27-01-06 23:37 | #175080 -> 175034 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Mar y Natalia vienen a Vernos ¡¡¡Muchísimas gracias, Mariano!!!! eres un encanto de anfitrión!!!, será para nosotras un placer conocerte y conocer y compartir con todos los amigos!!!! Qué hermoso lugar has elegido, mi amigo, porque para mí, será emocionante conocer a la hermosa montaña con nombre de mujer, la montaña Aitana, después de haber leído en el Foro tanto sobre ella!!!! Muchísimas gracias otra vez, besitos y hasta pronto!!!!! Natalia | |
Puntos: |
27-01-06 23:40 | #175083 -> 175034 |
Por:Mar_ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Mar y Natalia vienen a Vernos Gracias,Mariano!!!será lindo conocerte!!!!Un beso.Mar | |
Puntos: |
30-01-06 01:33 | #176146 -> 175083 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:Mar y Natalia vienen a Vernos Ampliando un poco la informción que aporta Mariano, deciros que en el valle de Guadalest ha nevado de manera espectacular este fin de semana (noche del viernes al sábado). Así es que imagino que el próximo día 4 aún veremos testimonios de la nieve en las zonas más húmedas. Antaño, la nieve de la sierra de Aitana (1558 m) se recogía en los denominados neveros o pozos de nieve, algunos de muy buena planta con bóveda sustentada por arcos de piedra. Desgraciadamente no se ha hecho nada por conservarlos y la mayoría presentan alarmantes síntomas de deterioro. La nieve se convertía en hielo que era luego distribuido y comercializado por los pueblos del interior, especialmente los más grandes Alcoi, Ibi, Xixona... No es la primera vez que ocurre que después de producida la espectacular floración de los almendros que tanto gusta a Mariano, las nieves y el intenso frío la haya arruinado, echando a perder la próxima cosecha. El valle de Guadalest,Guadalest Benimantell, Benifato, Confrides, Beniardà, Abdet también destaca por el cultivo y recolecta de olivas que posteriormente en la cooperativa agrícola del valle proporciona una aceite de oliva de primerísima calidad. Y tiene una fruta de exclusiva y genuina marca del valle conocida como perellons, que vienen a ser como unas manzanas alargadas de muy grato sabor. Son muy famosos los embutidos de la zona, que espero degustar en vuestra grata compañía el sábado que viene. Atentos saludos Joan | |
Puntos: |
30-01-06 15:16 | #176396 -> 176146 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:Mar y Natalia vienen a Vernos Estimados compañeros: Mariano me ha pedido que amplie la información sobre la sierra de Aitana en honor a nuestras visitantes Mar y Natalia. Os incluyo un link de un programa que realizamos sobre la sierra de Aitana en la TV. Catalana. Se trata del programa "de vacances" ("de vacaciones") y aporta una buena pero breve visión de nuestra montaña más emblemática. Salgo en la 2ª parte del vídeo. Saludos bien cordiales y hasta el próximo sábado Joan Piera | |
Puntos: |
30-01-06 19:26 | #176609 -> 176146 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:Mar y Natalia vienen a Vernos Tus informaciones, como siempre, son precisas, puntuales y adecuadas. Yo he conocido esos neveros cuya recuperación de algún modo reivindicas, en Agres, por ejemplo. Magníficos. Confirmo también que me encantan las flores del almendro, y que este valle, cuyos pueblos mencionas, es realmente mágico cuando la floración viene buena, cosa que no siempre ocurre. En él está inspirado mi libro "Desde la flor del almendro", uno de cuyos poemas dejo aquí, para todo el que quiera leerlo. Un abrazo HE SOÑADO LA FLOR He soñado la flor en las arenas de la noche y en su polen desnudo he templado la fe... Ahora, transcurrido el desierto sobre surcos de cándida rodera, arrastro este bordón de peregrino y este hisopo de nubes con reclamo de gárgolas y lluvia... Mas sé que lloverá, porque esta flor soñada trasciende ya los íntimos almendros. Mariano Estrada Del libro "Desde la flor del almendro" | |
Puntos: |
31-01-06 00:38 | #176974 -> 176609 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:Mar y Natalia vienen a Vernos Queridos compañeros del foro: Perdonadme la insistencia, pero ya que estamos, os incluyo unos links por si os viene de gusto ampliar la información sobre la alicantina sierra de Aitana: www.comunitatvalenciana.com/descargas/serraitana_va.pdf www.xarxaneta.org/carrasca/aitana-biblio.htm - www.uv.es/metode/numero36/44_36.html www.uv.es/metode/llibres/12llibre.htm www.uv.es/metode/llibres/12llibre.htm www.ua.es/personal/fvb/donsoc-sXVIII.html Especialmente dedicado a Mar y Natalia. Con mis cordiales saludos Joan Piera | |
Puntos: |
01-02-06 00:18 | #177873 -> 176146 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:Mar y Natalia vienen a Vernos ¡Hola, Joan! Muchísimas gracias por toda tu información!!!! hemos encontrado una preciosa ruta de la Sierra de Aitana!!!! y hemos leído que los neveros están al pie de acantilados, así como las plantas que hay, muchas aromáticas, medicinales, y algo que te copiamos porque no entendemos lo que es, y por mucho que hemos buscado, pues no encontramos!!!. Es destacable la presencia de piorno (formación vegetal de porte almohadillado), de especies como la crucecilla o el «cojín de monja». No sabemos si es una sola planta o un grupo o familia vegetal!!! También me ha encantado leer que hay aves rapaces como águilas y halcones!!!, y hemos visto unos pasos un poco difíciles, y que es mejor ir con personas que conozcan el camino, porque puede ser peligroso!!!!! La verdad que es maravillosa!!!!!!! Un abrazo Natalia | |
Puntos: |
01-02-06 00:51 | #177889 -> 177873 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:Mar y Natalia vienen a Vernos Son plantas de alta montaña: Genista longipes Vella spinosa (piorno de crucecilla) Erinacea anthyllis (cojín de monja, cojín de pastor)En forma de erizo o cojín semiesférico con muchas espinas (sugiere mortificación, a manera de cilicio) y unas flores de color azul intenso, vistosas y numerosas. Como siempre se pone el nombre en Google y seguro que se encuentran fotos. Saludos cordiales Joan Piera | |
Puntos: |
01-02-06 01:18 | #177897 -> 177873 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:Mar y Natalia vienen a Vernos Hola, Natalia: Aunque en estas cuestiones me remito a las explicaciones de Joan, que es el que sabe, yo te puedo decir que el piorno es lo que el noroeste peninsular se llama codeso. De hecho, yo siempre lo he conocido por ese nombre, hasta que un día, en el pie de una foto, se llamaba piornales a unos arbustos que para mí eran codesos. Y, efectivamente, lo eran. De lo que no estoy seguro es de si se trata de variedades distintas. Que nos lo diga Joan. Un abrazo | |
Puntos: |
01-02-06 19:23 | #178358 -> 177897 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:RE:Mar y Natalia vienen a Vernos Bueno, más que hacer ahora un trabajo de erudición, os incluyo los links que nos pueden aportar la información que pregunta Dn. Mariano Estrada, natural de Muelas de los Caballeros y vecino de La Vila Joiosa Atentos saludos Joan Piera https://ww.unex.es/botanica/plantaex/cytoro.htm https://ww.fuenterrebollo.com/Arboles/codeso.html | |
Puntos: |
31-01-06 12:30 | #177181 -> 175034 |
Por:No Registrado | |
RE:Mar y Natalia vienen a Vernos Envidia, me dais envídia. Me gustaría estar mas cerca para poder acompañaros en esa comida, que seguro resultara expléndida, y no solo por las viandas, sino mas bien por la compañía, además sería magnifico conocer a Mar (y tambien a Natalia), ya que solo una estupenda persona puede hacer las bellas presentaciones con las que nos deleita ... Un saludo para todos desde cientos de kilómetros al norte. Un abrazo, Agustín González | |
Puntos: |
31-01-06 13:45 | #177283 -> 177181 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:Mar y Natalia vienen a Vernos Para kilómetros los que hace Mar, Agustín, desde Argentina. Y los que hacen las dos desde Canarias. Ten en cuenta que el viaje de este fin de semana está organizado a propósito. De manera que puedes planteártelo así: "Hoy puede ser un gran día". Y venirte con nosotros al Trestellador, a tomarte una "olleta de blat" (olla de trigo), que es una de las cosas buenas que pueden tomarse en el mismo. Pero buenas como no te imaginas. A la comida estás invitado. Un abrazo | |
Puntos: |
02-02-06 05:41 | #178611 -> 177283 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:Mar y Natalia vienen a Vernos Lamento no poder estar en la comida "del foro" con la sorpresiva presencia de dos mujeres excepcionales (no podré estar cerca de la sierra de Aitana -perdona Mariano, voy a hacer una rima-, porque ni siquiera estoy en España). Con una de ellas, Natalia, tuve el placer de compartir un rato en Las Palmas, y me pareció magnífica, sincera, y entusiasta, tal como destila en sus escritos, y a la infatigable Mar, la conocemos por sus geniales pps, que consiguen -por lo menos en mi caso- que comprendamos mejor si cabe las poesías del señor Estrada. Os voy a envidiar: por la compañía, y por la comida, que será muy especial, aparte de sana y apetitosa, aderezada sin duda con los conocimientos del lugar y de la tierra de Joan. Y todo quedará para la historia con las fotos de Fernando. Y hasta me atrevería a asegurar, que Mariano recitará alguna poesía para el momento. Pero no adelantemos acontecimientos: que lo paséis bien, lo mejor posible, y que estrechéis lazos. Y no os olvidéis de regarlo todo con un buen vino de la zona... Abrazos, y besos en especial para Natalia, Mar y también para Rosa... Ramón | |
Puntos: |
02-02-06 08:51 | #178622 -> 178611 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:Mar y Natalia vienen a Vernos Efectivamente Ramón, citas al "buen vino de la zona" en tu respuesta al hilo de la visita de Mar y Natalia. Alicante presenta una buena "carta de vinos" la zona de Fondó de les Neus, El Pinós, Monòver (patria chica del escritor Azorín) L'Alfàs del Pi, Xalò... Cerca de Aitana Guadalest, lugar del próximo ebcuentro, está el valle del Pop (Xalò)con importantes viñedos gestionados en cooperativa. Destaca especialmente la denominada mistela y la elaboración de pasas por toda la zona de la Marina Alta: Xalò, Lliber, Alcanalí, Gata de Gorgos, Xàbia,Teulada... La uva se recolecta, ahora y antaño, en septiembre, se escalda y se dejaba secar al sol, encima de plataformas hechas de caña. Por la noche se retiraba a los rius raus, porches arcados, para evitar la humedad de la costa. Los rius raus forman parte del paisaje habitual arquitectónico. Os incluyo unos links de consulta: www.marina-alta.com/guiatur/pobla-gorgos.html www.marina-alta.com/guiatur/pobla-xabia.html www.costablanca.org/eng/municipios/ muni_ficha_intro.asp?id=03006 club.telepolis.com/gvb/marinaviatg.htm www.javea.net/01-04-03-16.htm www.costablanca-live.com.es/entorno.asp?idEntorno=50 Ramón, aunque vivo en Altea, soy natural de Barcelona. Te conocí en Altea en una de vuestras actuaciones. En la misma en la que conociste a Mariano Estrada. Saludos cordiales Joan | |
Puntos: |
02-02-06 14:36 | #178830 -> 178622 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:RE:Mar y Natalia vienen a Vernos Es una casualidad, pero hablando de vinos alicantinosen el foro ha salido hoy en la prensa valenciana (diario Levante) la notícia relacionada con la comercialización de un nuevo producto "Bahía de Dènia " precisamente elaborado en la cooperativa Virgen Pobre xalonera en sus variedades dulce y seco (Xalò, Alicante) Y también otra notícia, el rechazo por los habitantes de un pueblo cercano, Parcent, valle del Pop, a la construcción de nuevas urbanizaciones. La verdad es que la proliferación urbanística es desmesurada en esta franja del litoral y sus proximidades y está eliminando todo su encanto natural y paisajístico. Recientemente, una protesta popular por el proyecto de ampliación del puerto deportivo de Xàbia, desplazó al anterior alcalde de Xàbia, previa moción de censura. | |
Puntos: |
03-02-06 03:42 | #179469 -> 178830 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:RE:RE:Mar y Natalia vienen a Vernos Joan, Como algunas veces, un gnomo o una coma ha destruido o dado otro sentido a lo que quería decir: "con los conocimientos de la tierra y del lugar, de Joan", y se entendía lo que tú dices. Hubiera sido mejor "por parte de Joan". Pero no tiene importancia. Recuerdo nuestro encuentro en Altea, y que eres paisano mío, que ams la naturaleza, y que tienes cientos de orquídeas diversas. Pero lo importante es lo que nos cuentas sobre los vinos de la zona, y el carácter insumiso de las gentes que habitan en la marina alta, que ven cómo se puede destruir su ancestral convivencia con la naturaleza. Tienen razón. Gracias por todo ello, Joan, Ramón | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
“Versos”, a M Hernández (para Natalia y para todos) Por: Mariano Estrada | 29-01-06 22:22 Natalie | 1 | |
Dedicado a Natalia Por: Mariano Estrada | 23-12-05 14:24 Mariano Estrada | 4 | |
Felicidades a Natalia Por: Mariano Estrada | 21-11-05 00:54 Natalie | 17 | |
A Natalia Por: No Registrado | 28-08-05 12:01 Natalie | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |