Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
22-08-06 12:22 #252755
Por:José Miguel

RADIO ENGUERA EN EL RECUERDO Y FELICITACIÓN A MARIANO EN SU ONOMÁSTICA
CONMEMORACION DE RADIO ENGUERA EN SU 50 ANIVERSARIO

El pasado sábado día 19 de Agosto, y en el hermoso y relajante claustro de la Casa de la Cultura de Enguera, se celebró el 50 aniversario del nacimiento de Radio Enguera, emisora parroquial de Ondas Populares Españolas, la cual dejó de emitir en el año 1965 a raiz de las legislaciones que se hicieron en esta materia y que no se pudieron cumplir.

En dicho marco, se hizo un simulacro de emisión real, pero con matices de los años sesenta, lo cual nos recordó a la mayoría de los asistentes aquellos tiempos que parecen que fueron mejores, no sé si porque los pollos y los huevos sabían mejor, o porque sólo teníamos catorce años. Desde luego, los montes estaban más poblados de pinos, inclusive de romero y de otros arbustos, y ese paisaje que vieron mis ojos, por desgracia, - la juventud de hoy-, no creo que lo vean jamás. También habían perdices, y monchetas, y muchos más pebrazos que ahora. Y hasta la leche, - con el riesgo de coger las fiebres de malta-, sabía a leche, no como estas que nos las meten por los ojos en la tele, pero que ni por sombra, saben como aquellas.

Pues bien, Mariano, cuando dijeron las efemérides, entre dos o tres santos más, dijeron el tuyo, por lo tanto ya sabes, el 19 de Agosto es tu santo. Y aunque ya lo he hecho antes: ¡Felicidades, Mariano, aunque con retraso, diciéndote que no te acostarás sin saber una cosa más, y ahora ya lo sabemos todos!

La primera parte del programa fue: “Discos dedicados”. Nos hicieron recordar aquellas dedicatorias tan simples como humanas. Los locutores, Pepe Palop y Maruja Aparicio , se expresan así: seguidamente escucharán “Mi primera comunión” por Juanito Valderrama, disco dedicado a Pepita Sánchez para que pase un feliz día el próximo domingo con motivo de su primera comunión. Y la sorpresa grata me la llevé yo, pues uno de los discos dedicados fue para mi, no es necesario decir ni la canción ni el motivo, porque lo último ya me gustaría hacerlo realidad.

Pero tal vez, el espacio más simpático y atractivo fue el que denominaron: “Poetas del Terruño” de los cuales, y a pesar de lo largo que es, voy a intentar reproducir el poema que más me gustó y que lleva por título: ELEGÍA A LA CAZOLETA DE ARROZ AL HORNO del poeta José Ciges Pérez (amigo de Miguel Hernández). La elegía está escrita en el idioma autóctono del pueblo, es decir, en enguerino, ya que existe una “parla” muy peculiar y original, que espero mis paisanos cuiden y que no se pierda , porque aunque parece burda y vulgar, no deja de tener su gracia e interés.

Los locutores la presentaron así: seguidamente, por gentileza de CAFE BAR ESPAÑA, sito en los altos del cine Cervantes, y por el Restaurante EL RIALTITO, en donde la Pepica o la Manola le preparan manjares y suculencias en un momentito…..ambos patrocinadores están situados en la Plaza de San Pedro, más conocida como plaza de la Fuente.

En ese momento salió Ricardo Garcia (gran imitador de Luis Mariano) y recitó la elegía, con tal gracia y saber hacer bien las cosas que merece darle un diez, y así dice:

ELEGÍA A LA CAZOLETA DE ARROZ AL HORNO

¡Ay, casoleta mía!
Si el alma se apesaúmbra y entristece
Cuando la llama del dolor se acrece
Y convierte en cenizas la alegría,
¡Ay, casoleta mía!
Este amargor de verte asina, ¡espanta!
Y el ansia de plorar se precipita
Y hasta parece que se desgañita
En amargos lamentos mi garganta
Rompida estás. Trencá en dos mil peazos,
Sólo quedan tan sólo ixos retazos
Que esparramaus están, por ahí, por la tierra.
Mas paecen trozos de una guerra
Que machás de unos bárbaros de Fraga
Que ya veré se alguno me las paga
Cuando explote mi espita,
Que asina Dios permita
Que la cabeza de los brutos esos
Se asclara en mil peazos, y los sesos
Como manteca al fuego lis derrita…
¡Ay, casoleta mía!
Yo que este mediodía
Aguardaba con ansias tu promesa
Mira, ¡casuela mía!, qué sorpresa
Más amarga me has dao en este día.
Yo que aguardaba verte en iza mesa
Descansando en la cama de romero
Que te había apreparau mi Maitresa
Cuando abrasando se la dio el hornero.
Yo que te vi asina, redondita,
Flameando ixe vaho, que es tu bandera
¡pabellón de la costra doraíca!,
Yo que te vide tan apetitosica
Que hasta al más desganau daría, dentera….,
Ahora la veo a mis pies, ¡de qué manera!
¡Rompida, trencaíca…!
¡Oh, dicha pasajera
Que irás como el reprim, a la porquera!
Cuando te ha visto asclarte en mil peazos
Se me ha chelau la sangre, y estos brazos
Alcé a pedirle al Cielo compasión.
Siente…,siente estos golpes como mazos
Que hacen también saltar en peazos
Las asclas de mi pobre corazón.
Corpet: Mírala ahí… La han destrozau
Ixe atajo de machos.
Mírala, mírala; que no han dejau
Na más que ixe montón, toos ixos cachos
--¡ casquijos de mi negra desventura! –
Sólo queda humet, que encara dura,
Ixe humet que parece un hormiguero
Con fragancia de aroma campiñero
Que se siente a dos leguas del contormo.
¡Es el calfón del horno
Que pregona oloretas de romero!
Vólate humo. Vola gasta la altura,
Porefícate bien, allá en el Cielo.
Antes me olías a gloria y ahora huelo
El humo de mi propia sepultura;
Ixas brasas que vienen del portal,
Sabes, humet….¿qué penso?
Que no me olen a arroz: ¡Me olen a incienso
De mi entierro y mi mesmo funeral!
Corpet, ixo que ves, fue la cazuela.
La que esperabas que la Micaela
La crujiera al tocar sus badallás
Ixa campana Gorda que, no sabe
Que de cuerpo presente, como un calave
Ante mi vista estás…
Ya no hay remedio.Despídete, Corpet,
Enjúate las lágrimas. Míralos, apenau,
Miralos . Cá granico, por su lau.
Como a tu te gustaba el arroces.
Enterico, cocido, bien soltet,
Que estará empastrau
Como está: ca granet, como está; por su layu
Míalos, Corpet: son los tropezonetes
De chicha del porquet, con faseúra,
Morret y oreja, rabet y garronetes,
¡más dolzos que la mesma confetura
Y hasta pilotas con sus piñonetes!
¡Míralos, míralos, y qué blanquetes
Que ahí están….! ¿No es amargura?
Despídete Corpet. Ya va el entierro.
Oye el gorigori mortem que canta el perro
Que está hozando ixe troz de cansalá.
¡Asina se arreará
Tos ixos que esparramaus encara espera,
Si antes no trai al alma la granera
Que creo que la trairá.!
Y réquiem cantinpace – asina se hace
Con too lo que del mundo se nos va
Encara que poco nos satisface
Asina ha sido siempre. Así será.
Haste el ánimo ya,Corpet amigo,
Plora si has de plorar, pero te digo
Que los duelos, asina pancha buída
Tarañinas te harán dins del ombligo
Y no alimenta al cuerpo, en la alacena
Encara queda queso y cansalá
Y una gaña sobrante de la cena
Que con buen apetito estará buena
Aunque esté resequida. Pero está…
Asina que por mí yo no me apuro
Que, bien dice Corpet, algún refrán
Que al que tiene buen hambre, no hay pan duro;
Y como hay que agarrarse a lo seguro
Ya sabes: pan y mescla, u mescla y pan……


Y con la cazoleta o cazuela de arroz al horno, comida típica de mi pueblo – para mi es el plato más exquisito, incluida la paella – termino esta crónica o artículo. No quiero despedirme sin decir que, si alguno lee la elegía y alguna de las palabras no las entiende, puede, -sin duda alguna-, pedirme que le haga la traducción a través de este foro, que inglés o francés no sabré mucho, pero enguerino es el que he mamado toda mi vida, y como diría en enguerino: ya termino que estoy alburrido y cansau, y como dicen los marroquíes: la prisa mata, así que buen jamón y buen vino y a disfrutar que esto son cuatro días.


Un abrazo
Puntos:
24-08-06 02:46 #253200 -> 252755
Por:Mariano Estrada

RE: RADIO ENGUERA EN EL RECUERDO Y FELICITACIÓN A MARIANO EN SU ONOMÁSTICA
Querido José Miguel:

En primer lugar, quiero transmitirle a Radio Enguera mi enhorabuena por la celebración de su 50 aniversario, que, tal como cuentas, debió de ser un acto entrañable.

Y en segundo lugar, la cazoleta es una auténtica joya. Tal vez un poco larga, pero una joya. Al poeta José Ciges, del que ya has hablado otras veces, algo se le pegó de su amigo Miguel Hernández. Pero como la poesía es difícil que se pegue, yo me inclino a pensar que se trata de un poeta notable. Por sí mismo.

La cazoleta partida. ¿Adóndo fueron los trozos? Yo tengo un libro que se llama "Trozos de cazuela compartida". A lo mejor son esos...

Por cierto, que el enguerino se entiende muy bien, no creo que nadie tenga problemas de comprensión, al menos en la órbita valenciana.

Un abrazo
Mariano Estrada
Puntos:
26-08-06 12:03 #253802 -> 253200
Por:No Registrado
RE: RE: RADIO ENGUERA EN EL RECUERDO Y FELICITACIÓN A MARIANO EN SU ONOMÁSTICA
Mis felicitaciones también a Radio Enguera, al pueblo en cuestión y, si se me consiente, también a la cazueleta de arroz al horno. Ahora bien, José Miguel, tal elegía deberías haberla recitado tú -y no el emulador de Luis Mariano- un día cualquiera, en un lugar de Valencia de cuyo nombre no quiero acordarme, y después de habernos zampado una cazueleta de arroz al horno de las que quitan el hipo. Eso sí que sería una auténtica celebración, de esas que quedan grabadas en el corazón de los comensales invitados.

A ver si te animas un día y nos haces una cazueleta. Que el poema es precioso, pero sin cazuelete, me sabe a poco. Saludos,

Agustín
Puntos:
26-08-06 22:20 #253900 -> 253802
Por:José Miguel

RE: RE: RE: RADIO ENGUERA EN EL RECUERDO Y FELICITACIÓN A MARIANO EN SU ONOMÁSTICA
¿No decías que no eras poeta? Pues las dos últimas líneas te han salido para enmarcarlas. Ahora bien, tú explendidez invitando a diestro y siniestro, como siempre, habrá también que ponerle un marco. ¡Qué ya eres doctor y con plaza para el próximo año!

Yo me atrevo a recitar la elegía si tú te pagas la cazoleta, dónde sea, pero que vengan todos los que les apetezca de este foro. ¡Vale!

Un abrazo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
EL RECUERDO.- A TODOS LOS QUE CONOCI EN EL FORO DE MUELAS Por: José Miguel 13-10-06 19:31
José Miguel
3
La importancia de las abejas (para Mariano9 Por: WAMBA 16-12-05 19:54
Natalie
4
A JOAN. ENGUERA: MY BEAUTIFUL CITY. Por: No Registrado 20-10-05 23:28
No Registrado
6
Enguera mon amour Por: No Registrado 12-10-05 21:52
No Registrado
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com