05-01-06 16:34 | #160537 |
Por:No Registrado | |
Agradecimiento al Foro Queridos amigos del Foro, los de siempre y los nuevos: Antes de anotar algunas aclaraciones en el hilo, al rojo vivo, de Izquierdas y Derechas, debo decir que hará unos ocho meses +- que entré a este Foro por la puerta de atrás, como Miguel Hernández en Santo domingo. Mi amigo Mariano me introdujo como fotógrafo (yo digo aficionado) y, creo que fue en mi primera intervención, cuando dije que para hacer buenos retratos es necesario mirar a los ojos, cruzar miradas con el/la modelo. En mi opinión, esta táctica hay que emplearla en nuestro hacer cotidiano. Debo reconocer que entré con timidez, con una mano insegura y una caja de puntos y comas al lado del ordenador que nunca se donde colocar. Y no digamos de los puntos y comas y la sintaxis. En este momento deseo agradecer, en primer lugar a Mariano, pero con la misma fuerza al resto de contertulios, por lo que me habéis enseñado. Soy sincero, muy sincero, el Foro me ha regalado muchos momentos apasionantes, h hecho despertar mi cerebro, bullir, me ha obligarme a obtener información, conocimiento, a caminar pensando, de alguna forma, a reencontrarme. ¿No es maravilloso? ¡Muy agradecido a todos! Os prometo que dentro de algún tiempo, iré colocando los puntos y comas en los lugares que correspondan, a la vez que las ideas. Como dijo el poeta: “Tengo un pecho de agua y tengo sed, infinita sed de conocimiento” Anoto la observación de mi amigo Joan Piera, que es “tierno con el rocío….” No está en mi ánimo ofender a nadie y, si en algún momento traspaso esa barrera, os pido perdón. Probablemente no lo decía sólo por mí, pero he tomado el upunte. Un afectuoso saludo a todos los participantes y a los que están en el ¿desierto?. Fernando Medrano. | |
Puntos: |
06-01-06 03:17 | #160774 -> 160537 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Agradecimiento al Foro Iba a poner este mensaje en el hilo correspondiente “Izquierda y derecha”, pero he visto que has puesto un hilo nuevo y he decidido colgarlo aquí, puesto que todo el mundo sabe de qué va y se descongestiona el anterior. Pero si alguien lo ve necesario lo cuelgo allí, que tanto me da que lo mismo tiene... Querido Fernando: El discurso en defensa de la Naturaleza lo vengo haciendo yo muy seriamente desde hace muchos años, a veces con mucha intensidad y a veces con algunos perjuicios personales y algunos enfrentamientos, como en parte tú sabes (y de todos modos, ahí están mis artículos), pero no hasta el punto de decir contigo que Los ojos implorantes de un cachorro de foca al desollarlo para el lucrativo negocio de las pieles, son tan bellos o más que los de un niño, porque eso no lo comparto. Por otra parte, los mosquitos no tienen ojos, efectivamente, pero los cerdos sí, y tú comes jamón, igual que yo. De hecho, lo hemos comido juntos. Y nos hemos reído comiéndolo. También tienen ojos los corderos. Y tú y yo hemos comido cordero muchas veces, al horno o en chuletas ¿Sabes la pena que da cuando matan a un cordero? Claro que lo sabes, tanta como cuando desuellan a una foca ¿Qué decir de las terneras que mueren cada día, con esos ojos grandes e indefensos, de cuya carne tú y yo comemos buenos filetes o buenos entrecots mientras tomamos un vino y nos reímos? (un vino tú, yo un birtter kas) Son carnes degolladas ¿Podríamos pasar sin ellas? Pues claro que sí, los musulmanes pasan perfectamente sin el cerdo. O eso dicen. ¿Por qué nosotros no lo hacemos? En cuanto al tema de repartir, es exactamente lo mismo ¿Por qué tú y yo, que tenemos una casa de privilegiados, no la repartimos con los pobres y vivimos en otra más modesta? ¿Por qué, por lo menos, no repartimos alguna otra propiedad que tenemos añadida, esa parcelita, ese localito, ese apartamento que alquilamos al mayor precio posible? ¿Por qué les pagamos a nuestros hijos una carrera, con lo que eso cuesta, y, si podemos, le procuramos un privilegio, una recomendación, y hasta puede que un enchufe para que esté mejor, tal vez por encima de los otros? ¿Por qué les ayudamos e incluso les inducimos a “situarse” y a comprar una casa de cuarenta o cincuenta o más millones? ¿Por qué no les decimos que es mejor comprar dos de veinticinco, una para ellos y otra para un pobre que conocemos y no tiene modo de comprarla? Les costaría igual, vivirían más modestamente y tendrían la satisfacción de haber contribuido a paliar algo la pobreza en el mundo. Es más, ¿por qué no les inducimos a que empiecen su vida en una choza, que es una variante española de la jaima? Ya, ya sé que me vas a decir que tú y yo podríamos vivir en una choza, pero yo te digo: ¿y por qué no lo hacemos? No, no me vale estar dos meses escribiendo poemas o sacando fotografías, porque la conciencia sabe que a la vuelta nos espera la calefacción. Hablo de forma vitalicia. Per secula seculorum. Pero claro, no vale vender la casa y quedarte con los 100 ó 200 millones. Hay que repartirlos. Y además, hay que repartir esos coches estupendos que tú y yo tenemos, porque uno puede moverse con un simple utilitario, o en tren, en metro, en autobús... Y, por supuesto, esos viajes que tú y yo nos permitimos de vez en cuando, tú más que yo, uno en busca de inspiración, otro en busca de fotografías, los dos en busca de belleza ¿Cuánto nos cuestan? ¿Cuánto nos cuestan los hoteles, los aviones, los taxis, la comida? ¿Por qué unos podemos permitirnos esparcimientos (que pueden ser simples diletantismos) tan onerosos, durante 15 ó 30 días al año, mientras otros no tienen para el autobús? Eso es injusto, sin duda ¿Por qué no renunciamos a nuestros viajes y repartimos el dinero que nos gastamos al año en estas cosas, que a veces es un pico con el que podría sobrevivir una persona sin recursos? ¿Por qué me permito yo pagar la edición de un libro de poemas, gastando tanto papel (tanto bosque) y tanto dinero, por la simple razón de que creo que lo que digo es tan importante que hay que dejarlo por escrito? ¿Por qué te permites tú pagar tanto dinero por esas cámaras fotográficas que usas (no te preocupes, no voy a decir la cantidad), esos teleobjetivos, esa multitud de carretes, esos aparatos accesorios? Y si hablamos de comilonas ¿por qué nos permitimos comer en tan lujosos restaurantes equis días al año? ¿Por qué pagamos menús que nos cuestan 30-40-50 o más euros por barba o comensal? Pues mira, Fernando, en términos generales, eso lo ve la gente como normal. Es más, yo diría que se ve como aspiración legítima de cada uno, incluso entre la gente de izquierdas. Porque es sencillamente lo que se entiende como prosperidad ¿Y no es eso lo que nos deseamos cada año que empieza, prosperidad, precisamente? ¿Y qué es la prosperidad? Toda persona quiere tener un buen trabajo, ganar el mejor sueldo posible, comprar un coche, una casa, luego cambiarse a otra mejor, luego, si puede, invertir unos ahorrillos en un local, en un apartamento, alquilarlos y obtener un beneficio justo, procurar una seguridad, tal vez añadir un plan de pensiones a la jubilosa paga de la seguridad social, que acaso sea corta. Pensar en el futuro, en la vejez (que “puede ser el tiempo de nuestra dicha”, según dijo Borges). Y, claro, es normal también, e incluso deseable, que tengamos una afición para llenar el tiempo de ocio que tanto nos ha costado conseguir, lo que requiere un gasto añadido que se suele pagar gustosamente. Así es la vida. Y todo ello cuesta el esfuerzo y el dinero que nos ha costado a nosotros, porque nosotros tenemos que empezar a hablar casi en pasado, tú más que yo. Y después de llegar a esta edad con ciertos logros y cierta estabilidad ¿tendremos que pensar que esos logros son malos, tan malos que debiéramos haberlos repartido con los pobres, porque lo que hemos dado hasta ahora, si es que lo hemos hecho, es mera limosna que en cierto modo pudiera considerarse como ofensiva? Tal vez. Pero si esto es así, aún estamos a tiempo. Sin embargo, ¿no será ésa una atención que tendrá que prestar el Estado, pues para eso pagamos impuestos, que es un modo de redistribuir la riqueza? De otra parte, ¿qué dirán nuestras mujeres y nuestros hijos? Es más, de alguna forma tenemos esos bienes por si ellos necesitan una mano, porque se van a meter en esto o en aquello, es decir, les apoyamos e incluso les inducimos a que sigan el mismo camino que nosotros, corregido y aumentado, porque en el fondo sabemos que será todo lo malo que se quiera, pero que fuera de ahí no hay nada. O como se dice hoy en día: fuera de ahí hace mucho frío. Y cuando morimos no se lo damos a los pobres, sino que lo heredarán ellos, nuestros hijos. Y no hablo en términos generales, que sabes que es así, sino que hablo de nosotros dos: de Fernando Medrano y de Mariano Estrada Repartir. De acuerdo. Pero antes de repartir hay que crear. Sí, crear riqueza. Bolivia, ahora mismo, no tiene nada que repartir, ya que la deuda que tiene acumulada es el equivalente al 75% del Producto interior bruto. Por fortuna, han echado a los ladrones, ésos que durante años y años se lo han estado llevando crudo, a la vez que esquilmaban el país e invertían en el extranjero. Eso no es parte del progreso. Eso es sencillamente una desgracia. Pero ahora hay que crear riqueza (o transformarla), porque, como te digo, no hay nada que repartir. No va a ser fácil. Tienen suelo rico. Tienen enormes reservas de gas (aunque no tienen tecnología ni instalaciones para su explotación). Podrán nacionalizar más o menos, pero eso no bastará. Eliminarán la corrupción (o no), pero eso no bastará, se preocuparán más o menos por los asuntos sociales, y eso será un gasto añadido. Tendrán más o menos voluntad, pero eso no bastará. Finalmente, necesitarán el concurso de las empresas, es decir, necesitarán la iniciativa privada, necesitarán el impulso del beneficio, que no es malo (Tú tienes beneficio en tu trabajo y yo en el mío), para que todo ese carro se mueva. Ojo, he dicho beneficio. Lo que deben quitarse de encima es la especulación, el robo, el fraude y el abuso. Pero atención, dicen que el poder corrompe, y que el poder absoluto corrompe absolutamente. La tentación está ahí, a la vuelta de la esquina. No debieran convertir en privilegios personales y/o grupales o partidistas el encargo que han recibido de las urnas, que es sacar el país adelante. Yo les deseo suerte. Creo, Fernando, que tienes razón al decir que hay que repartir, pero a la vez te la quitas al decir que hay que repartir la pobreza. Yo creo que lo que hay que repartir es la riqueza, pero para poder repartirla primero hay que crearla, de lo contrario la humanidad no puede progresar, ni tal vez siquiera sobrevivir. Es cierto que hay que evitar los desmanes, que ciertamente desvirtúan la palabra progreso. Y éstos no sólo no se han evitado, sino que se han cometido a mansalva. Es cierto que hay que evitar los excesos, que nos adocenan, que nos hacen grasientos, sebosos y, lo que es peor, obnubilados. Es cierto que hemos hollado grandes bellezas y maravillosos paisajes. Es verdad que hemos depredado como lobos de Hobbes. Es verdad incluso que estamos amenazados seriamente de desertización, que nos hemos cargado una gran parte de la masa forestal necesaria para oxigenar nuestra vida en la tierra. Y probablemente sea cierto que, un poco hoy y un mucho mañana, caminamos hacia nuestra propia destrucción como civilización, que, por otra parte, no es ni mucho menos el fin del mundo, no nos vayamos a creer. Ya ha habido otras civilizaciones que se han estrellado antes que la nuestra. Y, paradójicamente, siempre volvemos a empezar y siempre volvemos también a hacer mal las cosas y a estropearlo todo. En nuestro caso, tal vez porque, en el fondo, somos tantos y crecemos tanto que, para que todos podamos comer hay que ir destruyendo, creando y destruyendo. Y lo peor es que encima no comemos todos. ¿Te imaginas el destrozo que habría si comiéramos todos? En realidad, bien, bien, comemos sólo una parte, pero ¿quién renuncia a su posición, más grande o más pequeña? ¿quién renuncia a su territorio conquistado, aunque sea conquistado por herencia, ya ves tú el mérito, por el hecho de nacer aquí y no en otra parte? ¿quién renuncia a su privilegio, que a menudo es obsceno e insultante? ¿Quién renuncia a su casa, a su coche, a su nevera? Y, sin embrago, alguien tendría que renunciar. Y más que alguien, todos. O nos vamos a pique en no mucho tiempo. ¿Será suficiente con que renunciemos tú y yo? Pero si ya hemos visto que no nos dejan nuestras respectivas familias... En principio, podría pensarse que se puede vivir apenas sin nada. Un techo de cañas y barro para resguardarse del frío y de la lluvia. Desnudos y tomando lo que buenamente nos da la naturaleza: frutos silvestres, cortezas de los árboles, mieles, hierbas, raíces, aguas cristalinas y puras... Lo malo es que un buen día viene la peste y sólo podemos aspirar a morir o a ver cómo mueren los demás. Reunión de la tribu. Hay que hacer algo ¿qué hacemos? Y entonces inventamos al brujo, que no es otra cosa que la prefiguración del médico. La historia puede continuarla cualquiera... Un abrazo Mariano Estrada | |
Puntos: |
06-01-06 11:00 | #160807 -> 160774 |
Por:José Miguel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:Agradecimiento al Foro ¡Ya me gustaría poder continuarla, pero no le falta ni un ápice! Lo suscribo íntegramente, y me incluyo como uno más en todo lo que dices, aunque no tenga chalet ni apartamento. El lugar en dónde lo has colgado no importa, porque lo que importa es el contenido, ahí estamos todos incluidos. ¡Debiéramos mirarnos en el espejo cuando vamos a criticar a alguien o algo, pero nos olvidamos! ¡Así somos los humanos, como tú bien los has descrito! No obstante, hacemos estos comentarios o criticas, porque es lo único que nos queda a los ciudadanos de a pie, los que no tenemos poder o cargo alguno, ellos, -como humanos que son -, se olvidan muchas veces de su cometido y hacen abuso del poder, y muchas veces, lo emplean mal o para enriquecerse, y ahí debemos estar nosotros, para controlar y criticar en la medida que podamos, pero a todos, como algunos hemos venido diciendo estos días. No añado más, porque corro el peligro de enturbiar tu buen comentario. Mariano, sabes que siempre he ensalzado tu poesía, tus escritos son buenos y menos buenos, pero en este has superado hasta la poesía. ¡Enhorabuena! Y aunque tampoco sea el sitio, no quiero despedirme sin decir que ahora saldrá otro, o el mismo, diciendo que soy demagogo, que sé quedar bien, él , además de no aportar nada, poco se calentó la cabeza para contestar, sólo una palabra para descalificar. Y para que le quede claro, he tenido ocasión de tener poder en la empresa donde trabajé, también algún cargo en la política, y le diré que nunca he aceptado nada, he sido un simple empleado, con mis defectos y virtudes, - como todo el mundo -, y ha sabiendas de que me puedo equivocar, procuro siempre lo mejor para todos. Y sin poder y sin cargo, poco demagogo se puede ser. Un abrazo a todos. | |
Puntos: |
06-01-06 16:55 | #160903 -> 160807 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:Agradecimiento al Foro Querido Fernandfo: Abandonar no es la solución. Espero verte por aquí todos los días. Abrazos | |
Puntos: |
06-01-06 20:56 | #161024 -> 160903 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:Agradecimiento al Foro Agradezco a Fernando Medrano su frase “tierno con el rocío…” que me dedica. ¡Es un buen regalo de Reyes! Y como Fernando es el “poeta de la imagen” por excelencia, le diré que su recomendación de mirar a los ojos del / de la modelo es el secreto de la fotografía. De la buena fotografía. Por lo tanto, no me extraña su fascinación por la implorante y tierna mirada de un cachorro de foca en el momento de ser golpeada en la cabeza hasta la muerte para desollarla, quizás aún viva, ante su propia madre. Se equipara dicha muerte (Mariano Estrada) a la del cerdo y a la del cordero, cuyas carnes después comemos (por ejemplo jamón de Jabugo). Comer, hecho fundamental en la biología. Necesitamos incorporar materia y energía para mantenernos vivos, para ello hemos desarrollado el aparato digestivo: masticamos, ensalivamos, tragamos, digerimos, absorbemos y transportamos hasta todas y cada una de nuestras células los nutrientes que luego son reconvertidos en nuestras propias moléculas. Así toda la vida, hasta que nos morimos, momento en el que nos enfriamos (“caput” energía) y nos descomponemos en moléculas inorgánicas y átomos que volverán a ser reciclados en nuevos organismos. Quizás átomos que han estado en una persona de “izquierdas” después se encuentren en una de “derechas”. Sin embargo en el mundo hay personas que pueden comer todos los días y otros no y afectados de horribles hambrunas acaban muriendo por falta de los alimentos más indispensables. ¿Causas? ¿Soluciones? ¿Derechas? ¿Izquierdas? Volvamos al cachorro de foca. Su muerte en principio no es para aprovechar su carne. Es para aprovechar su piel. Y mueren de un buen palo en la cabeza, ya que si lo fuera de un balazo que le agujereara dicha piel, ésta perdería valor. Un abrigo o prenda de piel de cachorro de foca, alcanza un precio muy alto en el mercado, asequible a muy pocas personas. ¿De derechas? ¿De izquierdas? Un auténtico lujo y para mi un despropósito. Se dice en una intervención de Mariano en el hilo estrenado por Fernando: “por otra parte los mosquitos no tienen ojos”. No es cierto. Poseen ojos compuestos, formados por unas unidades de nombre omatídios, con sus propias estructuras. Su visión quizás sea múltiple, la misma imagen repetida tantas veces como omatídios. Una buena macrofotografía de los ojos de cualquier insecto es fascinante y sorprendente. Pero ya que hablamos de los mosquitos, tal vez hayamos encontrado la solución al problema de la nutrición humana. Posen un aparato bucal “picador-chupador” y las hembras absorben la sangre de sus víctimas. Es decir, se nutren pero no “matan” a la presa, que una vez recuperada puede servir como fuente de alimento otra vez. ¿Qué os parece? Es lo más similar al vampirismo (Drácula, Transilvania…). Así que Fernando y Mariano, ya os estáis afilando los caninos y… ¡al ataque!: Hoy degustaremos la sangre de un cerdo ibérico criado con bellota hispánica, cosecha del 2003. Se le da un ligero bocado al cuello al animalito y a chupar que son dos días. O con esta motivación, nos unimos los amigos del foro para comer / cenar “en hermandad”. Yo propongo que los de derechas se sienten en las sillas de la izquierda y los de izquierdas en las de la derecha así dispuestas alrededor de la mesa del restaurante que elijamos en su momento. Bueno, no quiero hacer más larga la intervención. Recibid un cordial saludo Joan | |
Puntos: |
06-01-06 22:00 | #161062 -> 161024 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:RE:Agradecimiento al Foro Amigo Joan, es una suerte que nos ilustres, como tú sabes hacerlo, a los sedientos como este humilde foro-fo. De todas formas, yo quería decir que no sentía la mirada del mosquito, pero no acerté a hacerlo. Has descrito el drama de la foca con mucho sentimiento y eso, se nota. Abrazos. Fernando. PD. El derechica Agustín me ha llamado caguica, por que así se les llama a los que huyen, ¿no? Que se vaya preparando que vengo con la varica. Mariano ahí va esa chinica poética, mientras veo cómo me puedo comer ese pedazo de Jabugo que me has dejado colgado. | |
Puntos: |
07-01-06 00:48 | #161127 -> 161062 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:RE:RE:Agradecimiento al Foro Hola, Fernando: Si te fijas bien, el mismo pedazo de jabugo que he dejado colgado para ti lo he dejado para mí. Exactamente el mismo. Si tú ves diferencias, tal vez yo soy ciego. Y yo no tiro chinitas, digo las cosas con total claridad, como tú sabes, porque todo esto nos lo hemos dicho tú y yo cara a cara. Y no una vez, sino muchas. De lo que te ha dicho Agustín, él responderá, por supuesto, pero yo he entendido que él creía que te estabas despidiendo del Foro. Tanto que volví sobre tu escrito y, efectivamente, tiene un párrafo en el que eso se puede ententer. Pero no deduje que te llamara "caguica" hasta que tú lo has expresado... En todo caso, me sorprende que tú te descuelgues con una frase como ésta: "el derechica Agustín me ha llamado caguica". No sé porqué, pero hace mucho que somos amigos y me sueña raro oírtelo... Un abrazo Tú no lo sé, pero yo tal vez tenga que reducir bastante las intervenciones en el foro. Ya le lo comenté ayer a Joan por teléfono... Ya veremos | |
Puntos: |
07-01-06 13:41 | #161325 -> 161127 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:Agradecimiento al Foro Buenos días de agua Mariano: Después de la intervención de José Miguel, he vuelto a releer mi último escrito y, talvez, pueda dar impresión de melancolía,o indicios de estar en la crisis de los 40. Eso es difícil, porque soy de 1943, en que no había coche del año, más bien era el año de las hambres y de los miedos, por lo que, el que salía, estaba vacunado para esas pequeñeces. He leído, que tal vez, intervengas menos en el Foro. Mariano, no me puedes hacer eso ahora, ¿Qué voy a hacer con mi caja de puntos y comas? Si es por falta de tiempo, te puedo ayudar en el jardín, limpiar la piscina, pasear la perra. Un abrazo. Fernando | |
Puntos: |
07-01-06 02:53 | #161184 -> 161024 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:RE:Agradecimiento al Foro Querido Joan: Por suerte, en este foro contamos con especialistas como tú, que eres mi biólogo dilecto, lo mismo que Fernando es mi fotógrafo preferido... Pues bien, señor de las orquídeas, “los mosquitos no tienen ojos que transmitan el dolor”. La intención no era científica, pero gracias por la clase magistral, ya sabes que me gusta oír tus disertaciones. Fernando le escribió esa frase a Ramón, en un intercambio de pareceres, y yo la puse incompleta. En todo caso, creo que es inocua a los efectos del debate. La carne del cordero, mi querido Joan, también se destina a la venta y al negocio, e incluso la piel y la lana. Pero acepto la diferencia en el rango, lo de la foca es más caro y claramente obsceno. En cuanto a la pena que transmiten al morir, supongo que es parecida ¿Has visto morir a un cordero degollado? Yo sí. No he visto, en cambio, los ojos de un cachorro de foca. Posiblemente den tanta pena como los del cordero, no lo sé... En todo caso, lo que yo no comparto es la comparación con los ojos de un niño, tal como Fernando la ha hecho... No defiendo el desollamiento de las focas, qué barbaridad, lo que digo es que si miramos a nuestro alrededor, nos encontramos con algunas sorpresas y que las verdades no están todas juntas y en un mismo lado, que el universo es algo más complejo y que a menudo nos regimos por convenios muy simplistas. No es raro ver a señoras de un amplio espectro social luciendo sus abrigos de visón o de zorro o de conejo (que están más al alcance de todos, ¿es ésa una disculpa?), entrar a un restaurante ¿a comer qué? Posiblemente unas chuletas de cordero, juntando de este modo a Roma con Santiago. Por otra parte ¿es bueno matar a una paloma de las que corretean por las plazas confiadas hasta el punto de comer en la mano? Yo diría que no. Sin embargo, a veces se ordena matarlas porque cagan sobre las piedras de las catedrales... ¡Como si ellas supieran dónde lo tienen que soltar! Y si sobraran las focas y molestaran en un determinado lugar ¿tú crees que no se daría la orden de matarlas? Ya lo creo ¿De un palo en la nuca? No lo sé, mi madre mataba a los conejos de un cachete detrás de las orejas... Con respecto al comer o no comer, insisto en que es bueno el reparto, por supuesto, pero éste debe basarse en la previa y necesaria creación de riqueza. Por lo demás, querido Joan, no es la primera vez que Fernando y yo nos enzarzamos en discusiones de este tipo. Eso sí, hasta ahora han sido verbales. Y seguimos más o menos como siempre, coincidimos en muchísimas cosas, pero en algunas no ¡qué le vamos a hacer! ¿Pero es que esto es malo? Hasta ahora no lo ha sido, ni tiene por qué serlo. Por cierto, Joan, me decías ayer que de lo que ahora escribo un gran porcentaje va contra la izquierda. Pero tengo que decirte que no estoy de acuerdo: un gran porcentaje va contra el gobierno, porque es él el que ahora está haciendo ciertas cosas mal: el tripartito en Cataluña y el PSOE en España. Estatuto y CAC, La Fragata. Etc. Contra la derecha y sus desmanes me he pasado años escribiendo, tú conoces muchos artículos. Pero ahora no manda la derecha, o manda poco. De todas formas, no hace mucho puse a parir a Zaplana con el asunto de Terra Mítica. Aquí, en un hilo del Foro. Aún estoy esperando que vosotros aumentarais la crítica, que no era manca. Es un hilo relativamente reciente, lo podemos resucitar. Y remacharlo. Pero el poner a Aznar y a su guardia pretoriana de vuelta y media, no me coloca una venda en los ojos ni me tapa las aberraciones que, a mi forma de ver, está haciendo el gobierno. Yo le di una cierta confianza, pero no estoy adherido. Y me ha defraudado. Así que me inclino por el voto en blanco con representación parlamentaria. Creo que es coherente. Un abrazo | |
Puntos: |
07-01-06 01:35 | #161153 -> 160903 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:Agradecimiento al Foro Agustín, he leido muy deprisa y verdaderamente pensaba que me gastabas una broma, que yo te he devulto componiendo un poemica de los que tú has colocado alguno. No te enfades. Te pido perdón. Creo no haber insinuado que abandonaba el Foro. Ni lo he pensado. Un abrazo. | |
Puntos: |
07-01-06 01:20 | #161147 -> 160774 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:Agradecimiento al Foro Querido amigo Mariano: En una palabra Mariano, me quieres decir que soy un acomodado que protesta desde la barrera de sombra y que se sacrifiquen los demás. Tu escrito es una suave brisa, tan suave y hace tan poco ruido que te cala los huesos y llega adonde tiene que llegar. Me gustaría poner los comas (y más cosas) como lo haces tú para no ser tan brusco a la hora de manifestar una idea. Pues bien, suscribo tu escrito, estoy de acuerdo, lo acepto. Pero, describes unas formas de vida, las nuestras, que son muy normalitas, si comparamos otras formas de vivir (y abundan) que tratan las cosas sin respeto y destruyen por capricho. Desde luego nosotros no derrochamos, es más, apuramos hasta el último hálito. Recuerda que escribí que “estoy en deuda con la naturaleza” Hace tiempo que he tomado conciencia de ello, me duele más el consumo y sus consecuencias que el dinero y éste no lo regalan. Consumo lo menos posible, ayudo lo más que puedo, pero como tu bien dices, no significa nada, puede ser hasta ofensivo. Estoy totalmente de cuerdo, me siento hasta mal dejando propinas Nuestro bienvenido contertuliano José Miranda dice que cuida su entorno natural y recicla sus derechos, y no derrocha. Somos una inmensa mayoría la gente sensata,pero yo me revelo contra este sistema que conocemos bien, contra la ceguera de trabajar como máquinas para terminar con cuatro cuartos, que es como tener nada. Hemos entrado en una nueva esclavitud, esclavos de nuestras angustias: Distancias enormes sin tiempo para recorrerlas, prisas, niños semi abandonados, familias tan dispersas que apenas si hay encuentros; ordenadores, electrodomésticos, vehículos, segundas viviendas, modas, lujos, comida basura sin sabor etc. De todo esto y más somos esclavos. Hace muchos fines de año que no pido prosperidad, pido que se me alumbre una luz para ver, para encontrar el grano entre tanta paja y suplico perdón por mis agravios. Tal vez se haya tenido que llegar a un nivel de comodidad para darse uno cuenta que ha sido un completo error, que el esfuerzo no valía la pena. Si entre la gente que llega al final de mes sin problemas existe tanto descontento, solamente hay que pensar en el 80% del resto de habitantes que malvive, mucho peor que hace un siglo. No vamos camino de la felicidad, hemos errado la orientación, nos encasillamos en el mini mundo del musculitos en el gimnasio, que continuamente se mira al espejo par comprobar que todo se le ensancha sin advertir el tamaño de su cabecita. Hemos fabricado tanto sinvergüenza, hay más que piedras, y quedan por salir. Somos pasivos, insolidarios, egoístas, me tiembla el pulso cuando se encaraman los valientes de Green Peace en las chimeneas de las nucleares (también mujeres), o en su balsita haciendo frente a un torpedero, sin miedo a acabar como Jonás en el vientre de la ballena. Me gustaría ser más útil, tener más valor. Todos los del Foro sabemos a estas alturas quién aprieta y quien se ahoga, quién empuja y quién cae; el que mata y el que muere, el que ríe y el que llora, el que engaña viviendo y el que muere engañado. Habría que crear un nuevo ordenamiento mundial (esto se hará cuando se haya derribado el último árbol) en el que estuviesen representados todos los pueblos, se aboliesen todas las deudas, se valorasen por igual las personas y se distribuyesen los bienes como hermanos buenos (los hay malos) (Para parir esto tan utópico, José Miguel no se tenía que haber encerrado en el Monasterio de Silos) Tal vez nos sobrevivan los insectos y, libres de nuestros DDT, vuelen a sus anchas del tamaño de aviones. ¿Quién sabe? El valor, la decisión el arrojo (puntos para el Foro). El joven que "pasaba por allí" y salva a tres personas en un incendio que termina con su vida. El árabe del metro en Madrid que perdió las piernas por salvar a una joven y muchos más. Son jóvenes pobres, ¿por casualidad? (los ricos queman mujeres ene los cajeros), que se convierten en héroes anónimos, nadie les recuerda. En cambio se inventan héroes tipo Schwarzeneger, Superman, super polis y matones, que disparan a quemarropa. Aquellos héroes reales, a los que habría que honrar y enaltecer, son los que deberían estimular a los niños, los que tendrían que ser imitados por estos, . Nuestra esperanza está en los niños, pero habrá que enseñarles a que aprendan a tocar la naturaleza, a reair y a ser poetas. Tal y como decía ayer, durante todo este tiempo que he reflexionado, pensado, buscado y encontrado, he comprobado lo peligroso que es pensar, tanto para los amos que nos quieren aborregados, como para nosotros mismos, porque podemos desatar nuestros propias ataduras y hacernos preguntas, examinar nuestra conciencia. ¡Veo tanta ignorancia, tanto restaurante lleno de imbéciles, nuevos ricos sebosos pavoneándose con estruendo! Estos rostros tan patéticos, te puedo asegurar que no se ven en otras latitudes, sin ir más lejos en nuestra vecina y pobre Marruecos. Cuántos desengañados cruzan la barrera de la vergüenza y buscan la paz en lugares absolutamente pobres para vivir como tales, Patricia Hearat (hija magnate prensa), George Harrison, la tía más buena de los años 50/60 Brigitte Bardot (BB) Muchos otros desconocidos huyen de nuestro rico mundo para recorrer nuevas rutas de la seda, de la sal y de la esperanza. A mi, me ha evitado la enfermedad y la melancolía mi sierra, el mar y el viento del sur, pero siento que necesito otros aires, otros vientos más cálidos, tal vez, necesite el desierto. Tengo una rabia contenida al ver que el tiempo se escapa y eso, amigo Mariano, tiene difícil arreglo. Un abrazo. Fernando. | |
Puntos: |
07-01-06 02:03 | #161161 -> 161147 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:Agradecimiento al Foro Hola, Fernando: No te lo dije a ti sólo, me lo dije también a mí, tal vez no lo has advertido. Y no nos he acusado de otra cosa que de normalidad. Pero ¿cuántas veces has leído en mis escritos idénticas cosas a las que tú dices en éste contra este tipo de sociedad? Si hasta parecen las mismas. Diferimos en algunas, no obstante. Tú comulgas con ciertos hechos ante los que yo no me callo. Recuerdo cuando discutíamos sobre el Gal, tú lo defendías, yo no. Recuerdo cuando hemos hablado de la dictadura de Castro: tú justificas esa dictadura, yo no. Y no sólo por la libertad de expresión, sino por la libertad. En general, tú defiendes a la izquierda hasta cuando lo hace muy mal y toleras sus desmanes, yo no. Son matices. Tú estás en tu derecho, yo en el mío.Ninguno de los dos queremos convencer al otro. En todo lo demás, podemos estar de acuerdo, con matices. En esas cosas, no. Yo no puedo con la mentira. ¡Qué le vamos a hacer!¡No puedo con ella! Y no puedo tampoco mirar sólo hacia un lado. La vida es rica y diversa, ya lo he descrito en otros sitio. Es cierto que hay muchas cosas malas, pero hay muchas buenas, por suerte. Yo lo veo negro, pero no del todo. No veo la botella medio vacía. Por cierto, si “tu corazón no puede con la carga”, “déjalo todo y ven”. Imagina que quien te llama no es Jesucristo, sino el desierto. Vete. Arregla tus cosas y vete. Tú puedes hacerlo. Yo creo que lo puedes hacer. Un abrazo | |
Puntos: |
07-01-06 09:48 | #161231 -> 161147 |
Por:José Miguel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:Agradecimiento al Foro Estimado Fernando: Anoche quise contestar a algunos de los hilos, pero no tuve ni ganas ni fuerzas, hoy, al levantarme, he visto que Mariano se me ha adelantado en decirte algunas de las cosas que pensé, porque yo no ví nada de lo que decías, y permíteme que las repita porque Mariano aún se olvidó de algunas. Nombras la palabra "caguica" y no veo por sitio alguno que Agustín te la diga; le calificas de "derechica", y que yo sepa, él nunca te ha calificado a ti de nada. Luego, también hablas de que ya sacarás la "varica" y que ya verás como te comes el "jabugo" que te ha dejado Mariano. Empezando por lo último, yo , en el escrito de Mariano, también me vi reflejado, y ni siquiera creo que lo dijo por él y por ti sólos, sino por la mayoría de las personas, he querido matizar que yo lo vi así. Lo de la "varica" da una sensación que no me gusta. Yo prefiero el diálogo, la broma y pasar, sobre todo aquí, un rato agradable escribiendo, pero eso creo que se está perdiendo. A mi me gusta la naturaleza tanto como a ti, y para ello considero que no hay que desear ser un árbol, y estoy en la parte de los pobres más que de los ricos, a los que tanta fobia parece que tienes, ¡si no se pueden comer más de una lubina, ni beber una botella de vino, como tú y yo, afortunadamente, lo podemos hacer! Otra vez tengo que nombrar a Mariano, pero estoy con él cuando dice que aquí de lo que se trata es de hacer crítica de quién lo está haciendo mal, y en este momento, quien gobierna es el PSOE. Si miras en el comentario de Terra Mítica, que como dice él, fue cosa de Zaplana, yo también colgué un hilo en el que denunciaba que en mi pueblo se había cometido un incendio para que pasaran los tubos de agua, según se dijo allí, y yo no estaba tampoco de acuerdo con todo lo que hizo Zaplana. Sólo es cuestión de matices, ni tú creo que tengas toda la razón ni yo tampoco. Y sigo: en este último parece que te moleste que la gente vaya al gimnasio, no sólo van los "cachas", también vamos mucha gente por motivos de salud y por que nos gusta ¿O no podemos ir? Lo de esclavos yo creo que los ha habido siempre, pero ¿Crees que en los tiempos en que en Egipto arrastraban las piedras para hacer las pirámides se era menos esclavo que ahora? ¡El Mundo es así, y sólo tenemos que intentar hacerlo un poco mejor, que tal vez ni eso sepa lo que es! No hay que tomar la vida así, que son cuatro días, das la sensación de amargado, y el día que estuve contigo bien que piropeabas a las jóvenes, cosa que me parece bien, y no de machista. En todo estos comentarios de la Yenka, sólo hay una diferencia, que algunos lo bailáis con una sola pierna y otros con las dos. Hemos avanzado mucho, aunque tú digas lo contrario, estamos en un democracia que se ha conseguido a pulso y hay que conservarla, que es el sistema menos malo, y eso se hace vigilando a unos y a otros, dejémonos ya de buenos y de malos, que la vida no es tan fácil y todos tenemos virtudes y defectos, como humanos que somos. Aprovecho para comentar algo al Sr. Miranda. Anteriormente dije que no aportaba nada, ahora me retracto y digo que ya ha aportado, se podrá estar de acuerdo o no con él y punto, yo respeto sus creencias y él que haga lo mismo con las mias. Respecto a las multinacionales estoy de acuerdo con él casi en el ciento por ciento. Sin embargo yo me hago muchas preguntas que no sé si él se hace. ¿Por qué cuando la Gillette se marchó a Checa, -creo que es así – todos los trabajadores , - que hasta yo dejé de afeitarme con esas hojas -, se tiraron a la calle en señal de protesta? Yo trabajaba en una multinacional, seguro que si hubiesen cerrado las puertas nos hubiéramos tirado a la calle los 30.000.- trabajadores en señal de protesta. ¿Por qué siempre hemos pretendido trabajar y que lo hagan nuestros hijos en la IBM, en el BBVA o en la FORD y no en el kiosco de al lado de casa? ¿Qué ocurriría si de la noche a la mañana desaparecieran las grandes empresas? Creo que el beneficio es lícito, lo buscan los trabajadores y las multinacionales, lo que no es justo es el abuso, y es lo que hay que criticar o como mínimo no estar de acuerdo. Habrá que analizar bien que es ser de derechas y de izquierdas. Según el Sr. Miranda, pagar religiosamente los impuestos, reciclar los desechos, respeto y cuidado del entorno natural y ciudadano es sólo de izquierdas. Algunos días cuando voy al centro de la ciudad, son muchos los que recogen folletos de propaganda y los tiran al suelo rápidamente. Y en el monte, sobre todo los domingos, veo a mucha gente tirar papeles, botellas y latas ¿Sólo los tiran y no pagan religiosamente sus impuestos los de derechas? En esa definición ya no estoy tan de acuerdo. Respecto a lo de la devolución a Catalunya de los papeles del Archivo Nacional, no tengo mucha tela de juicio para saber si le pertenecen o no, aunque después del artículo que colgó ayer Ramón ya tengo más conocimiento sobre el tema. Pero lo que no considero honestas, son las declaraciones de Caldera, Málaga y Melero, que hace diez años dijeron todo lo contrario que ahora, sobre todo me ha llamado la atención la de Málaga ,- ex-alcalde de Salamanca -, que dijo: “Mientras yo sea alcalde no saldrá un solo documento”, y lo ha cumplido, porque ahora que no lo es, piensa de distinta forma y quiere que salgan. Estas declaraciones se pueden leer bien documentadas en el Libertad Digital de ayer. Y ayer, en El Mundo, leí una noticia sobre que el IPI (Instituto Internacional de Prensa) y el WAN (Asociación Mundial de Periódicos) que han instado al Gobierno y al Parlamento de Catalunya a que: “restrinjan las facultades sancionadoras del CAC (Consejo Audiovisual de Cataluña)" porque suponen un retorno a épocas pasadas de censura y represión. ¿Quiénes están gobernando en Catalunya? ¿No podemos hacer una crítica a esa forma de actuar porque sean de izquierdas? Creo que ya es hora de que nos olvidemos de buenos y de malos, aquí estamos en una democracia y hay que cuidarla, aunque esté fresca la guerra civil, son ya setenta años y hay que olvidar. Hay que opinar sobre el momento, - y como mucho, recordar los errores para no volver a caer en ellos -, de quienes consideremos que no lo hacen bien, como ya hemos dicho estos días hasta la saciedad, pero de unos y de otros, ahora gobiernan los que llamamos la izquierda y mañana pueden ser los otros, pues ya nos meteremos con los otros, cuando consideremos que lo estén haciendo mal, y siempre pensado que nos podemos equivocar. Ahora, el Sr. Miranda o tú, podéis tacharme de lo que queráis, yo siempre procuro hacer las cosas para que dejemos un Mundo mejor, y no tengo carné alguno, y ni siquiera sé muy bien lo que soy, porque pretendo que sólo seamos uno. No sé si actúo así por egoísmo pensando que tengo hijos, o por mi condición, pero sé de algunos del foro y fuera de él que no los tienen y que actúan de la misma manera, buscando el bien y la justicia, y eso todavía es más elogiable. Ya toca despedirse, te ruego , Fernando, y a cualquier otro del foro, que no ha sido mi intención molestar a nadie, si alguna palabra la habéis cogido así, os pido perdón. Y ahora sí, ahora no me voy a Silos, pero si me recluyo en mi entorno para acabar un trabajo que dejé a medias y que en estos momentos me da más satisfacción que el foro, cuando termine, si observo que las aguas han vuelto a su cauce, que se puede dialogar, reírnos, - y sobre todo- que pienses que soy como un día dijiste que me veíais, - porque yo no he cambiado -, tal vez vuelva,si me lo permite Mariano, ahora el “caguica” soy yo, porque huyo de algo que no me gusta. ¡Bastantes problemas tenemos como para crearse más, la vida son cuatro días y hay que vivirlos y dejar vivir! Un abrazo a todos. | |
Puntos: |
07-01-06 12:29 | #161281 -> 161231 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:Agradecimiento al Foro Sr. Jose Miguel. Reeleido mi primer mensaje en este foro, no encuentro que haya insultado a nadie, otra cosa es que las frases empleadas le parezcan mas o menos acertadas, el sentido que cada cual quiera darles como dije en mi segundo escrito es discrecional. Creo que bienintecionadamente usted se otorgo el papel de defensor de la moral y buenas maneras del foro y de ahi su reaccion. Salvo equivocacion creo que es un foro abierto y las personas que entran pueden decidir por si mismas si se quieren "mojar" o "secar". Por mi parte el tema esta terminado. Me preocupa que las poderosas multinacionales superen en numero a los estados que puedan controlarlas, como usted bien dice dan puestos de trabajo y su beneficio es licito, pero como usted tambien sabe poco les importa lo que se llevan por delante para conseguirlos, no abogo por su desaparicion si no por su control. Tampoco me entendio con lo de los impuestos, se que hay "progres" que son incivicos y muchas más cosas. Hablaba a nivel personal, por eso toda piedra hace camino, es muy clasico y humano escudarnos en los incumplimientos de los demas para nosotros no obrar correctamente, yo con aciertos y errores procuro ser coerente con mi forma de vida y eso me hace sentirme "progre" y de izquierdas. Como usted he pasado una posguerra, una dictadura y ahora estoy en democracia, soy un privilegiado por vivir en un pais mas o menos desarrollado, pero dentro de nuestro pequeño mundo los problemas empiezan a ser globales, podemos llevar el Ebro entero a Murcia paliando sus problemas pero no podremos detener la desertizacion que invade lentamente España. El planeta que dejaremos a generaciones que no conoceremos, se esta construyendo todos los dias y como dije el panorama es desolador, y como tambien dije, tiene mucha más obra en esta construcción el capitalismo que el socialismo. Un saludo. | |
Puntos: |
07-01-06 12:56 | #161306 -> 161231 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:Agradecimiento al Foro Querido José Miguel: Sigo guardando en mi memoria tu entrada en Santa Catalina, tu forma noble de disculpar la tardanza, tu mirada y tus forma exquisitas de pasear por las calles que me traían tantos recuerdos, en definitiva, recuerdos de ambos. Eso no cambiará nunca, ha quedado grabado en la memoria. Lo mejor de todo es, que sigo pensando igual. Otra cosa muy distinta es caminar por un camino en el que, de manera sistemática, el SISTEMA coloca obstáculos, reclamos, para confundir a las personas normales, como somos nosotros. Y tropezamos, vaya si tropezamos, y nos enfadamos y, a menudo, no sabemos a quién echarle la culpa. Lo de “caguica” y “derechita” fue una broma, de la que sinceramente me he disculpado. Los escritos, sobre todos los míos, primero, no siempre acierto a decir lo que pienso y cabe la posibilidad de que se malinterpreten. Tú has apreciado en mi última intervención, un sentimiento de amargura; nada más lejos de la realidad, al menos de la mía, momento en el que experimento una fuerza, unos deseos, una sabia de emprender caminos nuevos. Tal es mi estado de ánimo, que esta noche de lluvia, al recibirla el tejado, el gotear de los canalones producía en mis oídos las melodías más relajantes que imaginarse pueda. Lo que se dice un disfrute de la naturaleza absolutamente gratis muy distante de la melancolía. Deseo aclarar una cosa, creo que nunca he pegado en el Foro algún artículo que insulte a la derecha nacional, en cambio he sufrido algunos -pegamentos- de pura filosofía nazi. Encuentro que es positivo tratar temas trascendentales, lo que pasa, es que se asumen más riesgos de interpretación que si se habla de las paellas o del dentista. Así pues, amigo José Miguel, seguiré esperando tus participaciones. Un abrazo. | |
Puntos: |
07-01-06 17:40 | #161429 -> 161306 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:RE:Agradecimiento al Foro Lo que yo deduzco de las intervenciones de este foro, es que hay gente muy sana y muy buena, de verdad. Todos, Joan, Fernando, José Miguel, Mariano (por cierto, escribes como dios, tus argumentos son impecables, no por suaves menos corrosivos -en el buen sentido-, y se te entiende todo. Tú sabes que a veces no comprendo bien tus poesías (soy paleto en eso), pero chico, lo tuyo es escribir, sin duda. Daría media vida por hacerlo como tú lo haces). Como decía, creo que somos -y me incluyo-, gente sana. Nuestro subconsciente nos traiciona a veces, Fernando y decimos... Lo que queremos decir, aunque luego no nos guste verlo escrito. Por ejemplo, después de excusarte por lo de caguica y tal, dices más abajo que "he sufrido algunos -pegamentos- de pura filosofía nazi". Eso es muy fuerte, y no he visto nada que se asemeje a eso. Dame -danos- detalles. Si no, será demagogia. He colgado en el "departamento" de derechas e izquierdas otro post sobre el asunto, y mi teoría es que no hay que hacer trampas, y los políticos hacen muchas. Los políticos de todo signo. Hay unas leyes escritas, y son para hacerlas cumplir. Como dice Mariano, el poder corrompe, y pierden el sentido del bien y del mal que seguimos teniendo los ciudadanos de a pie. La teoría, la utopía, la poesía, todo lo positivo y bello de la vida es casi siempre perfecto. Luego vienen las multinacionales para joderlo (?) todo, según algunos. Fernando: Te quejas del consumismo, pero gracias a él, vivimos -tú incluído-, muchísismo mejor. Si no hubiera empresas en Japón que manufacturan desde hace muchos años sus productos, no tendrias tú ahora esa cámara, que es sin duda tu más preciado tesoro, y la mejor que has tenido nunca jamás. El progreso es necesario, y lo que los bolivianos quieren sin duda, es poder tener todos su casita, con su nevera, su televisor, y otras cosas, como el resto del mundo. No creo que sus aspiraciones sean vivir en una choza como sus antepasados. Quieren tener acceso a la calidad de vida que, no lo neguemos, tenemos los europeos o los americanos, quienes por cierto -para los que no lo sepan-, tienen la mayor industria del mundo -eso sí, controlada por las leyes-, el país trabaja mucho, se divierte, funciona, y cuida de su entorno natural y ecológico como no lo hace ninguno. Pero claro, algunos no viajan ni quieren enterarse. Se lo prohibe el partido. Otra cosa son los berenjenales en que se mete, como la guerra de Irak (yo escribí a Aznar y a Bush en contra de ella), pero de eso tiene la culpa el gobierno de turno, no el país. En cualquier caso, a los que vuelan la cabeza de cien personas de golpe en un entierro, no se les puede llamar resistentes, sino terroristas con mayúscula. Pero ese es otro tema. Saludos, Ramón Arcusa | |
Puntos: |
07-01-06 17:51 | #161432 -> 161429 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:RE:RE:Agradecimiento al Foro Sobre el consumismo, y al hilo de la cuestión, unas reflexiones de hoy en ABC: Ahí van. "Vilipendio y apología del consumismo Por Luis Ignacio PARADA LA peor definición de consumismo es la que dice: «Consumismo es el consumo exagerado de satisfactores muy por encima de los que una persona necesita para vivir decorosamente». Es la peor, primero, porque, como nos enseñaron los clásicos, lo definido no puede entrar en la definición; segundo, porque todas y cada una de las palabras que se emplean carecen de significado absoluto y dependen de factores puramente subjetivos. ¿Qué es consumo exagerado? ¿Cuánto por encima de qué debe estar un consumo para transformarse en consumismo? ¿Quién decide lo que necesita cada cual? ¿Qué significa para cada ciudadano vivir decorosamente? Pese a todo, esa definición incluye un elemento muy sugerente: el neologismo satisfactor. Es un término igualmente subjetivo, pero aporta a lo definido una dimensión psicológica: lo que satisface no es consumismo aunque sea despilfarro; lo que no satisface lo es, aunque sea necesario. Un reciente informe del Instituto Worldwatch se atrevía a decir que el mundo consume productos y servicios a un ritmo insostenible, con resultados graves para el bienestar de los pueblos y el planeta, es dañino para el equilibrio ecológico, ayuda a la mala distribución de la riqueza, nos hace esclavos de las cosas, multiplica el transporte contaminante, obliga a la construcción de carreteras, desestructura el espacio ciudadano, lleva a la alienación y la soledad y genera un vacío existencial, que los terapeutas estadounidenses llaman «muerte psíquica», y que se asocia con insatisfacción, baja autoestima, aburrimiento y depresión. No sé qué pensarán ustedes, pero a mí la definición de consumismo que más me gusta, y perdonen por la cita textual, es la que dice: «Es el creador de empleo más eficiente que ha encontrado la sociedad industrializada. La palabra consumismo es un invento de cuatro envidiosos que no tienen ni dinero, ni gusto, ni alegría ni cojones para vivir la vida, y dedican su tiempo a amargárnosla a los demás»." | |
Puntos: |
07-01-06 21:43 | #161550 -> 161432 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:Agradecimiento al Foro Respuesta a Mariano Querido Mariano: Me dedicas una “carta abierta” en el foro, cosa que te agradezco. Me preocupa si en algún momento he parecido pedante. Si es así, no era mi intención. Pretendía escribir un texto científico/divertido con una finalidad claramente conciliadora, desde el rigor de la biología dar una pincelada de buen humor. El cordero y su mirada nos pone de nuevo en la necesidad de la ampliación científica. El cordero también “come” pero su régimen es, como sabemos, herbívoro. Los vegetales son los únicos seres vivos capaces de transformar la energía luminosa que nos viene del sol (que no es directamente asimilable por los seres vivos) en energía química en forma de biomoléculas (azúcares y otras) que sí lo es. El proceso se denomina fotosíntesis y como resultado se libera oxígeno a la atmósfera. En las líneas generales de éste indispensable proceso para la biosfera, el dióxido de carbono es utilizado para la obtención de glucosa, sacarosa y otras biomoléculas que el cordero come y que después nos comemos nosotros en forma de chuletas, jamón de Jabugo, ensaladas... (¡ojo con la obesidad mórbida!) A nuestra vez, también podemos ser comidos por un león ¡ya me imagino la mirada! y, finalmente, una vez muertos, las bacterias y otros descomponedores nos reciclarán de nuevo y así hasta que se agote el sol dentro de unos 7 evos (no bolivianos, dicho con el máximo respeto y afecto) siendo un evo una unidad de medida del tiempo (mil millones de años) Por lo tanto si en el restaurante coincidimos pieles de foca, de zorro, de cordero, de conejo incluso, señores /as de derechas, de izquierdas, etc. se lo debemos a los vegetales. Vegetales que en tributo al “progreso” nos vamos “cargando impunemente: deforestación de la selva del Amazonas (es mucho mas grave de lo que parece), contaminación química, incendios forestales…Sin vegetales que actúen como sumidero del dióxido de carbono producido por la sociedad industrial al utilizar combustibles fósiles (¿progreso?) se acumula en la atmósfera y provoca el efecto invernadero. Paralelamente también nos cargamos la capa de ozono (¿progreso?) destruimos hábitats, (adiós biodiversidad adiós) y un largo y lamentable etc. No creo que se pueda justificar el “progreso” basado en la clara destrucción de la naturaleza y que se plasma en la sociedad de consumo, generadora de muchos puestos de trabajo, sí, pero con unas condiciones de empleo bastante en precario, especialmente para los más jóvenes con todo lo que este detalle significa y que puede propiciar muchos hilos en el foro. Como dices, Mariano, quizás estemos al final de una civilización ( o incluso de la humanidad) aquella civilización que para desarrollarse y mantenerse destruyó la biosfera . Atentos saludos Joan | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Lo que inserté en el foro de Rosa Díez y... Por: Mariano Estrada | 26-03-06 04:07 Mariano Estrada | 5 | |
Leyendo a todos los del foro Por: A.Escalada | 22-03-06 10:51 No Registrado | 15 | |
Si alguien continua con problemas email-> foro-ciudad@foro-ciudad.com Por: Foro-ciudad.com | 08-03-06 10:52 Mariano Estrada | 1 | |
Sobre el Foro Por: Jose Sastre | 19-12-05 01:18 Mariano Estrada | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |