21-02-06 14:40 | #191221 |
Por:No Registrado | |
Reflexiones Queridos compañeros: Me lo acaban de remitir. He pensado que era bello. Lo adjunto. “Se despide un genio” Gabriel García Márquez se ha retirado de la vida pública por razones de salud: cáncer linfático. Ahora, parece, que es cada vez más grave. Ha enviado una carta de despedida a sus amigos, y gracias a Internet está siendo difundida. Les recomiendo su lectura porque es verdaderamente conmovedor este corto texto escrito por uno de los Latinoamericanos más brillantes de los últimos tiempos. “Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, aprovecharía ese tiempo lo más que pudiera”. Posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo. Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan. Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen. Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma. A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse! A un niño le daría alas, pero le dejaría que él solo aprendiese a volar. A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido. Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres... He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada. He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre. He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse. Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero realmente de mucho no habrán de servir, porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo. Siempre di lo que sientes y haz lo que piensas. Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma. Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo diría “te quiero” y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes. Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero, que nunca te olvidaré. El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo. Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si el mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para una sonrisa, un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para concederles un último deseo. Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles “lo siento”, “perdóname”, “por favor”, “gracias” y todas las palabras de amor que conoces. Nadie te recordará por tus pensamientos secretos. Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos. Demuestra a tus amigos y seres queridos cuanto te importan.” Saludos cordiales Joan | |
Puntos: |
21-02-06 16:17 | #191287 -> 191221 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Reflexiones Hola, Joan: Quiero prevenir a los foreros sobre el texto que acabas de colgar, atribuido a García Márquez. Verás, es cierto que ha anunciado que deja de escribir, aunque desconozco las razones que tiene para ello. Tampoco sé si las ha dado. Lo que sí sé es que este escrito circuló por la red hace ya unos años, por lo que en ningún caso es un escrito reciente. Yo dudo mucho, además, de que sea realmente de García Márquez. Dudo tanto como en su día dudé de que el poema Instantes fuera realmente de Borges, tal como se decía. Y aún me mantengo en esa postura. Prefiero equivocarme y retificar antes que contribuir a la propalación de algo que creo que es un bulo. Un abrazo Mariano Estrada | |
Puntos: |
21-02-06 16:44 | #191304 -> 191287 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:Reflexiones Es cierto, Mariano: ese texto es un viejo bulo de hace mucho tiempo. Circulaba por la red hace dos años largos. Es mentira. García Márquez está estupendamente, y lo único que ha dicho a la prensa es que no escribe porque no le sale el genio. No por otro motivo. Saludos Agustín | |
Puntos: |
21-02-06 16:46 | #191305 -> 191304 |
Por:No Registrado | |
refinado Por lo que veo el texto que se le atribuye a García Márquez ha sido ligeramente modificado. En el primero decía que le gustaría morir escuchando a Serrat, o algo así. En fin: unas ideas delirantes. Saludos, Agustín | |
Puntos: |
21-02-06 16:50 | #191306 -> 191305 |
Por:No Registrado | |
RE:refinado Pues lo siento y mucho. Pensé que era "auténtico". Saludos Joan | |
Puntos: |
21-02-06 16:51 | #191308 -> 191305 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:refinado Hola, Agustín: El párrafo donde aparecía Serrat es éste: "Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti, y una canción de Serrat sería la serenata que le ofrecería a la luna". Lo que pasa es que el escrito actual es más extenso, ha variado el final. Un abrazo | |
Puntos: |
21-02-06 17:41 | #191330 -> 191308 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:refinado Es que es lo peor de internet: que prolifera mucha basura. A este paso, acabarémos desvirtuando (nunca mejor dicho) hasta el mundo virtual. Ya lo dijo Rousseau: el mal es humano, la perfección cosa de Dios. Saludos, Agustín | |
Puntos: |
21-02-06 20:57 | #191440 -> 191330 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:refinado Es cierto que este texto apareció hace unos cuatro años. Ahora aparece otra vez modificado. Qué importa si es o no auténtico, si es un texto bello y este lo es, solo cabe disfrutarlo, comentarlo y, tal vez, guardarlo como hacen los recolectores de orquídeas. Un saludo. | |
Puntos: |
21-02-06 21:53 | #191480 -> 191440 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:refinado A pesar de la falta de "certificado de autenticidad", la primera y sosegada lectura de las diversas frases que componen el hilo "atribuidas" a Gabriel García Márquez me han hecho "reflexionar" de una manera positiva y por ello os las he incluido. Yo he utilizado el calificativo "bello" para referirme el texto porque así me lo ha parecido. Y querido / a ¿? trébol gracias por tu referencias a los "recolectores de orquídeas". Digamos que no las "recolecto", las admiro en el campo y las fotografío. Esta misma tarde he disfrutado con la contemplación de una orquídea asignada a la especie Barlia robertiana. Entre sus flores una pequeña araña mimética (Thomisius onustus "araña cangrejo")aguardaba pacientemente la llegada de un insecto al que capturar. Llovía ligeramente, pequeños almendros en flor adornaban el paisaje, en la zona he visto algún endemismo botánico, los juegos de luces del atardecer producían unos efectos sorprendentes con el fondo de las sierras de Bèrnia, Aitana y el Ponoc... no podía pedir más. Te lo dedico. Atentos saludos Joan | |
Puntos: |
21-02-06 23:27 | #191547 -> 191440 |
Por:A.Escalada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:RE:refinado Joan: Te "imagino" como un hombre bueno, sensible a la belleza y a las cosas que se aproximan a la perfección... Yo tambíen perdono la maldad humana del autor del "bulo", y he admirado lo bello del texto, que, bien leido, nos hace reflexionar... Un abrazo, Alfredo | |
Puntos: |
22-02-06 00:39 | #191586 -> 191440 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:RE:RE:refinado Te acababa de contestar en el "hilo musical" y ahora veo una nueva aportación tuya. Te lo agradezco. Estoy en plena fase de reconstrucción personal. Me apoyo mucho en la naturaleza, en la sensibilidad, en la creación y, especialmente, en el cultivo de la buena amistad. Me alejo de lo mundano, de todo aquello que me perturba. Lamento la pérdida del respeto entre las personas y también la falta de empatía y de solidaridad. Voy sobreviviendo. Adéu amic Joan | |
Puntos: |
24-02-06 05:54 | #192763 -> 191440 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:RE:refinado El hilo "reflexiones" ha propiciado conocer a Trébol. El viernes 24 de febrero no ha podido comenzar mejor. Tu texto del otro hilo ("conferencia")me ha encantado. Ahora, aún no ha amanecido, escucho el canto armonioso y potente de un pájaro posado en algún nisperero. También el de un gallo. Saludos Joan | |
Puntos: |
24-02-06 16:20 | #193044 -> 191440 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:RE:RE:refinado "Si non é vero, é ben trobato". Si no es cierto, está bien hallado. Es un dicho italiano (creo que lo he escrito bien), que resuelve muchos pequeños inventos -de dudosa verosimilitud- de lo cotidiano. Creo haber recibido -hará unos dos años- hasta un pps con fotos y ese texto de García Márquez. No descartemos que el autor sea él mismo, y como no hace daño, sino todo lo contrario, lo haya propagado para decir: estoy aquí, pensad en mí. Bienvenido sea lo positivo. Joan, tengo una planta en casa que parece una clase de orquídea -que se la compré a mi mujer porque me gustó-, pero estoy seguro de que no lo es. Le enviaré una foto a Mariano, para que te la pase y me digas cómo se llama esa planta en cristiano, que seguro la conoces. Gracias. Abrazos, Ramón Arcusa | |
Puntos: |
24-02-06 17:47 | #193083 -> 191440 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:refinado De acuerdo Ramón. Si está en mis manos, determinaremos la planta. Cordiales saludos Joan | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Reflexiones sobre la enseñanza Por: Mariano Estrada | 25-11-05 19:09 Natalie | 12 | |
Reflexiones sobre la violencia Por: No Registrado | 26-08-05 23:12 Natalie | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |