Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
12-11-05 22:49 #133425
Por:No Registrado
Río Algar
Esta tarde, después de comer, hemos hecho mi hijo menor y yo una excursión por el nacimiento del río Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). En este punto el río Algar tiene un aspecto imponente.Saliendo del desfiladero de Sacos se muestra muy caudaloso y con un lecho en el que abundan los rápidos y las cascadas. Por si fuera poco, la lluvia suave pero constante le daba al entorno un aspecto de lujo: El húmedo paisaje vegetal, de un limpio color verde oscuro, contrastaba con los grises de las calizas mojadas, la niebla aportaba un halo mágico, el rugir de las aguas que después se tranquilizaban en los “tolls” (pozas) ponía la nota acústica, armonizada por el canto de algunos pajarillos escondidos en las sargas o en las adelfas, soledad, encanto, misterio. Nos dejábamos mojar por la lluvia, lo que provoca una sensación muy placentera y las montañas cercanas mostraban el aspecto “engallinado”, es decir cubiertas sus cumbres por las nubes y la niebla. Atardecía.
Pero esta imagen bucólica se pierde poco después. En efecto, a la salida del nacimiento una estación de bombeo recoge prácticamente todo su caudal para trasladarlo mediante cañerías de gran calibre a las cercanas poblaciones turísticas. Parte del mismo se utiliza para el riego del fértil valle del río Algar lleno de plantaciones de nísperos y cítricos, que aún considero compatible con la conservación del río. Pero ya es un río malherido que acaba por morir un poco más abajo, en su confluencia con el río Guadalest y en donde a principios de los 90 se construyó una mini presa con estación de bombeo para acabarle de succionar el escaso caudal restante y apuntillarlo de una manera definitiva.
Sin agua los peces y otros animales acuáticos no pueden sobrevivir. La variada flora hídrica sucumbe y las garzas, garcillas y otras aves pierden su hábitat. Por si fuera poco hemos constatado un hecho muy grave: la colonización del río por el denominado “jacinto de agua” planta de amplia ecología y muy poderosa, considerada como una de las peores plagas invasoras y que ya ha destruido importantes ecosistemas como el del lago Vitoria en África. Y ¡como no! ambiciosos proyectos urbanísticos pretenden construirse en las proximidades de sus riberas. Riberas en las que se suelen depositar, a pesar de las prohibiciones, todo tipo de residuos: cascotes, muebles y enseres viejos, electrodomésticos, colchones, basuras … Además, hasta que no se construyó la estación depuradora de aguas residuales de Altea, muy cerca de la desembocadura, todos los vertidos de dichas aguas negras y fecales iban a parar al río, lo que provocaba un hedor y un aspecto deplorable, y todo ello y conjuntamente bajo los auspicios y bendiciones del denominado “progreso” que se sustenta en la destrucción de magníficos regalos de la naturaleza como el del río Algar.
Como ya sabéis por otros “hilos” recientes en el foro, la serra Gelada de Benidorm / Alfàs del Pí ha sido declarada recientemente Parque Natural. Por primera vez se incluyen en la declaración de un Parque Natural los fondos marinos del entorno ricos en praderas de Posidonia oceanica, la fanerógama acuática de importantes beneficios ecológicos. Pues bien el río Algar desemboca justo en la mitad de la bahía de Altea y de sus praderías y no entiendo como, a pesar de mi propuesta, no se ha incluido el río Algar como parte integrante en el conjunto de dicho Parque Natural.
(El río Algar tiene una longitud aproximada de 18 kilómetros. Se dice que nace en la partida de Sacos en Callosa d’en Sarrià, pero yo he propuesto que se localice su nacimiento en la sierra del Ferrer (Tàrbena) punto más alto de su cuenca hidrográfica. Recoge las aguas del río de Bolulla y del río Guadalest y desemboca en Altea, más o menos en el centro de su línea de costa)

Puntos:
12-11-05 23:29 #133444 -> 133425
Por:Natalie

RE:Río Algar
¡Hola, Joan! hermosa la excursión que has hecho, y realmente describes el paisaje de una forma bucólica, pero...qué lástima, lo que sigue!!!!, es una pena que no hayan incluido al río Algar, siendo además grande, para mí lo es, ya que nosotros no tenemos ríos, ecomo parte del Parque Natural!!!!
Tal vez, si lo sigues proponiendo lo logres, porque es una pena!!!!.
Me alegro que disfrutaran de una hermosa tarde!!!
Un abrazo
Natalia
Puntos:
13-11-05 01:25 #133465 -> 133425
Por:Mariano Estrada

RE:Río Algar
Querido Joan:

No sabes hasta qué punto comprendo esa agradable sensación de la lluvia. Y cómo a veces la añoro. Me hubiera gustado recorrer con vosotros los márgenes del río Algar, ya que aquellos parajes me traen viejos recuerdos... Hace tiempo que no voy por allí y, cuando he ido, nunca me ha acompañado la lluvia.

Sé cuánto has luchado por el cauce de ese río, especialmente en la parte que va desde la confluencia con el Guadalest hasta Altea. Conozco también la escasez de agua en la zona, las necesidades imperiosas que ha creado el desorbitado desarrollo de la misma, los intereses económicos, la especulación... Y sé también, por ti, la maldición que ha caído sobre el cauce con el “jacinto de agua”, el cual lo ha acabado de rematar...

Pues bien, Joan, tú sabes lo que yo pienso no ya sobre el Algar, sino sobre tota la comarca. De modo que no te sorprenderá en absoluto si te digo que las cosas, que ya están tan mal, van a ir a mucho peor. Sólo hay que analizar la tendencia en los últimos treinta años, y muy especialmente en estos últimos diez... Y a eso hay que añadirle los múltiples e irremediables proyectos de futuro que nos esperan, los que ya están ahora sobre el tapete y los que aún están pendientes de madurar. Son muchos millones de metros cuadrados de terreno los que ya están adquiridos por las empresas dedicadas a la promoción y al negocio.

Cuando vuelvas a hacer esa excursión, haz el favor de avisarme. A ver si, con un poco de suerte, los dioses nos bendicen con un hermoso día de lluvia.

Un abrazo
Puntos:
13-11-05 17:03 #133613 -> 133465
Por:No Registrado
RE:RE:Río Algar
Entrañable paseo, Joan. Afortunadamente, hoy sigue lloviendo y le hará bien al río. Hace dos años, los vecinos de Cap Negret protestaron enérgicamente durante el periodo de alegaciones del proyecto de drenar el río Algar unos kilómetros antes de la desembocadura, para hacerlo navegable y construir en su rivera apartamentos y amarres para embarcaciones. No sirvió de nada; las voces de los vecinos, de los biólogos, de las asociaciones ecologistas se silencian con suma facilidad.
De momento, nos queda la bonita descripción de tu recorrido y el recuerdo de recorridos anteriores.
Un saludo.
Puntos:
13-11-05 18:25 #133640 -> 133613
Por:No Registrado
RE:RE:RE:Río Algar
Queridos Natalia, Mariano y Fernando: Muy complacido por vuestros comentarios. Efectivamente la especulación ha podido con todo hasta la fecha. Pero hemos de ser conscientes de que el precio pagado ha sido la destrucción de importantes ecosistemas, tanto más grave cuanto más próximos estemos a la línea de costa. Y lo malo es que ahora acaba de empezar el "baile" tierra adentro. Nos hemos ido cargando todo aquello que posibilitó el despegue económico:la buena calidad ambiental de nuestro entorno, RIP.
Saludos
Joan
Puntos:
13-11-05 20:07 #133730 -> 133640
Por:José Palop

RE:RE:RE:RE:Río Algar
He leído tu comentario esta mañana y me hubiese gustado hacer el recorrido a mi también, pero no he hecho comentario alguno, Joan, porque además de decir eso, sólo podía decir que era muy penoso que no hagan caso de tus consejos o apreciaciones.

Después de leer todos los comentarios incluido el último tuyo, la cosa se ha puesto peor, porque dices que sólo ha empezado el "baile" tierra adentro. ¿Qué podemos hacer? ¿Volvemos a meternos con los políticos o con quién? Esto le llamo yo acabar mal un domingo, y eso que he entrado en el foro después de terminar un trabajo para relajarme.

Un abrazo.
Puntos:
13-11-05 22:36 #133807 -> 133730
Por:Natalie

RE:RE:RE:RE:RE:Río Algar
¡Hola, Joan!
Pues, amigo mío, leídas todas las respuestas, me parece que la única boba soy yo!!!, porque seguí pensando, que tal vez si seguían con la protesta, lo podrías logras, pero tal y como dices, parece que no hay nada que hacer!!!!, pues ya lo siento!!!!!!
Un abrazo
Natalia
Puntos:
14-11-05 09:39 #133891 -> 133807
Por:No Registrado
lluvia
¿De verdad que disfrutáis con la lluvia? Yo no la soporto, me fastidia, me aburre, me pone de mal humor. Necesito el sol o, en el peor de los casos, tiempo nublado, pero sin llover. Eso sí: me entretiene la lluvia si, como ayer, no debo salir de casa. Me fastidia, por ejemplo, tener que salir de casa con lluvia. Aquí en Valencia no hay fina lluvia, sino chaparrones que empapan y nos ponen de mal humor.

Saludos
Puntos:
14-11-05 12:24 #133991 -> 133891
Por:No Registrado
RE:lluvia
Lo siento Agustín, pero después de la pertinaz sequía, reconforta el espíritu la lluvia. Y una lluvia suave que no te empapa, produce una sensación muy agradable, especialmente si paseas por el campo o por un río tan bonito como el río Algar. Si me pierdo alguna vez, será difícil que me encuentren en el centro de una ciudad. Seguramente estaré por el río Algar, por el puig Campana o por la sierra de Aitana...
Saludos Agustín
Joan
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Del río Algar al botillo leonés Por: No Registrado 12-03-06 11:19
Tomás GP
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com