Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
22-08-05 16:31 #97243
Por:No Registrado
¡Oh, de las leyes!
Se cuecen en el foro algunos mensajes en memoria de Marco Aurelio. Recuérdese que éste pertenece al siglo III y no al VIII, como ayer escribí -a vuela pluma-, y pido disculpas por ello. Eso sí: haré una mención especial para los hijos de la ESO o LOGSE: Marco Aurelio no tiene parentesco alguno -que yo sepa- con Marco y su mono Amelio. A pesar de la rima, no tienen nada que ver, y buen argumento a mi favor es el de la lejanía temporal en la que se mueven ambos personajes; eso, por no apelar a que uno es ficticio y el otro toca pelo.

Después de comer me tumbé en la hamaca dispuesto a meditar para aprovechar el remanso de paz que asoma a las tres de la tarde, y con el único sonido que el de Luis Aguilé, artista que hoy quise recuperar de mi colección de discos. Y gracias a Marco Aurelio y Luis Aguilé, creo yo, llego a la siguiente reflexión sobre las leyes del siglo XXI y los romanos.

El gran drama de la legislación española -y planetaria- es que existen demasiadas leyes. ¿Acaso nuestro mundo no funcionaría algo mejor con pocas leyes, pero obedecidas al dictamen del corazón y no de la razón, el temor o el temblor? Me explico: a un padre nadie le recuerdas cuáles son sus obligaciones, deberes y derechos, en tanto que los SIENTE como propios. Del mismo modo, con pocas leyes, sería mucho más fácil sentirlas como propias.

Nadie puede sentir como propias miles de leyes: la finitud es una de las características más destacadas del ser humano. Pero si hubiera unas pocas leyes -ocho o nueve- que guiaran nuestra vida conseguiríamos un mundo menos grotesco y más humano.

Estoy convencido de que es posible. ¿Qué consideráis vosotros, amigos?

Saludos.
Puntos:
22-08-05 21:08 #97380 -> 97243
Por:No Registrado
RE:¡Oh, de las leyes!
Mi amigo Agustín erre, que erre. me dice con esa gracia y sapiencia que él tiene , que debo faltar a mi palabra, y que rectificar es de sabios. Pues bien, queridos amigos a través de la red, falto a mi palabra, seguiré leyéndoos, y, de vez en cuando, entrando en los comentarios, además, no soy sabio, pero bien que me esfuerzo.

Voy a darle una contestación a este punto con un simple chiste, no sé si me voy a pasar de lo formal en estos casos, o ,a más de uno, les haré reír un rato, espero que sea lo segundo y no lo primero. Pienso que en este País, aunque pusieran pocas leyes, nos sobrarían todavía algunas más, seguiríamos sin respetarlas y haciendo todo lo contrario. Y si se respetan durante un momento es por temor a algo, como lo que viene ahora. Esto es un matrimonio, suegra e hijo viajando en un Mercedes. Llegan a un stop, se detienen y la policía está a su lado, continúan y la agentes los siguen. En el arcén hay una señal de prohibido correr a más de 60, y ellos a 55. Paso de cebra y frenan para que pasen los peatones, y ya, los policías, no queriendo ver más, los paran y dicen: Siguiendo las instrucciones del Ministerio de la Gobernación, ahora, en lugar de castigar a los infractores, premiamos a los que lo hacen todo bien, así que aquí tiene Vd. 1000 euros, por su civismo y buen comportamiento. A lo que responde el conductor, gracias Sr. Agente, con esto ya me podré sacar el Carnet de Conducir. La señora: no le haga caso Sr. Agente que ha bebido. El hijo: ¿Papá estos son los H.P. que decías nos están siguiendo para multarnos?. Y la suegra: ¡Ya decía yo que con un Mercedes robado no podía salir nada bien.

No sé si es muy ilustrativo, pero... ¡Spain is diferent!, aquí aunque hubiesen pocas leyes, creo yo, que seguiríamos las seguiriamos omitiendo cuando se nos presente el caso y podamos hacerlo. Como verás, amigo Agustín, yo también soy un poco Marco Aurelio.
Puntos:
23-08-05 22:31 #97806 -> 97380
Por:Natalie

RE:RE:¡Oh, de las leyes!
jajaja, José Miguel, me ha he hecho reír el chiste, y efectivamente creo que es bastante ilustrativo!!!!, ya me parece que una vez en el foro, leí, que España e Italia, son los países que tienen más leyes, y tú decías que que efectivamente así era, pero que también, son los países donde más se incumplen!!!
Me gustaría, que fuéramos tan cívicos, tan educados, solidarios....que no tuviésemos necesidad de leyes, pero desgraciadamente no es así.
José Miguel, perdona si te tuteo, pero es que generalmente tuteo, siempre que no sean personas mayores o desconocidas, y para mí, pues ya eres un conocido, aunque no conozca tu cara, pero sí por el foro.
Espero que no te moleste.
El día 16 iré al concierto de Dúo Dinámico, y ya les contaré.
Un abrazo
Natalia
Puntos:
22-08-05 22:12 #97415 -> 97243
Por:No Registrado
RE:¡Oh, de las leyes!
Comparto con el amigo Agustín, que debería bastarnos un reducido código civil para regular nuestra convivencia de ciudadanos. En las antiguas leyes germánicas, el hermano mayor proponía las particiones de la herencia al resto de hermanos y el organizador se quedaba con el lote que le dejaban, pues era el último para elegir, por ese motivo intentaba repartir equitativamente. En nuestro país, los contratos verbales han ido a misa hasta hace pocos años y, por lo general se cumplían; como mucho, intervenía el juez de paz. Hace 50 años, la población española era rural, tal vez en un 80%, no hacían otra cosa que trabajar. Aunque menos, también se trabajaba en la ciudad y ser vago-gandul-perro estaba mal visto. En este breve espacio de tiempo, estos términos se han invertido, casi nadie trabaja y en menos medida produce, se incumplen los contratos, por lo que ser trabajador y honrado está en desuso, me atrevo a decir que es de tontos. Al haber tanto ocioso, tanto listo suelto y tanto funcionario inútil, NO HAY MAS REMEDIO que darle marcha al BOE.

Con todo, no es suficiente el gran número leyes en otros números de códigos; los jueces sentencian a menudo basándose en la jurisprudencia (en el día a día), porque la Ley a aplicar no recoge tal o cual caso, por lo que termina ampliándose esta o creando una nueva. Y hecha la ley, hecha la trampa, y vuelta a empezar. Los políticos piensan que cumplen con legislar, pero lo realmente difícil es hacer cumplir lo que se legisla, cosa que deberíamos agradecer si se hiciese por las ventajas que nos reportaría, pero esto, por lo general, no sucede. La justicia es cara, lenta, a veces injusta y mal aplicada; estos inconvenientes los sufre siempre el ciudadano humilde, que prefiere perder por aquello de “juicios tengas y los ganes”. Los listos actúan al revés: me han cogido, litigo, recurro, 6 años, con suerte caduca el procedimiento y, adelante.

Pienso en los innumerables incendios de este momento y en los legisladores que estarán rascándose la cabeza para aprobar otra nueva ley, cosa muy distinta de apagar, y todavía más lejana, de prevenir. El asunto está bastante claro para los pocos abuelos que quedan en los pueblos: menos domingueros campestres (sin contar los especuladores) y más braceros para limpiar el bosque. Lo bueno, y lo malo es que el abuelo ya tiene el aire acondicionado instalado y no le vale la pera acarrear la leña seca.

Yo pediría al legislador que regulase con graves sanciones a los organismos públicos que nos hacen pasar frío en verano y calor en invierno. ¡Una barbaridad!

En Inglaterra no tienen connstitución, en EEUU los juicios de tráfico se sentencias en pocos días, en Itlia se multiplican los defectos de nuestro país. Más juiciosos son los escandinavos ¡ A F R I C A ...! Las leyes tribales, me parecen prácticas y se acatan, salvo los tiranos formados en universidades occidentales.

Como veréis, no veo la manera de que se reduzcan las leyes es nuestro país.

Saludos cordiales.

Puntos:
22-08-05 22:49 #97432 -> 97415
Por:No Registrado
RE:RE:¡Oh, de las leyes!
Después de leer al Sr. Medrano, y dejando a parte los chistes, no recuerdo si él es valenciano o no,¡no!, que ahora recuerdo que es manchego, aunque nada tiene que ver, sólo lo digo por si conoce el Tribunal de las Aguas de Valencia, que cada jueves a las 12 de la mañana, se reunen en la puerta de la Catedral de Valencia. Según tengo entendido, y seguro que Agustín puede ilustrarnos más sobre el tema, lo que allí acuerda el Jurado, y sin necesidad de dejarlo sentado en sitio alguno, es de debido cumplimiento. ¿Cómo es posible que allí se llegue sin necesidad de tanta burocracia a esos acuerdos rápidos,un Tribunal tan antiquisimo, y hoy, con tantos adelantos electrónicos, pasen años para un litigio?. Un abrazo.
Puntos:
23-08-05 00:31 #97450 -> 97432
Por:No Registrado
RE:RE:RE:¡Oh, de las leyes!
Amigo José Miguel, soy más paisano tuyo que otra cosa, vivo a gusto 50 años entre azahares y jazmines, pero deseo ser ciudadano del mundo y aún me queda mucho trecho.
He leído sobre el tribunal de las aguas, encargado de gestionar los riegos de los cultivos, el derecho de los campesinos sobre las aguas, o los litigios que surgieran entre los propietarios de las tierras. Tiene mucho prestigio a nivel internacional y está considerada una ley muy antigua.
Al saber que se reúne cada jueves del año y que puedo fotografiarlo, me ha ido pasando el tiempo y no he encontrado la ocasión de hacerlo. Confieso que lo más próximo y lo más querido, a veces, lo descuido.
¡Oye, déjate de señor!, soy mas o menos de tu quinta (Leo de 1943).
Un abrazo.
Puntos:
23-08-05 07:23 #97471 -> 97450
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:¡Oh, de las leyes!
Tengo la mala costumbre de hablar de Vd. y de Sr. a personas, que sobre todo, no conozco personalmente. Inclusive, mi hermano cuatro años mayor que yo, hablaba a mi madre de tú y yo nunca pude, pero te agradezco la puntualización, pues prefiero tutearte.

Me alegra saber que te consideras paisano mío, pero me alegro más por lo de universal que por lo de valenciano, yo pienso igual que tú. Tal vez fue una torpeza empezar así para decir algo que ocurre cada jueves del año a dos Kms. de mi casa, porque nada tiene que ver, haber nacido aquí o allá para conocer el Tribunal de la Aguas. ¡Fíjate!, siento vergüenza confesar esto: pero yo, que lo tengo a dos Kms. tan sólo de mi casa, no he asistido nunca personalmente a ese acto tan carismático y antiquísimo.

Quedas emplazado para poner al Tribunal delante de tu objetivo el jueves que quieras, y después, para celebrar que los dos ya no podremos decir que no hemos asistido nunca, te invito a la típica paella en un lugar en donde sé que las hacen buenas. Y como sé que Agustín va a decir que tampoco ha asistido nunca, queda invitado igualmente. Un abrazo.
Puntos:
23-08-05 12:01 #97548 -> 97471
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:RE:¡Oh, de las leyes!
Me comprometo a que esta ilusión se convierta en realidad en el próximo otoño. Será para mí un placer comer juntos. Saludos.
Puntos:
23-08-05 13:28 #97587 -> 97548
Por:No Registrado
Tribunal de las aguas
José Miguel me asombra cada día más: ¿cómo puede saber que yo nunca he visto al tribunal de las aguas? Que yo sepa jamás le confesé esto y, salvo que sea un poco meiga, debe saberlo por intuición o por la sabia experiencia de la que -con razón- presume en alguna ocasión.

Pues no: nunca he visto en escena al Tribunal de las Aguas, aunque sí sabía que se reunen cada jueves de la semana.

Acepto por tanto la paella junto al amigo José Miguel y el amigo Medrano.

Saludos.
Puntos:
23-08-05 20:54 #97755 -> 97548
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:RE:RE:¡Oh, de las leyes!
Pues nada, Fernando, la pelota la dejo en el tejado, el jueves que te venga bien, le das un empujoncito y en el evento estaremos los tres, me refiero a ti, Agustin (que como puedes ver tampoco ha estado nunca, y se apunta a ambas cosas, Tribunal y paella) y yo mismo. Y como no me gusta hacer los dientes largos a nadie, con tu permiso, si alguien del Foro se apunta, por mi parte, queda invitado a todo igualmente. Un abrazo.
Puntos:
24-08-05 09:52 #97897 -> 97755
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:¡Oh, de las leyes!
Hombre, José Miguel, tú sabes muy bien que prefiero doble ración de paella antes que Tribunal de las Aguas. Quiero acudir a los dos eventos, pero la comilona es la comilona. Advierto, además, que soy experto en paellas, y que si no está buena, lo comunicaré al foro todos los días de esa semana.

Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
la comunicación sabe de AUTENTICIDADES ...!! Por: No Registrado 21-05-07 18:04
No Registrado
0
¿Adónde vas, candidato? ¿De dónde vienes? Por: Mariano Estrada 01-09-06 09:03
José Miguel
1
Ruido de sables Por: WAMBA 07-01-06 21:19
WAMBA
0
IMPORTANTE: SE NECESITA CARPINTERO Por: No Registrado 22-11-05 21:35
José Palop
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com