Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
17-08-05 00:29 #95865
Por:No Registrado
¿?
¿Hola? ¿Hay alguien ahí? Acabo de despertarme de un largo sueño, y me he encontrado esta pantalla encendida. Algo que no sé qué es, porque la gente habla como en mi época, pero en mís años la luz eléctrica era un ensayo, y ver estos cables enchufados a la pared, me anonadan.
Puntos:
17-08-05 03:53 #95876 -> 95865
Por:Mariano Estrada

RE:¿?
Bueno, pues parece ser que alguien nos tilda de antiguos, lo que a lo mejor no es exactamente un insulto. Pero se cuida muy mucho de esconderse en un sospechoso anonimato. ¿Por qué se esconde usted, don Moderno? ¿Tal vez tiene miedo de que le atropellemos con el lenguaje, por el simple hecho de que arrastramos aún una herencia latina, salpicada incluso de ciertas rémoras griegas?

¿ No se ha dado cuenta de que somos unos simples venteros que esperamos a que vuesa merced se digne ser nuestro huésped? Sabemos que es usted el ungido, como Sancho fue el manteado, aunque luego llegara a Gobernador. Pero debe quitarse la careta, don Oculto, porque su actitud no encaja muy bien con nuestro ofrecimiento hospitalario. Debemos decirle que por aquí ha pasado nuestro señor don Quijote, camino de sus descomunales aventuras, después de nombrarnos caballeros de Muelas. Nuestra duda mayor es discernir si son muelas de mandíbula o de molino, no vayamos a volcar la saca en la boca y la sopa en la tolva que conduce a la muela, porque entonces no sería sopa sino grano con destino en el polvo, dicho sea para meternos en harina.

¿Me comprende usted, señor cable que ha despertado de una siesta blanca? Seguramente lleva durmiendo usted muchos años y no se ha enterado aún de que aquí estamos de vuelta de la civilización a la que usted pertenece y que, por medio de un caballo desbocado y con orejeras, le está llevando a la desolación que retrata George Lucas en sus películas, una desolación metálica en la que el hombre no sabe lo que es un árbol ni un río ni un perro porque él mismo no es hombre sino máquina, es decir, robot, es decir, materia inerte, hombre finiquitado, ni siquiera mono para buscar a un Darwin cualquiera que lo ponga en la pole position evolutiva, con Alonso a la cabeza de turco...

Nosotros, amigo, somos un peligro para la modernidad porque proclamamos la rebeldía que procede del pensamiento y del corazón, por eso nos persiguen las huestes del Gran Hermano (el de Orwell, no sea usted tan corto de miras y nos meta en la bazofia de la televisión), porque nos quieren castrar y hacernos planos de razón, de sentimiento, de memoria. Almas en pene. Imbéciles postrados a la salud del poder y del dinero. No quieren que emitamos en la onda de la sensibilidad, quieren que durmamos, como usted, ese sueño largo cuyo despertar está lleno de cables que salen de la pared y uno no sabe para qué son o para que fueron o para qué serán, ya que cuando hicieron la pared, ésta estaba lisa, como la mona de Leonardo da Vinci, el del Código, que era la mujer del mono de Darwin, y ambos eran una pareja de fugitivos del Arca de Noé que comprendieron a tiempo que el Diluvio Universal no era más que un tsunami.

Destapa el kareto, kolegui y dinos: ¿de k kieres k hablemos?

Un saludo
Puntos:
17-08-05 11:01 #95914 -> 95876
Por:No Registrado
muy bueno, Mariano
No sabes lo mucho que he disfrutado leyéndote, Mariano. La respuesta a nuestro anónimo insultador es brillante: sólo faltaba que nos calificaran de antiguos... ¿Acaso es esto un insulto? Además, ese insulto sólo puede venir de un postmoderno, lo cual es una triste desgracia (para entenderlo, veáse las características del postmodernismo).

Resulta que nosotros somos antiguos porque:

a) Respetamos en todo lo posible a la RAE, y evitamos el insulto que supone esccribir con K (muy dado en la Modernidad)

b) debatimos con respeto, lo cual no excluye algún sano rifirafe e incluso algún que otro exabrupto (también sano)

c) nos apreciamos, a pesar de la diferencia, la diversidad y la controversia

d) nos admiramos mutuamente

e) confesamos en público algunos placeres como la lectura, la escritura, los viajes, los paisajes... (la moda marca que se lleva no leer libros, mire por dónde)

f) A diferencia del común de los mortales, firmamos con nuestro nombre, aún a pesar de que algunos somos algo conocidos y puede acarrear -en algún momento- algún problemilla. Aquí nadie se esconde, como suele ser habitual.

g) Valoramos el esfuerzo que supone escribir. No es fácil participa en un foro en el que pretendemos evitar los errores ortográficos: pretendemos presentar mensajes cuidados. A unos nos cuesta más, otros menos, pero todos intentamos hacerlo lo mejor posible. Osease: nos gusta esforzarnos sin esperar recompensa alguna.

h)Creemos en los valores, el diálogo y en nosotros mismos. Hoy, el común de los mortales cree en Melendi y sucedáneos.

i) Somos seres intersubjetivos e interconectados. Hoy, se lleva el individualismo.

En fin, ¿qué más decir? Mariano lo ha dicho todo. Que no me vengan con cuentos: en el siglo IV a.C. hubo más luces que en el XXI: fue el siglo de Pitágoras, por ejemplo. Que me califiquen de antiguo no es un insulto.

Saludos.
Puntos:
17-08-05 11:05 #95917 -> 95914
Por:No Registrado
RE:muy bueno, Mariano
Y, por cierto, que muchos nos descalificarán por ENVIDIA (nuestro tema de la semana). Siempre me han criticado por ser un apasionado de los programas culturales: en casa guardo más de cien programas de Negro sobre blanco, de mi querido Fernando Sánchez Dragó. Siempre disfruté de su programa, compré muchos libros gracias a él, y nunca me sentí bicho raro a pesar de las descalificaciones. Los que critican esto, por norma, suelen ser los que no entienden nada de lo dicho, nunca leyeron ni intentaron escribir.

Y estamos de enhorabuena, amigos: vuelve a televisión pública Jesús Quintero, el perro verde, ratón colorao, loco de la colina. Me chifla su forma de ser, y su inteligencia: es muy majo. He leído todos sus libros (son pocos, pero buenos).

Saludos.
Puntos:
17-08-05 14:00 #95976 -> 95914
Por:Mariano Estrada

RE:muy bueno, Mariano
Efectivamente, Agustín, nuestro hombre encaja más bien en el posmodernismo. No puede ser que, estando tanto tiempo dormido, como dice, se haya podido dedicar a subir muchas rocas a la montaña, que es lo que hacemos los mortales que, en lugar de dormir tantos años seguidos, nos empeñamos en perseguir unos sueños que, aunque siempre se nos escapan de las manos, nos dejan un poso de ilusión en el que cargamos nuevamente las pilas. Y así hasta que llega la parca.

Nuestro increpante me ha recordado a una chica italiana que conocí en mi juventud y que tenía un espléndido cuerpo, uno de los mejores que he tenido el placer de contemplar. Durante los días que duraron sus vacaciones, se iba a un lugar de la playa, donde extendía los bártulos y se quedaba en top-less. Al poco rato, el entorno se poblaban de jóvenes admiradores de su belleza. Pero ella no miraba a ninguno, ni siquiera de reojo, ni siquiera con desdén. Porque ella tenía un espejo en la mano y a través de él contemplaba minuciosamente cada una de las partes de su mortal, pero casi insuperable anatomía. Yo me hubiera enamorado de ella, lo que pasa es que se llamaba Narciso.

Un abrazo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: El Fenal Por: No Registrado 13-08-09 00:27
mariat
3
EL ROCK, LA BASE DE LA MÚSICA MODERNA Por: José Miguel 23-12-07 16:19
José Miguel
0
Mari Trini o la lucha contra los elementos Por: Mariano Estrada 08-09-06 18:55
No Registrado
10
El Ministerio de la Verdad Por: No Registrado 04-01-06 12:04
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com