Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
19-09-05 18:16 #108265
Por:No Registrado
el burro
Hay que ser humano para maltratar a un pobre burro. Por fortuna, la Justicia ha multado a la propietaria del borriquito como tú, y deja latente a toda España que el maltrato a los animales, señores, está penalizado, y muy duramente. Por una vez se hace justicia en España... ¿Cuándo le llegará el turno a Sócrates? A lo peor la justicia perdió sus papeles (si alguna vez los tuvo). Dicen que ésta va lenta, como los burros, o mejor: como los humanos. ¡Justicia para Sócrates ya!

Aprovecho la ocasión para mandar un saludo especial a la pata galana de José Miguel, que lo tiene hoy en cama, no por capricho, pues éste se cuida poco. Sé que pronto lo tendremos de nuevo en el foro, e incluso nadie notará que anda un poco despiernado. Ánimo, José Miguel, que con un poco de reposo tu pata chula se pondrá como nueva. Y, si se tercia, te regalo la mía, que anda muy bien de salud.

Saludos,

Agustín


Puntos:
19-09-05 20:03 #108311 -> 108265
Por:No Registrado
RE:el burro
Agustín, tú tienes la culpa de que esto se esté alargando más de lo normal, me levanto de la cama, miro el foro, y ahí está Agustín incitándome, con este ya son tres los comentarios.

Es cierto que me cuido poco, ayer mismo me levanté a las 6 de la mañana y pasaban las 12 de la noche cuando iba a la cama,tuve que poner la pata-galana en un recipiente con agua, sal y vinagre, como en los tiempos de Almanzor, para que se rebajara el hinchazó.

Yo, para bien o para mal, me sumo a lo de Sócrates, aunque lo mío sobre el Banco ni me han contestado, lo de Sócrates, lo veo difícil, pero fuere cual fuere el veredicto, lo cierto es que fue honesto, prefirió tomarse la cicuta, antes de contradecirse.

Un abrazo.
Puntos:
20-09-05 01:15 #108428 -> 108311
Por:No Registrado
RE:RE:el burro
Querido Agustín, yo propongo que se haga un monumento al burro en la plaza de nuestros pueblos, por dos razones: Porque él ha acarreado la piedra para que los hombres árabes, es decir, nuestros tatarabuelos, construyesen las interminables terrazas o bancadas para cultivar los márgenes de todas nuestras sierras y montes, hoy casi destruidas, y por que, a pesar de lo que se dice, ese animal era bastante más inteligente que muchos de sus amos.
Desconozco las diferentes ramas de la filosofía, ni siquiera lo que es filosofía, y bien que leí a Ortega cuando tenía 20 años, que aunque tú opines que era un señor estirado y brillantinoso, tenía un buen estilo literario, se le entendía bien y escribía sobre asuntos normales: caza, toros, amor, España; es decir, como Sócrates que fue él el que empezó a hablar de esos temas sencillos, pues hasta entonces, los filósofos versaban sobre el cosmos y las divinidades. Por eso tuvo tan buenos seguidores y, a través de ellos, su nombre está presente en nosotros.

Según he podido leer, Sócrates era una ateniense que no le gustaba la forma de filosofar de sus coetáneos, estos eran bufos y buscaban el reconocimiento por su retórica fácil y es por ello, por lo que decidió retirarse a su casa y tener unos cuantos alumnos escogidos. Como siempre, esto sería causa de sospecha y envidia, y unos ciudadanos promovieron su acusación particular. Sus discípulos la recogen así “Se acusa a Sócrates porque no honra a los Dioses….. Se le acusa también porque corrompe a los jóvenes”. Parece ser que se defendió brillantemente, pues entonces no existían los abogados, pero se puso de manifiesto en el juicio las connotaciones políticas, económicas y de otra índole y Sócrates, ciudadano ejemplar pero incómodo, fue condenado. Se despidió de los jueces y de la vida antes de tomar la cicuta con unas palabras que se han hecho legendarias: “Ea, ya es hora de marcharnos, yo a morir y vosotros a vivir” Me sorprende lo de corromper a los jóvenes, más o menos lo que ha pasado siempre: jóvenes díscolos e irrespetuosos.

Creo que los participantes de este foro somos buena gente, por eso he de deciros que, cuando sea oportuno, pienso demandar al Estado por los daños que me ha causado: solo 4 años de escuela , ni un solo examen en todo ese tiempo con el resultado de que salí más o menos como entré. Me obligaron a ser totalmente autodidacta, la primera gramática de francés que con 15 años cayó en mis manos, la devoré memorizándola, pero ignorando completamente la fonética, leí a Descartes y a otros tan complicados o más, pepro sin entender gran cosa, aún así erre que erre. Trabajé como un burro desde los 12 (de ahí el monumento que solicito) hasta llegar a la universidad par mayores de 25 años que no terminé. Y lo mejor de todo, es que sigo con la misma ilusión por aprender que cuando descubrí que el francés que aprendía era otro idioma. También he aprendido, que incluso el mismo Sócrates, por ser inteligente, al final del camino descubriría que seguía ignorando casi todo. Por lo tanto, Agustín, vengan esas clases!!
Y para terminar, se me ocurre pensar que si los políticos pensasen y fuesen lo sinceros que somos nosotros, otro gallo nos cantaría.
Saludos.
Puntos:
20-09-05 11:30 #108487 -> 108428
Por:No Registrado
RE:RE:RE:el burro
En Cataluña existe una marcada reivindicación para la recuperación del burro autóctono. En muchos automóviles se observa una original pegatina con la silueta de dicho animal. Me viene a la cabeza Platero.
Saludos
Joan
Puntos:
20-09-05 02:31 #108431 -> 108265
Por:Mariano Estrada

RE:el burro
Es cierto que el burro es una animal torpe y lento, pero seguro. Fino y seguro. En realidad, el burro es un animal entrañable que prácticamente ha desaparecido de nuestra vista. Sin embargo, parece que últimamente se ha producido una inflexión en la curva de existencias asnales, que iba irremediablemente hacia la extinción. Creo que, por suerte –y porque alguien se habrá preocupado lo suyo, ya que hay asociaciones para su conservación y defensa. Cela pertenecía a una de ellas- el número de ejemplares ha subido notablemente en estos últimos años. Concretamente, en Cataluña, el incremento ha sido espectacular, de lo que uno naturalmente se alegra.

Para mí, que de niño viví en varios pueblos, el burro era una parte del paisaje, casi una parte de la comunidad de los vecinos, casi una parte de la familia. En Muelas, aunque no tanto como El Burro Flautista, hubo burros famosos, por ejemplo: el burro de ti Antolín, que lo fue por los calostros, según decía irónicamente la gente. El burro de Belarmino, que lo fue por las cosquillas en el cuello, a consecuencia de las cuales daba buenas patadas. El burro de Benito, del que mis hijos creyeron que se defendían metiéndose en un callejón sin salida... En estos y en otros me inspiré cuando escribí el poema que dejo a continuación, pero el resultado es un híbrido falso. Como mula ¿Alguien sabe lo que es una mula?

Un abrazo

EL BURRO COMO METÁFORA

Con el jumento a su rabo
Benito va por la calle.
Al banco de los mirones
tan sólo van holgazanes.
Ambrosio es largo de lengua
y sin querer se le sale:

- ¿Adónde llevas el burro?

- A las pradizas, que paste.

- Como esa vida que él lleva
¡quién la llevara, compadre!
Sin brega, palo ni arenga,
la andorga llena y de balde.
¡Quién fuera burro y, como él,
le diera boches al hambre!

- Ninguna ley con justicia
prohibe a un hombre que ande
a cuatro patas, si quiere,
a cinco incluso, si sabe.
Afanes como los tuyos
son relativos afanes,
porque el oficio del burro
sin aprenderlo se sabe.

- Según se miren las cosas.

- Están miradas ecuánimes.

- A mí me dice el caletre
que el rebuznar es un arte,
que el diente debe ser largo,
la oreja debe ser grande...
Y en apetencias del buche
el asno tira al forraje.

- ¿En qué quedamos, entonces?
¿Quieres nadar sin mojarte?

- Quisiera holgar como el burro
pero entre mazas de carne.
¿Qué no es posible? Ya veo
que no es asunto muy fácil.
Y, pues peculio no tengo,
no tengo más que aguantarme.
Donde termina la linde
sanseacabó... y a otra parte.
Descargue el burro en las yerbas
sus apetitos asnales,
que yo me voy con los piensos
a los bocados del aire.

Mariano Estrada
Del libro “Trozos de cazuela compartida”
Puntos:
20-09-05 18:39 #108682 -> 108431
Por:No Registrado
RE:RE:el burro
Y también había un burro célebre en el pueblo de Royuela (Sierra de Albarracín en Teruel) de nombre "pichardo" (ya os imaginareis la razón)propiedad de un buen amigo mío, Miguel "Pelujes", ya fallecido. Las "hazañas" del burro comentadas por el bueno de Miguel eran motivo de amenas conversaciones y grato humor.
Saludos
Joan
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Buenas noticias para el burro zamorano-leonés Por: A.Escalada 09-05-06 01:20
Mariano Estrada
2
Agresión a los burros zamorano-leoneses Por: Mariano Estrada 01-04-06 12:46
No Registrado
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com