Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
12-12-05 13:40 #148822
Por:Mariano Estrada

El huevo urbanístico...
Queridos amigos:

El problema que tenemos ahora mismo en la sociedad occidental, es que todas cosas están tan desnaturalizadas y tan sacadas de sitio, que ya nada encaja en sus moldes originarios y justos. La cultura, por ejemplo, se mide por la cantidad de millones que un excéntrico imbécil o un malévolo traficante de armas ha pagado por un Picasso o por un Van Gohg. El fútbol es un negocio tan desorbitado que es obsceno hasta la náusea. La educación ya veis cómo está ¿Y qué diremos de la especulación? El artículo que os dejo es de 1988, cuando un apartamento en Benidorm valía sólo10 millones de cucas. Ya la hidra era grande, pero desde entonces no ha hecho otra cosa que extenderse a todas las capas de la sociedad. Qué pena, ¿no? Yo creo que no sólo estamos enfermos, sino que estamos realmente heridos de muerte.

Un abrazo

EL HUEVO URBANÍSTICO
O LAS CONFESIONES APÓCRIFAS DE UN RICO HEREDERO

Mis padres me educaron para ser prolongación de su admirable prosapia: un origen humilde, un espíritu recio, aunque sencillo, una vida tendente a la verdad, la austeridad, el amor, la buena convivencia... Ellos fueron felices de ese modo y, si no lo fueron siempre, al menos tuvieron la calma necesaria para pensar y corregir los errores. Epígono de tan sólida progenie, yo he sido siempre el dueño de mis actos; unos actos que, por otra parte, quedaban al abrigo de la más bella rutina... ¿Hay algo más hermoso que vivir para el amor, tenerlo por costumbre, ganarle esa batalla al egoísmo?.

Pero ha ocurrido una extraña contingencia, como veréis, que ha venido a turbarme en esta calma gozosa. Mis padres, además de la mentada educación, me dejaron una casa con todos sus enseres y unas gleras incultas que, de habérselas llevado un huracán, nadie hubiera echado nunca de menos. Y es ahí, precisamente, en esos áridos fundos o bancales, donde concurren al tiempo las más acaloradas fantasías, las más encendidas batallas, los más desorbitados negocios.

Pero vayamos por orden.

Parece ser que en años precedentes -ahora corre mayo de 1988-, la locomotora del gobierno municipal, con su mesnada de técnicos, puso en estas gándaras de mi heredada propiedad un huevo urbanístico altamente calificado. El tiempo lo incubó con la necesaria indolencia y ahora resulta que no sólo se reproduce sino que cubica en apartamentos a la velocidad de un metro de techo por metro cuatrado de ensimimación. Desde aquella fecha lejana, en que fue sembrado el germen sin mi exacto apercibimiento, soy potencialmente rico. Pero es ahora, en este mes de las flores y de María, cuando he sabido el alcance de mi escandalosa riqueza. A decir verdad, soy lo que vulgarmente entendemos por millonario. ¿Me seguís? Dejadme que me explique:

Treinta mil metros brutos de erial calificado, de los que son construíbles veinte mil, aproximadamente, por la más antigua cuenta de la vieja devienen en cuatrocientos y pico apartamentos sin que medie un arquitecto de Liliput. De los cuales, en números redondos, me corresponden doscientos a tenor de las peores ofertas y por esta cara bonita. Lo cual no es baladí, supongo, tratándose del fruto de un canchal que, mira tú por dónde, en los designios de Gea fue concebido estéril como las mulas. Ya veis, cuentas nada galanas que, traducidas a moneda corriente, levantan más pelusa que la vista espeluznante del lobo. Y es que doscientos apartamentos a diez millones de pesetas cada uno son dos mil millones de morbosa satisfacción, según las piernas con gafas del Un, dos, tres.


Todo esto es correcto. ¿Es correcto? Vamos, que todo esto es así, y nada tiene que ver con el linaje del milagro. El problema es que a mí me han extraído de las casillas con toda la educación que recibí de mis padres. Y aún hay más, pues lo curioso de esta historia es que, amén de ser real como la vida, a mí no me ha sido necesario proponer un precio; me ha bastado escuchar la farragosa algarabía de los pretendientes, el empuje irrefrenable de unas lenguas desaforadas para cuyo entretenimiento o espera yo no he tejido/destejido la noche ni la alfombra. Dicho de otro modo: los buitres han caído sobre mis hombros, me han desencajado los oídos y me han llevado al reino de la especulación por arte de birlibirloque. En el fondo, yo no sé si me he dejado querer; lo que puedo asegurar es que, al margen de mi actitud amorosa, algunos me han querido hasta el cuarenta y cinco por ciento.

Con ello me han llenado el bolsillo, ciertamente, pero no me han hecho feliz. Al contrario, me han metido una larva en el cacumen y ahora me salen las ideas penetradas de insatisfacción, que es un virus de vacío y omnipotencia.

Mariano Estrada
Del libro “Canción atribulada”


Puntos:
12-12-05 18:01 #149022 -> 148822
Por:No Registrado
RE:El huevo urbanístico...
Excelente artículo, Mariano, y de rabiosa actualidad a pesar de que ya tiene más años que Matusalén. Comparto punto por punto todo lo que denuncias, y lo que es peor, la conclusión de que los pisitos no dan felicidad, aunque su valor sea superios a los precios que tú comentas. Ya no hay pesetas, pero siempre nos quedarán los euros. ¿Y tú cuando cambiarás a euros, Mariano? ¡Europa te pisa los talones! Sé moderno. Te lo dice un primitivo que vive en una cueva, y que reniega de internet, el ordenador y los vicios tecnológicos.

Siempre echo en falta las soluciones. Y, es que, creo que eres un excelente poéfilo, pero en cuanto se trata de dar caramelos escondes la mano. Hombre, Mariano: danos soluciones.

Agustín
Puntos:
12-12-05 19:20 #149097 -> 149022
Por:Mariano Estrada

RE:RE:El huevo urbanístico...
Hombre, Agustín en el 88 no podía hablar de euros, pero tienes razón, le tenía yo un cariño especial a la peseta, incluso le hice un pequeño treno de despedida, que decía así:

1. Posdata de llanto y despedida. Adiós, querida peseta , dama noble y extrañamente rubia, depositaria de grandes esperanzas y de muy variados sueños: aunque a veces nos hayas sido avara, se nos va a hacer duro cambiarte por un "euro" bisoño y desconocido procedente de una inseminación artificial. De modo que lloraremos el cambio cinco veces. O más, si con un sentido real de las proporciones lo lloramos perra a perra , céntimo por céntimo .

En cuanto a las soluciones que echas de menos, no sé, yo he pensado dejaros algo a vosotros, los jóvenes. Una buena diagnosis es el comienzo de toda solución, supongo que en esto estamos de acuerdo.

Gracias por tus loas.

Un abrazo
Puntos:
19-12-05 00:13 #152708 -> 149022
Por:José Miguel

RE:RE:El huevo urbanístico...
Hombre Agustín, sí hace dos años un piso costaba 180.000 euros, y ahora el mismo piso cuesta 360.000 y, los sueldos de los albañiles - que no deja de ser la parte que más los encarece -, sólo ha subido un ocho por ciento en los dos años, está claro a donde ha ido el beneficio.

Soluciones, en economía se estudia que cuando la demanda sube y la oferta se mantiene, los precios suben, por el contrario, si la demanda baja e igualmente la oferta se mantiene. los precios bajan. Yo ya dí una solución, dejar de comprar piso durante un año como mínimo, verias como bajaban los precios.

Ahora, tú no tienes problema, porque aunque a tu guarida le llamas cueva, seguro que es un chalet de lujo como le llamamos por aquí, o una torre hermosa como las de Cataluña.

Un abrazo
Puntos:
12-12-05 22:06 #149243 -> 148822
Por:Natalie

RE:El huevo urbanístico...
Magnífico texto, Mariano!!!!
Chiquita reflexión haces!!!!, pero realmente es así!!!!
La especulación del suelo es feroz, y aunque tengamos unos valores, ayy, el espíritu es fuerte, pero la carne es débil!!!
Lo que realmente me asombra, es que tus escritos, sean de la época que sean, siempre están vigente, y tanto!!!!, que hoy comprar un piso, un apartamento nos deja endeudados por largos años!!!, pero ¿quién puede encontrar la solución???.
Me ha gustado mucho, porque es una reflexión, tal vez tratamos de encontrar la felicidad en algo que realmente al final y a la postre no nos hace felices!!!
Un abrazo
Natalia
Puntos:
18-12-05 03:05 #152344 -> 149243
Por:Mariano Estrada

RE:RE:El huevo urbanístico...
Hola, Natalia:

El problema de la especulación es exactamente igual que en 1988, pero infinitamente más grande. Y está implicada en él mucha más gente. Tanto es así que, si la especulación existe en estos términos desaforados es porque la sociedad de algún modo la disculpa. Es duro decirlo, pero es así. Lo mismo que disculpa las drogas (alcohol incluido, por supuesto), lo mismo que disculpa la corrupción y mira para otra parte cuando sus gobernantes se dedican a la venta de armas o a esquilmar a los países del tercer mundo.

En el campo inmobiliario, en España se ha perdido la profesionalidad empresarial en beneficio de la especulación. Yo supe que todo estaba perdido el día en que ocurrió la siguiente conversación, de la que fui testigo de primerísima mano:

- ¿Cuánto te ha costado el solar?
- Ciento veinte millones de pesetas
- ¿Y tú los has pagado? Pero si me lo ofrecieron a mí por ochenta la semana pasada y yo les dije que no...
- ¿Y eso qué importa? Lo que ibas a vender a 10 lo vendes a 12 y Santas Pascuas.
- Ya, pero todo tiene un límite, un día dejarán de comprar y a alguien le tiene que pillar sin vender...
- Ya, lo que tenemos que hacer tú y yo es procurar que no nos pille a nosotros...

No voy a decir que antes no hubiera especulación, lo que sí digo es que fue a partir de entonces cuando el virus empezó a meterse en las venas de ciertas capas sociales que hasta entonces eran inmunes a ese nuevo negocio, y la enfermedad se ha ido extendiendo a las mayorías. Hay quien dice que eso está bien, porque así participa todo el mundo de la “riqueza” (¿De la riqueza? ¿Y no querrá usted decir exactamente del humo?) Pero no es verdad, primero porque no participa todo el mundo (los pobres siguen sin enterarse de nada, sólo de que sube la vivienda); segundo, porque no participa todo el mundo por igual y las “mayorías” son utilizadas como disculpa por los que de verdad se llevan el caramelo. Y tercero y definitivo, porque la especulación no debe ser jamás democratizada, sino erradicada. ¿Se entiende que hay una leve diferencia?

Un abrazo
Puntos:
18-12-05 20:18 #152582 -> 152344
Por:Natalie

RE:RE:RE:El huevo urbanístico...
¡Hola, Mariano!
Por supuesto que lo entiendo, y además apoyo que la especulación del suelo sea erradicada!!!!!
La especulación es terrible, y lo único que la gente sabe, es que cada vez es más difícil poder comprar una vivienda!!!!pero lo que me pregunto es, ¿quién pondrá las soluciones???
Un abrazo
Natalia
Puntos:
19-12-05 09:46 #152794 -> 152582
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:El huevo urbanístico...
Creo que la solución que propone José Miguel será real y efectiva en breve, aunque no se haga de manera consciente. No olvidemos que el sector de la construcción sufrió una crisis a principios de los noventa. Si la gente deja de comprar, que tarde o temprano lo hará, entonces los pisos bajarán. En mi pueblo ya está ocurriendo. Resulta que antes vendían los pisos antes de construirlos; pues bien, informaron que en un solar se construirían viviendas a trenta millones de pesetas. Hasta hoy, no se ha vendido ni uno. Por supuesto, no los construyen, hasta que no salgan compradores. Pero esto es ya un síntoma. Hasta ayer, se empujaban por comprar. Ahora, cuando el precio parece desbordado, la gente huye.

Saludos,

Agustín
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
tengo huevos Por: No Registrado 14-12-05 22:24
Natalie
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com