EMPLEO: EL CIERRE PATRONAL SUSPENDE EL EMPLEO,EL PAGO DEL SALARIO Y LA COBERTURA DEL PARO 29-S: UNA HUELGA GENERAL SIN UN DESENLACE CLARO La cuenta atrás para la jornada de paro se activa en un contexto de dudas y frialdad.Los sindicatos creen que es más necesaria que nunca,la patronal muestra su rechazo " por agudizar la crisis " Las huelgas generales son siempre una incognita,pero la del 29-S es ahora mismo una de las convocatorias más abiertas jamás planteada en España.El miércoles 29 la pregunta será clara: ¿tú haces huelga? Lo cierto es que,en público,CC.OO. y UGT sostienen que la huega será en éxito.En privado,no obstante,apuestan por el "bueno,yo creo que saldrá bien".Sin demasiadas euforias.¿Por qué? La primera respuesta que aporta es el miedo de muchos trabajadores a las represalias o el temor a significarse como huelguista.Los empresarios,sin embargo,lo ven completamente a la inversa y temen que los piquetes "coaccionen" a aquellos de sus empleados que quieran trabajar.Tanto es así que,según un dirigente patronal,muchas empresas se topan con empleados que ofrecen no venir a trabajar el día de la huelga "para ahorrarse problemas" y recuperar la faena perdida el sábado.Otra vez es la realidad la que cambia según el color del cristal que se utilice. El Secretario General de UGT Castilla y León,Agustín Prieto,ha destacado que la Huelga General del 29 de septiembre es una necesidad ante la brutal agresión que han sufrido los trabajadores con la aplicación de una reforma laboral con la que lo único que se pretende es que sean los trabajadores los que pagen las consecuencias de una crisis económica de la que no son responsables. La mujer también juega un papel muy importante este día. De ahí que Eva Espeso,secretaria regional de Mujer de CCOO anima a secundar el para: "El perfil del trabajador o trabajadora más perjudicada con la reforma es claro:una mujer joven.Por lo tanto,si la clase trabajadora cuenta con argumentos más que de sobra para movilizarse el próximo miércoles 29 de septiembre,dentro de ella,y a título particular,las mujeres incrementan sus razones para ir a la huelga". Por su parte,el presidente de la Confederación de Empresarios de Valladolid(CVE),Manuel Soler,animó a todos los trabajadores "a acudir a su puesto de empleo".Soler,en nombre de los empresarios vallisoletanos,rechaza la convocatoria de huelga general porque muchos trabajadores llevan sufriendo esta situación durante estos tres últimos años de crisis económica,"la huelga general no va a generar empleo,ni a facilitarlo",apunta.El presidente destaca que la función social del empresario es crear puestos de trabajo de manera que no generen pérdidas. <<Los empresarios están resistiendo e intentando mantener y sostener sus empresas y además el 95% de los negocios cuenta con menos de 10 trabajadores>>.El presidente,por otro lado,anima a los empresarios a que utilicen la tecnología que existe hoy en día y denuncien los piquetes coactivos porque estos deben ser <<fundamentalmente informativos>>.La confederación ha calculado que el coste de la huelga general puede ser de 40 millones de euros en Valladolid si tiene éxito. Texto copiado integramente del periódico GENTE VALLADOLID www.gentedigital.es |