12-12-05 18:01 | #149022 -> 148822 |
Por:No Registrado | |
RE:El huevo urbanístico... Excelente artículo, Mariano, y de rabiosa actualidad a pesar de que ya tiene más años que Matusalén. Comparto punto por punto todo lo que denuncias, y lo que es peor, la conclusión de que los pisitos no dan felicidad, aunque su valor sea superios a los precios que tú comentas. Ya no hay pesetas, pero siempre nos quedarán los euros. ¿Y tú cuando cambiarás a euros, Mariano? ¡Europa te pisa los talones! Sé moderno. Te lo dice un primitivo que vive en una cueva, y que reniega de internet, el ordenador y los vicios tecnológicos. Siempre echo en falta las soluciones. Y, es que, creo que eres un excelente poéfilo, pero en cuanto se trata de dar caramelos escondes la mano. Hombre, Mariano: danos soluciones. Agustín | |
Puntos: |
12-12-05 19:20 | #149097 -> 149022 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:El huevo urbanístico... Hombre, Agustín en el 88 no podía hablar de euros, pero tienes razón, le tenía yo un cariño especial a la peseta, incluso le hice un pequeño treno de despedida, que decía así: 1. Posdata de llanto y despedida. Adiós, querida peseta , dama noble y extrañamente rubia, depositaria de grandes esperanzas y de muy variados sueños: aunque a veces nos hayas sido avara, se nos va a hacer duro cambiarte por un "euro" bisoño y desconocido procedente de una inseminación artificial. De modo que lloraremos el cambio cinco veces. O más, si con un sentido real de las proporciones lo lloramos perra a perra , céntimo por céntimo . En cuanto a las soluciones que echas de menos, no sé, yo he pensado dejaros algo a vosotros, los jóvenes. Una buena diagnosis es el comienzo de toda solución, supongo que en esto estamos de acuerdo. Gracias por tus loas. Un abrazo | |
Puntos: |
19-12-05 00:13 | #152708 -> 149022 |
Por:José Miguel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:El huevo urbanístico... Hombre Agustín, sí hace dos años un piso costaba 180.000 euros, y ahora el mismo piso cuesta 360.000 y, los sueldos de los albañiles - que no deja de ser la parte que más los encarece -, sólo ha subido un ocho por ciento en los dos años, está claro a donde ha ido el beneficio. Soluciones, en economía se estudia que cuando la demanda sube y la oferta se mantiene, los precios suben, por el contrario, si la demanda baja e igualmente la oferta se mantiene. los precios bajan. Yo ya dí una solución, dejar de comprar piso durante un año como mínimo, verias como bajaban los precios. Ahora, tú no tienes problema, porque aunque a tu guarida le llamas cueva, seguro que es un chalet de lujo como le llamamos por aquí, o una torre hermosa como las de Cataluña. Un abrazo | |
Puntos: |
12-12-05 22:06 | #149243 -> 148822 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:El huevo urbanístico... Magnífico texto, Mariano!!!! Chiquita reflexión haces!!!!, pero realmente es así!!!! La especulación del suelo es feroz, y aunque tengamos unos valores, ayy, el espíritu es fuerte, pero la carne es débil!!! Lo que realmente me asombra, es que tus escritos, sean de la época que sean, siempre están vigente, y tanto!!!!, que hoy comprar un piso, un apartamento nos deja endeudados por largos años!!!, pero ¿quién puede encontrar la solución???. Me ha gustado mucho, porque es una reflexión, tal vez tratamos de encontrar la felicidad en algo que realmente al final y a la postre no nos hace felices!!! Un abrazo Natalia | |
Puntos: |
18-12-05 03:05 | #152344 -> 149243 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:El huevo urbanístico... Hola, Natalia: El problema de la especulación es exactamente igual que en 1988, pero infinitamente más grande. Y está implicada en él mucha más gente. Tanto es así que, si la especulación existe en estos términos desaforados es porque la sociedad de algún modo la disculpa. Es duro decirlo, pero es así. Lo mismo que disculpa las drogas (alcohol incluido, por supuesto), lo mismo que disculpa la corrupción y mira para otra parte cuando sus gobernantes se dedican a la venta de armas o a esquilmar a los países del tercer mundo. En el campo inmobiliario, en España se ha perdido la profesionalidad empresarial en beneficio de la especulación. Yo supe que todo estaba perdido el día en que ocurrió la siguiente conversación, de la que fui testigo de primerísima mano: - ¿Cuánto te ha costado el solar? - Ciento veinte millones de pesetas - ¿Y tú los has pagado? Pero si me lo ofrecieron a mí por ochenta la semana pasada y yo les dije que no... - ¿Y eso qué importa? Lo que ibas a vender a 10 lo vendes a 12 y Santas Pascuas. - Ya, pero todo tiene un límite, un día dejarán de comprar y a alguien le tiene que pillar sin vender... - Ya, lo que tenemos que hacer tú y yo es procurar que no nos pille a nosotros... No voy a decir que antes no hubiera especulación, lo que sí digo es que fue a partir de entonces cuando el virus empezó a meterse en las venas de ciertas capas sociales que hasta entonces eran inmunes a ese nuevo negocio, y la enfermedad se ha ido extendiendo a las mayorías. Hay quien dice que eso está bien, porque así participa todo el mundo de la “riqueza” (¿De la riqueza? ¿Y no querrá usted decir exactamente del humo?) Pero no es verdad, primero porque no participa todo el mundo (los pobres siguen sin enterarse de nada, sólo de que sube la vivienda); segundo, porque no participa todo el mundo por igual y las “mayorías” son utilizadas como disculpa por los que de verdad se llevan el caramelo. Y tercero y definitivo, porque la especulación no debe ser jamás democratizada, sino erradicada. ¿Se entiende que hay una leve diferencia? Un abrazo | |
Puntos: |
18-12-05 20:18 | #152582 -> 152344 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:El huevo urbanístico... ¡Hola, Mariano! Por supuesto que lo entiendo, y además apoyo que la especulación del suelo sea erradicada!!!!! La especulación es terrible, y lo único que la gente sabe, es que cada vez es más difícil poder comprar una vivienda!!!!pero lo que me pregunto es, ¿quién pondrá las soluciones??? Un abrazo Natalia | |
Puntos: |
19-12-05 09:46 | #152794 -> 152582 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:El huevo urbanístico... Creo que la solución que propone José Miguel será real y efectiva en breve, aunque no se haga de manera consciente. No olvidemos que el sector de la construcción sufrió una crisis a principios de los noventa. Si la gente deja de comprar, que tarde o temprano lo hará, entonces los pisos bajarán. En mi pueblo ya está ocurriendo. Resulta que antes vendían los pisos antes de construirlos; pues bien, informaron que en un solar se construirían viviendas a trenta millones de pesetas. Hasta hoy, no se ha vendido ni uno. Por supuesto, no los construyen, hasta que no salgan compradores. Pero esto es ya un síntoma. Hasta ayer, se empujaban por comprar. Ahora, cuando el precio parece desbordado, la gente huye. Saludos, Agustín | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
tengo huevos Por: No Registrado | 14-12-05 22:24 Natalie | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |