29-06-05 14:55 | #82018 -> 81764 |
Por:No Registrado | |
RE:OTOÑO VERSUS PRIMAVERA La primavera y el otoño son al año como el amanecer y el crepúsculo al día. Hay amaneceres espectaculares y hay crepúsculos sublimes. La luz de la primavera también se parece más a la del principio del día, creciente en fuerza y calor; la luz otoñal es más crepuscular, es como una atmósfera de reminiscencias, de resonancias, de esencias obtenidas. El otoño es, sin duda, más místico, más poético, más romántico; porque lo que pierde en vigor y en intensidad, gana en matices y en sensibilidad; hay en él una luz que no pertenece ni al verano ni al invierno, que ni da calor ni frio, que no es luz vital ni luz mórbida, ni es de aquí ni es de allá, no es claridad ni es sombra, y es ambas cosas, es como un tono sostenido, difícil de entonar pero que reverbera con hondo sentimiento. | |
Puntos: |
29-06-05 21:24 | #82146 -> 82018 |
Por:Mariano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:OTOÑO VERSUS PRIMAVERA En la zona donde vivo desde hace muchos años (Villajoyosa, Alicante) no es tan acusada la diferencia entre el otoño y la primavera como lo pueda ser en el centro o en el norte de España. En Muelas, de donde he tomado el modelo, esa diferencia es elocuente, como queda reflejado en el texto anterior. Y en éste que dejo aquí, mucho más sucinto, pero tal vez más preciso. MOMENTOS DE LA PATRIA CHICA “A este hermoso rincón del Noroeste de España, bordeando la humildad y el espesor del frío, yo llegué en el rabión de una tormenta que, en el año 1947, se extendió por el paisaje. En él crecí, a él me acostumbré y, desde hace tiempo, lo añoro. Su primavera es tardía, pero rompe en la mirada como un cuerpo virgen. El otoño, en cambio, es un roble tendido hacia la paz del alma: lugar donde se posa, con dulzura, la belleza lenta del ocaso. El verano es un cántaro ligero de templanza y gusto”. Hoy añadiría que el invierno es muy crudo y que su belleza cuesta más de entender, al menos a primera vista, porque queda en el camino de vuelta... | |
Puntos: |
30-06-05 19:48 | #82439 -> 82146 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:OTOÑO VERSUS PRIMAVERA Si, esas diferencias son cada vez menos acusadas, incluso en el norte. Con esto del cambio climático parece que estamos perdiendo el encanto de los equinocios. Pasamos demasiado bruscamente de una estación extrema a la otra, parece que ya no hay estaciones de tránsito y nos encontramos con dias que más parecen del estío en noviembre o días ya invernales en octubre. Cuando percibo el otoño como otoño, es porque lo guardo en mi imaginación, porque rememoro momentos de mi vida que pertenecen más a la adolescencia y a la infancia que a esta época. Es cierto también que hay en las estaciones un potencial simbólico que quizá se vaya perdiendo también con el estilo de vida moderno. Y efectivamente, cada estación tiene su propia belleza, su esencia. Si la primavera y el otoño se corresponden con el amancer y el anochecer en el ciclo diurno, el invierno y el verano lo hacen con la media noche y el medio día, que corresponden, a su vez, con los cuatro puntos cardinales y con las cuatro etapas de la vida, niñez, juventud, madurez y senectud. Esta forma de pensar, la analogía, es más propia de las sociedades antiguas y de culturas más enraizadas en la vida natural, más en contacto con la naturaleza y sus ciclos. Por contra el pensamiento moderno y tecnológico es más conceptual y lógico. Hemos perdido, tal vez, esa capacidad de la analogía, de la percepción de los fenómenos naturales y su capacidad de sugerir ideas en el incosciente colectivo, salvo en la poesía, claro está, que en sí misma es analogía y apunte esencial. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La primavera Por: Mariano Estrada | 24-03-06 09:34 A.Escalada | 10 | |
John Lennon versus España. Por: No Registrado | 10-12-05 11:45 No Registrado | 8 |
![]() | ![]() | ![]() |