiernos para enriquecerse cuatro, les damos todo y quieren más son insaciables, ante el temor al rescate, pero lo peor llegara si no nos plantamos pues nos quedaremos con las reformas, los recortes y al final seremos intervenidos por culpa de Zapatero, dirán algunos pues no señores seremos sacrificados por los mercados, cuatro poderosos que juegan con todos los gobiernos con el Psoe con las cartas boca abajo y con los del PP con las cartas boca arriba. Cuando nos vamos a plantar, si Europa no sabe dónde va.... y quiere TODO | |
Puntos: |
30-04-12 00:13 | #9991388 -> 9991287 |
Por:No Registrado | |
RE: adios mañana Algo muy grave debe estar pasando en España para que este Gobierno que preside Mariano Rajoy esté anunciando una serie de medidas muy graves y duras que aumentan el numero de sus promesas incumplidas (el jueves rectificó su política sobre los presos de ETA y el viernes declaró que subirá el IVA en 2013), mientras la economía española y las empresas se hunden y el paro alcanza la dramática cifra de los 5.640.000 personas sin empleo, más de 1.700.000 hogares en los que nadie tiene trabajo y más del 52 % de los jóvenes sin ninguna actividad. ¿Qué está pasando para estas rectificaciones en cadena, graves y aparentemente improvisadas, al margen del aumento sin control del paro? Pues aunque el Gobierno no lo explica cabe imaginarse lo peor. Por ejemplo, que Rajoy teme que ETA vuelva a atacar, lo que supondría que el terrorismo se añadiría a los ya muy graves problemas de España, ofreciendo la imagen de un país perdido y desarbolado. Porque de lo contrario no se entiende este cambio de posición tan radical –y anunciado por su cuenta por el ministro de Interior- que ha indignado a dirigentes del PP y muchos españoles sin que nadie haya explicado el “por qué ahora” de este vuelco de la política antiterrorista, que parece una concesión a ETA. Luego está lo de la subida del IVA para 2013, a pesar de todas y cada una de las contundentes declaraciones de Rajoy -¿recuerdan al presidente diciendo que no se le pueden subir “las chuches” a los niños?-, De Guindos, Montoro, Cospedal, Aguirre y muchos más, negando hasta la saciedad la subida del IVA, como antes negaron la del IRPF, o los recortes en Sanidad y Educación, o lo de no facilitar el despido, etc. ¿Por qué ahora lo del IVA para 2013 con tantos meses de antelación y tanto desgaste político? Sólo caben dos explicaciones: un feroz ataque de los mercados está al caer contra España y con ese anuncio el Gobierno quiere insistir en que piensa cumplir el objetivo de déficit del 3 % que estaba previsto para 2013, y que el FMI solo ve posible para 2018 en lo que a España se refiere. A la vez anunciando la subida para el año próximo el Gobierno cree que así se reactivará el consumo este año de 2012 –por ejemplo en compra de pisos o coches, etc-, pero sobre todo revela que el Gobierno considera que se siguen destruyendo empleo y empresas, y que sus planes de recaudación de 2012 para cumplir con el objetivo de déficit de este año del 5,3 % no son creíbles, ni posibles. Por ello el Gobierno está buscando e improvisando alternativas, a ver que pasa. Entre otras cosas por causa de la ausencia de crédito que impide salvar a las empresas, y por la propia crisis bancaria a la que nadie se atreve a meterle el diente. Esta avalancha de rectificaciones inexplicadas del Gobierno, que a buen seguro no le gustan nada al Ejecutivo ni a Rajoy pero que las toman porque no tienen otra salida, hacen imaginar una gran tormenta sobre el cielo español que viene de fuera, o provocada desde dentro para amparar, en medio del ruido generalizado, otras rectificaciones (como la posible privatización de en hospitales en y otras empresas públicas de toda España) con el argumento de que es mejor ponerse una vez rojo que ciento amarillo. Sin embargo también existe la impresión de que a Rajoy el país se le va de las manos como el agua, y de que el momento es extremo. Y en estas circunstancias ¿qué se puede hacer? En España poco mas porque lo esencial, políticas de crecimiento y ayudas financieras a bancos y empresas deben venir de la UE y del BCE, si Merkel da su brazo a torcer, cambiando de plano su demencial ajuste urgente del déficit. Para ello habrá que esperar las elecciones francesas de 6 de mayo, o la cumbre del crecimiento que ha pedido Monti. Y al fondo de todo ello está la crisis del “feroz” sistema financiero internacional, europeo y español, en la que hay que imponer un control implacable porque de lo contrario nunca saldremos de esta dramática situación. ¿Qué está pasando en España? Sólo lo sabe una parte del Gobierno y Rajoy. Puede incluso que ellos tampoco lo sepan, lo que sería mucho peor. De ETA si sabrán algo pero de eso tampoco quieren hablar ni explicar su cambio de posición. | |
Puntos: |
02-05-12 00:28 | #9998715 -> 9991287 |
Por:No Registrado | |
RE: adios mañana Reproducimos la carta: Querido Juan Carlos. Me llamo Alberto Sicilia, y soy investigador de física teórica en la Universidad Complutense de Madrid. Hasta el año pasado, enseñaba en la Universidad de Cambridge. Decidí regresar a España porque quería contribuir al avance científico de nuestro país. A las pocas semanas de llegar, me llevé la primera alegría: Francisco Camps obtenía un doctorado cum laude apenas 6 meses después de dimitir como presidente de la Generalitat. Escribí dos cartas para felicitarle, pero no me respondió. Paco debe estar muy ocupado. Quizás le contrató Amancio Ortega para que diseñe la colección de trajes primavera-verano. Abrí la segunda botella de champán al conocer los Presupuestos Generales recién presentados. La inversión en ciencia se recorta en 600 millones de euros. Imagínate que se nos ocurre apostar por la investigación y acabamos ganando un Nobel: quebraríamos el orden geopolítico mundial. Hasta ahora, los Nobel científicos son para británicos, alemanes, franceses o americanos. Nosotros nos llevamos los Tours, los Rolland Garros y las Champions League. Si empezásemos a ganar también en ciencia, ¿qué consuelo quedaría para David, Ängela, Nicolás y Barack? He sufrido la tercera y definitiva conmoción al saber de tu safari. Dicen los periódicos que costó 37.000 euros, dos años de mi salario. Los que nos dedicamos a la ciencia no lo hacemos por dinero. Al terminar nuestras tesis doctorales en física teórica, algunos compañeros se fueron trabajar para Goldman Sachs, JP Morgan o Google. Quienes continuamos investigando lo hicimos por pasión. La ciencia es una de las aventuras más hermosas en las que se ha embarcado la especie humana. Al regresar a España, entendí que atravesábamos una situación económica complicada. Por eso acepté trabajar con muchos menos recursos de los que ofrecía Cambridge y un sueldo inferior al que ganaba cuando era estudiante de primer año de doctorado en París. Juancar, tengo que darte las gracias. Tu aventura en Botsuana me ha hecho comprender, definitivamente, cómo es el país al que regresé. Regresé a un país donde el Jefe del Estado se va a cazar elefantes mientras cinco millones de personas no tienen empleo. Regresé a un país donde el Jefe del Estado se opera de prótesis de cadera en una clínica privada, mientras miles de compatriotas esperan meses para la misma intervención. Regresé a un país donde el Jefe del Estado se va de vacaciones en jet privado mientras se fulminan las ayudas a las personas dependientes. Que yo me marche a otro lugar para seguir mis investigaciones no será una gran pérdida para España. No soy el Einstein de mi generación. Pero me desespera pensar en algunos físicos de mi edad que son ya referentes mundiales en las mejores universidades. Muchos de ellos soñaban con regresar un día a España. Teníamos la oportunidad de cambiar, al fin, la escuálida tradición científica de nuestro país. Nunca volverán. Hemos convertido España en un gran coto de caza. Pero aquí no se persiguen elefantes ni codornices, sino investigadores. Dentro de poco podremos solicitar subvenciones a WWF por ser especie en extinción. Permíteme terminar con otra cuestión que me turba. En África hay cientos de jóvenes españoles trabajando como cooperantes en ONGs. Chicos y chicas que viven lejos de sus familias porque quieren aliviar el sufrimiento humano y construir un mundo más decente. Si tenías tantas ganas de viajar a África, ¿por qué no fuiste a abrazar a esos muchachos y a recordarles lo orgullosos que estamos de ellos? Juancar, en tu último discurso de Navidad afirmaste que “todos, sobre todo las personas con responsabilidades públicas, tenemos el deber de observar un comportamiento adecuado, un comportamiento ejemplar”. Y digo yo, si unos meses después tenías planeado ir a cazar elefantes, ¿por qué no te callas? Dr. Alberto Sicilia. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Presupuesto detallado del Ayuntamiento de Pereruela - 2015 Por: Foro-ciudad.com | 22-09-16 11:46 Foro-ciudad.com | 0 | |
Elecciones Generales 2015 - Resultados electorales en Pereruela Por: Foro-Ciudad.com | 21-12-15 00:52 Foro-Ciudad.com | 0 | |
información Por: No Registrado | 09-06-12 01:29 No Registrado | 6 | |
Ayuntamiento de Pereruela - Aprobados 73.080 € - Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local Por: Foro-ciudad.com | 12-11-09 21:04 Foro-ciudad.com | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |