Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
30-08-05 03:15 #99963
Por:Mariano Estrada

Amor bajo los castaños.
Para aquellos que no ha visto nunca un castaño. Para aquellos que habiendo visto un castaño, lo han visto de lejos. Para aquellos que un día hicieron maravillas debajo de un castaño y pudieron llegar hasta el final. Porque tengo que decirles que no me lo creo, a no ser que las maravillas las hicieran de pie... Padre, lo he hecho debajo de un castaño ¿Contra la voluntad? No, contra el tronco...

Un abrazo

Amor bajo los castaños.

De noche todos los gatos son pardos, pero el castaño es oscuro... siempre. La luna es débil. Camino del Fenal. Allí donde atraviesa los castaños, la noche es oscura ¿Es oscura del alma? No, del camino. Pero hay demasiada cercanía con el pueblo, para hablar de miedo ¿Tienes miedo, Antonio? ¿Yo? ¡Ninguno! Si no se nos cruza un gato pardo ¿Un gatopardo? En Muelas no hay gatopardos, sino meras onomatopeyas que pueden darte un susto de noche ¿De noche o de muerte?

Curioso animal, la onomatopeya. Sustos de pacotilla. Yo lo hacía pantera, al gatopardo. Pero el refrán no es inocente, sino pillo: no se refiere a los gatos, sino a los hombres. Quién salía de allí, quién entraba allá. Un ser, una sombra, una sotana, una figura con abrigo, grande, pequeña, rechoncha, fugaz, irreconocible. Pardo, pero no gato. Puede ser un amante, un ladrón, un conspirador, un fantasma.

La sombra del castaño, que acaso es redundante, en cuanto oscura, repele cualquier intimidad. Por los erizos. Los erizos son gatos con puntas. Por la noche, pardas. Los erizos de los castaños son pequeños ratones. Pero pinchan. Y el suelo es una alfombra de erizos ¿Cómo vas a intimar en una alfombra de erizos? Intimar: retozar, refocilar, apalancar, matarse a revolcones. Joder, vamos a ser claros. Menuda espalda, el de abajo. Tendido prono ¿O es supino? No sé, pero todo se acaba sabiendo. Era un emisario de su majestad ¿La de los piojos? Era un primo segundo, era un archipámpano de Astorga. Venía por lo del hijo, quiere ser cura ¿De noche? De noche y de día, querrá ser cura siempre, calculo, mientras dure... Pero si es un niño aún y duerme ¿Cómo está su madre?...

Debajo de los castaños los amores son imposibles. Las castañas producen flatulencias, o sea ventosidades, o sea pedos. Los castaños son árboles que ríen, por los erizos. Pero el frío con nocturnidad es ciertamente alevoso y los dientes se les vuelven castañas. Una vez al año. No es mucho ¿verdad? Las castañas no tiene más remedio que caer, dejando en los erizos la inutilidad de una boca sin dentadura, una boca de viejo, una mandíbula sin ortodoncia, inane, vacía, ya sin ilusión, ya sin risa. O con una risa de muerto ¿Tú has visto a la muerte? Sí, “en la soledad de un invierno sin esperanza”, a través de las rendijas del cementerio, mirando fijamente al osario. De maxilar en maxilar, de cuenca en cuenca. De Logroño en Logroño ¿Y qué hacías tú allí? Jugábamos a la oca. Hoy tú, mañana yo. El tejado tenía unas pequeñas rendijas. Ábrete, corazón. Hay que correr la pizarra, hay que mirar fijo, hay que matar la luz, hay que adaptarse a la oscuridad, hay que pactar con el diablo. Entonces aparece una nube. “Grande, tapándolo todo”. ¿La parca? “Su sombra fija”.

Los erizos se resignan a caer, pero se vengan. Vaya si se vengan. Debajo de los castaños, los amores son chispas de afilador. Y es una lástima, porque las hojas, desparramadas y muchas, son colchones muelles y tiernos. Para muelles, los del somier, que gritan. El erizo se venga en el follaje. En los follajes. El castaño es un árbol monumental, tremendamente hermoso. La sombra del castaño, que es oscura y redonda, es la más fresca del mundo. Pero ¿de qué nos vale? ¡Sí, de qué nos vale! La pureza absoluta no admite gradación. La sombra del castaño es una pura delicia, pero hay que tomarla de pie. Y con palillos.

Mariano Estrada
Del libro “Aguablanca: caminos de ida y vuelta”
Puntos:
30-08-05 12:48 #100106 -> 99963
Por:No Registrado
RE:Amor bajo los castaños.
De la misma manera que los arroyos de esas sierras, se convierten en riachuelos, que a su vez, se integran en ríos y terminan en océano, las castañas del camino del Fenal,tras presenciar ocultos placeres, se recogen, se envasan y transportan a los almacenes para convertirse en deliciosos marron glacé, o más tierno y poético y barato, si van a parar a manos de las casteñeras de cualquier ciudad. Quedan pocas en activo, y es una lástima, porque en una noche de frío con el estómago vacío, sostener un cucurucho de castañas entre los dedos es un placer exquisito. Recuerdo la película LA COLMENA, cuando el poeta que encarna José Sacristán, se toma, como única cena, una ración de castañas. Tal vez, los mejores versos se crean cenando sólo castañas tostadas, o tomando un baso de absenta como describe Henri Murger en La Bohème.

Las calles solitarias, recobran vida con la presencia de la castañera y su estufa humeante. El humo llega y envuelve el núcleo luminoso de la farola, el silencio es desafiante hasta que unos tacones lejanos se acercan con el ánimo de calentar las manos, el estómago y el alma.

Ahí queda eso !!!!.

Y, más casteñeras y menos encierros. ¡Que así sea!

Saludos.
Puntos:
30-08-05 19:21 #100299 -> 100106
Por:No Registrado
RE:RE:Amor bajo los castaños.
Fernando:
¿Tienes alguna foto de una castañera?. Si no la tienes, con tu sensible explicación ya me la imagino, querido poeta de la imágen. Además, te pediría que la realización de la foto la incluyeras en "tareas pendientes".
Abrazos Joan
Puntos:
30-08-05 23:22 #100415 -> 100299
Por:No Registrado
RE:RE:RE:Amor bajo los castaños.
Amigo Joan, no he fotografiado todavía una castañera, es una pena. En cambio, sí he retratado en Madrid un barquillero, con su preciosa caja colgada del hombro y una señora de negro tocando un pianillo. Buscaré la castañera y te dedicaré la fotografía.
Un abrazo.
Puntos:
31-08-05 01:52 #100459 -> 100106
Por:No Registrado
RE:RE:Amor bajo los castaños.
Priviet, Fernando, mañana te hablaré de los castaños de Kiev, hoy sólo puedo hablarte de los abedules. Y poco, porque los he visto de noche. El aeropuerto de Kiev, Borispol, es muy pequeño y las avenidas que conducen a la ciudad están poco iluminadas, pero los abedules sobresalían magestuosamente por encima de las farolas.

Hemos cruzado el Niéper por un uno de los siete puentes que lo cruzan en la ciudad. Es un río ancho. La belleza sólo se intuye, mañana saldré a la caza del roble y del castaño, ése hermoso árbol que siempre tiene oscura la sombra.

Antonia está bien y os manda a todos un fuerte abrazo. Ya se ha ido a dormir. Mañana nos va a llevar a un museo, creo que es el Museo Nacional. Sería el equivalente del Prado en Madrid, sin pretender establecer comparaciones, especialmente porque aún no lo he visto.

Veré si hay por ahí alguna castañera y a lo mejor logro hacerle una buena foto. De 5 megas. Tal vez pueda hacer por un día de Fernando Medrano...

Un beso de Rosa
Un abrazo desde Dim Ditey y desde una temperatura fresquita, pero estupenda.
Puntos:
31-08-05 16:23 #100738 -> 100459
Por:No Registrado
RE:RE:RE:Amor bajo los castaños.
Hola Mariano y Rosa, celebro que hayáis llegado bien a Kiev. Espero que también os llegue el otoño natural porque debe ser una gozada. Intenta hacer algunas fotos del metro, con la Sony se pasa muy desapercibido. Las estaciones de tren deben ser muy interesantes. Bueno, que disfrutéis con Antonia, que me parece es la primera visita de familiares, pues siempre ha estado tan lejos. Saludos.
Puntos:
31-08-05 19:00 #100823 -> 100738
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:Amor bajo los castaños.
Hola Mariano y Rosa:
Me alegro de que ya esteis en Kiev en compañía de Antonia. Cordiales saludos para todos. Joan
Puntos:
30-08-05 19:25 #100301 -> 99963
Por:No Registrado
RE:Amor bajo los castaños.
Mariano:
Permíteme la licencia, pero... ¿los fakires tampoco?
Abrazos, Joan
Puntos:
31-08-05 02:16 #100464 -> 100301
Por:No Registrado
RE:RE:Amor bajo los castaños.
Hola, Joan, si el callo de los fakires se extendiera por las yemas de los dedos y otras zonas sensibles, cómo detectarían el placer. Prefiero pensar que los fakires son personas normales. Y si no lo son, qué lástima...

Ya volveremos a andar las callejuelas del casco viejo de Altea, a esa hora nocturna y solitaria en la que, según Borges, a Dios le costaría poco matar del todo su obra...

Un abrazo desde Kiev, donde sólo hay noche y silencio.

Marianov
Puntos:
31-08-05 19:11 #100828 -> 100464
Por:No Registrado
RE:RE:RE:Amor bajo los castaños.
Hola Mariano: De acuerdo, la conversación nocturna por la plaza de Altea con sus terrazas y la feria de artesanía fue maravillosa y terapéutica. También estoy íntimamente satisfecho con mi actuación posterior de respaldo, ya sabes.Ahora me iré con mi hijo Carles a dar un buen paseo por el camino del Faro del Albir y luego me espera un marmitaco de bonito en casa de unos buenos amigos. ¿Existirá mejor plan para esta tarde?. Abrazos. Joan
Puntos:
31-08-05 19:05 #100826 -> 99963
Por:No Registrado
RE:Amor bajo los castaños.
Mariano no sabia que ademas de viajar con Rosa te llevaras tambien a la SONY, pues lo que tienes que hacer despues de tanta alusion a los castaños es llevartela a los castaños,aunque sea a los de KIEV,La utilizas con buenos fines, aunque me inclino a creer que los de Kiev son pilongos y no tendrias las dificultades a las que te refieres
Es una forma de saludo desde España ,y desearos una buena estancia alli en compañia de nuestra hermana, Estare pendiente de tus mensajes al Foro
Un beso pàra todos de TERESA
Puntos:
01-09-05 11:26 #101107 -> 100826
Por:No Registrado
RE:RE:Amor bajo los castaños.
II

Todo amor es fantasía;
él inventa el año, el día,
la hora y su melodía;
inventa el amante y, más,
la amada. No prueba nada,
contra el amor, que la amada
no haya existido jamás.
Puntos:
01-09-05 15:09 #101258 -> 101107
Por:No Registrado
RE:RE:RE:Amor bajo los castaños.
Antonio Machado...!Qué bonito!. Es, además, una interesante reflexión, escribió unas cuantas en esta línea.
Saludos.
Puntos:
02-09-05 16:33 #101686 -> 101258
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:Amor bajo los castaños.
Voy contra mi interés al confesarlo:
pero yo, amada mía,
pienso, cual tú, que una oda es sólo buena
de un billete del banco al dorso escrita.
No faltará algún necio que al oirla
se haga cruces y diga:
"Mujer, al fin, del siglo diecinueve,
material y prosaica..." ¡Bobería!
¡Voces que hacen correr cutro poetas
que en invierno se embozan con la lira!
¡Ladridos de los perros a la luna!
Tú sabes y yo sé que en esta vida,
con genio, es muy contado quien la escribe.
Y con oro, cualquiera hace poesía.
Puntos:
04-09-05 12:06 #102248 -> 100826
Por:No Registrado
(�?)
Santo silencio profeso:
no quiero, amigos, hablar;
pues vemos que por callar,
a nadie se hizo proceso.
Ya es tiempo de tener seso:
Bailen ls otros al son,
chit�n.

Que piquen con buen concierto
a caballo m�s altivo
picadores, si est� vivo,
pasteleros, si est� muerto;
que con hojaldre cubierto
nos den un pastel fris�n,
chit�n.

Que por buscar pareceres
revuelvan muy desvelados
los b�rtulos los letrados,
los abades susmujeres.
Si en los estrados las vieres
que ganan m�s que el var�n,
chit�n.

Que trague el otro jumento
por doncella una sirena
m�s catada que colmena,
m�s probada que argumento;
que llame estrecho aposento
donde se entr� de rond�n,
chit�n.

Que pretenda el maridillo
de puro valiente y bravo,
ser en una escuadra cabo,
siendo cabo de cuchillo;
que le vendan el membrillo
que tirarle era raz�n,
chit�n.

Que duelos nunca le falten
al sastre que chupan brujas;
que le salten las agujas
y a su mujer se las salten;
que sus dedales esmalten
un dobl�n y otro dobl�n,
chit�n.

Que el letrado venga a ser
rico con su mujer bella,
m�s por buen parecer de ella
que por su buen parecer;
y que por bien parecer
traiga barba de cabr�n,
chit�n.

Que tonos a sus galanes
cante Juanilla estafando,
porque ya piden cantando
las ni�as, como alemanes;
que en tono, haciendo ademanes,
pidan sin ton y sin son,
chit�n.

Mujer hay en el lugar
que a mil coches, por gozarlos,
echar� cuatro caballos
que lo sabe bien echar.
Yo s� qui�n manda salar
su coche como jam�n,
chit�n.

Que pida una y otra vez,
fingiendo virgen el alma,
la tierna doncella palma,
y es d�til su doncellez;
y que lo apruebe el juez
por la sangre de un pich�n,
chit�n.

Francisco de Quevedo
Puntos:
08-09-05 17:07 #104074 -> 100826
Por:No Registrado
Para Teresa la marquesa
¿Qué quiere el viento de enero
que baja por el barranco
y violenta las ventanas
mientras te visto de abrazos...
Puntos:
09-09-05 19:30 #104482 -> 100826
Por:No Registrado
RE:RE:Amor bajo los castaños.
A veces no comprendo...
Como labrisa pasas
y por tuslabios trémulos
transita la esperanza.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
buenas tardes Zamoranos! Por: No Registrado 13-02-08 19:31
No Registrado
0
Ríu Ñegru na Carbayeda zamorana Por: No Registrado 03-08-06 15:22
No Registrado
0
Premio Azorín de novela, para un zamorano Por: A.Escalada 04-06-06 03:28
Mariano Estrada
4
La Banda de Zamora gana en Chequia Por: Mariano Estrada 28-10-05 08:38
No Registrado
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com