24-09-05 09:14 | #110110 |
Por:No Registrado | |
homenaje a Mari Trini (Hoy en www.elsemanaldigital.com). DE EMI Renace la música de Mari Trini en un recopilatorio lleno de sorpresas Mientras la estrella murciana acaba de regresar de unas merecidas vacaciones, EMI edita un doble recopilatorio que emocionará a sus incondicionales. 24 de septiembre de 2005. Mari Trini pertenece a esa generación de poetas que permanecerá en el tiempo, imperturbable al paso de éste, y abrazada a la posteridad, única autoridad encargada del donoso escrutinio musical. Su ausencia duele y se respeta. Mientras tanto, el sello discográfico EMI ofrece una joya musical a los millones de admiradores de la murciana: Una estrella en mi jardín recoge cuarenta entrañables canciones de la cantautora. Se trata de un recopilatorio selecto y cuidado que abriga éxitos de siempre y bastantes otros menos populares. Entre los primeros, cabe destacar canciones como "Ne me quitte pas", "Yo no soy ésa", "Una estrella en mi jardín", "Te amaré, te amo y te querré", "Amores", "Ayúdala", "Te quiero con locura", "Mañana" o "Cuando me acaricias", entre otras. De las menos conocidas, destacan algunas como "Diario de una mujer", "No", "Mi tercer amor", "Palabras" o "Escúchame", entre otras muchas. Además, el recopilatorio incluye un ramillete de boleros, fruto de un elepé poco difundido que apareció en Hispavox a principios de los noventa. Como en pocas ocasiones, la murciana interpreta éxitos ajenos como "La media vuelta", "Cuando vuelta a tu lado", "Farolito", "Échame a mí la culpa" o "Se te olvida", entre otros. Es la primera vez que estas canciones aparecen en formato de disco compacto. El broche de oro corre a cargo del primer DVD editado con actuaciones de la murciana. Durante más de una hora o, si prefieren, a lo largo del recorrido de veintisiete temas, podrán disfrutar por primera vez de míticas actuaciones de Mari Trini. En el DVD se recogen numerosas actuaciones en vivo, interpretando éxitos de ayer y de siempre, además de un dueto con Juan Pardo. Se trata, pues, de un testimonio gráfico impagable, que los seguidores de Mari Trini saborearán con mucho gusto. Sin duda, un lujoso producto musical: EMI es el sello discográfico pionero en la edición de recopilatorios con DVD, desde que apareciera La Colección Definitiva del Dúo Dinámico. Desde entonces, el producto sigue su curso, y ya han aparecido formatos similares con José Luis Perales o Dyango. Mientras se esperan los de otros artistas, aparece por fin el recopilatorio de una estrella irrepetible: Mari Trini. La murciana acaba de regresar de unas vacaciones en Italia y, si nada lo impide, regresará muy pronto a Madrid para promocionar el recopilatorio. Así es: vuelve, y pletórica, Mari Trini. | |
Puntos: |
24-09-05 19:45 | #110328 -> 110110 |
Por:No Registrado | |
RE:homenaje a Mari Trini Amigo Agustín: Yo también he "redescubierto" a Mari Trini. Hace unos pocos dias, compré un C. D. con sus canciones más conocidas. En concreto me deleité con la canción "Cuando me acaricias". El motivo es muy emotivo: recuperar los recuerdos de los primeros tiempos de mi noviazgo (Cari, mi esposa, falleció recientemente. El día 29 de este mes se hubieran cumplido 30 años de feliz matrimonio con ella)). También me gusta muchísimo Luis Eduardo Aute. ¡I love Mari Trini ! Saludos Joan | |
Puntos: |
25-09-05 16:18 | #110576 -> 110328 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:homenaje a Mari Trini Yo también adoro a Mari Trini....siempre me gustó su forma de interpretar las canciones...aquí en Buenos Aires,no se consiguen sus CD..menos mal que cuento con amigos en España y me han mandado varios .....gracias por recordarla.....un beso...Mar | |
Puntos: |
25-09-05 18:02 | #110616 -> 110576 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:homenaje a Mari Trini Para mi forma de ver,Mari Trini ha sido importante entre los canautores españoles. Ha cantado al amor, y cuando se tiene el sustento asegurado, nada importa más en el mundo que el amor. El amor y el deamor, que van unidos, aunque uno antes que el otro. Además, sus canciones son verdaderos poemas. Lo que mas me ha impresionado de Mari Trini es, que en su momento, ha sabido apartarse de las casas discogrráficas (lobos musicales) y de la prensa, esta que cuando el viento viene de frente, sopla para derribarte. Yo que he sido enamoradizo, también lo he estado de su voz y de su letra. | |
Puntos: |
25-09-05 20:46 | #110657 -> 110110 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:homenaje a Mari Trini Decir que Mari Trini ha sido una mujer luchadora es decir poco. Venía de Francia con un vestido negro, una guitarra, un aire entre dulce y misterioso y, como todo romántico que se precie, un corazón desbocado. Y no sólo quería cantar, sino también componer. De hecho, ella ha dicho que tenía compuestas muchas canciones, pero tuvo que cantar a otros para poder sacar un disco a la luz: Luis Eduardo Aute, Patxi Andión... Un bruto innombrable, de los que había para dar y tomar, le dijo que una mujer era incapaz de componer canciones... Y, claro, eso no se lo pueden decir a una murciana, porque se cabrea. Pero ella supo esperar. El disco tuvo éxito y algunos cambiaron de opinión, aunque no todos... Como consecuencia, y también como pudo, empezó a sacar la patita por las ranuras musicales y a meter en el mercado sus argumentos. Entonces dijo aquello de que “El amor es una barca / con dos remos en el mar”, y a partir de ahí se abrieron muchas olas que se le resistían. Hay que decir que Mari Trini, a pesar de los éxitos, nunca lo ha tenido muy fácil. Y cuando el éxito ya era imparable, algunos empezaron a decir que aquel vestido negro escondía una pata de palo. Pero ella siguió cantando, que es una forma de luchar, y, de pronto, en las radios de todos los hogares y en la Televisión Española empezó a oírse una voz que decía “Yo no soy esa que tú te imaginas”, canción que le costó muchos sudores sacar adelante porque la España de los 70, aún zaragatera y aún triste –y me refiero a la España oficial-, decía que en aquella canción había gato encerrado. Vamos, que era ambigua o algo parecido. Después lo tuvo más fácil, pero estoy por apostar que ni en sus mejores tiempos anduvo por un camino de rosas. Y si fueron rosas, seguro que tuvieron demasiadas espinas. Y ya en los años noventa, apagada su estrella del jardín, intentó sobreponerse con un par de discos que no contaron con el favor de los dioses. Ni del público, que si no es el que otorga las licencias, sí es el que distribuye los manjares de la suculenta comida de la música. Y aunque esto ha pasado también con otros cantantes y con otros grupos, en su caso es más doliente, porque su voz era buena, sus melodías también, y ella ha sido siempre una trabajadora infatigable que, por ser mujer y tal vez por no ser excesivamente agraciada, tuvo que luchar no sólo contra la competencia, sino también contra los elementos. Y menudos elementos, madre. Menudos elementos. Yo, que tengo recuerdos inolvidables asociados a sus canciones: Ayer, Amores, Palabras, Cuando me acaricias... le deseo toda la suerte del mundo. Un abrazo | |
Puntos: |
25-09-05 22:04 | #110684 -> 110110 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:homenaje a Mari Trini A mí me gusta Mari Trini!!!!, siempre me gustó su voz cálida, armónica y nostálgica. Creo que no ha sido reconocida como se merece!!!!, por eso me alegro mucho que aparezca es recopilatorio, con tantas canciones hermosas, que en una época, toda España entonó!!!! Un abrazo Natalia | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Mariano Estrada en el río, junto molinos Justel Por: mariat | 17-09-09 21:49 mariat | 8 | |
Un paseo por el litoral de las Marinas (Alicante) Por: No Registrado | 27-02-06 19:33 José Miguel | 18 | |
La importancia de las abejas (para Mariano9 Por: WAMBA | 16-12-05 19:54 Natalie | 4 | |
homenaje a Gloria Lasso Por: No Registrado | 06-12-05 18:34 WAMBA | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |