06-04-06 22:18 | #211233 -> 210809 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Paco Llorca: aniversario 14 ¡Hola, Mariano!!!! Me alegro mucho que recuerdes a Paco Llorca, a ese rapsoda, que no conocí, pero que tuve el gusto de escucharlo en casa de Fernando Medrano, aquel día tan entrañable, que siempre quedará en mi memoria!!! recuerdo la emoción al ver pasar las fotos tan preciosas de Fernando, y escuchar la VOZ de Paco Llorca!!! Me ha encantado el poema, con su causa y su desdichado efecto!!!! Un abrazo Natalia | |
Puntos: |
10-04-06 18:07 | #212498 -> 211233 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: Paco Llorca: aniversario 14 Hola, Natalia: Es realmente una pena que de Paco Llorca, finalmente, no haya quedado ningún otro reconocimiento oficial que el que ofrece esa placa cuyo texto hemos transcrito. El gran culpable de ello es un tal José Amor, del que sólo se conoce su empeño en mantener a la fuerza el Festival de la Canción de Benidorm a costa del dinero de los contribuyentes, y su implicación en la contratación de esos grandes conciertos de los que habábamos en otro hilo y que huelen a corrupción desaforada. Dejo aquí el texto que escribí para el programa del 7º aniversario, que celebramos con una conferencia del hispanista Ian Gibson. Un abrazo DE LLORCA A LORCA Texto escrito para el programa del 7º aniversario de la muerte de Paco Llorca, en el que el hispanista Ian Gibson nos ofreció una conferencia sobre Lorca, de quien es destacado biógrafo. Gracias a los actos que venimos celebrando cada año en honor de Paco Llorca, hemos podido mantener con la poesía ese contacto indispensable para ahuyentar por un momento los nubarrones negros de la pena; para extraer de las flores enterradas algún botón de orgullo y de melaza; para llevar hacia un alba luminosa y esperanzadora nuestra adormecida sensibilidad, ya bastante hecha a su condición de gazapo sojuzgado por una peculiar misomatosis: la del mercantilismo y la prisa. En esa enfermedad en la que estamos, entre empujones atropellados y acuciantes vértigos, se ha difuminado una parte de nosotros. Pero nos sigue quedando la palabra, como a Blas de Otero, y con ella consagraremos nuevamente la primavera, que es la estación de la vida, para lo cual nos apoyaremos en primaveras ya consagradas: la de Strawinsky, que es música venal y sensitiva; la de Alejo Carpentier, que es verbo polinizado y generoso compromiso; la de Vivaldi, que es la savia madre de un año intemporal, musicalmente magnífico; y la de Zóbel, que además de imagen sencilla y multiplicada sugerencia, es la yema de un árbol en un campo profuso de floración y transfiguraciones. Desde una constante admiración, evocamos nuevamente a este artista llamado Paco Llorca que, por estar en el recuerdo de tantos, ya es patrimonio de todos. Y ello a pesar de los elementos institucionales que tanto se complacen en su papel de domeñadores de espíritus, especialmente si, como el suyo, son indomeñables y rebeldes. Ése es, además de la magnífica interpretación que Paco hacía de sus textos, el gran punto de encuentro con Federico García Lorca, trágico abanderado de los poetas malditos. Su biógrafo más internacional, el escritor Ian Gibson, sabe hasta que punto lo fue, y nos lo va a relatar en esta charla que tiene como principal objetivo reivindicar la Poesía como parte inseparable de la vida; la Palabra, como elemento primordial de cohesión entre los hombres; y la Libertad como principio de un respeto profundo y ecuménico. Benidorm, 01-03-99 Mariano Estrada | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Paco Llorca y el Homenaje a Toledo Por: mariano estrada | 04-04-08 20:48 mariano estrada | 0 | |
Aniversario de Neruda Por: Mariano Estrada | 23-09-05 01:07 No Registrado | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |