Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
27-07-05 16:10 #90464
Por:No Registrado
CANTAUTORES
Como a veces me ocurre que algunos mensajes pasan desapercibidos, a causa de la enorme cantidad de debates que surgen (cosa muy sana), destaco un mensaje que envié a primera hora de la mañana y que yo creo que ha pasado desapercibido para todos. No obstante, responder nunca es una ob-ligación sino decisión racional y deliberada. Saludos.

Estos días escribimos sobre la música. Considero oportuno homenajear a los cantautores que, en el siglo XXI, parecen especie en extinción. Siempre he dicho que los cantautores son los poetas de la música, los trovadores, los personajes más quijotescos del mundo de la canción.

Y, es que, la música se convierte poco a poco en festival de gimnasia rítmica. Perdón por la referencia, pero en Operación Triunfo, sin ir más lejos, se aprecia la perversión del mundo de la música: sólo el culto al cuerpo parece importarles a estas futuras de-generaciones. ¿Y nada más? El otro día, uno de sus profesores, les recomendó "saber bailar, porque los aburridos cantautores que se sientan en la banqueta no están de moda". Un comentario tal debería hacernos salir a la calla para reivindicar el derecho a la creatividad que es, en definitiva, el gen del compositor (o cantautor).

En España podemos presumir de muy grandes cantautores: Joan Baptista Humet, Evangelina Sobredo (Cecilia, descanse en paz), José Luis Perales, Luis Eduardo Aute, Mari Trini, Alberto Cortez, Camilo Sesto, etcétera... Mención aparte merecen Manolo y Ramón, Dúo Dinámico, en tanto que son los únicos que han conseguido perpetuar en el panorama musical un montón de canciones. Creo que si preguntas a cualquier ciudadano de a pie cuántas letras sabe de memoria del Dúo Dinámico, la respuesta será que, como mínimo, unas veinte. Y esto, desde luego, sí es un mérito: impregnar de tus composiciones a un pueblo, generación tras generación... Es la música perenne por defininión, como me gusta llamarma.

Corren malos tiempos para los compositores y la creatividad.

Saludos.
Puntos:
27-07-05 17:30 #90494 -> 90464
Por:No Registrado
RE:CANTAUTORES
Agustín, como bien dices: Corren malos tiempos para los cantautores, ahora, con esta saturación de cantantes mediáticos que salen de la Academia de "Operación Triunfo", están eclipsando el panorama musical, pero si te das cuenta, todos se van difuminando. Un cantautor es otra cosa, y se hace de otra forma, no voy a hablar de mi paisano Camilo Sesto, ni de mi vecino de pueblo Joan Bautista Humet, por cierto, muy buenos los dos, al igual que José L. Perales de Cuenca, y si no, del catalán J.M. Serrat, ¡casi na!. Todos ellos si que son artistas y cantantes. Pero sabes muy bien, y no sé si lo has hecho a propósito, que tocando ese tema, no puedo dejar de hablar de los pioneros, de los que empezaron por el año 59 con una vespa y una guitarra en la espalda. De los que un día, concretamente un 26-12-59 (San Esteban), cantaron en el Teatro Cómico de Barcelona, y al salir, delante de mi, iban con su guitarra bajo el brazo, después de un gran éxito. Tienen grabadas, canciones diferentes, 228 en discos básicos, porque si contamos las veces que lo han hecho en otros discos, superan las mil. Y 17 de sus canciones, estuvieron durante muchos meses en el primer puesto de las listas de éxitos. Canciones compuestas por ellos, además de gran parte de esas 228, lo han hecho para un sin fin de cantantes, entre ellos, para el más internacional de todos los nuestros, Julio Iglesias, que gran parte de su éxito es debido a ellos. Y si sumamos todas esas a las primeras, superan las 500. Bueno, tú sabes que podría escribir un libro, pero aquí sólo se trata de hacer un comentario sobre cantautores, y en España, tenemos muchos y buenos, por cierto, Alberto Cortez es argentino, ya sé que tú lo sabes igual que yo, pues recientemente has hecho un artículo sobre él, pero por ello, no deja de ser un gran cantautor. ¡Ah!, supongo que todos habrán adivinado de quién estaba hablando, pues no lo he mencionado por sitio alguno, no obstante, me estaba refiriendo al Dúo Dinámico.
Puntos:
27-07-05 17:47 #90499 -> 90494
Por:No Registrado
RE:RE:CANTAUTORES
Al leer el mensaje de José Miguel me ha gustado saber un dato que desconocía: que Manolo y Ramón iniciaron su trayectoria en vespa. Desde luego, es todo un dato: a ellos, como a tantos otros, nunca les regalaron nada. Sólo pasaron por la Academia de la Vida, que da muchos palos y algunas alegrías. Por eso, su inicio tuvo que ser con una vespa. Me encanta que así sea: muchos jóvenes de hoy en día desearían iniciar su trayectoria con un Mercedes; pero no, señores, la vida es mucho más dura. ¿Por qué los jóvenes pensarán, en general, que el mundo artístico es un mar de regalos y un camino de rosas? Parte de esto radica en los medios de comunicación, muy dados a acosar a los artistas, y a desprestigiarlos, por cierto.

Nota marginal: ahora un ex-chófer saca un libro contra Rocío Jurado. ¿Qué ocurre en el mundo de las editoriales? ¿Qué ocurre en el mundo de la canción? ¿Qué ocurre en el mundo? Dios. Me indigna, entre otras cosas, porque quiero muchísimo a Rocío.

Saludos

Pd. Alberto Cortez declara sentirse tan español como argentino porque vive aquí media vida. Por eso lo considero casi casi español, y lo incluí en mi lista de favoritos.
Puntos:
27-07-05 18:07 #90510 -> 90494
Por:No Registrado
RE:RE:CANTAUTORES
Yo siempre había tenido al duo dinámico por los Simón y Garfunkel españoeles, lo que no sabía, hasta hace poco, y ni podía sospechar, es que empezaron tan pronto y, sobre todo, creía que en España habíamos entrado en esa onda más tarde. También sabía que habían compuesto canciones para Julio Iglesias, lo que tampoco sabía es que hubiesen compuesto tantas canciones ni que hubieran tenido tantos éxitos. Sin duda merecen un lugar destacado en la historia de la música española.

Saludos
A.S.
Puntos:
27-07-05 22:04 #90600 -> 90510
Por:No Registrado
RE:RE:RE:CANTAUTORES
Sí Sr. Sardón, empezaron antes del 59, pero su primer E.P. lleva fecha del 9-9-59, y entre las cuatro canciones, lleva un rock, el primer rock grabado en España, de ahí, lo de pioneros, porque el rock, es la base de la Música Moderna, y ellos, fueron los primeros. Tal vez no sepa que la única vez que España ha ganado el Festival de Eurovisión en solitario, fue con la canción compuesta por ellos, el "La,La,La.". Todo esto se lo digo en plan informativo, por favor, que no haya malas interpretaciones, como creo ha hecho nuestro compañero/a A.S. Si he nombrado a Serrat y no a Lluis Llach, no ha sido intencionadamente, ha sido como cuando te preguntan: ¿Di un número de tres cifras que sean las tres iguales? y tú respondes inmediatamente,¡¡333!!. Podría haber nombrado a Mocedades y a Alex Ubago que los dos me gustan mucho, y a muchos otros que me los sé, pero no he pretendido hacer una disertación de cantantes de los años 60,¡no!. Y, si he hablado más del Dúo Dinámico que de otros, ha sido por tres razones: la primera; porque es la historia que más conozco. Segunda; porque lo considero el pionero de la Música Moderna Española y unos de los mejores compositores. Y la tercera; porque soy quien ha hecho el comentario y, considero, que cada cual, expone lo que cree conveniente.

Respecto al comentario de Agustín, sólo decir: Que lo corroboro íntegramente.

Y nada, como dijo Mariano un día,¡Será bonito ver como dialogamos un Sr. de Bilbao, un joven de Sueca, una Sra. de Las Palmas, un zamorano afincado en la Villajoyosa, y otros, y hasta una Sra de Buenos Aires, la Mar-de-salada, y un servidor, valenciano!. Entre nosotros, y otros que puedan entrar, cuando escribimos algo, a los cinco minutos ya te han replicado, y tú, a pensar: ¿Qué le contesto yo a este?. No hagamos como los Srs. Diputados, les demos una lección, aquí unos amigos tertulianos por la red, con menos rango que Vds., dialogan y no se tiran los trastos. Mañana me marcho de vacaciones y, como estoy de año sabático, tal vez, no regrese por casa hasta mediados de Setiembre, y como no tengo portátil, posiblemente no participe, de momento, en el Foro, aunque de vez en cuando iré a un Ciber y leeré sus comentarios. No dejen de hacerlos, que hay que demostrarnos a nosotros mismos que se puede hacer amigos por la red, y si es necesario, un día, quedamos todos en Muelas de los Caballeros, y nos vemos las caras. Un saludo y Feliz Verano
Puntos:
28-07-05 00:47 #90657 -> 90600
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:CANTAUTORES
Sr. Palop,

Me dirijo a Ud así porque ha sido quien ha iniciado ese protocolo en un tono distante y hasta mosqueado que me ha sorprendido, porque en mi mensaje no ponía en duda en ningún momento lo que ha dicho sobre el Dúo Dinámico, sólo sorpresa, porque no conocía el dato de sus inicios en la música y no lo imaginaba tan temprano. Tampoco criticaba en absoluto que se hablase, en especial, del Dúo Dinámico, de hecho siempre me han gustado. En cuanto al comentario de que siempre se nombra a Serrat y no a LLach no lo decía por usted, en particular, así que no lo tome usted como una crítica dirigida a su persona y, por favor, que cada uno nombre y escuche lo que tenga a bien escuchar y nombrar. En cuanto a Victor Manuel, si alguna vez ha dicho que Cecilia no era cantautora, pues sencillamente se equivoca.

Saludos y disfrute de las vacaciones, sí es que un año sabático tiene vacaciones, cosa que también me llama la atención pero sin ánimo alguno de crítica.
Puntos:
28-07-05 07:54 #90683 -> 90657
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:RE:CANTAUTORES
Sardón, permíteme que desde hoy me dirija a ti de es manera , de tú, igual como espero lo hagas tú de mi. As de perdonar mi torpeza, pues mi comentario no iba dirigido a ti, sino a el compañero/a A.S., y de verdad, no caí que eras tú, ya que estoy acostumbrado a ver tu nombre con todas las letras. ¡Qué torpe, por Dios!. En cuanto a lo de hablarte de Vd., creo, que lo estaba haciendo a los compañeros que no conozco personalmente, a ti, al Sr. Medrano, etc. Pero por lo que deduzco de tu comentario,y cosa que te agradezco, a partir de hoy lo haré de esa manera. En cuanto a lo del Dúo Dinámico, no lo dije en plan irónico ni nada por el estilo, si te das cuenta, la primera parte me estoy dirigiendo a ti, y la segunda a A.S. (que aunque eres tú) yo interpreto que es un nuevo/a compañera que ha entrado un poco fuerte, y entonces sí, mi contestación fue algo tajante, de lo contrario me hubiera explicado de otra manera. ¡Pero si entre tú y yo, últimamente nos hemos echado hasta piropos!, ¿Cómo puedes pensar que yo sea tan cambiante con tu persona?. Mil perdones, por favor, ¡si en mi último comentario he pedido a todos que no imitemos a los políticos, como voy a decir algo molesto a alguien, que por lo menos,ya considero amigo de la red!. Me alegro haber mirado el Foro antes de partir hacia Benidorm, si este comentario lo hubiera visto dentro de un mes, me hubiera quedado con mal sabor de boca. Sabes que me tienes a tu disposición para lo que quieras del Dúo, o de otros cantantes que yo pueda decirte algo, soy un apasionado de toda la música de los 60, y también, de la clásica, en definitiva de toda, por eso discutí, aunque ya lo hemos arreglado particularmente, con mi amigo Agustín Zaragozá, sobre música buena o mala, para mi, si es música, es toda buena, porque puede que una determinada música no le guste a uno, pero puede gustar a otro. Como dice Ramón Arcusa, ahí está, y que cada cual, elija la que quiera. Espero haber sabido explicar esta confusión, pero no dudes, intento ser una persona dialogante, nunca polémica, procuro decir las cosas con la mayor humildad posible y suelo ser amigo de mis amigos, y a ti , así te considero, aunque todo lo que he dicho, a veces, no sé si lo consigo. Gracias por tus deseos, y lo mismo deseo para ti.¡Ah! no sé lo que dije de año sabático, eso sí lo dije en plan irónico, pero sólo para los que saben mi situación personal, es decir, la de prejubilado, yo tengo un año sabático detrás de otro. A veces, me gusta la broma. Un saludo, y antes de partir (como diría mi malogrado paisano Nino) volveré a mirar el Foro, por si has leído mi comentario.
Puntos:
28-07-05 09:45 #90706 -> 90683
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:RE:RE:CANTAUTORES
José Miguel,

Por mi parte no hay ningún interés en polimizar, no tendría sentido entrar en un círculo de amigos para buscar el desencuentro y el enfrentamiento. Si estoy aquí es para todo lo contrario, para coincidir, para compartir y para disfrutar. Y lo estoy haciendo, y mucho. Por eso te agradezco que me trates de tu, aunque me llames Sr. Sardon, y mira que haber dos agustines, estoy acostumbrado a firmar sólo Agustin, y poner Agustin Sardon me cuesta, por eso ensayo alterntivas. Y pido perdón otra vez, por no rellenar el campo autor. Puede que mi estilo sea muy directo, pero pongo un cuidado escrupuloso en respetar a todo el mundo y evito expresiones como odio a fulano por ser formalista o cosas así.

Saludos
uno que espera seguir disfrutando de tu amistad en la red
Puntos:
30-07-05 20:23 #91451 -> 90706
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:CANTAUTORES (A Agustin)
Agustín, perdona que no te haya contestado antes, igualmente espero seguir disfrutando yo de la tuya.Y aunque todo se debe discutir o dialogar en el Foro,te voy a dar una de mis direcciones, luego, si me escribes, ya te daré otra, por si alguna cosa debemos decirnosla particularmente. Valga lo mismo para los demás amigos tertulianos en la red. jmpalop@terra.es Un saludo
Puntos:
27-07-05 18:27 #90520 -> 90464
Por:No Registrado
RE:CANTAUTORES
Hola Agustín,

Yo no había pasado por alto tu mensaje, lo que ocurre es que ando haciendo acrobacias para llegar a todos los frentes del foro, al mismo tiempo se me acumula el trabajo en vísperas de vacaciones y un excesivo y frenético teclear de mi ordenador delata una actividad políticamente no muy correcta. También contesto desce casa, pero allí también se me acumula el trabajo y eso que no me he puesto a buscar la plancha que a saber dónde andará.
Evidentemente que los cantautores merecen un homenaje, yo quiero nombrar a los cantautores vascos, quizá los más desconocidos, entre ellos Benito Lertxundi y Mikel Laboa, auténticos veteranos, también a Lluis Llach, ya que siempre se menciona a Serrat pero no a él. Cecilia y Mari Trini, cómo no, vaya dos has ido a nombrar. Mari Trini cantaba con un sentimiento desgarrado y Cecilia, aparte de tener una voz bellísima y unas canciones preciosas, era bastante rebelde y contestataria para la época. También Victor Manuel, Juan Pardo, María Ostiz. No me quiero olvidar de Alex Ubago, que aunque muy joven, merece esa mención.
Pero a mi también me gustan los grupos españoles, grupos que también componían la música y la letra de sus propios temas. En el rock vasco destacó Itoiz, de una calidad altísima; en rock andaluz Triana, y también Medina Azahara; en el rock catalán Iceberg. Más recientes han sido Mecano, nuestro grupo pop más internacional o Tahures Zurdos. En el presente Amaral y La Oreja de Van Gogh que acaban de triunfar en Japón. En fin que la creatividad es una cosa que admiro, porque es una capacidad que sólo tienen unos pocos privilegiados, y en la música, esa capacidad de crear brilla con todo el explendor.

Desgraciadamente, el mercado y el marketing manda en todo, y productos como O.T. sólo están al servicio de las discográficas que potencian aquello que está de moda o puede estarlo con fuertes promociones. No están al servicio de la música como pretenden hacernos creer en las campañas contra la piratería sino al servicio de sus beneficios.

Saludos
A.S.

Puntos:
27-07-05 18:46 #90530 -> 90520
Por:No Registrado
RE:RE:CANTAUTORES (algunos con mala fe)
Ante todo, vaya por delante mis deseos de paz y amor. Sólo quiero expresarme con total libertad, y Dios quiera que nadie me malinterprete. Hay ciertos cantautores -los catalanes- que han utilizado en demasía la política como arma musical. No soy partidario de algunos cantautores que, como Llach y Raimon, desprecian a otros cantautores castellanos. No invento nada: que se lo pregunten a Joan Baptista Humet, un tío sano, majo y con la mente abierta.

No puedo respetar a los poetas irrespetuosos, de mente estrecha y corta mira. Lo siento, pero con toda mi humildad, Raimon Pelejero y Luis Llach no constarán en el libro de los grandes cantautores; o, al menos, en el de las grandes personas. Soy de los que exige una actitud ética intachable a los poetas que denuncian injusticias; si ellos las cometen, ¿qué pretenden vendernos?

Espero que nadie se ofenda. Eso sí, he señalado nombres concretos para que no haya malentendidos. Como desconozco a los cantautores vascos, no les acuso de nada. Pero como de los otros escribo con conocimiento de causa (me callo bastantes cosas, porque algunas me las contaron en privado), me veo obligado a exponerlo aquí.

¡Ah! Y Víctor Manuel sería más leal y honesto si no excluyera a Cecilia del mundo de los cantautores; parece que sólo él andaba despotricando contra el fascismo. Por favor, un poco de seriedad y de respeto.

Saludos.
Puntos:
27-07-05 21:02 #90573 -> 90530
Por:Natalie

RE:RE:RE:CANTAUTORES (algunos con mala fe)
He leído con mucha atención,todos los comentarios que han expuesto sobre los cantautores.
Efectivamente, corren malos tiempos para ellos!!!, porque lo que prima hoy, en esta sociedad de consumo,es potenciar y rentabilizar la mayor ganancia posible, en el menor tiempo posible.
Me ha encantado recordar a muchos de ellos, que los tenía en un rincón de mi memoria, y que sin embargo tanto me gustaban y me gustan, como María Ostiz y Mari Trini.
Muchos de los datos que han aportado me han enriquecido, porque los desconocía, no sabía lo de Raimon y Llach!!!!
Cuando he leído, que el Dúo Dinámico empezaron en el año 1959, asombrada me he quedado, qué pronto!!!! recién hacia yo la Primera Comunión!!!
He quedado muy decepcionada con Víctor Manuel, porque si no es capaz de incluir a Cecilia, entre los cantautores,que fue una pionera, pues la verdad no lo entiendo nada.
Un abrazo
Natalia
Puntos:
28-07-05 01:06 #90663 -> 90530
Por:No Registrado
RE:RE:RE:CANTAUTORES (algunos con mala fe)
Bueno, no soy un experto en LLach, sólo puedo decir que me gusta su música y sus letras,y los temas en los que busca inspiración. Lo poco que he leído de él junto con alguna entrevista no me hace pensar que no pueda ser una gran persona, o al menos, una persona como cualquier otra. Sin embargo esto de aquí abajo creo que no es argumento presentable en ningún sitio, creo que ni siquiera es argumento:

"Hay ciertos cantautores -los catalanes- que han utilizado en demasía la política como arma musical."

Y esto símplemente es algo que exige un acto de fe:

"No soy partidario de algunos cantautores que, como Llach y Raimon, desprecian a otros cantautores castellanos. No invento nada: que se lo pregunten a Joan Baptista Humet, un tío sano, majo y con la mente abierta."

No dudo de que Joan Baptista Humet sea un tío majo, pero del resto, visto lo dado que es usted a odiar a filósofos y ahora, a mantener listas negras, lo dejaré en cuarentena, que no en saco roto.

Saludos
Agustin
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
cantautores Por: No Registrado 27-07-05 10:58
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com