31-10-05 17:05 | #127420 |
Por:No Registrado | |
El País me responde Aquí un debate entre servidor y El País. Agradecería que cada miembro del foro se posicionara: Mi queja: Vaya tela con el editorial del pasado domingo: “Naturaleza asesina”, rezaba por título. Me apresuré en leerlo, confiado en encontrar un breve estudio filosófico, sociológico o psicológico sobre esa propiedad característica del ser humano que es la violencia. Finalizada su lectura no pude evitar exclamar: ¡Cáspita! ¡Una vez más me cuelan una trola en el titular del editorial! Si esto sucede, me temo, no es a causa de una lectura precipitada del lector: la naturaleza, salvo que sea la humana (la propia del mono desnudo), nunca será violenta. Me consta que lo saben incluso los estudiantes de secundaria: es impensable calificar de “violenta” a la madre naturaleza, en tanto que ésta sólo sigue su curso natural de proceder. Al leer el editorial a causa del impactante titular, deduje –y con razón- que para analizar la política de organización de las últimas catástrofes naturales parece inoportuno, sospecho, emplear tal titular; lo más triste, por cierto, es que en éste se comete el pueril error de considerar “violenta” a la propia madre naturaleza cuando, en realidad, los violentos somos los seres humanos y titulares como aquél, que invitan a leer mediante el engaño, el error y la alevosía. Y AQUÍ SU RESPUESTA: Estimado lector: En primer lugar, le presento mis excusas por la tardanza en responderle. Sobre el tema que expone, me permito recordarle que las palabras, en ocasiones, no tienen un único significado, sino varios, y que es el contexto el que define aquel que se adecua a cada ocasión. Según el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), el sustantivo 'asesino' es, en la segunda acepción del término, sinónimo de 'hostil' y 'dañino', significado que se le pretendía dar en el titular que usted cita. También el término 'violento' tiene diversas acepciones. Recojo del DRAE las tres primeras: violento, ta. (Del lat. violentus). 1. adj. Que está fuera de su natural estado, situación o modo. 2. adj. Que obra con ímpetu y fuerza. 3. adj. Que se hace bruscamente, con ímpetu e intensidad extraordinarias. No creo que sea deshonesto deducir que, según la segunda y la tercera acepciones, los fenómenos de la naturaleza pueden ser violentos. Puede estar usted seguro que el autor del editorial no ha tratado en ningún momento de invitar a leer mediante el engaño, el error o la alevosía. Simplemente ha tratado de llamar la atención con palabras posiblemente exageradas, pero no engañosas. Reciba un cordial saludo Sebastián Serrano | |
Puntos: |
31-10-05 17:52 | #127441 -> 127420 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:El País me responde La segunda parte está mejor defendida, la primera no cuela: nadie dice asesino/a para referirse a algo o alguien hostil. En todo caso, tanto en la primera parte como en la segunda, da la impresión de que el autor cometió un error que ahora no quiere reconocer. Es una solución "a fortiori", o sea de las que en mi pueblo llaman "a toro pasado". Pero os voy a decir lo que dicen en mi pueblo a este tipo de situaciones: "a burro muerto, la cebada al rabo". De cualquier modo, si Agustín me lo permite, a mí no me importaría darle al autor una segunda oportunidad, del tipo: he cometido un error y ofrezco una disculpa desesperada, que suena algo a Neruda. Un beso al autor. En la nariz, que la tiene larga. | |
Puntos: |
31-10-05 21:29 | #127552 -> 127420 |
Por:José Palop ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:El País me responde Ya que pides que nos posicionemos, lo haré, aunque poco puedo decir que sea novedoso, pues estoy de acuerdo en todo con Mariano. La primera defensa no se la cree ni él, por mucho que diga el DRAE, asesino y hostil no son ni sinónimos. Me he molestado en mirar en los distintos Dic. de Sinónimos y Antónimos y dice: criminal, homicida, parricida,etc. ¡Pero hostil, no! Ahora, es mucho más alevoso, impactante y, sobre todo, vende más, asesino que hostil. La segunda, violenta, ya es sinónimo de impetuosa, agresiva, etc., ya no hay tanto que decir. Sólo puedo decirte lo que me dijiste un día tú a mí, ve allí y grítale, o díle algún calificativo no cariñoso. Un abrazo | |
Puntos: |
31-10-05 22:21 | #127576 -> 127420 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:El País me responde ¡Hola, Agustín! Aquí te dejo mis deducciones!!! Tal vez, el autor del ártículo, tomó el título de un programa de "Discovery chanel", que justo se llama "Naturaleza asesina" y no se refiere precisamente, a la naturaleza humana, sino a la Madre Naturaleza!!!! Tal vez copió el título porque es más impactante!!! Para mí, la Naturaleza, la Madre Naturaleza, ni es asesina, ni no lo es, es simplemente la Madre Naturaleza!!!. No cabe duda, que hay fenómenos naturales, que son terrorificos!!!, pero tal vez, están siendo provocados por el hombre!!!! En lo que no estoy de acuerdo, es que se tome el término hostil, como sinónimo de asesino, ¡¡¡¡Dios me valga!!!, que porque algo o alguien sea hostil, le llamemos asesino!!! En violento, pues sí, estoy de acuerdo!! En lo que ya no estoy segura, porque me parece rarito, es que el autor del artículo, no lo hiciera con intencionalidad, para lograr captar más lectores!!!! Un abrazo Natalia | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Sentada a la puerta de Valentín Por: No Registrado | 10-09-08 14:51 No Registrado | 1 | |
Foto: Cucumillos Por: mariano estrada | 04-12-07 13:34 mariano estrada | 0 | |
Río Algar Por: No Registrado | 14-11-05 12:24 No Registrado | 8 | |
SOY NUEVA EN ESTO Por: No Registrado | 18-10-05 11:16 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |