Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
23-10-05 18:59 #123702
Por:No Registrado
Excursión sabatina
Ayer sábado realizamos una inolvidable excursión por la parte interior de la Marina Baixa, la posterior al Puig Campana mirando el mar, a partir de Finestrat, por el camino que empieza en la denominada Font del Molí de dicho municipio y hacia los pueblos vecinos Sella, Polop y otros, ya que la zona cuenta con bastantes caminos del tipo “Pequeño Recorrido”. Los excursionistas éramos Mariano Estrada, ilustre decano del foro, Gaspar, profesor de filología catalana y yo. No quiero usurpar el protagonismo narrativo de Mariano, quien está preparando un artículo sobre dicha excursión, pero quiero aportar algunas de mis impresiones. Lo primero es que los valles interiores a los que fuimos empiezan después de una curiosa sierra denominada “Els Castellets”, dispuesta de manera paralela a la cercana línea de costa y que me recordaba a una puerta corredera lateral que al abrirse, descubre un autentico paraíso cuyos diversos lugares vienen reflejados por sus correspondientes topónimos (Sacarest, Morer, Penya del Morer…), recogidos y comentados por Gaspar, guía y diseñador del recorrido. La vegetación nos ofrecía la floración otoñal, brezo, madroños, enebros… y frutos como los madroños de los que Gaspar y Mariano dieron buena cuenta. Compartíamos sensaciones, conversaciones, amistad…y sorpresas como el encontrarnos con una comunidad budista allí asentada. Alejados de la vorágine urbanística de la franja litoral, el paisaje, con su autentico aspecto natural, reconfortaba y también el encuentro con algún lugareño, el cual hasta fechas recientes trabajaba en un oficio tradicional como el de pastor de cabras de la especie autóctona valenciana. La excursión duró de sol a sol y al regresar una improvisada pero exquisita cena en Finestrat con unos buenos amigos culminó la jornada. Creo que no se puede pedir más.
Saludos cordiales y esta vez muy especialmente para Mar, quien no deja de sorprendernos con sus creaciones. Joan Piera
Puntos:
23-10-05 22:26 #123820 -> 123702
Por:Mariano Estrada

RE:Excursión sabatina
Querido Joan:

Vaya título el que me acabas de otorgar, nada menos que el de Ilustre decano del Foro. Pues bien, desde esta investidura simbólica, pero magnánima, tengo que decirte, Joan Piera, Ilustre señor de las Orquídeas y de las finas ironías, que has hecho una descripción estupenda de la excursión que hicimos ayer por uno de los parajes más bellos de nuestra comarca.

Así mismo, has aludido a la conversación, a la amistad, a las sensaciones compartidas... Quiero decir al respecto que esa fue una incursión en los paisajes de la intimidad, a los que sólo se llega desde una buena armonía en las relaciones de conviviencia, y que éstas fueron ciertamente magníficas.

Finalmente, la cena fue reparadora y gratificante, tanto por los manjares y la conversación, como por la presencia de esos buenos amigos tuyos que se incorporaron inesperadamente a la fiesta.

De todos modos, una de las cosas que más me han gustado de tu escrito, señor Sabio de la Naturaleza, es el saludo que le envías a Mar, al que me sumo con muchísimo gusto. Y le añado un beso.

Un abrazo
Mariano
Puntos:
23-10-05 23:00 #123826 -> 123702
Por:Natalie

RE:Excursión sabatina
¡Hola, Joan!
Hermosa desripción la que haces, amigo mío!!!! Ya veo que han disfrutado y compartido de lo lindo!!!!
El paisaje es hermosísimo por lo que cuentas, y los árboles, ya estarán muy bellos en esta estación (No sabía que el madroño da frutos)!!!
Qué lindo compartir vivencias, sensaciones... vamos, que más no se le puede pedir a la vida, que tanto nos da!!!
Junto con ustedes, le mando besitos a Mar, por la hermosura que hoy nos ha brindado!!!!!
Un abrazo
Natalia
Puntos:
23-10-05 23:20 #123831 -> 123826
Por:No Registrado
RE:RE:Excursión sabatina
¡¡¡Hola a todos!!!gracias por los saludos y los beso,.veo que están sanos y a salvo.eso ya es mucho, lo bueno de esa excursión, ademas de lo hermoso del paisaje, es que Mariano durmió varias horas...
Hermoso relato el suyo Sr Joan,lo felicito!!!quizás algún día podamos Natalia y yo compartir con todos ustedes una cena,seria grandioso....un beso...Mar
PD:como es el árbol de madroño? que gusto tiene su fruto?
Puntos:
23-10-05 23:50 #123841 -> 123831
Por:No Registrado
RE:RE:RE:Excursión sabatina
Es un arbusto / árbol de hojas que recuerdan a las del laurel, muy verdes y brillantes, flores en forma de campanitas colgantes "urceoladas" y frutos colgantes, esféricos y de textura granulosa, agridulces de sabor y que van variando de color desde verdes al principio, a amarillos y finalmente rojos, como cerezas grandes. Por ello en cataluña las denominados "cireretes d'arboç" (pequeñas cerezas de madroño). Su nombre científico es Arbutus unedo (quizás en Internet consigan unas fotos. El epiteto específico, unedo, quiere decir "uno nada más" ya que según dicen, después de comidos, fermentan en el estómago y provocan una borrachera, aunque tengo que decir que ayer Mariano y Gaspar se hartaron de comer y no les detecté ninguna manifestación "rara" a posteriori. En el otoño coinciden las nuevas y blancas flores con los frutos, dando una buena impresión visual. La oruga de una espléndida mariposa Charaxes jasius "bajá de dos colas" en turco, se alimenta exclusivamente de las hojas del madroño. Era el madroño muy apreciado por los leñadores de los hornos de pan ya que su combustión no provoca humos.
Mar, por favor, me gustaría que nos tuteáramos. Un fortísimo beso Joan
También gracias a Natalia (la laurisilva canaria quiere decir de hojas que recuerdan a las del laurel)
Puntos:
24-10-05 00:04 #123844 -> 123841
Por:Natalie

RE:RE:RE:RE:Excursión sabatina
ARBUTUS CANARIENSIS Duhamel

Familia: Ericaceae
Nombre común: Madroño canario
Lugar de origen: Nativo de las Islas Canarias
Etimología: Arbutus, nombre antíguo latino del madroño. Canariensis, del latín canariensis-e, procedente de las Islas Canarias.
--------------------------------------------------------------------------------

Descricpión: Arbolito perennifolio que puede alcanzar 8 m de talla, aunque a veces no pasa de arbusto, con la corteza pardo-rojiza que se desprende en placas delgadas. Hojas oblongas u ovado-lanceoladas, subcoriáceas, de 8-15 cm de longitud y 2-3 cm de anchura. Pecíolo de 2-4 mm de longitud. Limbo de bordes aserrados, de color verde oscuro en el haz y más pálido y glauco en el envés, con alguna vellosidad hacia el pecíolo. Flores acampanadas de color verde pálido generalmente teñidas de rosa, dispuestas en panículas terminales erectas con brácteas y hojas pelosas. Frutos globosos, de superficie verrugosa, de 2-3 cm de diámetro y color naranja rojizo, con apariencia de una mandarina.

Cultivo y usos: Se multiplica por semillas y por esquejes. Especie de la laurisilva canaria y por tanto requiere para su cultivo suelos más o menos fértiles y húmedos, así como una exposición a media sombra. Sus frutos son comestibles y eran consumidos en fresco por los guanches.

Ya lo he buscado Joan!!!! aquí también tenemos madroños!!!
Ayyy, no me sé nada de la Flora canaria!!!! pero aprenderé de esta vez!!!!!
Un abrazo
Natalia
Puntos:
24-10-05 01:21 #123857 -> 123841
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:Excursión sabatina
Vale,buscaré en internet para ver si en mi país hay algo así a lo que dices ...por ahora encontré una receta de cocina.....en cuanto al estado de tus dos compañeros de excursión..estas muy seguro que no sentían algo extraño,mira Joan,es raro que Mariano duerma tanto.....creo que habrá que decirle que coma mucho madroño...un beso y gracias por tu detallada información...Mar
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Excursión sabatina, sigue. El madroño Por: Mariano Estrada 25-10-05 03:59
Mariano Estrada
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com