17-01-13 00:55 | #10969594 -> 10968991 |
Por:Eco51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cerca de 30.000 fallecidos siguen cobrando la ayuda a la Dependencia El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha dado un plazo de seis meses a las CCAA para actualizar los datos del sistema de la dependencia, evitar el fraude y mejorar la transparencia, ya que 29.169 fallecidos constaban como beneficiarios, según un informe del Tribunal de Cuentas. En la rueda de prensa posterior al Consejo Territorial de Servicios Sociales y de la Dependencia, la ministra Ana Mato ha explicado que en la reunión con los consejeros autonómicos del ramo ha planteado una "mayor transparencia del sistema", después de tratar, entre otros asuntos, dicho informe del Tribunal de Cuentas. El informe, que se encuentra en fase de alegaciones y analiza datos desde 2007 hasta 2011, concluye que constan como beneficiarios 29.169 fallecidos por los que las comunidades autónomas recibieron 140.348.268 euros que nos les correspondían. El Tribunal de Cuentas indica que ha habido "falta de comunicación" de esas muertes por parte de las autonomías a la aplicación informática del sistema de dependencia, por lo que han recibido una "financiación indebida". El Tribunal apunta a una "ausencia de un adecuado control interno por parte del Imserso como responsable de la administración de la citada aplicación informática, así como de su mantenimiento y actualización". | |
Puntos: |
17-01-13 15:36 | #10970792 -> 10969594 |
Por:castroverdino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cerca de 30.000 fallecidos siguen cobrando la ayuda a la Dependencia Un total de 4.105 fallecidos figuraban como beneficiarios de la Ley de Dependencia en Castilla y León, que han supuesto 19.377.223 euros que recibió la comunidad del ministerio sin que le correspondieran entre los años 2007 y 2011, según un informe del Tribunal de Cuentas. Castilla y León es la segunda Comunidad con más beneficiarios fallecidos de la Ley por detrás de Andalucía, que figura con 4.194. Para evitar que ocurra el Gobierno elevará las exigencias del sistema de transparencia, algo con lo que se muestra de acuerdo la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León, Milagros Marcos, aunque ayer pidió a la ministra Ana Mato que este nuevo sistema no suponga ralentizar las ayudas de la Comunidad. «Todos estamos implicados en mejorar la transparencia», apuntó Marcos, aunque abogó por «aunar» y compatibilizar transparencia y agilidad. La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, valoró que el Ministerio de Sanidad atienda por primera «una demanda histórica» de la Comunidad a la hora de primar los servicios profesionales frente a los cuidados familiares en la Atención a la Dependencia. Según detalló la máxima responsable en la materia, Castilla y León recibirá por ello un 5 por ciento más del Estado, «alrededor de tres millones de euros». Castilla y León recibirá 3 millones más del Estado por primar los cuidados profesionales En el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema de Atención a la Dependencia celebrado en Madrid Gobierno y comunidades debatieron los criterios para distribuir las subvenciones del nivel mínimo de la dependencia de los Presupuestos Generales del Estado, que ascienden a 1.405 millones de euros y de los que Castilla y León ha venido recibiendo alrededor de cien millones al año. En este sentido, la consejera señaló que continuará reclamando ese 50 por ciento que plantea la ley que debe aportar la Administración central, aunque entendió que «después de seis años de no haberlo conseguido quizá tampoco sea ahora la demanda más adecuada». Gobierno y autonomías evaluaron también la propuesta de crear un catálogo común de prestaciones mínimo, algo que valoró positivamente la titular de Familia porque garantizará la igualdad entre las comunidades. Asimismo, Marcos aclaró que este catalogo no interferirá con las prestaciones que otorga Castilla y León, donde recordó que están reconocidas por ley como un derecho. Por último, apreció el hecho que desde el Ministerio se comience a hablar de medidas en materia de inclusión social, un tema «importante» porque, en su opinión, «uno de los grandes retos de las administraciones es dar respuesta a las actuales necesidades de las familias». Para ello Castilla y León se ha ofrecido a trabajar en un grupo de trabajo donde expondrá experiencias como la renta garantizada de ciudadanía o el programa de atención a las familias con riesgo de desahucio. | |
Puntos: |
19-01-13 01:33 | #10975994 -> 10969594 |
Por:adobe22 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cerca de 30.000 fallecidos siguen cobrando la ayuda a la Dependencia A todo esto hay que dejar bien claro algunas cosas que no todos quieren ver. La Ley de Dependencia la aplican las comunidades autónomas, y reciben éstas fondos del Estado para poder aplicarla. Y es el Estado quien paga, según el informe de cada comunidad. Y si se ha muerto el dependiente, pues... se lo queda la comunidad (indebidamente, claro). En Castilla y León somos 2.550.466 habitante, y parece ser, que lo será, que son 4.105 los fallecidos por los que el estado ha seguido pagando a la comunidad, por dependientes que no existian, y el dinero se lo quedaban los de la Junta, y esperemos que en La Junta. Antes de entrar en valoraciones, en Andalucía, por ejemplo, con una población que triplica y un poco más a la de Castilla y León (8.424.102 habitantes los andaluces) han cobrado también indebidamente por 4195 dependientes, ya fallecidos. Los números de los fallecidos por los que las comunidades han cobrado indebidamente son muy parecidos en Andalucía y en CyL, pero las poblaciones totales de las dos comunidades se ve claro que son muy diferentes. Por lo tanto, la Junta de Castilla y León se lleva el premio de cobros ilegales al estado sobre dependientes que ya no existen porque se han muerto. Y hay que recordar (jolines con la herencia recibida que nos escupen a la cara permanentemente los amigos de Bárcenas, ese de los 20 millones de euros que ha guindado) que desde principios de los 80 en nuestra comunidad ha gobernado el PP. Y éstos son los responsables de este desaguisado. Son los que no actualizaban las listas de dependientes y a cobrar del Estado, y a quedárselo. Y después, los males actuales son culpa de la herencia recibida. ¡Que se vayan a la mie_rda! El PP hacía las listas de los dependientes desde que salió la Ley, el estado pagaba y paga a la comunidad lo que les corresponde a los dependientes, y la comunidad, pues se lo queda si han muerto... Esta es la herencia que estamos recibiendo. No tienen vergüenza, y llevan más de 25 años gobernando la junta. Menos mal que la Ley de Dependencia es relativamente reciente, por lo tanto, el saqueo podría haber sido mayor si se hubiera aprobado mucho antes. Esta es la herencia, que la que los del PP no hablan. Se les está viendo venir. Ya lo pagarán en las siguientes elecciones. Esperemos. | |
Puntos: |
19-01-13 01:50 | #10976012 -> 10975994 |
Por:Eco51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cerca de 30.000 fallecidos siguen cobrando la ayuda a la Dependencia ¿Por qué se tiene que ver todo desde el prisma del sectarismo?. No lo entiendo. Nadie ha exculpadp a las CC.AA. del PP. Se ha traido un tema que nos afecta a todos por el mal gobierno y descontrol de todo el sistema. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
10 pistas para pedir ayudas de la PAC Por: No Registrado | 14-02-14 17:56 No Registrado | 0 | |
13.325 perceptores en Castilla y León perderán las ayudas con la nueva PAC Por: Eco51 | 28-01-14 12:30 Eco51 | 0 | |
UGT-A creó una red de empresas para justificar ayudas con facturas falsas Por: Eco51 | 26-01-14 13:06 Eco51 | 1 | |
Siguen los secuestros. Por: Junco-01 | 23-10-11 11:19 Junco-01 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |