03-09-05 00:17 | #101894 |
Por:No Registrado | |
Pecherskaya Lavra Al monasterio de la Lavra se llega por una avenida de castaños que desemboca en una plaza-balcón donde hay un obelisco a la memoria de los muertos de la segunda guerra mundial, custodiada discretamente por el fuego eterno. Quiero decir que en el suelo hay una llama discreta que no se apaga jamás. Desde aquí, el panorama es realmente magnífico. Además del río Niéper, en toda su anchura, se ve parcialmente el Monasterio de la Lavra y una masa de árboles impresionante por la que en Canarias darían lo que no se puede mentar, que lo calcule Natalia, porque creo que ella me entiende muy bien. Sólo me queda una pena, y es que este hermoso paisaje, ante el cual me desnudo y me arrodillo, no pueda verlo en otoño, un otoño del que, por más que imagine el esplendor, tan sólo hay unos leves indicios… El Monasterio Pecherskaya Lavra es llamado “la madre de los monasterios rusos”. Y yo me alegro mucho de que haya madres y madres, porque aún está tierno el recuerdo de la cercana guerra del Golfo, que siendo madre también, lo fue de todas las guerras. El recinto es una enorme extensión de terreno en el que se ubican varias iglesias, una catedral, una fortaleza, dos impresionantes catacumbas con sus muertos momificados y un puñado más de relevantes edificaciones, donde no sólo no hay polución, sino que se respira materialmente la paz. Pero no la paz que sucede inmediatamente a la guerra, sino la paz que necesitamos nosotros, los precipitados occidentales, para acallar tanto grillo revuelto en el interior de nuestras conciencias. En primer lugar, no hay coches, en segundo lugar, no hay ruidos. En tercer lugar, no hay perritos calientes…Lo que hay es un profundo silencio por el que se mueven respetuosamente los turistas con sus cámaras en mano, dispuestos a llevar a su casa un reflejo de la belleza. De vez en cuando un monje con su apariencia sencilla, sus sandalias, su sotana oscura, que está muy alejada de los patrones estéticos de la actualidad, incluida la ucraniana, y un halo intimista, tal vez un aislamiento espiritual del mundo que los contiene y los rodea. Pecherskaya Lavra. Iglesia de la Santa Trinidad, Iglesia de Todos los Santos, Catedral de la Dormición de la Madre de Dios. Catacumbas del fraile Antonio. Aislamiento perfecto y refractario a la natural comprensión de los mortales, Gran Campanario del Monasterio, Gran Muro, Gran fortaleza de la paz. Los árboles me siguen llamando la atención, y en el recinto los hay a montones, todos hermosos. Algunos son tan grandes que, por encima de ellos y dependiendo de la distancia y de la perspectiva, sólo salen las torres doradas o verdes de las Iglesias. Como estaba con nosotros Germán, el cura mejicano, yo le sugerí la posibilidad de que La Iglesia estuviera resurgiendo nuevamente, ahora como un brote de la mismísima naturaleza. Pero era tan sólo una maldad porque, siendo él católico, ¿iba a hacerle gracia el florecimiento ecológico de la Iglesia Ortodoxa? Rió la gracia, y lo hizo con sinceridad. Porque es un cura bueno. Tan bueno que yo no lo veo como cura… También rió Marina, que es nuestra guía inestimable y tal vez un tanto desaprovechada e inmerecida, porque ella se empeña en enseñarnos lo muchísimo que sabe del Monasterio, mientras nosotros, como niños, a veces nos ponemos a “chistear” o a perseguir fotografías emulando a nuestro amigo Fernando Medrano. Rosa nos llama la atención, pero Marina tiene más paciencia que aquel que fue tragado hace tiempo por la ballena. En cuanto a Jesús, el fotógrafo vasco, le hace fotos a todo, y no desperdicia la oportunidad de fotografiar a las chicas ucranianas que no sólo se arreglan cantidad, sino que también son guapísimas. Esbeltas, cuerpidivinas, ojipreciosas… Antonia no nos ha acompañado porque, además de que tiene mucho que hacer, ya ha visitado el Monasterio unas cuantas veces. Sólo se ha perdido los chistes. Es decir, nada, porque eran todos muy malos… Un abrazo | |
Puntos: |
04-09-05 12:58 | #102258 -> 101894 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Pecherskaya Lavra ¡Hola, Mariano! aunque sea reiterativa, es precioso el relato!!!!!, porque lo describes tan bien que ya me lo imagino. Si te llama la atención los árboles, imagínate a mí, sí, Canarias daría lo que fuera no sólo por los árboles, sino también por el Niéper!!!!, entonces sería de verdad un Paraíso!!!!! El lugar parece de ensueño, y lo mejor, invita a la paz!!!!. jajaja, no le arriendo la ganancia a la pobre Marina!!!!! Espero que sigan disfrutando mucho, y que nos sigas describiendo los lugares, así nos enteramos todos!!!!!! Un abrazo Natalia | |
Puntos: |
04-09-05 13:07 | #102263 -> 102258 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:Pecherskaya Lavra Mariano, gracias por esos relatos tan bonitos. Se que no te hace falta hacer fotografías para poder describir después todo lo vivido con todos sus detalles. No obstante, permíteme recordarte que no descuides revisar la memoria que te queda, por si fuese necesario recudir el tamaño de ls fotos. Un afectuoso saludo para todos. | |
Puntos: |
05-09-05 01:46 | #102462 -> 102263 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:Pecherskaya Lavra Hola, Fernando, tan cierto es lo que dices que ya veremos si en esta ocasión, en la que he escrito determinadas impresiones, no me traiciona la memoria. Ya sabes que tiendo a creer que si se apuntan las cosas, la memoria se acaba por desentender... Aunque, mira, creo que no voy a olvidar facilmente el paseo en barco que nos hemos dado hoy por el Niéper durante una hora y cuarenta minutos. Tuvimos la suerte del tiempo. Inevitable acordarme de ti, haciendo tantas fotos. He bajado a 3 megas, después a una. Pero he hecho muchas fotos al tuntún, como puedes imaginar... Un abrazo | |
Puntos: |
05-09-05 01:53 | #102463 -> 102258 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:Pecherskaya Lavra Hola, Natalia,vuelvo a darte las gracias por tus elogios. La verdad es que vienen muy bien, porque ayudan a escribir estas notas que, como puedes imaginar, escribo desde un cierto cansancio... Intentaré cumplir unos mínimos Un abrazo | |
Puntos: |
04-09-05 18:45 | #102352 -> 101894 |
Por:No Registrado | |
RE:Pecherskaya Lavra Mariano, me alegra saber de ti y que lo estas pasando tan pero tan bien Sigo viajando a través de tus relatos, poniendo imágenes en mi cabeza, eso que cuentas de los árboles me encanta, los imagino en otoño cuando comienzan sus hojas a cambiar de color...uffff debe ser una cosa maravillosa!!!! Un beso muy grande.....Mar | |
Puntos: |
05-09-05 02:00 | #102464 -> 102352 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:Pecherskaya Lavra Hola, Mar, estoy seguro de que estos breves relatos tienen un pps en tu mente... Me alegro de que estimulen tu imaginación. Ya te mandaré algunas fotos para que hagas las correspondientes comparaciones... Gracias por tus deseos y por tus elogios Un abrazo | |
Puntos: |
05-09-05 14:17 | #102604 -> 101894 |
Por:No Registrado | |
RE:Pecherskaya Lavra Hola Mariano, No sólo es un placer leerte, es, además,como una especie de terapia, de aire fresco que entra por las ventanas del alma para limpiarla de todo lo denso y pesado que vamos acumulando en esta alocada carrera a ninguna parte. Es cierto que necesitamos esa paz íntima, por eso, esos reductos de paz debieran ser declarados reservas de paz espiritual, así como tenemos también lugares que son reserva de la biosfera o reservas naturales. Uno no sólo viaja contigo cuando te lee, siente también contigo, percibe, aspira, se relaja... Debe ser cierto, además, que escribes desde el cansancio, porque cuando pasas de la belleza del paisaje a esa otra belleza que debiera ser reserva de la humanidad, te limitas a decir, cuerpidivinas, ojipreciosas. Nunca había leído u oído una descripción mejor de la belleza autóctona de un lugar. Sigue disfrutándolo y, sobre todo, transmitiéndonoslo. Agustín | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Mariano Por: No Registrado | 08-12-07 10:52 No Registrado | 3 | |
FELICITACION A MAR Y A MARIANO Por: José Miguel | 06-03-06 19:50 Natalie | 7 | |
El huevo urbanístico... Por: Mariano Estrada | 19-12-05 09:46 No Registrado | 7 | |
Paisajes Por: Mariano Estrada | 25-10-05 19:40 Mariano Estrada | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |